La justicia en Argentina
-
Piden la renuncia del juez Hornos a la presidencia de la Cámara de Casación
El juez Alejandro Slokar realizó el pedido a causa de la falta de explicación del magistrado sobre sus encuentros con el expresidente Mauricio Macri.
Un juez de la Cámara Federal de Casación Penal le pidió la renuncia al presidente de ese cuerpo a raíz de sus reuniones con el expresidente Mauricio Macri, en al menos seis oportunidades y sin que lo supieran sus pares, previo a ratificar procesamientos y millonarios embargos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El juez Alejandro Slokar, uno de los que ya se había pronunciado sobre la situación y ayer fue indirectamente aludido por el presidente, Alberto Fernández, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, como “el único” que condenó el vínculo entre el juez y el exjefe del Estado.
“Me dirijo a usted, una vez más, en razón de los acontecimientos de relevancia pública que lo vinculan, sus expresiones brindadas durante el Acuerdo de Superintendencia pasado y, a partir del Acuerdo de la fecha, las subsiguientes omisiones en la información de su reseña a fin de apelar a su responsabilidad”, le espetó Slokar a Hornos.
En ese contexto, le exigió “presentar su dimisión al cargo de Presidente que reviste –y así resguardar del mejor modo la representación del cuerpo y el gobierno de la jurisdicción- atento las circunstancias que, lamentablemente, comprometen irreversiblemente la confianza del mandato con el que fuera honrado”, añadió.
Fuentes del tribunal explicaron que Slokar pidió la renuncia de Hornos “ante la falta de documentación de sus pretendidas “explicaciones” cuando fueron descubiertas sus reiteradas y prolongadas visitas no oficiales al despacho del presidente Macri en la casa Rosada”.
Slokar se basó sobre “el reclamo de la ONG Poder Ciudadano, que identificó reiteradas visitas al despacho presidencial de la casa Rosada, donde se reunía Hornos con el ex jefe de estado Macri. Tras esos encuentros, firmó diversos fallos que perjudicaron a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios de gobierno. También se supo que Hornos intervino en otros expedientes que favorecieron a Mauricio Macri”.
-
@Teodofredo Hay Justicia en Argentina?.....
-
Ayer subi una nota del 2018 del portal lapoliticaonline donde cita increibles declaraciones del embajador de EEUU diciendo que venia a fortalecer la justicia Argentina y a trabajar con abogados y jueces para fortalecer los vínculos entre ambos paises. Claramente esto excede sus funciones como embajador y es una muestra clara del Lawfer que esta aun presente en la Argentina y que hay que desarticular.
Claramente la embajada influye en muchos jueces para que procesen a lideres políticos que no son afines a EEUU. Ya lo hicieron en Brasil destituyendo a Dilma y metiendo preso a Lula con la farsa del lavajato. Y volcaron a la opinión pública a favor de un monigote afin a EEUU como Bolsonaro.
En Ecuador es casi idéntico a la Argentina para perseguir a Correa, incluso hasta identicas causas armadas desde programas de TV como una de cuadernos y otra de una supuesta ruta del dinero de Correa.
En Bolivia ya fue muy burda la maniobra, abiertamente admitieron que ellos provocaron un golpe de estado para quedarse con el litio de los bolivianos y endeudar a Bolivia con el FMI para que de esa forma el pais se subordine a las políticas que EEUU imponga.
-
@pisciano El Tío Sam no las viene cobrando desde que fuimos "Neutrales" en la SGII. Nos pusieron el pie en la Cabeza desde que algunos creyeron que ibamos a ser socios de ellos....
-
Reaparición. Randazzo reapareció y dijo que “Fernández es un presidente sin poder político”
En una videoconferencia con militantes también criticó a Axel Kicillof y pidió construir una “tercera vía”
El exministro de Cristina Kirchner, Transporte Florencio Randazzo, aseguró que el oficialismo es “un sistema político armado en función a los intereses de una familia”, y que “por eso Alberto Fernández es presidente” y hay “un gobernador [por Axel Kicillof] que no tiene ninguna historia en la provincia de Buenos Aires”.
El excandidato a senador en 2017, cuando Alberto Fernández fue su jefe de campaña en un espacio que se denominaba Cumplir, aseguró que “parte del problema que atraviesa la Argentina” es “un presidente sin poder político y con gran desvalorización de su palabra”. Y remató: “Uno puede tener opiniones diferentes, pero no se puede cambiar todos los días de opinión. Porque eso genera un desprestigio generalizado en la sociedad”
Según el exministro de Transporte e Interior de Cristina Kirchner, el Gobierno es “un loteo que no permite tener una gestión exitosa”.
“hay una gran posibilidad de que, en la sociedad desencantada con el macrismo y desilusionada con este gobierno viejo a un año y meses de gestión, se genere la posibilidad de una tercera vía”.
Opinión:
Lapidario el comentario de una persona que conoce bien al Kirchnerismo desde adentro y tambien fue muy cercano a la figura de Alberto. Esto muestra hacia donde se dirige la política de este gobierno y sus objetivos ocultos detras del discuro. -
Son estrategias electorales. Randazzo, Moreno y Duhalde procuran tener un espacio para que no se escape el voto del peronismo ortodoxo hacia otro lado. Lo mismo que Bullrich que encabeza una derecha incendiaria para que los votos no se le vayan hacia Milei y Larreta agarra el espacio de centro.
-
Randazzo cuestionó al Gobierno y le recordaron que su sobrino es funcionario
El ex ministro dijo que la gestión de Alberto "no es peronista". La secretaria de Deportes, que fue su candidata en la Quinta, tiene de asesor a su sobrino Bruno.
que fue su candidata en la Quinta, tiene de asesor a su sobrino Bruno.
Randazzo cuestionó al Gobierno y le recordaron que su sobrino es funcionario
Télam
LPO
Hace 16 minutos
Florencio Randazzo reapareció para cuestionar con dureza al Gobierno de Alberto Fernández y en el Ejecutivo le recordaron que metió a su sobrino de funcionario la secretaría de Deportes.El ex ministro del Interior de Cristina Kirchner hizo un zoom con periodistas este miércoles en el que salió con los tapones de punta contra el Frente de Todos.
"El presidente no tiene un poder político es un gobierno donde se expresa una alianza que a su vez produce un loteo que no permite una gestión exitosa", disparó Randazzo. "Hoy existe un sistema político armado en función a los intereses de esta familia, los Kirchner, por eso Alberto es presidente y Kicillof, un político sin historia en la provincia de buenos aires es gobernador, se dieron ese lujo", dijo el ex ministro.
"El peronismo actual que conduce José Luis Gioja y próximamente el presidente Fernández no representa a nadie y está muy alejado de los intereses históricos del movimiento, los que gobiernan no son peronistas", dijo Randazzo, que avisó que quiere constituir una "tercera vía" entre el oficialismo y Cambiemos en las elecciones de este año.
Watson veta el ingreso de Casamiquela al ministerio de Bielsa
Randazzo quedó afuera del reparto grande de cargos del actual Gobierno porque en el peronismo lo acusan de haber sido funcional a la derrota de Cristina Kirchner contra Cambiemos en 2017. En aquella boleta de "Cumplir", encabezada por el propio Randazzo, el "Flaco" llevó de candidata a senadora provincial por la Quinta Sección a la ex Leona Inés Arrondo.
Arrondo es la actual secretaria de Deportes de la Nación y ya había cobijado a otros randazzistas, como Florencia Casamiquela, ex compañera de fórmula de Randazzo en 2017, tal como anticipó LPO.
En las últimas semanas sumó como asesor a Bruno Randazzo, sobrino del ex ministro del Interior, según anticiparon a LPO en Casa Rosada.
-
Que poco argumento decir que el sobrino de Randazzo es funcionario del gobierno, para discutir sus acusaciones, bastante pesadas del ex-ministro. Una persona muy laureada durante su gestión en transporte (incluso en este mismo foro)
-
Es el hombre que habla solo en años impares....
-
Ni los militantes ni la policia pudo resguardar al presidente y al gobernador de la bronca de la gente