Modernización del Pucara
-
Entendi mal yo o los fondos salen del presupuesto corriente de Defensa y no del FONDEF
La ley del Fondef claramente y sin ninguna duda establece que esos fondos no pueden salir del presupuesto de las FFAA ni del Mindef, pero luego salió una normativa del Jefe de Gabinete de Ministros ordenando imputar todos los gastos en elementos que pueden ser imputados al Fondef lo sean sin importar si estaban o no previstos en el presupuesto común de las FFAA y del Mindef.
-
Y un día Córdoba volvió a sentir los Astazou! Pucará A-582 en vuelo de prueba sobre FAdeA esta mañana
FUENTE: Facebook Seba Borsero - Fotografía Aeronáutica
-
@fernando-l7d Que linda noticia..
-
-
Finalizan los ensayos para la certificación de la remotorización del Pucará Fénix
Fotos: Francisco Corazza
Luego de dos años de retraso causados por la pandemia y las complicaciones de viajar, en los últimos días, el personal de la firma Hartzell Propeller visitó las instalaciones de FAdeA en Córdoba y trabajó junto a esta última, Pratt & Whitney Canada y el Centro de Ensayos en Vuelo de la Fuerza Aérea Argentina en los ensayos para la certificación del paso reversible desarrollado por la empresa para las hélices instaladas en los motores PT-6A-62.
Así, se completaron en la semana pasada los vuelos y ensayos de Carga de Hélice y 1P Moment (efecto causado por el torque y resistencia del aire) y con la información obtenida ya se puede avanzar en la certificación de la remotorización, paso que dará lugar al inicio de la instalación de la modernización de cabina delantera, que será el último paso para culminar el programa Fénix y poder avanzar en la modificación de otros Pucará a este estándar.
-
En FAdeA , completamos exitosamente los vuelos y ensayos de carga de hélice y 1P moment, este último es un ensayo que mide los esfuerzos ejercidos sobre el eje del motor en maniobras en vuelo y pruebas en tierra.
Estas tareas, que se enmarcan dentro de la campaña de certificación de la remotorización del IA-58 Pucará Fénix, las realizamos junto a personal de Fuerza Aérea Argentina y a las empresas Hartzell propeller y Pratt & Whitney.Video en página de FADEA: https://web.facebook.com/fadeasaoficial/
-
Pucará en camino a convertirse en Fenix, fotografiados este mes en FAdeA.
FOTO: Vía Facebook Argendef
-
Un poco de la historia del Pucara´
Imágenes de los FMA IA-58 Pucará que prestaron servicio en la Fuerza Aérea de Sri Lanka.
La Fuerza Aérea de Sri Lanka adquirió cuatro IA-58 Pucará en el año 1993 siendo tras su llegada inmediatamente empleados en combate contra la guerrilla de los autodenominados Tigres Tamiles.
Los IA-58 participaron en decenas de salidas de combate perdiéndose en acción las aeronaves matriculas CA-601 el 14 de junio de 1994 y CA-604 el 27 de marzo de 1997.
El Pucará era muy apreciado en Sri Lanka pero la imposibilidad de adquirir más aviones para reemplazar a los perdidos o incluso la de poder adquirir repuestos y componentes para los que aún se mantenían en servicio motivó que los mismos fueran dados de baja prematuramente a fines del año 1998.
Fotos vía https://www.facebook.com/groups/358003787770
-
A Fadea le cortan el presupuesto, la llenan de jefes burócratas tragaleche yanki, la extranjerizan, la cierran y hacen un "taller de mantenimiento", la recuperan y la llenan de ñoquis, y cuando tiene presupuesto cambia el gobierno y la tienen año y medio en parálisis (auditoría)...... En ese interin destruyeron la relación con la red de proveedores, talleres de diseño, líneas de producción, clientes, etc...
Y los penetrados culturales de siempre dicen que Fadea no sirve y hay que cerrarla, y repiten (leer con voz de Cuasimodo) "...eso pasa por intentar fabricar cosas acá.." -
Según informa el portal Aviones en Argentina, la FAA tomo la decisión de recuperar un total de 12 Pucará para tareas de ataque ligero, tal cual era su función original. A los cuatro ejemplares asignados al proyecto Fenix, se sumarían ocho mas. El proyecto abarca la remotorización y modernización de aviónica, asi como al instalación de un climatizador de aire (un histórico punto negativo del Pucará).
FUENTE: https://avionesenargentina.com/algunas-novedades-en-la-fuerza-aerea-argentina/