Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    FADEA (Fábrica Argentina de Aviones)

    Industria, Investigacion y Desarrollo Aeroespacial
    68
    769
    126531
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • C
      checho32 @Pincén last edited by

      @pincén dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

      Cual fué el anuncio que confunde entonces ?
      Porque me parecio leér lo mismo.

      Hay una nota de Marcelo Cimino en Fullaviacion.com.ar dónde él deduce sin citar fuente oficial ni informal de ningún tipo, que ante el cese de fabricación de los Learjet como principales usuarios del motor TFE-731, Honeywell se plantea reestructurar la producción del motor. Pero en la misma nota más adelante ya lo pone en potencial, diciendo que en caso de discontinuarse la fabricación eso no implica el cese del soporte ni respaldo logístico.

      Más allá de que no existe absolutamente ningún anuncio de parte de Honeywell respecto de dejar de fabricar el motor, recordemos que principalmente son motores civiles, y que se estima que hay más de 5000 aeronaves que usan actualmente la familia de motores TFE-731, gran parte de las cuales como los Learjet y Gulfstream son bimotores, que al agotar la vida de sus motores pueden requerir su recambio, por lo cual no hay nada oficial ni extraoficial más allá de una opinión personal del periodista mencionado que haga ver el cese de la fabricación del motor.

      https://www.fullaviacion.com.ar/2022/10/06/produccion-del-ia-63-pampa-futuro-incierto/

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Caronte
        Caronte last edited by

        Acá en México se fabrica el motor en Honeywell y, no se ha disminuido su producción.

        1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • Caronte
          Caronte last edited by Caronte

          FADEA debe crear 3 divisiones:

          1. Military
            Encargada de proyectos y productos como Pampa III Block 2 y el Pucará al que deben volver a fabricar como está sólo con motores que no sean sujetos a veto y quizá usando materiales compuestos así como la aviónica del Pampa III para que se reduzca el costo de compra si se adquiere por lotes mayores. Falta un helicóptero ligero de observación en colaboración con Cicaré y un transporte/vigilancia como el Beechcraft pero latinoamericano con ayuda de México.

          2. Manteinance

          Dar mantenimiento mayor y de media vida a motores, equipos, estructuras y células de aviones comerciales o militares.

          1. Coproducción

          Aquí entra la fábrica de Material Compuesto y producir partes para aviones con Embraer.

          1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • D
            Darwin last edited by Darwin

            Lento avance aún del Pampa, nave insignia de la fábrica de aviones

            alt text
            La tercera versión del jet de entrenamiento tiene discretas mejoras en su producción. Beneficios del FONDEF que permiten cumplir con la cuota de producción local. Dudas por el futuro.

            10/10/2022 - No habrá hoy ceremonia de festejo por los 95 años de creación de la planta cordobesa ícono de la industria aeronáutica nacional. El feriado largo disimuló la austeridad forzada por torniquete fiscal que hace cumplir Mirta Iriondo, presidenta de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA). Sólo hubo una foto panorámica con el plantel de ingenieros, técnicos y operarios para conmemorar el 95 aniversario, una más en la galería de cuadros de la empresa. Iriondo llega al cumpleaños 95 de la planta con un discreto avance en el programa insignia; la producción del jet entrenador IA-63 Pampa en su tercera evolución. Se benefició con la ley del Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF), -un soplo de esperanza presupuestaria- que dispuso partidas a las fuerzas para recuperación y adquisición de medios y equipos. Así FAdeA pudo alcanzar el contrato plurianual de provisión a la Fuerza Aérea de 6 aeronaves IA-63 Pampa III Bloque 2 nuevas, más el upgrade de 3 aviones IA-63 Pampa II al estándar III.

            Repuestos
            Estas últimas son aeronaves fabricadas en la década del 80 y el proceso de volverlas a la vida con la actualización de la serie III insume en promedio 1 año de trabajo por avión. La producción del Pampa III se hace bajo contrato de tres años de extensión, permite planificar trabajos con proveedores nacionales e internacionales y bajar costos en adquisición de insumos y repuestos negociando por volumen artículos que están dolarizados. Ventaja desaprovechada, se sigue comprando al menudeo, por caso, un componente crítico: los motores, hay una orden por sólo 2 turbinas TFE731 que encarece sensiblemente el precio final. Defensa, en la Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción a cargo de Daniela Castro tiene incidencia directa, debe gestionar los fondos con la cadencia que demanda la línea y el mantenimiento de stock, apuntan en FAdeA. En la coyuntura esta premisa no se está cumpliendo, Iriondo duda entre pagar haberes o ralentizar la producción. El dilema no es nuevo. Gestiones anteriores de otro signo político también apelaron a la derivación de partidas entre programas para tapar urgencias. Con esfuerzo del personal se entregaron ya dos nuevas aeronaves Pampa III para dotación de la VI Brigada Aérea con asiento en Tandil. En breve la fuerza requerirá más aviones Pampa III para dotación permanente en la Patagonia, la base Río Gallegos.

            Exportación
            El hito inconcluso es salir del cliente estatal y pasar a la exportación del Pampa. El management coincide en el potencial de su nave insignia para alcanzar mercado externo, aunque parece no tener decisión y estrategia en el objetivo. Explicaciones simplistas apuntan a que el problema no es el producto sino la falta de un banco que acompañe la oferta exportadora con financiación. Se sabe que hay antecedentes en FAdeA de posible operación con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) cuyo único accionista es el Estado Nacional, se enfoca en promover las inversiones y el comercio exterior a través de créditos de mediano y largo plazo. Otra alternativa barajada en el sector privado de proveedores de la planta cordobesa es el Banco Nación. Restaría explorar el Banco de Córdoba (Bancor), entidad bancaria pública perteneciente a la provincia, cuyo ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, impulsa un clúster aeroespacial, e integrar empresas del Estado como FAdeA con privadas y, el Estado provincial en búsqueda de mercados internacionales.

            https://www.ambito.com/lento-avance-aun-del-pampa-nave-insignia-la-fabrica-aviones-n5554932

            1 Reply Last reply Reply Quote 2
            • G
              GAM 6 last edited by

              De FAdeA Oficial

              Continuando con las tareas de mantenimiento y modernización en #FAdeA, se realizó la primer puesta en marcha del avión IA63 Pampa, al cual se están realizando los ensayos funcionales correspondientes a la inspección de 1200hs, remotorización y modernización a Pampa III.
              1667919902492.jpg

              Autoridades de FAdeA, se reunieron con miembros del staff de Embraer, encabezados por el CPO de la empresa brasileña, Roberto Chaves, con el objetivo de analizar oportunidades para la unidad de aviación comercial de Embraer y las perspectivas favorables para el programa del avión de transporte militar, C-390.
              #FAdeAAvanza1667919903764.jpg 1667919898962.jpg 1667906309677.jpg

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • pisciano
                pisciano last edited by pisciano

                Días antes de visitar FAdeA para ofrecer ensamblar el HAL Tejas, toda la delegación India se reunió con el Jefe de la Armada Alte Julio Horacio Guardia para "explorar posibilidades de cooperación e intercambios entre socios estratégicos" ¿Estará la ARA interesada en el Tejas Naval tambien?

                https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3882224/hal-fadea-estrechan-lazos-ante-oferta-cazas-tejas-argentina

                Propuesta del Tejas Navy a la US Navy en reemplazo del T-45 Goshawk

                alt text

                alt text

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • O
                  osky1963 last edited by osky1963

                  Un Pampa que vuelve a la vida
                  En las instalaciones de FAdeA avanzan los trabajos de recuperación del IA-63 Pampa matricula E-809, aeronave esta que se encontraba inoperativa desde el año 2007.
                  Los trabajos incluyen una inspección de 1200 horas, remotorización (instalándosele un motor Honeywell TFE 731-40-2N) y modernización a la variante Pampa III.
                  Actualmente se están efectuando distintas evaluaciones funcionales en tierra previas al inicio de los vuelos de prueba.
                  Fuente y fotos: https://www.facebook.com/fadeasaoficial
                  aadbf04e-432a-45b4-8ddd-a51e3f50ba37-image.png

                  1 Reply Last reply Reply Quote 3
                  • C
                    checho32 @Darwin last edited by

                    @darwin dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

                    @pulquiia33 dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

                    https://youtu.be/ub0agQTecmY Aca hablan del Pampa Pucara Fenix y Malvina IA-100

                    Irondo vino con muchos pergaminos pero se la paso haciendo la plancha. Mal no le va, de seguro mantiene el cargo hasta el fin de mandato presidencial. Se reactivaron dos proyectos por impulso del mismo gobierno mas que por su propia gestión (Fenix e IA-100). Habla de que se esta "discutiendo" el futuro del Pampa (apúrate porque se te va el tiempo) y de otros "proyectos" y lo compara con lo que hace Embraer: una gran diferencia hay entre "discutir proyectos" y diseñar nuevos desarrollos, como hace Embraer. FAdeA carece de un presupuesto para nuevos desarrollos, tal es asi que recurrió a cajas externas para hacer el IA-100, y mismo durante la nota dice que depende de los fondos que le gira el Estado. Asi que pueden tomarse muchos cafés con masas finas discutiendo sobre el futuro del Pampa y otros proyectos, pero sin un presupuesto asignado a nuevos desarrollos no se puede hacer nada.

                    Creo que no existe mejor mercado para el Pampa III que México, por varias circunstancias:

                    • Tienen un gran poder de compra e invierten mucho en Defensa
                    • El motor del Pampa se fabrica en México.
                    • Tienen una industria aeroespacial muy desarrollada (para niveles Latinoamericanos)
                    • Afinidad latinoamericana.
                    • Necesidad de modernizar su Fuerza Aérea.
                    • Se podria comercializar la licencia para que lo fabriquen allá, dejando libre la capacidad de FAdeA para seguir fabricando Pampas para la FAA

                    Durante la última Feria Aeroespacial México (FAMEX 2021) FAdeA estuvo ausente, se desaprovechó una gran vidriera, poder tomar contacto comercial directo con la FAM y poder hacer demostraciones en vuelo para ellos. Hay que ser un poco mas original para poder vender al Pampa con las limitaciones de crédito que tiene el pais, como mencionó Irondo. Se podría negociar vender la licencia, para que lo fabriquen directamente a fuera o negociar vender las estructuras principales (fabricadas en FAdeA) y que el armado del avión se haga afuera, haciendo un pasamanos de los componentes tercerizados, tal vez no se necesite tener una linea de crédito con un banco de esta manera o con créditos menores se pueda realizar. Hasta ahora no hubo ningún intento de negociación seria para exportar al Pampa en esta gestión, no parece interesarles (no van a perder el puesto por no hacerlo). Las últimas palabras de Irondo dejan bastante en claro su conformismo con lo actuado y que hasta el final de su gestión ningún proyecto nuevo va a salir a flote.

                    El presidente se bajó de la visita a México, justo que parece que se vienen anuncios importantes...

                    D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin @checho32 last edited by Darwin

                      @checho32 dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

                      @darwin dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

                      @pulquiia33 dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

                      https://youtu.be/ub0agQTecmY Aca hablan del Pampa Pucara Fenix y Malvina IA-100

                      Irondo vino con muchos pergaminos pero se la paso haciendo la plancha. Mal no le va, de seguro mantiene el cargo hasta el fin de mandato presidencial. Se reactivaron dos proyectos por impulso del mismo gobierno mas que por su propia gestión (Fenix e IA-100). Habla de que se esta "discutiendo" el futuro del Pampa (apúrate porque se te va el tiempo) y de otros "proyectos" y lo compara con lo que hace Embraer: una gran diferencia hay entre "discutir proyectos" y diseñar nuevos desarrollos, como hace Embraer. FAdeA carece de un presupuesto para nuevos desarrollos, tal es asi que recurrió a cajas externas para hacer el IA-100, y mismo durante la nota dice que depende de los fondos que le gira el Estado. Asi que pueden tomarse muchos cafés con masas finas discutiendo sobre el futuro del Pampa y otros proyectos, pero sin un presupuesto asignado a nuevos desarrollos no se puede hacer nada.

                      Creo que no existe mejor mercado para el Pampa III que México, por varias circunstancias:

                      • Tienen un gran poder de compra e invierten mucho en Defensa
                      • El motor del Pampa se fabrica en México.
                      • Tienen una industria aeroespacial muy desarrollada (para niveles Latinoamericanos)
                      • Afinidad latinoamericana.
                      • Necesidad de modernizar su Fuerza Aérea.
                      • Se podria comercializar la licencia para que lo fabriquen allá, dejando libre la capacidad de FAdeA para seguir fabricando Pampas para la FAA

                      Durante la última Feria Aeroespacial México (FAMEX 2021) FAdeA estuvo ausente, se desaprovechó una gran vidriera, poder tomar contacto comercial directo con la FAM y poder hacer demostraciones en vuelo para ellos. Hay que ser un poco mas original para poder vender al Pampa con las limitaciones de crédito que tiene el pais, como mencionó Irondo. Se podría negociar vender la licencia, para que lo fabriquen directamente a fuera o negociar vender las estructuras principales (fabricadas en FAdeA) y que el armado del avión se haga afuera, haciendo un pasamanos de los componentes tercerizados, tal vez no se necesite tener una linea de crédito con un banco de esta manera o con créditos menores se pueda realizar. Hasta ahora no hubo ningún intento de negociación seria para exportar al Pampa en esta gestión, no parece interesarles (no van a perder el puesto por no hacerlo). Las últimas palabras de Irondo dejan bastante en claro su conformismo con lo actuado y que hasta el final de su gestión ningún proyecto nuevo va a salir a flote.

                      El presidente se bajó de la visita a México, justo que parece que se vienen anuncios importantes...

                      Casi que se lo prohibieron por prescripciòn mèdica. Alberto esta fascinado con este nuevo rol de "presidente protocolar". Ademas que esta enamorado de Lopez Obrador.
                      Esperemos que haya una buena noticia como decis. No me cabe duda que Mèxico es la mejor opción para exportar al Pampa por todos los argumentos que esgrimì. Y a esas se suma que Mèxico quiere desprenderse de varios Texan II, y la FAA queria sumar 24u. (le faltan 12). Podria haber la posibilidad de una negociación de intercambio de Texan II por Pampa III

                      C pisciano 2 Replies Last reply Reply Quote 2
                      • P
                        Pepinillo last edited by

                        Ojalá se de es un win-win

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post