Novedades Ejército Argentino (E.A.)
-
FAdeA avanza en el desarrollo de un nuevo drone VTOL para el Ejército Argentino
Como fuera anunciado previamente, en el marco de la entrega de un nuevo IA-63 Pampa a la FAA y presentación de modernización de cabina del IA-58 Puacará Fénix, FAdeA confirmó los avances para el desarrollo de un nuevo vehículo aéreo no tripulado (UAV) tipo VTOL para el Ejército Argentino. Así pudo dar cuenta el demostrador tecnológico presentado durante la jornada del día de hoy, como la firma de acuerdos concernientes al desarrollo y pruebas de este.
Durante su discurso, el Jefe de Estado Mayor del Ejército Argentino, Teniente General Pereda, hizo alusión a este desarrollo junto a FAdeA de este drone VTOL ((Despegue y Aterrizaje Vertical) para unidades de la fuerza. Indicando que: “Hemos estado trabajando en los últimos años diseñando el requerimiento operativo que necesitan nuestras unidades del ejército. Estamos decididamente encarando un proceso de modernización y de reconstitución de capacidades operativas de la mano de una ley que esta permitiendo una mirada de optimismo en el desarrollo del ejército futuro”.
En su alocución, el titular del Ejército Argentino destacado la asociación estratégica con FAdeA en varios proyectos, siendo el caso de la modernización de los helicópteros AB-206 de la fuerza, al igual que la reactivación de la producción de paracaídas.
De esta forma, durante el acto del día de la fecha en las instalaciones de la fábrica cordobesa, “se concretó la firma de un contrato entre el Ministerio de Defensa de la Nación y FAdeA, que tiene como beneficiario al Ejército Argentino, con el objetivo cumplir, la primera de tres etapas, de un proyecto de desarrollo de un sistema aéreo no tripulado de despegue vertical”, expresó oficialmente FAdeA. Agregando que: “Esta primera etapa denominada “Desarrollo de demostrador tecnológico de sistema aéreo no tripulado” tiene como finalidad el desarrollo de 3 demostradores tecnológicos con su respectiva estación de control terrestre, que podrán ser utilizados para vigilancia y comunicación”.
Por último, al día de la fecha, el drone VTOL presentado no posee una denominación oficial al presentar al momento un demostrador de tecnología. Es de suponer que próximamente reciba un nombre oficial mientras se avance en las sucesivas etapas del proyecto.
-
Es un lindo drone VTOL de reconocimiento que junto con el LIPAN M3 forman un buen duo de reconocimiento táctico, esta muy bien
Pero en paralelo has que desarrollar para el EA algo que haga POOM!! No alcanza con divisar al enemigo hay que neutralizarlo.
Los UAV de ataque son grandes, costosos y vulnerables. Los ucranianos estan fabricando en masa drones FPV kamikazes. Con unos pocos cientos de dolares arman uno de estos y pueden destruir equipo militar valuado en millones de dolares o neutralizar soldados (por ej, francotiradores) a un radio de 10km.
-
Creo que tambien deberia tomarse en cuenta lo que hace el ejercito ruso, con un dron como el Orlan-10 explora, detecta, señala y luego los Lancet dan el golpe.
-
Instrucción para tripulaciones de SK-105
Con la finalidad de capacitar al personal de oficiales, suboficiales y soldados voluntarios en la conducción del tanque en combate, el Regimiento de Caballería de Tanques 9 desarrolló un curso para las tripulaciones de los vehículos de combate SK-105.
La instrucción incluyó ejercicios de control de niveles, corte y unión de orugas, extracción y colocación del block de cierre y la ametralladora coaxial MG-74, evacuación de heridos, señales de combate, defensa cercana del vehículo de combate con fusil AUG y empleo táctico del vehículo en el terreno.
Ejército Argentino
-
Mantenimiento previo al Ejercicio Arandú
El Batallón de Arsenales 602 brindo apoyo técnico en el mantenimiento de los vehículos de combate TAM de los Regimientos de Caballería de Tanques 1, 6 y 7, en el marco de la preparación de los vehículos blindados para el desarrollo del Ejercicio Arandú.
El personal especialista realizó el desacople de los motores, la reparación de los vehículos y el mantenimiento. Este último incluyó el completamiento de fluido, el service de 120 horas, el control y los ajustes de los sistemas de estabilización y la revisión de la puntería; todo finalizó con el carretero de los vehículos en los campos de instrucción a fin de comprobar el mantenimiento realizado.
Fuente y fotos: Ejército Argentino
-
No sabia que en Ejercito usaban el fusil Steyr. ¿Unicamente los de caballería?
-
@marcoaurelio dijo en Novedades Ejército Argentino (E.A.):
No sabia que en Ejercito usaban el fusil Steyr. ¿Unicamente los de caballería?
Son los que venían en dotación desde fabrica en los SK-105 Kürassier
-
@lucasvi dijo en Novedades Ejército Argentino (E.A.):
@marcoaurelio dijo en Novedades Ejército Argentino (E.A.):
No sabia que en Ejercito usaban el fusil Steyr. ¿Unicamente los de caballería?
Son los que venían en dotación desde fabrica en los SK-105 Kürassier
Lástima que no los fueron incorporando como dotación estandar. Tienen muy buena fama a nivel mundial.
-
@marcoaurelio mmm... son 5.56 no da..
-
@lucasvi tengo entendido que ese fusil tiene su versión en munición más grande disponible también.