Novedades Ejército Argentino (E.A.)
-
-
@bnd Que buena noticia.. Por fin salto un patriota..
-
@fire-fox dijo en Novedades Ejército Argentino (E.A.):
@bnd Que buena noticia.. Por fin salto un patriota..
Y debería ser una política del gobierno y no de un magistrado solitario. Un gobierno, citando a este porque es en este momento, que parece favorecer la usurpación y toma de tierra de los mapuches, favoreciendo la política de Gran Bretaña quien está detrás de esto.
-
Regimiento de Infantería de Montaña 10
Provincia del Neuquén
El Regimiento de Infantería de Montaña 10 realizó una instrucción para el personal de las compañías de Infantería y de las secciones Comando de la Compañía de Comando y Servicios.
Dentro de la Guarnición de Ejército Covunco, se desarrolló la planificación y ejecución de cruce de un curso de agua, resolución de situaciones de combate y navegación terrestre. Además, se ejecutaron instrucciones de combate, las cuales finalizaron con un ejercicio de instrucción de conjuntos.
Esta actividad permitió ampliar las capacidades que deben tener las tropas de montaña para sobrevivir, moverse y combatir en un ambiente geográfico particular de difícil acceso.
Fuente y fotos: Ejército Argentino -
Se aprueba el contrato de adquisición de radares RPA-200M para el Ejército Argentino
ZM -19 diciembre, 20221
Por medio de la Decisión Administrativa 1259/2022, el Ministerio de Defensa finalmente aprobó la contratación directa interadministrativa N° 84/135-0203-CDI21 para la adquisición de “RADARES RPA – 200M” (sic) para el Ejército Argentino. La resolución, que fue publicada en el Boletín Oficial de hoy, también menciona que la adjudicación se realizó a la compañía INVAP S. E. por una suma de USD 23.298.027 millones de dólares.
RPA-170. Imagen: INVAPLa compra realizada por el Ejército Argentino incluye dos radares móviles de vigilancia aérea de largo alcance RPA-200M, un simulador de entrenamiento, los respectivos elementos logísticos, material de laboratorio así como los cursos de capacitación y entrega de manuales.
Hace casi un año, cuando se confirmaba que el Ejército e INVAP avanzarían con la compra de radares, del documento del acuerdo interadministrativo entre ambas partes se desprendía que los plazos de entrega fueron divididos en 5 hitos que inician a partir del pago del anticipo. Pasados 21 meses de este primer desembolso, INVAP entregaría el primer radar RPA-200M a la vez que se iniciaría el curso de capacitación del personal del Ejército. El Simulador de entrenamiento se debería entregar a los 32 meses del pago del anticipo, sirviendo como cierre la entrega del segundo radar al mes 33.
También se realizó una breve descripción de los costos asociados con el programa, ascendiendo a U$D 19.296.158 el precio por los dos radares RPA-200M. El simulador de entrenamiento se cotizó en U$D 277.124, el instrumental electrónico en U$D 497.629 y la capacitación en U$D 223.833. El monto final de los 23 millones de dólares incluye los impuestos (poco más de 3 millones de dólares). La modalidad de pago se estableció con un anticipo financiero, 5 cuotas a abonarse cada seis meses y una cancelación del saldo al cumplirse el plazo de los 33 meses (con la entrega final del segundo radar).
RPA-170Pese a que INVAP aún no ha incluido al RPA-200M como uno de sus productos, podemos especular que se tratará de un sistema que combine las características y capacidades del RPA-240 y RPA-170M en lo que hace a detección y movilidad. Algunos de los detalles técnicos requeridos para el RPA-200M son: 440 kilómetros de radio, un alcance vertical máximo de 30000 metros y operar en un ancho de banda 1215 a 1400 MHZ.
Vale recordar que el Ejército también ha realizado diversas licitaciones para la adquisición de camiones con la capacidad de portar y movilizar sistemas de radar.
Imagen de portada ilustrativa. Se trata de un radar RPA-170. Créditos: INVAP.
-
Que buena noticia !!!
-
“En el día de hoy, en instalaciones del Edificio “Libertador”, formalizamos la firma del Contrato para la adquisición Conjunta de seis helicópteros con capacidad para operar en alta montaña junto a la Empresa
@BellFlight
Canadá.
-
Tecnicacamente tengo entendido no era la mejor opción, siendo mejor para eso el Airbus y demostrado por el uso en la misma zona. Pero bienvenidos sean.
-
@navaja-95 Yo lei lo mismo, esos Bell 407 deverian enviarlos todos al EA , y comprarle los de AIRBUS a la FF.AA.. en mi opinion nomas..
-
Es hora de ir por unos Kiowa Warrior para la aviación de ejército... Logística similar, USA ya los dio a todos de baja...