Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional

    Fuerza Aérea Argentina
    60
    464
    42929
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • C
      checho32 @pisciano last edited by checho32

      @pisciano dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:

      Ya esta firmado el contrato con los rusos por los trenes.
      Por los helicópteros nunca fue un problema de financiación, había gente en la FAA que quería darlos de baja y esperaron la oportunidad cuando había que hacerles inspección mayor y ahí dijeron que era muy costosa y los dejaron en tierra aparentemente como futura baja. Esto fue en 2016. Y el gobierno de Macri tampoco quería tener relaciones militares con Rusos y Chinos. Recién cuando vino este gobierno se retomaron los contactos.
      Todo el tiempo están hablando que no nos dan crédito por el riesgo país, por ser el mayor defaulteador (ah si? Te vas a llevar una sorpresa y Argentina no está entre los primeros...es el nro 13)

      @pisciano me pone que me contesta a mi, pero contesta otras cosas... vamos por partes, la adjudicación de la licitación es un acto administrativo que puede ser impugnado y que solo cuando queda firme, cuando se firma el contrato. Eso no lo digo no, lo dice la normativa administrativa y la propia resolución que cité textualmente, que aclara que la adjudicación es independiente del perfeccionamiento del contrato... y incluso cuando se firme el contrato si no tiene aprobada la financiación no se puede ejecutar... simplemente lea el acto administrativo de adjudicación.

      En la ley 13.064 desde el art. 18 en adelante puede observar la diferencia entre adjudicación y contratación... son cosas distintas.

      Luego hay dos casos, dónde se confunde o tergiversa lo que puse, dije que no hubieron financiación para los helos y eso fue así, se pagaron de contado la compra porque jamás aceptaron financiar esa operación, ud mete una inspección mayor y eso nada tiene que ver con lo que puse...

      El segundo caso de confusión evidente es que explícitamente puse que lo somos desde nuestra declaración de independencia, porque antes éramos parte de España (que computa defaults desde el siglo XVI... bastante lejos de la independencia Argentina), y si quiere tomar desde el inicio de los tiempos y sumar los incumplimientos anteriores a la independencia también quedamos primeros. Yo aclaré la independencia porque no parecía justo sumar el periodo español, pero su Ud quiere contarlo debería contarlo completo.

      Estimado espero que no se ofenda por las aclaraciones pero si reele mi post no tienen nada que ver con lo que Ud contesta.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • P
        pisciano last edited by

        Ese papel que subiste no dice nada. Haces citas a leyes y artículos para darle un aspecto legal de una discusión donde tratas de afirmar que Rusia no le da crédito a la Argentina ¿de donde sale eso? Todo lo que ofrece Rusia es con financiación sino no se lo tendría en cuenta.
        Se derrumbó tu afirmación de que Argentina es el mayor defaulteador porque sos de los que le gusta hablar mal de su país por que no es de los países "serios" pero te mostré que los países serios no son tales o son normales porque la calificación de "serios" por lo general la hacen la gente que no sabe nada o que quiere desinformar, pero la verdad esta ahí, España, Francia y Alemania son más o igual de defaulteadores. Ahora ya lo sabes y no opines de lo que no sabes

        FIRE FOX . C 2 Replies Last reply Reply Quote 0
        • FIRE FOX .
          FIRE FOX . @pisciano last edited by

          @pisciano Bien respondido !! , con pruevas ..

          1 Reply Last reply Reply Quote -1
          • M
            MarcoAurelio last edited by

            Creo que tendríamos que poner las cosas un poco en contexto.

            Los default de España son del siglo XIX y creo que hay alguno de la Guerra Civil (1938). El resto fueron todos de los siglos XVI y XVII.
            El último default de Alemania corresponde a posteriori de la finalizacion de la Segunda Guerra Mundial. Sinceramente, no creo que haya tenido mucho para pagar. Y el anterior fue consecuencia del Tratado de Versalles. Imagínense un poquito la situación en aquellos años, lo mismo para España.
            Y el último Default de Francia fue de las Guerras Napoleónicas.

            O sea...

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • C
              checho32 @pisciano last edited by checho32

              @pisciano dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:

              Ese papel que subiste no dice nada. Haces citas a leyes y artículos para darle un aspecto legal de una discusión donde tratas de afirmar que Rusia no le da crédito a la Argentina ¿de donde sale eso? Todo lo que ofrece Rusia es con financiación sino no se lo tendría en cuenta.
              Se derrumbó tu afirmación de que Argentina es el mayor defaulteador porque sos de los que le gusta hablar mal de su país por que no es de los países "serios" pero te mostré que los países serios no son tales o son normales porque la calificación de "serios" por lo general la hacen la gente que no sabe nada o que quiere desinformar, pero la verdad esta ahí, España, Francia y Alemania son más o igual de defaulteadores. Ahora ya lo sabes y no opines de lo que no sabes

              @pisciano no da para entrar en más offtopic pero si lee lo que yo puse Ud está INVENTANDO, yo no dije que argentina es el mayor defaulteador de la historia, dije que lo es desde nuestra independencia en 1916. No me interesa para nada que nuestro país quede mal, o hace falta decir que vivo acá... pero la realidad es inconstrastable.

              El informe que Ud presenta sobre Default además es de 2015, y creo que sabe que incumplimos pagos en 2019 con el reperfilamiento (sanata para no decir default o incumplimiento de pago) de Macri, 2020, y 2021 con Alberto Fernandez (2021 no fue por el gobierno nacional directo sino la provincia de Bs As con garantía del Estado Nacional), pero tuvo un pago parcial de deuda al Club de Paris, lo que se entiende como default, porque no cumplió con el pago en tiempo y forma... por lo que se está olvidando que en 2015 no terminó la historia.

              Yo no pongo leyes para dar apariencia legal, soy abogado, pero la ley se presume conocida por todos, respecto de lo del contrato y la financiación lo dice la adjudicación del Ministerio de Transporte... no yo.

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • Z
                zonca last edited by

                Habría que agregar los incumplimientos de la deuda publica interna, ya que se postula que es lo mismo que la deuda externa.....?

                C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • C
                  checho32 @zonca last edited by

                  @zonca dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:

                  Habría que agregar los incumplimientos de la deuda publica interna, ya que se postula que es lo mismo que la deuda externa.....?

                  Totalmente de hecho, por eso las licitaciones de bonos internos son cada vez a plazos más cortos y a tasas más altas... Todos los gobiernos sistemáticamente han hecho lo mismo, y los bonos y leliqs no son más que timba financiera para bancos y ricos.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • BND
                    BND last edited by BND

                    Armamento ruso: ¿salvavidas de Argentina ante un peligro que se avecina?

                    alt text

                    El enorme potencial que tiene Argentina para convertirse en una gran potencia en la producción de energía limpia –sobre todo de hidrógeno verde–, no sólo traería beneficios a la nación suramericana, sino también crearía riesgos para su seguridad, dado el atractivo de sus recursos energéticos, según el analista Pedro Ezequiel Cersosimo.

                    Un riesgo procedente, antes que nada, de los países más desarrollados que son los que más necesitarán de esta fuente de energía limpia, con lo cual es de extrema importancia para Argentina encontrase en buena forma militar, apuntó el experto bonaerense, al señalar que, a juzgar por los hechos, el país está avanzando en equiparse bien ante este desafío.
                    Entre los temas más concretos en este sentido, resaltó las gestiones para la adquisición de vehículos blindados Guaraní de fabricación brasileña, así como las destinadas a fortalecer la capacidad submarina.
                    Pero los pasos más importantes en esta dirección son los que se están dando para la compra de cazas supersónicos rusos MiG-35, subrayó Cersosimo, quien se mostró convencido de que este contrato sí se dará.
                    Según sus palabras, a ello apuntan hechos como la solicitud realizada de manera formal por la Fuerza Aérea Argentina para realizar un análisis técnico y comercial de estas aeronaves de combate, así como el reciente viaje a Rusia del secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa de Argentina, Francisco Cafiero, donde, entre otras actividades, visitó la planta que produce estos aviones.

                    "Imagínese ser una potencia en materia de generación de energía verde sin armas: nos van a comer. No es una cuestión de si, o tal vez: nos van a comer", subrayó Ezequiel Cersosimo, al citar los numerosos casos de países agredidos por sus vastos recursos energéticos.

                    En esta línea, el analista también expresó la esperanza de que Buenos Aires explore la compra de misiles balísticos hipersónicos rusos Kinzhal, así como unidades de su avanzado sistema antiaéreo S-500 Prometei, algo que contribuiría, además, a defender la soberanía argentina sobre las islas Malvinas.

                    https://mundo.sputniknews.com/20220113/armamento-ruso-salvavidas-de-argentina-ante-un-peligro-que-se-avecina-1120283394.html

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • P
                      pisciano last edited by

                      Lo del misil Kinzhal es para el Mig-31 y con un alcance de 2000km excede el alcance permitido de acuerdo al tratado que firmamos de no proliferación (hasta 300m) y el S-500 los norteamericanos te van a presionar (acá tienen poder de lobby con la embajada) para que no lo compren. El que necesitamos es el Pantsir S1 para reemplazar al sistema Roland que ya dieron de baja de la FAA y EA

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • M
                        MarcoAurelio last edited by MarcoAurelio

                        ¿El Pantsir S1 no es un sistema integrado de misiles y cañones de corto alcance?

                        BND 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post