Fuerza Aérea de Corea del Sur
-
Korea Aerospace está ensamblando 5 prototipos del KF-21
KAI está ensamblando cinco prototipos más de su avión de combate KF-21 después de que se lanzó el primer prototipo el 9 de abril.
El primer prototipo se encuentra actualmente en el edificio frente a la línea de ensamblaje, donde su interior está expuesto para pruebas en tierra que tomarán un año más o menos, dijo un informe en el medio surcoreano Hankyoreh al que se le otorgó acceso a la línea de ensamblaje.
De los cinco prototipos en la línea de ensamblaje, el segundo prototipo se está probando actualmente para verificar si los misiles se pueden cargar correctamente.
Una imagen publicada como parte del informe exclusivo mostró cinco prototipos en línea e ingenieros trabajando en ellos. El avión líder en la imagen, presumiblemente el segundo prototipo, parece más completo que los otros con su morro y alas adjuntas. Los misiles se mantienen al lado de la aeronave supuestamente para realizar pruebas de carga y descarga.
Defenseworld
-
No me extrañaría que hagan una versión naval del KF-21 para su futuro portaaviones
-
Podría ser un gran avión pero sin independencia tecnológica en cuanto a motores, radar y armamento es sólo un sub producto Yanqui.
-
@caronte
Asi comenzaron los chinos (con motores rusos) y mira hasta donde llegaron.Todo depende del objetivo final que busques.
El desarrollo Pulqui de Argentina llevaba un turborreactor Rolls Royce Nene II 104B. Aun asi, si se hubiese fabricado en serie y seguido su desarrollo posterior, la historia seria otra. -
Korea es tan buen fabricante que tocaría los intereses del dios del libre mercado y obviamente los bloquearía como a KIA en México y a Mazda que vendían de lo lindo y afectaban a Ford, GM y Chrysler y zas sanciones para que sigamos en el libre mercado de mentiras.
-
@darwin dijo en Fuerza Aérea de Corea del Sur:
@caronte
Asi comenzaron los chinos (con motores rusos) y mira hasta donde llegaron.Todo depende del objetivo final que busques.
El desarrollo Pulqui de Argentina llevaba un turborreactor Rolls Royce Nene II 104B. Aun asi, si se hubiese fabricado en serie y seguido su desarrollo posterior, la historia seria otra.Estaba en su momento presupuestada una fabrica de turbinas en la ex FMA. Seguramente no se si habria una siderurgica que la abastezca y quizas lo que iban a hacer era un centro de ensamble y overhaul.
Pero iban las cosas en grande en aquella epoca. -
Ahi si que dejamos pasar el tren
-
@ncas88 no sabia de ese proyecto. Tenes mas info para leer al respecto?
-
En Corea del Sur presenta un nuevo entrenador, TCB Black Kite con propulsión eléctrica
En la Exposición Internacional Aeroespacial y de Defensa de Seúl 2021 en una base aérea al sur de Seúl, KAI presentó el prototipo de un avión de entrenamiento biplaza totalmente eléctrico que la firma espera que capacite a la próxima generación de pilotos de combate surcoreanos. Apodado el Black Kite, el nuevo e innovador avión no se parece en nada a los entrenadores de combate que hemos visto antes.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=tkmNj67QsLQ&t=21s
El nuevo diseño de KAI incorpora un fuselaje ligero y aerodinámico con alas de 11,2 metros de largo montadas en la parte inferior. Cuatro hélices de cuatro palas montadas en la parte superior de las alas impulsarán la aeronave en la pista y en el aire. Aún no se han anunciado más detalles sobre las características específicas de los motores eléctricos.
Lo que se sabe es que juntos, los motores producirán al menos 1.600 caballos de fuerza. Esto pone el Black Kite en línea con números de potencia similares a los que se ven en los motores de pistón de la Segunda Guerra Mundial, como el Rolls-Royce Merlin V12 que se encuentra en el Spitfire y el P-51 Mustang.
Ese motor producía entre 1.300 y 1.600 caballos de fuerza, según el modelo en particular. La diferencia clave es que el KAI Black Kite generará ese poder sin contaminar la atmósfera ni siquiera un poco. Ciertamente no se puede decir lo mismo del Merlin.
KAI ha suministrado a la Fuerza Aérea de Corea del Sur su actual entrenador básico KT-1 junto con el avión de entrenamiento supersónico T50 desde principios de la década de 2000. Con la incorporación del Black Kite a la familia KAI tiene a los aviadores surcoreanos cubiertos desde el primer día del entrenamiento básico hasta su primer despliegue de combate.
-
Lo que me parece, es que 1.600 caballos es mucha potencia para un avión de entrenamiento. De éste tipo, a hélice para las primeras etapas de formación.