FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA
-
@Francois Me canse de leer la palabra colonia..
Entiendo que China tambien ensucia su legitimidad en el Mar de China Meridional , robando territorio maritimo a varios paises, o instalando bases militares en Africa, o financiando elecciones o gobiernos inutiles,entre otras travesuras mas. Yo conclui hace mucho tiempo que todas las potencias tienen sus intereses, y trabajan para cumplir cada uno de ellos.Con respecto a la hipotetica compra de los VN1; comprar 200 vehiculos con compensaciones, sin ningun tipo de negociacion, terminos y condiciones, no resulta extraño? para mi no, el gobierno esta regalando independencia y vendiendo influencias. Y China quiere vender propaganda y/o prestigio.
Acaso somos unos titeres?
Cual es el temor de Norinco por hacer pruebas de stress a sus vehiculos? Por que el gobierno no compra una docena y los prueba tan siquiera? Quienes van a ser los proveedores? Podremos modificarlos a gusto? dudo que nos dejen poner un motor legitimamente europeo, desprestigiaria la industria china...
Hay mas preguntas que respuestas.
Todo eso se soluciona siendo serios, que se pongan todas las cartas en la mesa y que compitan con otras empresas, y que salgan a ganar. En caso contrario solo estarian alimentando su mala reputancion como proveedores de armamento de descarte.
Vos decis que la competencia "es un lujo que solo los paises que tienen un presupuesto defensa decente", acaso nosotos no podemos ser decentes tambien? Esa afirmacion que das, termina por confirmar que aprobas lo corrupto u desinteresado que es el gobierno por hacer las cosas como corresponden. (insisto con que NO es ningun lujo)Volviendo al tema original, hay productos que tambien se deberian de tener en cuenta para una evaluacion, como Sudafrica, Brasil, Rusia, Turquia e Italia. (de los cuales me encataria informarme mas.)
En lo unico que estoy de acuerdo con vos en en tener una variedad de productos de diferentes origenes. Tal como lo hace Peru o Malasia, etc. Esos paises no venden su dignidad o infuensias, como nuestros politicos quieren hacer para quedar bien con mamá China.Tampoco me pongo a favor de la oferta yanqui, nunca lo dije, otra cosa que agregas como que dije y que no es asi...
Aparte dudo mucho que los vehiculos yanquis esten baqueteados, sino hagamos un conteo de sistemas de armas de segunda mano que Argentina compro y cuantos años de vida brindaron. Tambien podemos hacer lo mismo con otros paises latinos, y por que siguen comprando en grandes cantidades.Creo que eso se trata la INDEPENDENCIA y Soberia. Que nosotos podamos elegir y no los demás por nosotros!!
-
Creo que este problema se puede solucionar de una manera muy facil y tal como lo dijeron mas arriba en el hilo, se llama a concurso, se presenta los productos de prueba, se los usa hasta romperlos y se selecciona el que quedo o el que mas ventajas nos den, Chino, Ruso, EEUU, Italiano o lo que sea, mientras ande y nos convenga es un buen negocio, pero no vamos a llegar a nada si elegimos productos por el idioma, o el origen. Cada uno puede tener sus preferencias y luego de esas preferencias las ventajas que implica su elección, en mi caso YO creo que el italiano es el mas conveniente en materia de rendimiento y espacio para negociar, pero cada quien con lo suyo.
Saludos -
Era lo correcto de haberse hecho hace un tiempo atrás.
Ahora de hacer un concurso, hasta que lleguen los blindados, se prueben, se negocie la produccion y se ponga esta en marcha hasta que se termine el primer vehículo ¿cuanto tiempo pasará? -
@BND En realidad estamos en la misma situacion, cuando no teníamos nada y solo se probo el Guaraní, es exactamente la misma situacion excepto que estamos en una situacion mas complicada económicamente ablando, por ello me parece que es un terreno mucho mejor para hacer las cosas bien porque comprar ahora no vamos a comprar nada, es mas seria un escándalo si se comprara vehiculos blindados pare el ejercito en la cuarentena ya que existe un clima a represión en el ambiente (causa de la cuarentena). Los que creen en el FonDef que lo crean, yo no lo creo y darle un saque rápido al problema yendo a china va a traer problemas en lo técnico, institucional y social. No es momento para soluciones mágicas, ni para confiar ciegamente en los chinos u otro proveedor, ademas de que el ejercito no esta contento con los productos chinos y con las macanas que se mandaron en los productos vendidos a todo el mundo... china esta complicado.
-
Cuanto duro entre idas y vueltas la eleccion en Brasil para su futuro avion multirol que hoy es el Gripen??? Cuantos años, cuantas idas y vueltas, cuantas denuncias, cuantas quejas, cuantas sospechas de soborno, cuantos quedaron conformes y cuantos no??? Con la superficie de Brasil era el indicado el Gripen??? En fin el resultado termino siendo similar a que si lo hubiesen elegido a dedo, por que el Gripen cubre nesecidades politicas de Brasil como soberania a medias del proyecto (aunque no se liberan de ninguna manera del veto Ingles o Sueco) Pero no cubre todas las nesecidades tecnicas que nesecita dicho pais y tampoco no conforma a la gran mayoria, sino miren al Gripen tecnicamente y miren lo extenso de su territorio!!! Eso que Brasil tiene mucha billetera...
Para Brasil era si o si un bimotor de largo alcance, al estilo F-18 de nueva generacion, F-15, SU-35 hasta quizas Rafale.....
Cuantos Gripen Necesita realmente Brasil para cubrir su territorio maritimo y terrestre completamente?? 400/500 Gripen??? Y cuantos fabricara realmente???
Sigo pensando que para nuestro pais no sirve la competencia internacional por que simpre ganan las presiones, Lobbis y las cometas, (a menos que seas USA/UK/Rusia/China o Israel) Osea simpre ganan los intereses externos o personales!!!
Para eso nos ahorramos tiempo, dinero y dolores de cabeza, pedimos presupuesto a 2 o 3 fabricantes, tratamos de regatear y pedir offsets y a otra cosa. Pragmatismo -
@Francois con ese pensamiento para que tenemos un sistema político ? elijamos un rey y nos ahorramos la plata y los dolores de cabeza del congreso y cenado! nuestro desafió no es seleccionar un vehículo el verdadero desafió es hacerlo bien, transparente y que cumpla con los requerimientos, sino para que hacer estudios de material, compramos un modelo X porque el que esta mas arriba lo dice... así no es la cosa
-
@Little-Buster dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
@Francois con ese pensamiento para que tenemos un sistema político ? elijamos un rey y nos ahorramos la plata y los dolores de cabeza del congreso y cenado! nuestro desafió no es seleccionar un vehículo el verdadero desafió es hacerlo bien, transparente y que cumpla con los requerimientos, sino para que hacer estudios de material, compramos un modelo X porque el que esta mas arriba lo dice... así no es la cosa
NO, asi no es la cosa...
La compra de armas a nivel de Estado la toma el presidente y él es quien pone la firma. Si la politica exterior es acercarse a China y el cree junto con asesores de politica exterior tener una mayor autonomia y no depender tanto de EEUU, entonces se van para allá y punto porque el presidente es el comandante en Jefe. Si no están de acuerdo, ok. A su casa. El Ejercito no pone la plata, la poner la Nacion, las armas no son de las FFAA sino de la Nación y se las entregan a ellos en custodia. No te confundas, acá los jefes no mandan, manda el ministro y el Presidente. Los Jefes solo asesoran -
@Little-Buster dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
@Francois con ese pensamiento para que tenemos un sistema político ? elijamos un rey y nos ahorramos la plata y los dolores de cabeza del congreso y cenado! nuestro desafió no es seleccionar un vehículo el verdadero desafió es hacerlo bien, transparente y que cumpla con los requerimientos, sino para que hacer estudios de material, compramos un modelo X porque el que esta mas arriba lo dice... así no es la cosa
No se a quien le estas contestando, por que yo ni cerca dije eso y menos lo pienso....
-
@pisciano Así tampoco es la cosa, porque si lo que se escoja no es del agrado del presidente lo veta y va por lo que el quiere? que yo sepa no tuvimos ningún presidente que sea experto en defensa y aun siéndolo que creo que sepa mas que un profesional del ejercito, es el comandante en jefe? si, es el experto en jefe? no. Una cosa es que se sienta atraído a la bandera roja por ideología y por caerle bien a los amos chinos, pero como lo dijiste, no es dueño de las cosas lo es el estado así que no puede ir a comprar por comprar a un proveedor porque se le canto , otra cosa es que con los estadios echos se concluya que se tiene que ir a comprar un X producto pero eso es con el consenso y la información recopilada de una sera investigación, salir a comprar para caerle bien a china es lo mismo que ir a EEUU por Texsan que tanto se critico en el foro.
Dejarle todo el poder a una sola persona no es de república. -
@pisciano Tal cual. Pero parece ser cierto grupo de gente que pide vivir en libertad y democraticamente, piensa que solo vive en democracia, cuando gana el candidato o partido politico que ellos votaron, pero si pierde ya no es democracia, es dictadura. Por esta razon confunden los conceptos y miden todo con la vara que le combiene mirando solo su ombligo... En fin...