FADEA (Fábrica Argentina de Aviones)
-
El IA-63 Pampa III AV-1034 fotografiado en la pista de FAdeA en realizando ensayos.
Este es el primer IA-63 Pampa III Bloque 2 de serie
Imagenes de José Soria -
FAdeA IA-63 Pampa III matricula provisional AR-005 observado en las instalaciones de FAdeA ya con el esquema de pintura gris baja visibilidad aplicado y recibiendo los trabajos finales previos al inicio de los vuelos de prueba.
Según trascendió esta aeronave será asignada al Grupo 6 de Caza siendo el séptimo Pampa III que recibirá dicha unidad.
Fuente y foto: https://twitter.com/valenaviaphotos -
El Pampa III Av-1034, ahora matriculado AR-005, entró en linea de montaje en abril de 2021. A cada célula de Pampa se le realiza un proceso denominado INMC (Inspección de Material No convforme) que se trata de un minucioso control de las condiciones y distintos parámetros mensurables de la estructura (la célula Av-1034 fue construida en el período 2009/2010). Nueve meses después salió de la línea de montaje (Dic/2021) y comenzó con los ensayos estáticos y dinámicos hasta estos momentos que le queda poco por ser entregado a la FAA. En total el período de construcción (sobre la célula ya fabricada) será de 10 meses. Hasta ahora se vio en la línea de montaje de FAdeA el Av-1035 que seria el que sigue en la serie y que debe estar en proceso de INMC (no se la vio avanzada su construcción). En poco tiempo FAdeA debería incrementar la cadencia de trabajos para cumplir el contrato con la FAA: 4 Pampas III fabricados a nuevo, mas otros dos que se deberían hacer un up-grade de Pampa II a Pampa III.
-
Acuerdo entre EMBRAER y la FAB que repercute en FADEA
Reducción del pedido de KC-390: Embraer anuncia acuerdo con la FAB
El actual acuerdo alcanzado entre ambas partes permitió que la reducción de unidades pasara de ser de diez aviones a seis, mucho menos traumático para Embraer y para las necesidades operativas de la FAB. A cambio, se estiran los plazos de entrega hasta el 2034, lo que recortará el ritmo de incorporación del KC-390 a mas de la mitad. El número total de aviones a contratar por la FAB se reducirá de 28 a 22 unidades (aviacionline)
-
Hasta ahora el KC-390 es un fracaso, pese a ser un excelente producto, pero se metió en un nicho que tiene dueño hace mucho, que es EEUU y Lockheed. Metieron suficiente presión para que no sea comprado.
Esto demuestra que en el mercado militar no alcanza con hacer un buen producto y tener una red de venta por todo el mundo. Acá tiene que ver la geopolítica y factores de poder.
EEUU y la Lockheed vs Brasil y Embraer, ganan siempre los primeros. -
Sobre todo cuando está orientado a países que no pueden comprar ni una avioneta fumigadora, como el nuestro...
-
Nosotros no podemos comprar el KC-390 porque tiene Partes británicas como el sistema de reabastecimiento que es de Cobham Ltd y el Flight Control System (FCS) que es de BAe
O sea...los brasileños no hicieron el KC-390 pensando en la Argentina precisamente
-
No me refería a Argentina solamente, sino a todos los países "emergentes".
-
"Sobre todo cuando está orientado a países que no pueden comprar ni una avioneta fumigadora, como el nuestro... "
Y a que país te referías cuando escribiste "como el nuestro "?
Los otros eran Chile, Colombia, Rep.Checa? Esos tienen recursos para comprar, firmaron la misma carta intención de Argentina y no lo hicieron
-
Informe de la Fábrica Argentina de Aviones
Así concretamos hoy un nuevo vuelo del avión IA63 Pampa III Block II, número de serie 1034, para el cumplimiento de la segunda tarjeta de ensayos de alta de fabricación.
Verificamos el correcto funcionamiento del motor en sus diferentes regímenes, comprobando también la correcta indicación de CMin (Combustible Mínimo), y el comportamiento de los comandos de vuelo en distintas configuraciones.
En la próxima actividad de vuelo se verificará el funcionamiento del sistema de presurización de la aeronave, alcanzando los 40,000 ft, además del correcto funcionamiento del sistema de Autotrim.!
1645037430341.jpg