Novedades Ejército Argentino (E.A.)
-
@darwin Así es, recuerdo que hace unos años daban el dato que a partir de la utilización de nuevos equipos técnicos para el control de armamento, de 1700 ametralladoras MaG, la mitad tenía novedades o estaba fuera de servicio. Se iban a comprar kits de reparación (no sé que cantidad), a reconvertir alrededor de 550 MaG coaxiales a modelo infantería y por último incorporar M240B, que seguro van 110 al menos. Creería que tenemos que estar llegando a la normalidad con esos números.
-
Adiestramiento operacional del Regimiento de Infantería Paracaidista 2
El Regimiento de Infantería Paracaidista 2 realizó actividades operacionales que incluyeron el helitransporte de la totalidad de los elementos de maniobra y apoyo de fuego de la Unidad, marcha nocturna por terreno serrano, ataque a un objetivo en montaña, ejecución de evacuación médica de combate (MEDEVAC), aeroabastecimiento y la ejecución de tiro de combate diurno y nocturno.
Vale destacar la participación, en apoyo a estas actividades, de la Sección de Aviación de Ejercito de Despliegue Rápido.
Ejército Argentino
-
Línea de recuperación de vehículos Mercedes-Benz Unimog 416 en los Batallones de Arsenales 601 y 602.
-
@bnd Que pobreza de nuestro glorioso Ejército !!!
-
El Ejército Argentino concreta la compra de un Diamond DA-62 MPP.
El Ejército Argentino ha dado un paso decisivo en su proceso de incorporación de capacidades al avanzar en la adquisición de un aeronave DA-62 MPP de la firma Diamond Aircraft Industries GmbH. Esta importante noticia surge de una decisión administrativa publicada en el día de hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA), que pone fin al proceso de Contratación Directa por Exclusividad N° 84/7-0061-CDI22.
La decisión administrativa autoriza la compra de este sistema de la reconocida firma Diamond Aircraft Industries GmbH, el cual será integrado en la Aviación del Ejército. Este hito marca un importante avance en la búsqueda de consolidar capacidades de reconocimiento con un sistema destinado específicamente a misiones especiales como control de fronteras, ISTAR, vigilancia y control, así como búsqueda y rescate.
*
El proceso de adquisición del DA62 MPP comenzó a finales del año 2022, y hoy se confirma su concreción con esta decisión administrativa. La firma Diamond Aircraft ha cotizado esta aeronave a un valor de 7.8 millones de Euros. En lo referido a características de la aeronave para el Ejército Argentino, el proceso de contratación directa iniciado a finales del mes de diciembre pasado estableció algunas características y requisitos para su compra.
Características y equipamiento
Entre estos se detallaba que: “El DA-62 MPP será nuevo de fabrica, debiendo contar con certificado tipo emitido por la EASA y cumplir con el reglamento de aeronavegabilidad militar (RAM) y sus normativas asociadas. Algunas de las condiciones establecidas es que la aeronaves, motores y hélices serán entregados con una garantía de 24 meses o 1000 horas de vuelo, mientras que la aviónica deberá contar con garantía de dos años. La misma será provista por Garmin, correspondiendo al modelo G1000NXi“.*
Agregando, en lo referido a equipamiento para los futuros pilotos y equipamiento, que: “la compra de seis cascos Gentex HGU-55, mascarillas de oxígeno Gentex MBU-20/P, seis auriculares de vuelo Bose A20, sistema de oxígeno compatible con las mascarillas y suscripción por dos años al servicio de cartas electrónicas Jeppesen PilotPak. En lo que hace al equipo de misión, el DA-62 MPP ha sido solicitado con material altamente especializado: un escáner láser de largo alcance RIEGL VQ-780II, un sensor fotogramétrico digital UltraCam-Eagle M3 f100, un sistema de gestión de vuelo IGI y el software para planificación de misión, procesamiento e interpretación de datos“.
Por último, la compra incluye hardware de apoyo con dos servidores de procesamiento de 32T y 192GB para la cámara, dos estaciones de trabajo de 24 núcleos y 128GB de RAM cada una para procesamiento LIDAR, un sistema de almacenamiento de 400T, servidor coordinador de datos, maquina frontal de la estación de trabajo para el operador, SAI/UPS de rack, consola KVM para rack de control, SWITCH, rack de computadoras, conexión de servidor externo así como instalación y configuración en Argentina.
*
El DA-62 MPP recibirá un esquema con tono de color gris superioridad aérea. Se le asignará la matrícula AE-046.El lote de conjunto de herramientas incluye un total de 116 ítems, mientras que el lote de repuestos para servicio continuados incorpora un total de 335 partes. Para los motores Austro Engine AE 330 se suman otros 45 componentes.
Sobre el Diamond DA62 MPP:
El DA62 MPP se caracteriza por su tecnología y rendimiento de vanguardia, según se desprende de fuentes de la propia empresa. Al incorporar esta aeronave, el Ejército Argentino podrá contar con una plataforma aérea de última generación que ampliará su capacidad de vigilancia y reconocimiento en diversos escenarios.El DA62 MPP ofrece una serie de características técnicas destacadas que incluyen una alta capacidad de carga útil, una autonomía de vuelo extendida y una excelente resistencia a condiciones climáticas adversas. Cuenta con una planta motriz de dos Austro Engine AE330 que le ofrece una velocidad de 356 kilómetros por hora y una autonomía de hasta 8 horas, con una carga útil de unos 710 kilogramos máximo o 215 en misión.
-
Provincia de Córdoba
Ejercicios del Escuadrón de Exploración de Caballería Paracaidista 4
El adiestramiento de la Subunidad Independiente inició con la ejecución de lanzamientos diurnos y nocturnos de paracaidistas desde una aeronave en vuelo.
Ya en tierra, nuestros soldados ejecutaron una navegación terrestre y transmisión de información al escalón superior, empleando las técnicas y los procedimientos de comunicaciones reglamentados. También, se ejercitaron en la conducción de vehículos a campo traviesa, apoyo de fuego a la exploración, técnicas y procedimientos de infiltración, evasión y escape, como así también en el empleo de medios y técnicas de observación y detección.
Fuente y fotos: Ejército Argentino
-
Fue recuperada y modernizada la Barcaza de Transporte Pesado 1 “Zárate” del Ejército
Los trabajos, de importante magnitud, fueron realizados por el astillero Río Paraná Sur, tras lo cual la unidad navegó a Santo Tomé para retomar sus funciones operativas. Recordamos que según informara la compañía bonaerense ST Group, el Ejército Argentino está modernizando las Barcazas de Transporte Pesado (BTP) “Zarate” y “Gualeguaychu” (BTP 1 y 3).
Fuente : https://www.facebook.com/Argendef -
@corvacho Complementando el posteo anterior:
Luego de un proceso de recuperación realizado en el astillero Río Paraná Sur, la BTP 1 “Zárate” regresó a los cuarteles del Batallón de Ingenieros Anfibios 121, realizando una travesía de más de 400 km desde la ciudad de Lima (provincia de Buenos Aires) hasta Santo Tomé (provincia de Santa Fe).
Con la aplicación de recursos del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF), se realizó el proceso de recuperación integral que consistió en el cambio de casco, la modernización de la cubierta superior, la dotación de nueva motorización, digitalización y automatización de los sistemas de mando y la instalación de nuevos equipos de comunicaciones y de asistencia a la navegación de última generación, entre otros.
Nota completa:
https://www.facebook.com/EjercitoArgentinoPaginaOficial -
Excelente noticia, otra vez el Fondef demostrando su valía
-
Si y me parece muy bueno que para ese trabajo eligieran a un astillero privado