Policías Provinciales
-
Es una realidad. En el interior los políticos se manejan como señores feudales y se apropian de los medios del Estado bancado por el dinero de los contribuyentes (y no solamente por los de su provincia). Y no es solamente en los niveles mas altos, son también en los intermedios.
Y con respecto a ese millón y medio de dólares que desapareció en el camino, alguien alguna vez fue preso por cosas así? -
Patrullarán el campo desde el aire con drones
Los vehículos no tripulados fueron presentados en Punta Indio
Con una inversión de siete millones de dólares, el equipamiento permitirá ampliar la cobertura en zonas rurales y los municipios del interior bonaerense.
Con una inversión de siete millones de dólares, el equipamiento permitirá ampliar la cobertura en zonas rurales y los municipios del interior bonaerense.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este martes junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, 10 nuevos drones que serán utilizados en las tareas de patrullaje rural. “Para poder abordar el delito en zonas rurales, necesitábamos desarrollar nuevos métodos, adquirir tecnología y formar al personal policial para dar una respuesta inmediata pese a las largos desplazamientos y las zonas que muchas veces resultan intransitables”, dijo Kicillof y agregó: “Estos equipos que hemos adquirido marcarán un antes y un después, ya que funcionarán para tareas de apoyo, vigilancia y prevención, facilitando las acciones policiales de manera inmediata”.El acto tuvo lugar en el Aeroclub Verónica de Punta Indio y también participaron el administrador general de Vialidad, Hernán Y Zurieta y el intendente local, Leonardo Angueira. La Provincia destinó una inversión de U$S 7 millones a la adquisición de los drones, que serán comandados desde trailers del sistema 911 y se desplegarán por todo el territorio bonaerense. Desde el ejecutivo provincial señalaron que esta innovación en la vigilancia y prevención del delito de última tecnología permitirá mejorar sensiblemente el alcance de cobertura en zonas rurales y optimizar además la utilización de los recursos y equipos del Ministerio de Seguridad.
El Gobernador indicó que “entramos en una nueva etapa en materia de seguridad rural, con una inversión muy importante que da cuenta del compromiso de la provincia de Buenos Aires con los productores y los trabajadores del ámbito rural”. Aseguró, además, que fue su decisión no limitarse a abordar los problemas de inseguridad únicamente por tierra: “Hoy tenemos este nuevo cuerpo, esta nueva división, de vehículos no tripulados que están en dotaciones de empezar a operar en la Provincia”. Agregó también que con el uso de los drones podrán ampliarse los horizontes de prevención y persecución del delito en los municipios del interior bonaerense. Aseguró que “a medida que empecemos a operarlos vamos a ir ampliando la experiencia” y señaló que esta inversión de 7 millones de dólares representa "un compromiso grande con la seguridad, es una respuesta que necesitábamos y nunca existió" y concluyó: "El que no hace, nunca se equivoca”.
“Cuando los productores rurales nos plantearon la necesidad de reforzar la seguridad, nos encontramos con una incapacidad logística de los helicópteros para poder llevar un sistema de videovigilancia los 365 días del año y durante toda la noche”, aseguró Sergio Berni y agregó: “En ese momento había una policía que era rural, pero era una suerte de comodín de las necesidades de cada lugar. Los pocos patrulleros que existían no tenían menos de un millón de kilómetros. El gobernador nos encargó una definición a corto, mediano y largo plazo”. “Estos drones tienen la capacidad de tener una cámara en el aire durante 10 horas y tienen un rango de transmisión de imágenes de 100 kilómetros, por lo que podemos cubrir toda la superficie de la provincia de Buenos Aires, dando una respuesta integral a la problemática de la seguridad rural”, aseguró.
Durante la jornada se realizaron demostraciones de todos los componentes del sistema y se llevó a cabo un vuelo práctico con una aeronave JOUAV CW100 que transmitió en tiempo real las imágenes captadas por su cámara diurna y nocturna para dar cuenta de su capacidad en el seguimiento de objetivos.
Fuente: P12 -
@cthulhu dijo en Policías Provinciales:
Patrullarán el campo desde el aire con drones
Los vehículos no tripulados fueron presentados en Punta Indio
Con una inversión de siete millones de dólares, el equipamiento permitirá ampliar la cobertura en zonas rurales y los municipios del interior bonaerense.Muy buena noticia y era hora de tener medios adecuados para vigilar tan grande extensión como es la Provincia de Buenos Aires, espero que mas provincias implementen esta medida.
-
En nota habla del modelo JOUAV CW100 y en la pagina del fabricante me dirige al modelo JOUAV CW-80E, quizas sea un modelo especial para fuerzas de seguridad.
Descripción general del CW-80E
El CW-80E es una plataforma UAV potente y confiable que reúne tecnología UAV de primer nivel. El tiempo de vuelo extralargo (8 horas) y la excepcional capacidad de carga útil (hasta 20 kg) hacen del CW-80E una excelente opción para misiones a gran escala. Se pueden integrar múltiples cargas útiles según sus requisitos operativos.CW-80E UAV mediano de potencia híbrida de larga duración y gran carga útil.
Tiempo máximo de vuelo: 480 minutos
Velocidad de crucero: 100 kilómetros por hora
Techo máximo de servicio: 5000m
Máximo de carga útil: 20kgLink a la pagina del fabicante: https://www.jouav.com/products/cw-100.html
-
Drones para combatir el delito rural en Buenos Aires: una nueva herramienta de seguridad.
...
*
Para abordar estos desafíos, el gobierno provincial creó un cuerpo de Policía Rural y una Escuela de Formación de la Policía Rural. Además, se reemplazaron los patrulleros obsoletos por vehículos 4×4 nuevos. Sin embargo, Kicillof señaló que era necesario explorar nuevas tecnologías que permitieran una respuesta más ágil en casos de delitos rurales...
La idea de utilizar drones surgió después de considerar alternativas como los helicópteros, que resultaban inconvenientes tanto en términos económicos como operativos. Kicillof destacó que la incorporación de los drones representa una inversión de siete millones de dólares y subrayó su potencial para disuadir el delito en estas áreas.
Sergio Berni, por su parte, resaltó que con esta flota de diez drones se puede cubrir la totalidad de la superficie de la provincia de Buenos Aires de manera eficiente. Cada una de estas aeronaves puede controlar entre 30 y 40 mil hectáreas en una hora, una capacidad que supera las posibilidades de un helicóptero tradicional.