Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

    Historia de Conflictos Mundiales
    52
    4222
    717542
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Tux-11
      Tux-11 last edited by Tux-11

      Eslovaquia compara negociar la paz con Rusia con los diálogos con Hitler que condujeron a la II Guerra Mundial.

      MADRID, 8 Dic. (EUROPA PRESS) - El ministro de Asuntos Exteriores de Eslovaquia, Rastislav Kacer, ha advertido este jueves a quienes son partidarios de negociar con Rusia el fin de la guerra sin tener en cuenta las demandas de Ucrania, que algo similar sucedió con Adolf Hitler y eso "condujo a la destrucción de Checoslovaquia y a la II Guerra Mundial". "Lo que Rusia está haciendo en Ucrania no fue, no es y nunca será aceptable", ha remarcado el jefe de la diplomacia eslovaca dura ...

      .....

      "Esto sucederá cuando Rusia no represente una amenaza para la comunidad internacional y cuando Ucrania se convierta en un participante pleno en todas las reuniones europeas importantes", ha remarcado.

      Esta semana el Gobierno eslovaco ha aprobado un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, que incluso no solo armamento y vehículos de combate, sino también equipamiento para las fuerzas ucranianas.

      Leer más: https://www.europapress.es/internacional/noticia-eslovaquia-compara-negociar-paz-rusia-dialogos-hitler-condujeron-ii-guerra-mundial-20221208185406.html

      R 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • R
        ruben-alas Banned @Tux-11 last edited by

        @tux-11 lo mas gracioso es que estos países no existirían sin la salvación de la Rusia en la segunda guerra mundial

        Tux-11 Teodofredo 2 Replies Last reply Reply Quote 0
        • BND
          BND last edited by

          Veteranos norteamericanos del grupo Mozart confirman la crítica situación en Bakhmut

          La situación cerca de Bakhmut podría ser un desastre para el ejército ucraniano.
          Más evidencia muestra grandes pérdidas de combatientes y vehículos en las tropas ucranianas, mientras que el comando aún no puede estabilizar la línea del frente.

          Un artículo del New York Times de finales de noviembre describe hospitales superpoblados, mientras que Ucrania ha enviado “inundaciones de refuerzos”. Según soldados y lugareños, Bakhmut “se ha convertido en un vórtice destructivo” para las AFU y los combatientes de la Legión Internacional de Ucrania. Los combatientes extranjeros que lideran el contraataque cerca de Kharkov y Kherson también están sufriendo bajas y hablan de un empeoramiento del escenario para las tropas ucranianas.

          b4-490x245.jpg

          El coronel retirado del Cuerpo de Marines Andrew Milburn, que dirige a los mercenarios estadounidenses, explicó que los miembros de su grupo no pueden quedarse en hoteles ahora porque están siendo atacados por misiles rusos. Como sugiere el nombre, Mozart Group pretendía ser un contrapunto a Wagner, pero no pudo proporcionar una oposición decente al PMC ruso.

          alt text

          Ahora, sufriendo ataques constantes y teniendo pérdidas, el jefe del Grupo Mozart busca mostrar que el propósito de su presencia en Ucrania es puramente humanitario, sus actividades no están relacionadas de ninguna manera con otras PMC extranjeras.

          Las revelaciones del exmarine estadounidense confirman los informes sobre la mala situación del ejército ucraniano en Bajmut. No se puede descartar del todo que las declaraciones del Coronel Retirado, así como los informes de fuertes pérdidas de las AFU en la zona, tengan como objetivo preparar a la sociedad ucraniana para las noticias sobre la retirada de la ciudad. A medida que se acerca el invierno, la situación en Bajmut, que ya ha sido bautizada como la Nueva Verdún, podría convertirse en una verdadera tragedia para Kiev.

          https://southfront.org/american-veterans-from-the-mozart-group-confirm-the-critical-situation-of-ukrainian-troops-in-bakhmut/

          1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • Tux-11
            Tux-11 @ruben-alas last edited by Tux-11

            @ruben-alas dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:

            @tux-11 lo mas gracioso es que estos países no existirían sin la salvación de la Rusia en la segunda guerra mundial

            Aún mas gracioso es que pasaron de una dictadura y exterminio Nazi a ser liberados y metidos en otra dictadura y explotación de su supuesto salvador Rusia. 😉 Ni hablar de Polonia cuando Rusia salvo la mitad del país cuando se lo divieron con los Nazis.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Teodofredo
              Teodofredo last edited by Teodofredo

              Sigue el escándalo por la venta de armas OTAN de Ucrania al mercado negro

              alt text

              EURONEWS /ASP - 9 DE DICIEMBRE DE 2022
              Estados Unidos anunció su disposición a considerar la evidencia de fugas de armas suministradas a Ucrania
              El representante permanente adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Richard Mills, reconoció el "riesgo inevitable de que esto ocurra" y de que en el campo de batalla las armas puedan ser capturadas o caigan en manos equivocadas".
              Estados Unidos reconoció ante el Consejo de Seguridad la posibilidad de una fuga de los suministros de armas hacia el mercado negro de Oriente Medio y África y considerará las evidencias de la denuncia de posibles implicados dentro del aparato político y militar ucraniana, ente las denuncias de que una cantidad de armas suministradas a Ucrania fueron capturadas por Israel en zonas fronterizas con Siria. Este caso ya esta comprobado de que las ventas provienen de funcionarios del estado y de organizaciones internacionales encargadas de venderlas al mercado negro.
              "El Gobierno de EE.UU esta dispuesto a investigar y hacer cumplir la ley", así lo afirmó el viernes en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el Representante Permanente Adjunto de Estados Unidos ante la organización mundial Richard Mills.
              Aún asi aclaró la postura de EE.UU ante el Consejo, "No escuchamos evidencia creíble de que las armas cayeron en las manos equivocadas en la reunión de hoy”, dijo. "Ciertamente examinaremos la evidencia para respaldar estas acusaciones de los jefes de estado y las organizaciones internacionales encargadas de hacer cumplir la ley, si se proporciona. Lo haremos "porque Estados Unidos se toma muy en serio la protección de su tecnología de defensa contra el uso indebido y el contrabando".
              “Si bien no hemos visto ninguna evidencia creíble de que Ucrania esté haciendo un uso indebido de las armas y municiones estadounidenses, reconocemos el riesgo inevitable de que las armas puedan ser capturadas o caigan en las manos equivocadas en el campo de batalla, y siempre estamos tomando medidas proactivas para evitar tales riesgos. Pero lo que sí vimos fueron armas de fabricación occidental incautadas por Rusia en Ucrania”, agregó Mills. Según él, "Rusia es el único culpable conocido de las fugas [de armas]".
              Más temprano, el Representante Permanente de la Federación Rusa ante la ONU, Vasily Nebenzya , dijo que las armas suministradas por Occidente a Ucrania terminan en terceros países, incluidos los estados de Europa, Medio Oriente y África

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo @ruben-alas last edited by Teodofredo

                @ruben-alas dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:

                lo mas gracioso es que estos países no existirían sin la salvación de la Rusia en la segunda guerra mundial

                La verdad cuando se cuenta a medias, no es una verdad sino otra forma de mentir...para juzgar los hechos hay que contar toda la historia completa y no solo fraccionar aquello que conviene de ella...
                Ocurrió no solo en Polonia y Ucrania, sino en toda Europa ¿O acaso porque tanto odio en la guerra de Yugoslavia en 1990??
                La gente se horroriza por la suerte que corrieron los traidores, cuando se liberaron muchos territorios ocupados por los nazis...
                Ninguna invasión se hace puramente con soldados extranjeros. Y doy como ejemplo la invasión nazi a Francia de 1940-1945..."para que los de afuera entren siempre hay alguien de adentro que les abre las puertas"
                Los nazis por si solos no podian dominar un país entero, para eso necesitaron de colaboracionistas (traidores) que ayudaron a los nazis a hacer su trabajo, que eran los "policias" en las aldeas y pueblos, encargados de seleccionar las victimas del holocausto, en este caso en Francia fue el general Pétain quien gobernó junto a su grupo de seguidores...pero no solo ocurrió en Francia, sino en Polonia, Hungria, Rumania, Bulgaria, Croacia, Checoslovaquia... Hubo desde "adentro" millones de siguidores de los nazis, que colaboraron con los alemanes y que mandaron a la muerte a millones de gitanos, judios, comunistas,y rebeldes a la muerte...En Polonia los colaboracionistas (como en Francia el Régimen de Vichy), fue la "Armia Krajowa", (el "AK" o traducido " Ejército Nacional," 1939-1945) un ejército mercenario fundado con seguidores y admiradores polacos de Hitler los encargados del trabajo sucio en pueblos y aldeas polacas...
                Y dentro de Ucrania también hubo ese ejército de "admiradores y seguidores" de la "pureza ária alemana" en gran parte de la población (en especial la zona limítrofe con Polonia) y uno de sus máximos jefes fue el "patriota" Stepán Bandera... Fueron ellos los necesarios colaboracionistas del ejército alemán, de como Stepán Bandera y su ejército de mercenarios al servicio de Hitler era el encargado de recorrer los pueblos y aldeas buscando judios, comunistas, gitanos rumanos, etc.... El "Ejercito Nacional Ucraniano" (UPA) fue fundado por Bandera el 14 de octubre de 1942 en Volinia (región del norte de Ucrania limítrofe con Polonia) a la que Hitler declaró repùblica nazi independiente)...
                Pero claro...Hitler perdió la guerra...y entonces viene el despues....Muchos lograron huir al sur de Europa o a Turquia...y llegar en barcos a oriente medio o el continente americano...(en especial los ricos) pero no todos lograron huir o tenían dinero para pagar documentación falsa y embarcar hacia la salvación, con la caida del nazismo y la debacle alemana...muchos (la mayoria) quedaron a merced del odio y la venganza...
                .¿alquien se pregunta que ocurrió en Francia con los colaboracionistas de Petain...?? ¿O en Italia con los seguidores de Mussolini??...En Croacia, en Austria...
                Pues lo mismo que en Ucrania o Polonia...fueron perseguidos, asesinados o esclavizados en campos de concentración...Muchos de ellos incluso dentro de EE.UU y Canadá...Sin necesidad de ir tan lejos a Siberia...

                alt text
                Emblema del Ejército Nacional Nazi de Ucrania 1942-1945

                1 Reply Last reply Reply Quote -1
                • Tux-11
                  Tux-11 last edited by Tux-11

                  Violaciones, torturas, bombardeos a hospitales, secuestro de niños y el riesgo atómico: los crímenes de guerra de Rusia en Ucrania
                  Las investigaciones comenzaron y el mundo actual hace imposible ocultar lo que ya salió a la luz. Ahora, la comunidad internacional busca la manera de juzgar a los responsables. El horror en un listado. INFOGRAFÍA
                  Fernanda Kobelinsky

                  Por
                  Fernanda Kobelinsky
                  10 de Diciembre de 2022

                  alt text
                  Alexander Orfinyak llora ante la tumba de su nieta Veronica, que murió por un bombardeo junto a su padre (hijo de Alexander) mientras cocinaban fuera de su bloque de apartamentos, en el asentamiento de Staryi Krym, a las afueras de Mariupol, Ucrania controlada por Rusia, 9 de noviembre de 2022 (REUTERS)

                  Irpin, Bucha, Mariupol, Izyum, Zaporizhzhia… Todas estas ciudades ucranianas -y más- se transformaron en tierra arrasada por las tropas de Vladimir Putin. Pero una vez que las fuerzas rusas se replegaron, los testimonios que ya circulaban por los medios de comunicación y las redes sociales se transformaron en pruebas del horror. Porque los sobrevivientes hablan, y los cadáveres también.

                  Desde que los Estados recurren a la guerra para solucionar sus conflictos, existen determinados comportamientos prohibidos pero los crímenes de guerra como tal se establecieron en las Convenciones de La Haya de 1899 y 1907. Paralelamente, desde 1864, los Estados se preocupan por la protección de las víctimas de los conflictos armados. Las cuatro Convenciones de Ginebra de 1949 y los dos Protocolos adicionales de 1977, relativas al derecho internacional humanitario, se centran en la protección de las víctimas de los conflictos armados, entendidas como las personas que no participan o han dejado de participar en las hostilidades.

                  Así, se entienden como crímenes de guerra las infracciones graves de los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 y de los Protocolos Adicionales de 1977 así como las recogidas en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

                  El Gobierno de Volodymir Zelensky, las potencias occidentales y los organismos de derechos humanos acusan a las tropas de Putin de haber cometido al menos 22 de los crímenes y violaciones graves de las leyes y costumbres aplicables en los conflictos armados internacionales que aparecen en el artículo 8 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

                  alt text

                  Las pruebas inocultables

                  En Bucha, los soldados de Putin usaron un campamento para niños como campo de concentración. No habían pasado dos meses de la ocupación cuando los primeros vestigios del horror salieron a la luz. Los enviados de Infobae ingresaron a esos sótano e informaron de los cuerpos torturados y de los cadáveres ejecutados con las manos atadas en las espaldas.
                  Infobae en Ucrania: Viaje al infierno desatado en Bucha

                  Alla fue violada y torturada durante 10 días por soldados rusos en Izyum. Los hombres que la detuvieron buscaban información sobre su hijo, que trabaja para el servicio de seguridad interna de Ucrania, el SBU, y sobre su propio trabajo en la compañía de gas de la región. Su esposo, que trabajaba en la misma empresa, también fue detenido y torturado en un sótano de una clínica acondicionado de manera improvisada como sala de castigo. Como el de Alla, se multiplican los testimonios.

                  El 9 marzo un brutal bombardeo voló la maternidad de Mariupol, otra de las ciudades más castigadas por Moscú. Una imagen recorrió el mundo y se transformó rápidamente en símbolo de la barbarie rusa: con la mirada perdida, blanca como un papel, una mujer sostenía la panza casi a término de embarazo mientras cinco rescatistas la trasladaban en una camilla entre los escombros. Un hospital fue bombardeado y esa madre y su bebé no sobrevivieron.

                  Los centros de salud son un blanco de ataque prohibido por definición, pero Rusia dañó o destruyó 927 instalaciones sanitarias desde que lanzó su ofensiva, y las regiones más afectadas por esos bombardeos fueron Kiev, Chernihiv, Donetsk, Mykolaiv y Kharkiv.

                  alt text
                  La imagen que conmocionó al mundo. El ataque contra la maternidad fue uno de los momentos más brutales hasta ahora en la guerra de Rusia contra Ucrania (AP Foto/Evgeniy Maloletka)

                  Los niños se han transformado en el blanco más desleal de la guerra de Putin. Una investigación de la agencia Associated Press reveló que miles de menores han sido sacados de los sótanos de ciudades bombardeadas como Mariupol y de orfanatos del territorio separatista de Donbas. Se trata de los hijos de personas que murieron en los bombardeos rusos, de instituciones o que estaban con familias de acogida temporal.

                  Rusia dice que estos niños no tienen padres ni custodios legales. No están muertos ni vivos, están desaparecidos, afirman utilizando una perversa argumentación que los latinoamericanos conocemos muy bien.

                  AP, sin embargo, comprobó que se llevaron a niños ucranianos a Rusia o a territorios bajo control ruso sin su consentimiento, les mintieron, diciéndoles que sus padres no los querían, y los entregaron a familias rusas.

                  La ocupación rusa cercó ciudades, bloqueó caminos, prohibió la entrega de ayuda humanitaria, desvió convoys de refugiados a su territorio, destruyó gran parte de la infraestructura energética de Ucrania y dejó al mundo al borde de un desastre atómico con sus ataques a la planta nuclear más grande de Europa, la de Zaporizhzhia.

                  La práctica recurrente fue la de asfixiar ciudades hasta que no quede ni agua de lluvia para beber, y condenar a familias enteras a encerrarse bajo tierra sin comida ni atención médica.
                  Imágenes desde los túneles de la acería de Mariupol

                  En busca de un banquillo

                  El Tribunal Penal Internacional ya ha comenzado a investigar a Rusia pero no tiene competencias para juzgar a Vladimir Putin, porque su país no ha firmado el estatuto por el que se somete a la autoridad de la corte. En este escenario crece la idea de organizar un tribunal especial, al estilo del de Nuremberg que juzgó a los nazis.

                  El tribunal especial fue propuesto por primera vez por el jurista británico Philippe Sands, que sostiene que “los únicos verdaderos responsables son los dirigentes, y el crimen de agresión es la única manera de llegar a la mesa superior”. Entre quienes respaldan esta iniciativa está la Unión Europea que propone que, sin dejar de apoyar el Tribunal Penal Internacional, se avance hacia la creación de una corte especializada respaldada por Naciones Unidas para “investigar y enjuiciar el crimen de agresión de Rusia”.

                  Ucrania quiere que el nuevo tribunal comience a funcionar a más tardar en septiembre de 2023, ya que para entonces cree que habrá recopilado al menos 26.000 crímenes de guerra que provocaron la muerte de 7.500 civiles, entre ellos 400 niños.

                  Ironías de la historia, mientras Putin se compara con Pedro el Grande, el zar que anexó territorios de Suecia y Polonia, otro zar, Nicolás, fue el que convocó a la Conferencia de La Haya de 1899 para codificar el derecho de guerra…
                  https://www.infobae.com/america/mundo/2022/12/10/violaciones-torturas-bombardeos-a-hospitales-secuestro-de-ninos-y-el-riesgo-atomico-los-crimenes-de-guerra-de-rusia-en-ucrania/

                  1 Reply Last reply Reply Quote -1
                  • M
                    marioc last edited by

                    Ahora todas esas acusaciones que aparecen en la infografía podrían hacérsele a Ucrania ni hablar a la OTAN. Es muy raro va no tanto pero como se trata de distinta manera mismas atrocidades.

                    Tux-11 Teodofredo 2 Replies Last reply Reply Quote 1
                    • Tux-11
                      Tux-11 @marioc last edited by

                      @marioc dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:

                      Ahora todas esas acusaciones que aparecen en la infografía podrían hacérsele a Ucrania ni hablar a la OTAN. Es muy raro va no tanto pero como se trata de distinta manera mismas atrocidades.

                      Pues si hay una investigación sobre atrocidades cometidas por los ucranianos por favor postealo, las atrociades cometidas por uno y otro no deben ser ocultadas (ni tampoco si uno las cometio disminuye las de los otros). 😉
                      Aunque yo apoyó a los ucranianos si un grupo de soldados, un líder, etc., ordena cometer crimenes de guerra que se lo juzgue. Sabemos que a veces puede tardar años, decadas o jamás obtenerse justicia, pero igual debe investigarse para que las futuras generaciones sepan que paso y con suerte estas aprendan y no olviden.

                      R 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • M
                        marioc last edited by

                        No te preocupes que las hay y no hablo esclusivamente de Ucrania que termina ser solo una victima de un manejo mayor. Hay posteos al respecto con diferencia que ningún organismo internacional lo tomara en cuenta porque justamente los que realizan esas fechorias son los dueños. Y para ejemplo de lo que digo es el caso de Julian Assange que hizo denuncio y donde esta en prisión esperando que le den 175 años de condena por contar lo que nadie hacia y no no se trata todo de la misma manera..

                        Tux-11 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post