Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional
-
@pisciano dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:
@checho32 dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:
@alexdg dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:
@lince dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:
La pregunta del millón es por qué Rusia está tan interesada en vendernos armamento sabiendo que no contamos con la plata para pagarlo. Nuestra situación económica no da para tanto . Tiene que haber algo que no sabemos.
Estimado,
Argentina pagó en 2021, 5200 M dolares al FMI.
En 2022 vencen: ENE 750 M, en FEB 380 M, en MAR 2900 M dolares.
Como se puede ver Argentina es un pagador serial.
Por qué Rusia no nos daria crédito ?
Y por mucha menos plata que la que venimos pagando...El tema plata es el más fácil de arreglar, queda por ver el tema politico-estrategico, si el cipayismo autocolonizante nos hace seguir igual o decidimos cambiar...
Está pasando por alto que desde la independencia Argentina no existe otro país de todo el mundo con más Default que Argentina... que es lo que realmente le interesa a los países que te van a prestar plata. Yo espero que Rusia realmente concrete sus anuncios pero hasta ahora ni con las vacunas ni con los helos nos ha financiado nada de nada, todo efectivo han sido las ventas.
El gobierno acaba de comprarle a Rusia 70 formaciones para la línea San Martin y Sarmiento por valor de 800 millones de dólares con créditos rusos ¿donde no financian?
Dije vacunas y helos... pero más allá de eso, no se ha aprobado ni firmado financiación alguna por la compra de trenes... averigüe porque lo informó el ministerio de transporte. Justamente no avanza por la falta de financiamiento y eso puede hacer caer la adjudicación porque se trata de una condición del contrato.
|="Que, por otra parte, del Pliego de Bases y Condiciones Particulares surge que sin perjuicio del perfeccionamiento del Contrato Comercial a suscribirse entre el MINISTERIO DE TRANSPORTE y el Adjudicatario, dicho acuerdo quedará sujeto a la condición suspensiva de la celebración del Convenio de Financiamiento que oportunamente suscriba la REPÚBLICA ARGENTINA y el Prestamista, estipulándose ese hecho como condición esencial y suspensiva para la vigencia del Contrato."=|
https://es.scribd.com/document/550353800/Resolucion-Adjudicacion-THM#fullscreen&from_embed
-
Ya esta firmado el contrato con los rusos por los trenes.
Por los helicópteros nunca fue un problema de financiación, había gente en la FAA que quería darlos de baja y esperaron la oportunidad cuando había que hacerles inspección mayor y ahí dijeron que era muy costosa y los dejaron en tierra aparentemente como futura baja. Esto fue en 2016. Y el gobierno de Macri tampoco quería tener relaciones militares con Rusos y Chinos. Recién cuando vino este gobierno se retomaron los contactos.
Todo el tiempo están hablando que no nos dan crédito por el riesgo país, por ser el mayor defaulteador (ah si? Te vas a llevar una sorpresa y Argentina no está entre los primeros...es el nro 13) que hasta que no arreglemos con el FMI no nos van a prestar nada y bla, bla, bla...y otra vez sopa, los Suecos nos venden misiles antiaereos sin importar si arreglamos o no con el FMI y le ofrecieron submarinos a la ARA también (descartados porque son carisimos) pero se dicen muchas pavadas sobre Argentina en los foros y la mayoría no son verdadNo hay ninguna traba en cuanto a financiación con los Rusos, incluso han mejorado la oferta de los Mig 35 con mayores plazos y menor tasa.
PD: El país más "defaulteador" en la historia es España con 14 defaults, seguido de Ecuador, Venezuela, con 11 defaults, Brasil con 10, Francia, Costa Rica, México, Perú, Chile y Paraguay con 9, Salvador, Alemania y recién Argentina con 8. SI, Alemania la gran potencia europea defaulteo la misma cantidad de veces que la Argentina. No vuelvas a hablar mal de tu país sin pruebas.
-
@lince dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:
La pregunta del millón es por qué Rusia está tan interesada en vendernos armamento sabiendo que no contamos con la plata para pagarlo. Nuestra situación económica no da para tanto . Tiene que haber algo que no sabemos.
Allá por el 2009 a la FAA, Dassault le había ofrecido Mirage F1EJ ex Jordania, la oferta había llegado al Estado Mayor Conjunto y los que más la impulsaban eran los marinos así había más interoperabilidad con los SUE y futuros SEM, compartirían banco de pruebas del ATAR 8K y 9K muchos repuestos comprados en forma conjunta etc. Es muy importante contar con el mismo o casi el mismo caza ambos
-
@pisciano dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:
Ya esta firmado el contrato con los rusos por los trenes.
Por los helicópteros nunca fue un problema de financiación, había gente en la FAA que quería darlos de baja y esperaron la oportunidad cuando había que hacerles inspección mayor y ahí dijeron que era muy costosa y los dejaron en tierra aparentemente como futura baja. Esto fue en 2016. Y el gobierno de Macri tampoco quería tener relaciones militares con Rusos y Chinos. Recién cuando vino este gobierno se retomaron los contactos.
Todo el tiempo están hablando que no nos dan crédito por el riesgo país, por ser el mayor defaulteador (ah si? Te vas a llevar una sorpresa y Argentina no está entre los primeros...es el nro 13)@pisciano me pone que me contesta a mi, pero contesta otras cosas... vamos por partes, la adjudicación de la licitación es un acto administrativo que puede ser impugnado y que solo cuando queda firme, cuando se firma el contrato. Eso no lo digo no, lo dice la normativa administrativa y la propia resolución que cité textualmente, que aclara que la adjudicación es independiente del perfeccionamiento del contrato... y incluso cuando se firme el contrato si no tiene aprobada la financiación no se puede ejecutar... simplemente lea el acto administrativo de adjudicación.
En la ley 13.064 desde el art. 18 en adelante puede observar la diferencia entre adjudicación y contratación... son cosas distintas.
Luego hay dos casos, dónde se confunde o tergiversa lo que puse, dije que no hubieron financiación para los helos y eso fue así, se pagaron de contado la compra porque jamás aceptaron financiar esa operación, ud mete una inspección mayor y eso nada tiene que ver con lo que puse...
El segundo caso de confusión evidente es que explícitamente puse que lo somos desde nuestra declaración de independencia, porque antes éramos parte de España (que computa defaults desde el siglo XVI... bastante lejos de la independencia Argentina), y si quiere tomar desde el inicio de los tiempos y sumar los incumplimientos anteriores a la independencia también quedamos primeros. Yo aclaré la independencia porque no parecía justo sumar el periodo español, pero su Ud quiere contarlo debería contarlo completo.
Estimado espero que no se ofenda por las aclaraciones pero si reele mi post no tienen nada que ver con lo que Ud contesta.
-
Ese papel que subiste no dice nada. Haces citas a leyes y artículos para darle un aspecto legal de una discusión donde tratas de afirmar que Rusia no le da crédito a la Argentina ¿de donde sale eso? Todo lo que ofrece Rusia es con financiación sino no se lo tendría en cuenta.
Se derrumbó tu afirmación de que Argentina es el mayor defaulteador porque sos de los que le gusta hablar mal de su país por que no es de los países "serios" pero te mostré que los países serios no son tales o son normales porque la calificación de "serios" por lo general la hacen la gente que no sabe nada o que quiere desinformar, pero la verdad esta ahí, España, Francia y Alemania son más o igual de defaulteadores. Ahora ya lo sabes y no opines de lo que no sabes -
@pisciano Bien respondido !! , con pruevas ..
-
Creo que tendríamos que poner las cosas un poco en contexto.
Los default de España son del siglo XIX y creo que hay alguno de la Guerra Civil (1938). El resto fueron todos de los siglos XVI y XVII.
El último default de Alemania corresponde a posteriori de la finalizacion de la Segunda Guerra Mundial. Sinceramente, no creo que haya tenido mucho para pagar. Y el anterior fue consecuencia del Tratado de Versalles. Imagínense un poquito la situación en aquellos años, lo mismo para España.
Y el último Default de Francia fue de las Guerras Napoleónicas.O sea...
-
@pisciano dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:
Ese papel que subiste no dice nada. Haces citas a leyes y artículos para darle un aspecto legal de una discusión donde tratas de afirmar que Rusia no le da crédito a la Argentina ¿de donde sale eso? Todo lo que ofrece Rusia es con financiación sino no se lo tendría en cuenta.
Se derrumbó tu afirmación de que Argentina es el mayor defaulteador porque sos de los que le gusta hablar mal de su país por que no es de los países "serios" pero te mostré que los países serios no son tales o son normales porque la calificación de "serios" por lo general la hacen la gente que no sabe nada o que quiere desinformar, pero la verdad esta ahí, España, Francia y Alemania son más o igual de defaulteadores. Ahora ya lo sabes y no opines de lo que no sabes@pisciano no da para entrar en más offtopic pero si lee lo que yo puse Ud está INVENTANDO, yo no dije que argentina es el mayor defaulteador de la historia, dije que lo es desde nuestra independencia en 1916. No me interesa para nada que nuestro país quede mal, o hace falta decir que vivo acá... pero la realidad es inconstrastable.
El informe que Ud presenta sobre Default además es de 2015, y creo que sabe que incumplimos pagos en 2019 con el reperfilamiento (sanata para no decir default o incumplimiento de pago) de Macri, 2020, y 2021 con Alberto Fernandez (2021 no fue por el gobierno nacional directo sino la provincia de Bs As con garantía del Estado Nacional), pero tuvo un pago parcial de deuda al Club de Paris, lo que se entiende como default, porque no cumplió con el pago en tiempo y forma... por lo que se está olvidando que en 2015 no terminó la historia.
Yo no pongo leyes para dar apariencia legal, soy abogado, pero la ley se presume conocida por todos, respecto de lo del contrato y la financiación lo dice la adjudicación del Ministerio de Transporte... no yo.
-
Habría que agregar los incumplimientos de la deuda publica interna, ya que se postula que es lo mismo que la deuda externa.....?
-
@zonca dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:
Habría que agregar los incumplimientos de la deuda publica interna, ya que se postula que es lo mismo que la deuda externa.....?
Totalmente de hecho, por eso las licitaciones de bonos internos son cada vez a plazos más cortos y a tasas más altas... Todos los gobiernos sistemáticamente han hecho lo mismo, y los bonos y leliqs no son más que timba financiera para bancos y ricos.