Rusia presenta nuevo barco multipropósito modular
-
https://es.news-front.info/2021/01/19/rusia-presento-el-proyecto-del-buque-maritimo-universal-varan/
https://avia-es.com/news/novyy-rossiyskiy-avianosec-varan-mozhet-poluchit-na-vooruzhenie-istrebiteli-su-57-i-bpla
barco multipropósito con un componente embarcado de 25 aviones o helicópteros capacidad de pryeccion anfibia propulsión a turbinas a gas, de 45ooo ton, se hace incapie en su diseño modular y se podrian fabricar en serie en distintos astilleros.
Me parece interesante, pero si fuera de un tonelaje mejor algo así como un super Absalón me cerraría mas, otro detalle que no lei es el abandono de la capacidad de portar misiles antibuque, estos y los drones creo que deben estar presente, y la propulsión a gas la reemplazaría por un reactor nuclear similar a los usados en los submarinos)
-
@caballito
La Argentina debe aspirar en un plazo no mayor a 2 décadas a operar un portaaviones ligero, quizás no tan grande como éstos, pero que disponga de un GAE similar en número al del ARA 25 de Mayo. Lo ideal sería tener 2 y un portahelicópteros que provea tanto la capacidad antisubmarina como de asalto anfibio.
Recuperada la capacidad submarina, quizás con 4 unidades, se debe pensar que una flota no puede operar segura sin un paraguas aéreo. Dotar a la armada de capacidades plenas no asegura la victoria pero sí que cualquier agresor por poderoso que sea, va a sufrir pérdidas en una aventura por el mar Argentino. Pérdidas a las que las potencias con alcance estratégico no están acostumbradas. Si fuera por mí, firmaría por uno de éstos aunque me parecen demasiado grandes y prefiero uno más chico con posibilidad de acceder a una segunda unidad. Dos pequeñas escuadras con 2 destructores antiaéreos, 3 corbetas antisubmarinas y 2 submarinos escoltando a los portaaviones (un número del que no estamos lejos) serían un dolor de cabeza para cualquier invasor. Estamos a un paso de poder cubrir con radares y satélites propios nuestro mar, con una modesta escuadra, (o dos, operando en conjunto o separadas según la necesidad) no sé quién se animaría a provocarnos. -
Empecemos por tener una flota aeronaval respetable: helicópteros, aviones de vigilancia marítima y aviones de combate. Luego que venga el portaaviones
-
experiencia se puede usando un barco civil con plataforma para helos pesados, eso ya seria mas de lo que tenemos, otro tema la propulsion nuclear, si duda un barco mas pequeño y por otro el uso de drones cada vez mas avanzado, la nota marca el uso de tecnica modular para fabricar mas rapido, un detalle es la posiblidad cada vez mas cercana a poder renunciar al puente de mando como lo conocemos por medio de la realidad virtual, el proyecto ingles lo señala y en los 90 habia un diseño de barco similar que en vez de drones llevaba parva de misiles crucero que es hoy el arma principal, ademas una cubierta lisa lo hace mas dificil de identificar por radares y misiles, no hay referencia, de hecho los barcos hoy el comandante no esta en el puente de mando y baja al centro de control de fuego dentro de la estructura del barco que oficia como back up ademas
-
@Darwin dijo en Rusia presenta nuevo barco multipropósito modular:
Empecemos por tener una flota aeronaval respetable: helicópteros, aviones de vigilancia marítima y aviones de combate. Luego que venga el portaaviones
Sí, es lo último, no lo primero.
-
la idea de centro como tal es puesta en duda por la idea de red y descentralización, hoy todo medio naval sea submarino de superficie o aéreo serán portadores de misiles o drones, teniendo dualidad civil o militar, además de poder agregar o sesgar capacidades según la ocasión, la idea que tenemos de flota puede mutar.
SI llegamos a un barco multiproposito tipo absalon pero de 10 000 ton con capacidad múltiple y propulsión nuclear en vez de tener un poorta tener dos o tres mas chicos, uno seria un objetivo altamente rentable irecuperable e irremplazable