El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
-
@xólotl dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@darwin sin defensas antiaéreas efectivas los Khinzal no pueden ser derribados. No hay pruebas de ningún derribo ni de la OTAN y menos de Ucrania.
Una gráfica o infografía no prueba nada.
Como lo muestro mas arriba ( y nada de diarios rusos sino medios "pro-OTAN) el hecho de que tuvieron que lanzar una nueva fase, llamada “CONTRAOFENSIVA”, es porque los planes de la primera fracasaron totalmente… A talpunto que del ejercito ucraniano que empezó en el 2022 , hoy solo quedan apenas de 20 % de aquello....Como ocurrió con el Maidan del 2014... Los objetivos y las promesas de aguantar hasta entrar a la UE / OTAN, (para aplicar el famoso Art. nº 5), se fue diluyendo en proesas... O sea, se comieron el amague y 9 años despues siguen esperando... y volvieron a comerse el "amague" con Jerson en octubre de 2022, (los rusos estan acabdos y huyen a países vecinos)...Donde luego de la victoria "ararsadora" de Jersón, las promesas de grandes victorias, largamente anunciadas en titulares "pro-OTAN" y prometidas por los esbirros de Kiev al servicio de los 30 de la OTAN…30 países que gastan sus recursos en una guerra desde hace un año y medio...Y que luego de tener que bajarse del caballo a mitad del rio y cambiar los planes iniciales (LA FEROZ CONTRAOFENSIVA), luego de 15 dias de desastrosas resultados, solo han logrado avanzar en un pequeño sector, para obtener como dice el diario EL PAÍS, el PIRRICO resultado de un “puñado de pueblos” ante un enemigo al que no pillan por sorpresa y del que reciben como respuesta una contundente réplica, que en solo 15 dias les esta haciendo polvo, lo que tan costosamente acumuló en Polonia durante 8 meses, para regresar a casa con las manos vacias y con todo el capital duramente acumulado (eso costó mucho dinero, que alguien tendrá que pagar)…Los 14 batallones de refresco, los mas de 300 nuevos tanques, HIMARS, Patriot y “toneladas de billetes” para pagar sueldos, comidas y hoteles de mercenarios…convertidos en chatarra en solo 15 dias de contraofensiva…
Por eso hablan de resultados “pírricos y a cuentagotas”…. Porque la decepción los envuelve de pies a cabeza…La reflexión a la que llegan es que ¿hacían falta tantos recursos para tan poco resultados…??..¿eso es todo lo que puede alcanzar el régimen de Kiev luego de 8 meses acumulando gente nueva, tanques, misiles y sistemas…??
Por eso EE.UU (el jefe) ya avisa a Zelenski, “que una golondrina no hace verano” y que solo 90 km2 y 7 pequeñas e ignotas aldeas, no es el resultado esperado por Washington...Y por eso la gente de Biden ya les advirtió la semana pasada, de que si no mejoran los ucranianos los resultados de la batalla, van a tener que sentarse a la mesa con Putin y comerse el Maidan con "papas fritas y mayonesa" -
Mi pregunta es:
Que pasaría con esta guerra y Donald Trump en el caso hipotético de que vuelva a estar en la Casa Blanca? -
Ya dijo que acaba con la guerra en un día. Así que trataran los fabricantes de armas de que no llegue de ninguna manera, porque se les acaba el negocio.
-
Del instagram @geograficahistoria1
Putin mostró hoy, a la delegación de paz africana, un documento firmado en Turquía
a fines de marzo de 2022, dónde Ucrania
se comprometía a no ingresar en la OTAN y Rusia
replegaba sus tropas del norte de Ucrania (Kiev, Chernígov y Sumy), como parte de ese primer entendimiento político entre ambos países tras la invasión.
Según explica el documento de la foto, las negociaciones de paz estaban muy encaminadas. Incluso los Estados Unidos 🇺🇲, China
y Turquía
estaban siendo ya garantes de la misma, y sus firmas están en el documento.
Sin embargo, Putin
dijo que Boris Johnson, por entonces Primer Ministro británico
, viajó a Ucrania y convenció a Zelenski
de "no avanzar" en los acuerdos de paz porque tendría "todo el apoyo" de la OTAN de cara a las operaciones militares futuras, y dejaron esa hoja en desuso, lo que llevó a la prolongación del conflicto hasta la actualidad.
PD: Está es la afirmación del gobierno ruso así que debe tomarse como tal. Sin embargo, es la primera vez que un documento de este tipo trasciende públicamente. Habrá que esperar ahora, si hay algún pronunciamiento ucraniano sobre este tema y el documento que filtró el Kremlin.
Nota sobre el mismo tema: https://sputniknews.lat/20230617/putin-muestra-borrador-del-tratado-de-estambul-con-kiev-lo-tiraron-al-basurero-de-la-historia-1140686024.html
Siete países fueron nombrados garantes de la seguridad de Ucrania en el tratado de Estambul.
Durante su reunión con la delegación mediadora africana, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, mostró el borrador del tratado de Estambul y aseguró que la parte ucraniana está rechazando las posibilidades de una negociación.
Con base en el proyecto presentado por el mandatario ruso, Reino Unido, China, Rusia, Estados Unidos, Francia, Bielorrusia y Turquía figuraban como garantes de la seguridad de Ucrania.
"Se titula así: tratado de neutralidad permanente y garantías de seguridad para Ucrania. Precisamente sobre garantías. Dieciocho artículos", informó el líder ruso durante el encuentro. Aunque Kiev rubricó el documento y Rusia cumplió con su parte de retirar sus tropas de la región de Kiev, las autoridades ucranianas incumplieron el tratado.Frente a la delegación africana, el presidente de Rusia aseveró que su país no está cerrado a la negociación y aseveró que las reticencias llegan por parte de Kiev y sus líderes.
Este sábado 17 de junio, una delegación de siete países africanos llegó al palacio de Constantino, a las afueras de la ciudad de San Petersburgo, para encontrarse con Putin, con el objetivo de examinar su iniciativa de paz para Ucrania.
Los jefes de Estado que llegaron a la reunión son: de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; de Senegal, Macky Sall; de Zambia, Hakainde Hichilema; así como el presidente de la Unión Africana y también líder de la Unión de las Comoras, Azali Assoumani.
La delegación también suma al primer ministro de Egipto, Mostafá Madbuli, y a representantes de Uganda y el Congo.En el encuentro, el mandatario ruso señaló que su Administración aplaude el equilibrado enfoque de los siete países africanos ante el conflicto ucraniano y aseguró que el desarrollo de las relaciones con los Estados de África constituye una prioridad para Rusia.
Rusia inició una operación militar especial en Ucrania el 24 de febrero de 2022 con el fin de defender a las poblaciones de Donetsk y Lugansk, según Putin, de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.El 28 de febrero de 2022, Moscú y Kiev entablaron negociaciones para lograr un acuerdo que pusiera fin a las hostilidades, pero la última ronda de estas consultas se celebró el 29 de marzo de ese año en la ciudad turca de Estambul, a puerta cerrada, y desde entonces no han vuelto a retomarlas.
-
Putin acerca de acuerdo de paz.
️ Putin muestra el acuerdo que Kiev firmó y violó.
Según el mandatario, el documento de Estambul sobre Ucrania estaba rubricado, lo tenía todo, hasta el número de tropas, equipo, personal. Lo echaron todo por tierra comentó. "https://t.co/AfuBHrOAt8">pic.twitter.com/AfuBHrOAt8</a></p>— Sepa Más (@Sepa_mass) <a href="https://twitter.com/Sepa_mass/status/1670126727069315073?ref_src=twsrc^tfw" -
@pepinillo
En UK están pasando hambre ( quieran creérlo o no ). Es sencillo . . . como en los EE.UU la venta de armas y la guerra paga las ollas de los pueblos Sajones de un lado y otro del Atlántico -
T-55 controlado de forma remota por fuerzas pro rusas viene con sorpresita..
-
Un kamov Ka-52 ruso se "come" a dos "Leopardos" ucranianos en solo 24 segundos
En medio de la contraofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania, hemos presenciado la destrucción de numerosos tanques Leopard de fabricación alemana y varios vehículos de combate de infantería Bradley estadounidenses. Esta dramática situación sirve de telón de fondo al conflicto en curso. -
Siempre dije, que la amistad suele terminar donde empieza el bolsillo....
El nerviosismo en los 30 socios y cómplices de Ucrania se ve reflajado en los medios... Los normalmente afectuosos titulares y noticias hacia el régimen de Kiev, hoy estan ausentes y sospechosamente empiezan a guardar silencio.....O a lo sumo hacer tibios comentarios https://www.20minutos.es/noticia/5138508/0/ucrania-mantiene-la-esperanza-tras-dos-semanas-de-contraofensiva-pese-a-los-lentos-avances-en-el-frente/
Ese silencio y esa falta de titulares y fotos de los ejércitos de informadores twitteros, se debe simplemente a que las cosas no estan saliendo como lo planificaron...y entonces ante una realidad tan adversa, algunos medios ya empeizan a publicar, el porque la OTAN esta tan disgustados con el actor cómico y ahora presidente "viejero" -
Video del Ministerio de Defensa ruso en Zaporozhye, donde según los informes fueron destrudos mas de 33 vehiculos blindados y murieron 200 soldados ucranianos