Modernización del Pucara
-
El problema del pucara es que los cursos se hacen en Argentina, en cambio con el texan hay que ir a USA. Hasta un piper es mejor que un pucara para la FAA
-
los ov 1 mowhak usaban la misma motorización pero si se plantaba un motor era inmanejable y se insiste con el pucara en esa formula? alguien tiene info al respecto? porque los motores franceses eran mas chicos y lo toleraba.to
El tema que se perdió todo el material para continuar la fabricación, sino fuera por eso como caza helos y tanques era optimo, es mas es lo que haría falta frente al desbalance frente a los leo2, pero se insiste en un avión de inteligencia y no hay armamento lanzable de valía -
@caballito dijo en Modernización del Pucara:
los ov 1 mowhak usaban la misma motorización pero si se plantaba un motor era inmanejable y se insiste con el pucara en esa formula? alguien tiene info al respecto? porque los motores franceses eran mas chicos y lo toleraba.to
El tema que se perdió todo el material para continuar la fabricación, sino fuera por eso como caza helos y tanques era optimo, es mas es lo que haría falta frente al desbalance frente a los leo2, pero se insiste en un avión de inteligencia y no hay armamento lanzable de valíaNo, el Mohawk utilizaba motores Lycoming T-53 norteamericanos, que son los mismos motores de los helicópteros UH-1H. El Pucará utilizaba los Astazou XVIG franceses.
No tengo información sobre como le afectaba al Mohawk la plantada de un motor, pero te puedo decir que al Pucará no le afecta. De hecho, en los festivales aéreos el Pucará siempre impresionaba al público apagando un motor y luego encendiendolo en pleno vuelo.
Un sector de la FAA siempre atacó al Pucará y hasta fue capaz de gestionar la visita de un OV-10 Bronco en 1968 para tratar de boicotear el proyecto. El Bronco no solo hizo una exhibición en Aeroparque sino que hasta lo llevaron a la entonces FMA. Todo esto en pleno desarrollo del Pucará...
Con el Pucará Fenix, la FAA tendrá una plataforma ISR que hasta es capaz de operar desde pistas improvisadas y brindar apoyo a fuerzas terrestres de la misma manera que lo hacían los Mohawk del Ejército equipados con radares de barrido lateral (SLAR). Esta vez hasta el radar será nacional.
-
This post is deleted! -
Las FFAA de este país parecen ser el más formidable enemigo de la industria de defensa nacional. La semana pasada, en el hilo del COAN y en la publicación Pucará Defensa, las autoridades de la Armada declaraban que no les interesaba el Malvina, y que iban a ir a buscar más Turbo Mentor...
No muchachos... no entendieron nada. Si FAdeA construye un entrenador, todos usamos el entrenador de FAdeA. Nada de ir a USA a desempolvar nada. Y si la FAA tiene interés en un avión de apoyo cercano, acá no puede entrar ni un SuperTucano ni un AT6. Usan Pucarás modernizados, o cierran, y vayan a volar aviones de pasajeros.
Por favor... estamos hablando de gente que avaló compras en los últimos años que son, como mínimo, cuestionables. Yo le daría más entidad a la opinión del Ministerio de Producción incluso, antes que a cúpulas de Defensa que tienen posturas, por lo menos, entreguistas.
Además estamos hablando de una plataforma con capacidades iguales o superiores a los aviones que quieren traer... no se entiende...Saludos
-
@W-Antilles dijo en Modernización del Pucara:
Las FFAA de este país parecen ser el más formidable enemigo de la industria de defensa nacional. La semana pasada, en el hilo del COAN y en la publicación Pucará Defensa, las autoridades de la Armada declaraban que no les interesaba el Malvina, y que iban a ir a buscar más Turbo Mentor...
No muchachos... no entendieron nada. Si FAdeA construye un entrenador, todos usamos el entrenador de FAdeA. Nada de ir a USA a desempolvar nada. Y si la FAA tiene interés en un avión de apoyo cercano, acá no puede entrar ni un SuperTucano ni un AT6. Usan Pucarás modernizados, o cierran, y vayan a volar aviones de pasajeros.
Por favor... estamos hablando de gente que avaló compras en los últimos años que son, como mínimo, cuestionables. Yo le daría más entidad a la opinión del Ministerio de Producción incluso, antes que a cúpulas de Defensa que tienen posturas, por lo menos, entreguistas.
Además estamos hablando de una plataforma con capacidades iguales o superiores a los aviones que quieren traer... no se entiende...Saludos
100% de acuerdo...En Todo... -
@W-Antilles Es que en el caso del IA 100, no son comparables con el Turbo Mentor. El primero será un avión a pistón de 200/250 HP, mientras que el T 34 C lleva un turbohélice de más de 500 HP. Todavía a los Mentor les queda 1/3 de vida útil a sus células, y no estaría mal que consigan unos 4/6 aviones más, para asegurar su operación.
Ahora lo que es inadmisible, es teniendo hace tiempo el COAN interés en el Pampa, no se haya equipado a la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque. -
@AX-07 dijo en Modernización del Pucara:
@W-Antilles Es que en el caso del IA 100, no son comparables con el Turbo Mentor. El primero será un avión a pistón de 200/250 HP, mientras que el T 34 C lleva un turbohélice de más de 500 HP. Todavía a los Mentor les queda 1/3 de vida útil a sus células, y no estaría mal que consigan unos 4/6 aviones más, para asegurar su operación.
Ahora lo que es inadmisible, es teniendo hace tiempo el COAN interés en el Pampa, no se haya equipado a la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque.Cómo estás? Te agradezco la corrección. No me percaté que eran dos aviones de distinta categoría.
Saludos
-
Además que los T34 C son artillados.
-
Ese era el fin que perseguía FAdeA con el proyecto IA-73 Unasur, un modelo básico con motor a pistón (250 hp) y otro avanzado con un motor turboprop de 450 a 500 hp...
De cualquier manera ya va siendo hora, que en aeronaves generales y no específicas para una fuerza (caso de un entrenador como el T-34C) y como hacen la mayoría de los países con bajos recursos, ir unificando logística con un avión en general para las 3 fuerzas...Si vamos siempre cada uno por su lado y cada fuerza utiliza pocos aviones, los gastos de mantenimiento trepan a cifras siderales (como les ocurre a los 3 Sikorsky presidenciales, o a los 2 Mi-171)... Distinto son unas FF.AA del tamaño de las de EE.UU, ellos se pueden dar el lujo de mantener flotas de 40 o 50 años... Si nosotros tuviéramos 15 o 20 aparatos de un mismo modelo, todo es mas fácil...además del otro problema de que son usados y se dejaron de fabricar en 1990 (en el caso del T-34C)...