Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Novedades Ejército Argentino (E.A.)

    Ejército Argentino
    46
    651
    105628
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • O
      osky1963 last edited by osky1963

      Continúan los trabajos de recuperación de las Barcazas de Transporte Pesado del Ejército Argentino
      ZM -16 marzo, 20230

      a3b5eba5-fb61-4116-885f-5b45888c8679-image.png

      Según informara la compañía bonaerense ST Group, el Ejército Argentino continua con el proyecto de recuperación de las Barcazas de Transporte Pesado (BTP) “Zarate” y “Gualeguaychu” (BTP 1 y 3). Las unidades, en servicio con el Batallón de Ingenieros Anfibios, están siendo sometidas a trabajos de modernización del puente de mando, incluyendo la actualización del sistema de comando de maquinas, y la renovación de sistemas auxiliares.
      f63ead5d-d9bc-4072-b25d-6c3e892ec802-image.png
      Créditos: ST group

      bd0dcff9-f337-41ea-9422-9a2a575843f8-image.png
      Créditos: ST group

      Cabe destacar que la licitación, que implicaba en septiembre de 2021 una inversión estimada $ 207.257.720,80, buscaba efectuar una puesta a punto integral de ambas embarcaciones. Tal como fuera oportunamente informado, en el caso de la “Gualeguaychú” se realizarán trabajos de mantenimiento del casco (cambio de paños deteriorados, pintado exterior e interior, repaso soldaduras, etc), revisión y reparación de tomas de mar (válvulas, tanques), cambio y recorrida del control de propulsión, renovación de tuberías y recorrida de la red de incendio, entre otras tareas.

      Por su parte, en la “Zárate” deberán realizarse trabajos de mayor envergadura, ya que además de una reparación general, se trabajará en una recorrida de sentina, provisión y montaje de nuevo conjunto propulsor, iluminación de cubierta, trabajos en cubierta y sala de máquinas (tablero) así como elementos para la navegación puente.

      8683f832-4fe4-446d-9e6a-951b339e1296-image.png
      Créditos a quien corresponda.

      Sobre las Barcazas de Transporte Pesado (BTP) del Ejército Argentino:
      Las balsas de transporte pesado “Zárate” y “Gualeguaychú” fueron botadas a fines de la década de los ’60 por el Astillero Río Santiago. Las mencionadas unidades fluviales operaron junto a una tercer ejemplar, el BTP 2 “Gualeguay”. Desde que entraran en servicios han prestado diversos servicios con el Batallón de Ingenieros Anfibios 121, tanto en actividades operacionales del Ejército así como en tareas de asistencia a la comunidad. Entre sus características destacan un desplazamiento de 240 toneladas, una eslora de 42 metros y una manga de 14 metros. Por la configuración de su cubierta principal, permite el transporte de vehículos de diverso tipo.

      1 Reply Last reply Reply Quote 3
      • N
        Navaja-95 last edited by

        Creo que el ejército debería tener un par más, mínimo 2 por provincia con ríos muy grandes que hagan viable su utilidad. Y creo haber visto fotos de estas barcazas con varios TAM o sus familiares encima.

        D 1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • P
          Pepinillo last edited by

          Primero lo primero, recuperar estas dos y después se verá

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Caronte
            Caronte last edited by

            Ya que está el FONDEF que le den dinero a ARS y haga 2 más pero con las mejoras que se requieran. y si no a algún astillero privado que tenga el deseo de tener trabajo y de crecer o ser contratista de la Armada y del Ejército Argentinos.

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • D
              Darwin @Navaja-95 last edited by Darwin

              @navaja-95 dijo en Novedades Ejército Argentino (E.A.):

              Creo que el ejército debería tener un par más, mínimo 2 por provincia con ríos muy grandes que hagan viable su utilidad. Y creo haber visto fotos de estas barcazas con varios TAM o sus familiares encima.

              Esas barcazas pesadas son muy útiles en tiempos de paz. Pero en un conflicto solo se pueden utilizar en lugares muy bien protegidos de amenazas aereas. Son embarcaciones muy vulnerables, incluso a drones. Estan totalmente desarmadas y agregarles peso solo les resta capacidad de porte

              Lo que necesite el EA son puentes y barcazas tácticas para llevarlas en el lugar que se necesita. Cada GUC deberia tener una unidad de pontoneros con varios de estos puentes tácticos móviles

              alt text
              alt text
              alt text

              C 1 Reply Last reply Reply Quote 3
              • C
                corvacho @Darwin last edited by

                @darwin Dada la característica del litoral argentino de contar con tantos cursos de agua, sería bueno incorporar ese tipo de puente flotante. Actualmente el Ejercito Argentino cuenta con los puentes flotantes de los tipos M4T6 y KRUPP, ambos se pueden usar como puentes flotantes o compuertas .
                krupp p.jpg
                Puente KRUPP
                krupp c.jpg
                Compuerta KRUPP
                m4 c.jpg
                Compuerta M4T6
                m4t6.jpeg
                Puente M4T6

                1 Reply Last reply Reply Quote 6
                • M
                  MarcoAurelio last edited by

                  El Ejército realizó tareas de reconocimiento del terreno en Tolhuin, la determinación de características constructivas y la identificación de obras complementarias

                  faa26241-c76d-456c-91ef-590a832451f0-imagen.png

                  d0d40436-9663-4892-aa97-130159fd1df3-imagen.png

                  Nota en: https://www.infobae.com/politica/2023/03/17/el-ejercito-inicio-tareas-para-fortalecer-su-presencia-en-la-zona-sur-de-tierra-del-fuego/

                  1 Reply Last reply Reply Quote 6
                  • O
                    osky1963 last edited by osky1963

                    Curso de Aeroabastecimientno y Plegador Militar

                    Provincia de Córdoba

                    Los efectivos de la IVta Brigada Aerotransportada y de la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales se capacitaron en técnicas de plegado de paracaídas automático, de reserva y de cargas, y en la preparación y configuración de cargas de acompañamiento, cargas externas y cargas aéreas pesadas con sistema de contenedores y plataformas.
                    Además, como finalización de este curso que dictó la Compañía Apoyo de Lanzamientos Aéreos Paracaidista 4, se realizó un lanzamiento detrás de una plataforma configurada con un vehículo y efectos logísticos desde una aeronave Lockheed C-130H Hercules perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina.
                    2785d68f-3a79-4734-84c6-e9d01e931426-image.png
                    e66adadd-79ee-4daf-8180-3e236851a4e8-image.png
                    25747c33-c8e5-4820-be1c-1ff33faf900d-image.png
                    Fuente y fotos: Ejército Argentino

                    1 Reply Last reply Reply Quote 4
                    • First post
                      Last post