Tanque Argentino Mediano (TAM).
-
@caronte disculpa...olvidalo...ademas con que maquinas? se vendio todo, antes terminaria las bateas que estan de muro perimetral que lei por ahi que las querian chatarrear...
-
@caballito quizá ahora esas bateas ya no las vean como chatarra. Primera porque después del TAM lo lógico será modernizar su familia y la industria adquiere capacidades productivas que, pueden hacer en determinado momento que IMPSA haga las bateas no crees?
Y segunda porque incluso podría Argentina dar mantenimiento a blindados extranjeros con el Know how adquirido, la capacidad industrial y la mano de obra calificada es un nicho a explorar y explotar.
-
Por las dudas llegará alguien que quisiera volver a intentar desarrollar la industria de la defensa, los amigos de usa-piratas de siempre (políticos y militares) destruyeron todo, no vaya a ser q esta vez nos salga bien y nos pierden cómo colonia....
-
el aporte principal de la modernizacion del TAM es el sistema de concienccia situacional, luchar en red, lo del blindaje tambien lo tienen preparado, lo que falta es la proteccion dinamica, como el thropy israeli o ruso, leia una discusion del ejercito español donde tomaban este tema como definitorio en la evaluacion de su futuro vci
-
El Ejército Argentino da inicio a la Evaluación Técnico Operacional del TAM 2C-A2
Desde principios de semana el Ejército Argentino se encuentra sometiendo a pruebas al nuevo prototipo del TAM 2C como parte de la Evaluación Técnico Operacional (ETO). Como fuera reportado previamente por Zona Militar, gracias a entrevistas formuladas a funcionarios del Ministerio de Defensa, la fuerza viene avanzando con el Proyecto de Modernización del principal medio blindado del país.
Si bien no ha trascendido mayores detalles, el Ejército Argentino se encuentra avanzando las pruebas del nuevo prototipo, denominado como TAM 2C-A2, el cual incorpora las últimas versiones sensores y sistemas provistos por la empresa israelí Elbit Systems. Además, se encuentran progresando los trabajos dentro de dos unidades adicionales englobadas dentro del loto denominado como de preserie.
ETO Prototipo original TAM 2C
En lo referido a la Evaluación Técnico Operacional (ETO), es un requisito esencial para comparar y cotejar las capacidades del prototipo original TAM 2C, contra el nuevo 2C-A2. Como fuera expresado durante el año pasado, con motivo de la visita de Zona Militar al Batallón de Arsenales 602, donde esta siendo llevado a cabo la modernización de los tanques, “… Se puede asegurar que los años que pasaron entre prototipos auguran una mucho mejor performance de la nueva versión conforme avance la Evaluación Técnico Operacional (ETO) prevista ni bien el ciclo de producción del prototipo concluya”.En lo referido al lugar donde esta siendo realizada las evaluaciones, estas tiene como marco las instalaciones y polígono de tiro del Regimiento de Tanques 8 “General Necochea”. Unidad del Ejército Argentino con asiento en la localidad de Magdalena, provincia de Buenos Aires. La elección de la unidad mencionada no es al azar, ya que esta cuenta con un blanco móvil para el tiro de tanques, el cual permite la ejecución del tiro en todas las condiciones de un campo de combate moderno.
-
150 tanques modernizados debería ser el número y no 72. Ucrania ha dejado la enseñanza de que los tanques modernos sobreviven y ayudan si son un número fuerte.
-
-
@pulquiia33 dijo en Tanque Argentino Mediano (TAM).:
En los cuarteles del histórico Regimiento de Tanques 8 "Cazadores General Necochea", continúan los avances con el proyecto TAM 2C A2. Esta semana, en particular, se realizaron y finalizaron las pruebas de tiro del tanque de producción nacional, con resultados exitosos. Fuentes consultadas por El Litoral señalaron que “la munición funcionó perfectamente”, ya que era uno de los vectores a analizar en esta prueba puntual.
No es menor destacar que el Regimiento de Tanques 8, en la localidad bonaerense de Magdalena, es el único Elemento del Ejército Argentino dotado con un polígono de tiro móvil para blindados, lo que permite un análisis exhaustivo del desempeño de este prototipo, cuya actualización permitirá aprovechar aún más los recursos de Caballería.
Tiempo atrás, este medio informó que, si la economía y los cambios de rumbo políticos no interrumpen una línea de avance destacable, en 2027 habrá más de 74 TAM 2C-A2 distribuidos en Regimientos de Caballería del Ejército Argentino en todo el país. De ellos, los primeros 10 serán actualizados conjuntamente con la empresa Elbit Systems, que brindará durante ese desarrollo los conocimientos necesarios para que los militares puedan continuar luego por sí mismos con el resto. El total de tanques puede extenderse hasta 104, si se amplía el contrato que fue firmado con la mencionada entidad privada.
Las actualizaciones trabajadas pueden dividirse en dos grandes áreas: en lo que respecta a la torre, contará con una mira panorámica para el Jefe de tanque; sistema de accionamiento de estabilidad de torre y cañón; sistema de control de tiro y pantallas digital; manga térmica; unidad de potencia auxiliar; sistema de alerta de Laser ELAW y comunicaciones a través de Intercom VIC 500I. Ya metidos en la batea, habrá reacondicionamientos en los sistemas de: rodamiento, chasis en general, eléctrico, motor propulsor, de refrigeración y freno.
-
Asi fue el primer tiro de seguridad y precision del TAM 2C A2
-
@h234 Estéticamente está hermoso el TAM !!!!