Tanque Argentino Mediano (TAM).
-
Boletín Oficial del día de la fecha
EJÉRCITO ARGENTINO
Licitación Pública 0134/2022
UOC: 84/129 - Dirección de Arsenales Ejercicio: 2022 Clase: Única Nacional Modalidad: Sin modalidad Expediente N°: EX-2022-45515817- -APN-DAR#EA Objeto: ADQUISICION DE RADIADORES DEL SISTEMA DE REFRIGERACION PARA VC FLIA TAM 2C Retiro del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: El pliego se puede adquirir participando del proceso en COMPR.AR. Plazo y horario: De 20/05/2022 07:00:00 a 07/06/2022 09:00:00 Consulta del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: Las consultas, deben efectuarse a través de COMPR.AR. Plazo y horario: Hasta 30/05/2022 10:00:00 Presentación de Ofertas Lugar y dirección: Las ofertas se deberán presentar a través de COMPR.AR utilizando el formulario electrónico que suministre el sistema. Plazo y horario: Hasta 07/06/2022 09:00:00 Acto de Apertura Lugar y dirección: La apertura de ofertas se efectuará por acto público a través de COMPR.AR. En forma electrónica y automática se generará el acta de apertura de ofertas correspondiente. Plazo y horario: 07/06/2022 09:00:00 -
El Ejército licita la compra de componentes para el VC TAM y su modernización
15 junio, 20220
A través de la Agregaduría Militar Argentina en los Estados Unidos, el Ejército Argentino abrió dos procesos licitatorios a los fines de adquirir una extensa lista componentes destinados a los VC TAM y al proyecto de modernización del mencionada blindado. Los objetos de las contrataciones son por la compra de conjuntos y subconjuntos del sistema de rodamiento y del sistema grupo-chasis.
En el caso de la licitación que engloba la compra de material destinado a la modernización del TAM, la misma incluye 57 ítems por un total de más de 2200 piezas, entre las cuales se incluyen faldones, cubre orugas, interruptores varios, bombas de combustible y agua, faros y luces de carretera, toma corrientes, válvulas, emisores de nivel de combustible, ganchos de tracción, generadores cuenta revoluciones, inyectores, orings, interruptores tubo de inmersión, calefactores, motor de arranque, entre otros.La mencionada adquisición se da en el marco del proyecto de modernización del TAM, programa que se encuentra vigente desde hace años y que por diversas cuestiones aún no se ha podido materializar. Sin embargo, en su discurso durante la ceremonia por un nuevo aniversario del Día del Ejército, el Ministro de Defensa Jorge Taiana afirmó que antes de fin de año se dispondrá de las primeras unidades funcionando, posiblemente en referencia a los prototipos de pre-serie. Vale recordar que la modernización del TAM se ha hecho extensiva a todo el vehículo, no quedando limitada a la torre y algunos sistemas asociados, en lo que es una acertada decisión ya que permitirá no solo una acorde actualización sino que también se extenderá la vida útil del blindado.
En cuanto a la segunda licitación, la misma tiene como objeto la compra de componentes destinados al VC TAM, en lo que probablemente sea una de las compras anuales programadas para mantener y sostener la flota de tanques que actualmente son de dotación en los diversos Regimientos de Caballería. Tal como mencionamos, la adquisición por conjuntos y subconjuntos del sistema de rodamiento es por un total de 5 ítems, en total unas 1280 piezas entre las cuales hay eslabones, ruedas de apoyo, amortiguadores, kits de suspensión y brazos de ruedas.
Foto de portada: TAM 2C expuesto en el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de Ejército.
-
Entre los componentes a pedir hay cosas muy simples que me extraña no se puedan hacer acá o que incluso si se fabriquen. Faldones o cubren orugas por ejemplo. Estoy seguro que más allá que sea un tanque muchas cosas que lleva deben ser de uso civil y fáciles de conseguir al ser para vehículos grandes tipo camión en un país donde tenemos una extensa flota de camiones pesados dando vueltas.
-
Seguramente, y hay muchos casos en los que se puede pedir a alguna empresa que los haga especialmente.
-
El Ejército Argentino e IMPSA firman convenio para la modernización del TAM 2C.
Roberto Adaro, subsecretario de Investigación Científica y Política, destacó que “…Para el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas es estratégico trabajar con un socio como IMPSA, por su capacidad y compromiso. Consolidar y ampliar las capacidades de la industria nacional es uno de nuestros objetivos principales, a través del FONDEF, y en particular del proyecto de modernización del TAM 2C…”
En esa línea, el director general de IMPSA, Sergio Carobene, aseguró: “…Es muy importante asociarnos con el Ministerio de Defensa y el Ejército Argentino en un proyecto tan emblemático para el país como la modernización del TAM 2C. Esto nos permite seguir desarrollando nuestras capacidades en la industria de la defensa nacional, gracias a la capacidad técnica y humana de nuestros trabajadores. Además, significa más producción nacional, más trabajo argentino y potencia el desarrollo de la industria argentina…”.Según lo informado por el MinDef, tras la firma del convenio, autoridades de la cartera de Defensa y del Ejército visitaron el Centro de Desarrollo Tecnológico de IMPSA, donde recorrieron las principales naves industriales, el Laboratorio Hidráulico y el Centro de Investigaciones Tecnológicas. La comitiva de Defensa estuvo integrada por Martín Novella, director nacional de Política Industrial para la Defensa; el general Patricio Salazar, director general de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino y responsable del Proyecto TAM 2C en esta etapa; y el teniente coronel Peleitay Pinto, jefe del Proyecto TAM 2C.
La modernización integral de los sistemas de la torre del VC TAM incluyen:El reemplazo del sistema hidráulico de control y giro de la torre y cañón por un sistema eléctrico.
Provisión de sistema de visión térmica para el Jefe del Tanque, Apuntador y Conductor, lo que significa un enorme avance en lo que hace a la capacidad de operar todo-tiempo y a la hora de detectar, reconocer e identificar un blanco.
Reemplazo del Sistema de Estabilización analógico por uno con electrónica integrada por microcontroladores y giróscopos de estado sólido.
Sistema de Control y Dirección de Tiro el cual incorpora una Línea de Visión de doble eje estabilizado y suite de sensores electroópticos: cámara térmica, telémetro láser, cámara de TV y canal óptico directo.
Provisión de Unidad Atmosférica que permiten cuantificar factores de incidencia para el tiro del tanque, como son la velocidad del viento, la temperatura y humedad.
IMPSA es una empresa que ofrece soluciones integrales para la generación de energía a partir de recursos renovables, así como equipos para la industria de procesos y la energía nuclear. Desarrolla el diseño, la ingeniería, fabricación, montaje y puesta en marcha, ejecutando los proyectos bajo modalidad llave en mano. IMPSA es la única compañía en Latinoamérica con tecnología propia para equipos de generación hidráulica y eólica, y con certificación ASME III para el diseño y fabricación de componentes nucleares.Imagen de portada: Ministerio de Defensa
-
-
Esta nota es redundante con la anterior por eso no la subo completa pero dejo el enlace.
IMPSA firmó un convenio para ser proveedor del Ejército y fabricará vehículos blindados y tanques
IMPSA, la empresa rescatada por el Estado, acordó con el Ejército Argentino ser proveedor en su proyecto de modernización del Tanque Argentino Mediano. -
@pepinillo
Fabricará ? . . . o solo hará "algunas" reformas para poder agragar nuevos instrumentos ? -
Ampliando la nota de Pepinillo:
El Ejército firmó un convenio con la empresa IMPSA para avanzar en la modernización del Tanque Argentino Mediano (TAM 2C)
El Ministerio de Defensa y el Ejército Argentino firmaron un acuerdo con la empresa IMPSA, para la fabricación y modernización de torretas destinadas a una determinada cantidad de tanques, en el marco del proyecto de modernización del Tanque Argentino Mediano TAM 2C, el principal y más potente vehículo blindado del país. La iniciativa cuenta con aportes del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).
“Para el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas es estratégico trabajar con un socio como IMPSA, por su capacidad y compromiso. Consolidar y ampliar las capacidades de la industria nacional es uno de nuestros objetivos principales, a través del FONDEF, y en particular del proyecto de modernización del TAM 2C”, destacó Roberto Adaro, subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, en la sede de la empresa con asiento en la ciudad mendocina de Godoy Cruz.
En esa línea, el director general de IMPSA, Sergio Carobene, aseguró: “Es muy importante asociarnos con el Ministerio de Defensa y el Ejército Argentino en un proyecto tan emblemático para el país como la modernización del TAM 2C. Esto nos permite seguir desarrollando nuestras capacidades en la industria de la defensa nacional, gracias a la capacidad técnica y humana de nuestros trabajadores. Además, significa más producción nacional, más trabajo argentino y potencia el desarrollo de la industria argentina”.
El proyecto TAM 2C tiene como objetivo la actualización de este vehículo de combate con todos los adelantos tecnológicos que le permitan cumplir con la misión en las más diversas situaciones a las que pueda enfrentarse. Involucra mano de obra local, capacitación del personal participante y transferencia de tecnología.La familia del TAM es el principal elemento blindado y mecanizado del Ejército, y su diseño y producción datan de fines de la década del 70 y principio de los años 80. El proyecto TAM 2C apunta a actualizar tecnológicamente los tanques, extender la vida útil e incrementar sus capacidades.
Tras la firma del convenio, autoridades de la cartera de Defensa y del Ejército visitaron el Centro de Desarrollo Tecnológico de IMPSA, donde recorrieron las principales naves industriales, el Laboratorio Hidráulico y el Centro de Investigaciones Tecnológicas.
La comitiva de Defensa estaba integrada también por Martín Novella, director nacional de Política Industrial para la Defensa; el general Patricio Salazar, director general de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino y responsable del Proyecto TAM 2C en esta etapa; y el teniente coronel Peleitay Pinto, jefe del Proyecto TAM 2C.
La actualización incluye nuevos sistemas como:
• Sistema electrónico de movimiento de la torre.
• Sistema digital de control y ejecución del tiro, incluida la funda térmica del cañón.
• Sistemas de visión térmica para el jefe de tanque, el apuntador y el conductor.
• Sistema de alerta de amenaza láser.
• Seguimiento automático de blancos.
• Sistema de supresión de incendios.
• Unidad de potencia auxiliar.
• Sistema de comunicaciones encriptado.Ministerio de Defensa
-
@pincén según tengo entendido impsa solo va a prestar servicios de fresado hasta que el Ejército ponga en marcha la maquinaria adquirida para tal fin, para no perder tiempo se hacen las primeras en impsa y hasta la puesta en funcionamiento se logra avanzar en el proyecto evitando más retrasos.