FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA
-
@Francois Hola Francois, como estás, te comento el VN-01 tiene un sistema de inflado manual independiente de cada rueda, vos podés controlar la presión desde la cabina, según recuerdo tenés un manómetro por rueda, es sencillo pero efectivo, en cambio el Guaraní brasileño tiene un sistema automático controlado con un PLC central, más lujoso, pero si no me falla la memoria costaba el triple que el VN-01, todo es cuestión costo beneficio y a dónde apuntas con el presupuesto. Con respecto a las ruedas me parece que no eran estándar de camión. A pesar de algún problema y modificaciones solicitadas los usuarios estaban bastante conformes con el Norinco, cumplía con las espectativas para lo que era requerido, por supuesto que no se lo exigía como un caza tanques
-
@TANKER dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
@Francois Hola Francois, como estás, te comento el VN-01 tiene un sistema de inflado manual independiente de cada rueda, vos podés controlar la presión desde la cabina, según recuerdo tenés un manómetro por rueda, es sencillo pero efectivo, en cambio el Guaraní brasileño tiene un sistema automático controlado con un PLC central, más lujoso, pero si no me falla la memoria costaba el triple que el VN-01, todo es cuestión costo beneficio y a dónde apuntas con el presupuesto. Con respecto a las ruedas me parece que no eran estándar de camión. A pesar de algún problema y modificaciones solicitadas los usuarios estaban bastante conformes con el Norinco, cumplía con las espectativas para lo que era requerido, por supuesto que no se lo exigía como un caza tanques
Que bueno no tenia ese dato del PLC (control logico programable)
Pero quizas como actualizacion a futuro si se llegaran a comprar los Norincos se le podria armar un contrlador PLC mas complejo para el inflado central de neumaticos y hasta hecho en el pais, si esta tecnologia hoy esta en cualquier fabrica que tenga algo de neumatica, hasta en los colectivos. Digo si vale la pena, quizas con el sistema que vienen alcanza y sobra, posiblemente simarle mas tecnoligia a dicho sistema sea al divino gas, o por puro lujo y para complejisar el tema...Ahora me gustan mucho mas las llantas y los neumaticos del VP-10 parecen mas fuertes, mas militares, mas rusticos
-
Mas allá del modelo que se elija se tiene que pensar como se puede llevar a cabo el montaje de los IFV y/o acondicionamiento de los vehiculos, se me ocurre que si es por acondicionar se me ocurre que la ex tamse es mas que suficiente, ahora si es por fabricación se tiene que contar con una infraestructura superior y va a tener que afectar mas instalaciones y eso se traduce en $$, ahora si es para montar/ensamblar , solo necesitas pocas instalaciones ya que la gran mayoría de las partes vienen pre echas.
me acuerdo que cuando fue el tema de los VN-1 se quería utilizar Tandanor/Cinar pero no me queda claro se era para el corte del acero o si se montaba en el lugar, la cosa es que hasta ahora veo mucho modelo X y poco instalación e infraestructura. En el caso de la orgiástica creo que los Italianos tienen la ventaja de poseer instalaciones de producción en el país, si de camiones, pero ya teniendo una fuerte presencia en el país y la región se puede aprovechar eso para: primero la incorporación y re acondicionamiento de los vehiculos de offset para luego preparar la eventual producción, porque el modelo de Freccia con torreta no necesitamos tantos, y segundo: la preparación de las plantas para los distintos modelos, ya que el Freccia posee una familia muy variada de vehiculos.
saludos -
@Francois seguramente al montarlos en Argentina se podrá hacer un up grade o una adecuación local según el usuario final (como se hizo con los Palmaria),en los sistemas, desde ya te digo que en lo referente a comunicaciones va a ser con los sistemas israelies que es el utilizado por el EA ( nada que ver con lo chino). Seguro que hay blindados mejores, pero para lo que se había requerido, que era formar una brigada blindada de despliegue rápido para las operaciones de la ONU no era una mala opción, sobre todo si se hacía en Argentina y según estándares de calidad del EA. Ahora parece según escuché que van a comprar también un lote menor de Strykers, osea van a convivir los dos tipos de blindados, eso no me parece lógico , pero habrá alguna razón vaya a saber cuál.
-
@TANKER dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
@Francois seguramente al montarlos en Argentina se podrá hacer un up grade o una adecuación local según el usuario final (como se hizo con los Palmaria),en los sistemas, desde ya te digo que en lo referente a comunicaciones va a ser con los sistemas israelies que es el utilizado por el EA ( nada que ver con lo chino). Seguro que hay blindados mejores, pero para lo que se había requerido, que era formar una brigada blindada de despliegue rápido para las operaciones de la ONU no era una mala opción, sobre todo si se hacía en Argentina y según estándares de calidad del EA. Ahora parece según escuché que van a comprar también un lote menor de Strykers, osea van a convivir los dos tipos de blindados, eso no me parece lógico , pero habrá alguna razón vaya a saber cuál.
Si es verdad, lo que me parece raro es que compren los 2 modelos, por costos y logistica. mejor que sobre y no que falte, Verdad? Pero me suena raro, no me suena mal, pero si extraño, lo digo por logistica y costos...
Para mi, entre las condiciones que se sabe que da China con este vehiculo y las que da USA con el Strykers usado y sin offsets prefiero la china, "yo"
Tambien habria que ver como se reparten si traen los 2 recordemos que el Strykes no es anfibio y el Norinco si y su desempeño en el agua es muy bueno segun los venezolanos.. -
@Francois dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
@TANKER dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
@Francois seguramente al montarlos en Argentina se podrá hacer un up grade o una adecuación local según el usuario final (como se hizo con los Palmaria),en los sistemas, desde ya te digo que en lo referente a comunicaciones va a ser con los sistemas israelies que es el utilizado por el EA ( nada que ver con lo chino). Seguro que hay blindados mejores, pero para lo que se había requerido, que era formar una brigada blindada de despliegue rápido para las operaciones de la ONU no era una mala opción, sobre todo si se hacía en Argentina y según estándares de calidad del EA. Ahora parece según escuché que van a comprar también un lote menor de Strykers, osea van a convivir los dos tipos de blindados, eso no me parece lógico , pero habrá alguna razón vaya a saber cuál.
Si es verdad, lo que me parece raro es que compren los 2 modelos, por costos y logistica. mejor que sobre y no que falte, Verdad? Pero me suena raro, no me suena mal, pero si extraño, lo digo por logistica y costos...
Para mi, entre las condiciones que se sabe que da China con este vehiculo y las que da USA con el Strykers usado y sin offsets prefiero la china, "yo"
Tambien habria que ver como se reparten si traen los 2 recordemos que el Strykes no es anfibio y el Norinco si y su desempeño en el agua es muy bueno segun los venezolanos.. -
nosotros tenemos muchos modelos de norinco, y creame se les .......como dicen ustedes, se cagan a palos, y aguantan la pela (paliza) la mayoria esta en la infanteria de combate y si se usan mucho, no e leido ni visto, quejas de estos vehiculos de combate y creame que aqui son bien quizquillozos con las armas, inclusive con los k-8 hubo un revuelo. que el mismo avioncito se encargo de acallar, perdon por el off-topic, saludos.
-
@Francois dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
Una cosa que note y me llama la atencion de los Norincos: el inflado automatico de los neumaticos creo que se llama sistema de inflado/presion central o algo asi sera que viene de serie en todos los modelos de 8x8 de Norinco o sera como un equipamiento "opcional"?
Pienso que a esta altura del partido un blindado 8x8 VCBR deberia contar con esta tecnologia de movida!!!
Mi pregunta se genera cuando veo en imagenes al VP-10 8x8 y veo que el centro de la llanta se nota la proteccion sobre el dispositivo de inflado Sobre la valvula osea que el VP-10 tendria inflado automatico de neumaticos, pero el VN-1 a simple vista no tiene nada de eso, tiene unas llantas convencionales al estilo de un camion civil, estos tiene sus ventajas economicas al usar una llanta y un neumatico que puede ser intercambiado por un camion equivalente y fabricado en en cualquier lugar del palneta, pero en un escenario "hostil" vas a querer tener inflado de neumaticos automaticos a cualquier costo, aparte para emparejar la presion por si necesitas andar en arena, ripio, asfato etc
Aca pongo las fotos para que vean la diferencias de llantas y neumaticos uno aparentemente con inflado automatico y el otro no...El sistema se llama Run-flat y los tienen los Hummer y querían poner en su momento al Gaucho. Estimo que el EA los debe solicitar así
-
Bueno señores parece ser que desde un sector de las FFAA y un sector periodistico lobbysta de defensa (que todos conocemos por sus cesgo y postura radicalizada) Estan decididos a impedir por todos los medios el desembarco de Norinco con sus 8x8 en el pais, contagiaran "comunismo", estan nerviosos por algo??
Parece ser que estan incentivando a Iveco Brasil para presionar con su candidatura para el futuro un VCBR Argentino. Quizas le pidan tambien a Ford y VW que hagan fuerza y que le agregen ejes de mas a sus camiones para ofrecerlos a menos precio que Norinco...
Realmente y hablando en serio no me imagino que IVECO pueda siquiera arrimarse a los beneficios que plantea Norinco en su producto. A menos que desde el ejercito corran el arco a ultimo momento y en los requisitos agregen que tambien tomaran en cuenta vehiculos 6x6 (seria una verguenza atomica y un escandalo) asi entraria el Guarani, Ya descartado por el ejercito por no ser 8x8 y no se si el ministerio de defensa no le bajo el pulgar a dicha negociacion por aquel entonces.
Tambien se que IVECO tiene un 8x8 aparte de los Italianos Freccia creo que se llamaba AV-8 o algo asi..
Los productos tanto el Freccia como el AV-8 me parecen interesantes, no asi el guarani, que su concepto de chasis separado del resto del Vheiculo me parece que atrasa mucho con respecto a los actuales 8x8 monocasco.
Hablando de costos, posible fabricacion en el pais y offsents es donde me parece que IVECO se desdibuja y se aleja. Todos sabemos y conocemos que los costos en Euros de los productos de la industria belica italianos son muy elevados sin dejar de mencionar el costo logistico que representaria algun hipotetico desembarco en el pais del Freccia o el AV-8 en el pais...
Vamos a ver, espero que no este embarrando la cancha con candidatos que no reunen los requisitos para que el tiempo de analisis se estire y jueguen con la posibilidad de que el proximo gobierno cambie de signo y descarte todo lo Chino o Ruso en favor de sus deseos chatarreros del norte... -
Espero que lo que dice Frencois sea un rumor mal hecho, seria un error garrafal ir por los guaraní ya que no cumplen con los requisitos que el EA impone. La condición de ser un 6x6 lo dejaría automáticamente descartado, lo único que se me ocurre es que el gobierno quiera congraciarse con Brasil para lograr puntos de interés en el Mercosur... espero no sea así, es verdad que hasta la fecha es el único producto que probo el EA en el campo de pruebas y muy contento no quedo, la altura no es del agrado del EA y me parece que con razón el conductor parece que esta manejando desde el techo.
No soy muy partidario de encarar proyectos conjuntos con los brasileros, su lema es "yo primero" y ya nos garcaron en el pasado mismo a muchos de este gobierno con el tema marrua y gaucho así que antecedentes existen.
Ahora si la cosa va por Iveco Italia me parece bien, y seguramente los brasileos van a querer meterse y sacar un tajo cosa que no lo tendríamos que permitir, hablando de Iveco al que hace referencia el florista se trata del Iveco superAV.saludos.