Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de la aviación militar

    Aviación Militar Mundial
    21
    143
    7928
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Friedrich Bachmann
      Friedrich Bachmann last edited by

      Sabes como levanto minitas en un Tu-160M2? pffff

      ♫♫♫ HAGO LO QUE QUIERO HACER Y NO ME SALE MAL ♫♫♫

      Sebjos 1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • Sebjos
        Sebjos @Friedrich Bachmann last edited by

        @friedrich-bachmann dijo en Noticias de la aviación militar:

        Sabes como levanto minitas en un Tu-160M2? pffff

        ♫♫♫ HAGO LO QUE QUIERO HACER Y NO ME SALE MAL ♫♫♫

        Con eso nunca te va a tocar perder ..... Y muy bien ganar...
        Un Escuadrón a la Segunda de Paraná y vemos como tiemblan los okupas y trasandinos

        1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • D
          Darwin last edited by Darwin

          Imágenes de una exhibición de la Fuerza Aérea de Zambia con aviones de combate ligeros Hongdu L-15 fabricados en China y sus inventarios, como cohetes no guiados HF-25 de 57 mm, cápsula de cañón PC-2AI de 23 mm, bombas guiadas LS- 6 y misil de corto alcance PL-5E II.

          alt text
          alt text

          Info y fotos: @HammerOfWar5

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • FIRE FOX .
            FIRE FOX . last edited by

            Buenas fotos, ese Hongdu L-15 tiene un gran aire al M-436 Italiano no ?

            D Teodofredo 2 Replies Last reply Reply Quote 0
            • D
              Darwin @FIRE FOX . last edited by

              @fire-fox dijo en Noticias de la aviación militar:

              Hongdu L-15

              Yo diria que el Hongdu L-15 es más copia del Yak-130, pero de todos modos son todos emparentados. Tanto el ruso como el italiano nacieron de un mismo diseño.

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • Teodofredo
                Teodofredo @FIRE FOX . last edited by Teodofredo

                @fire-fox dijo en Noticias de la aviación militar:

                Buenas fotos, ese Hongdu L-15 tiene un gran aire al M-436 Italiano no ?

                El Yak-130 y el M-346 son el mismo proyecto de avión… uno con motor y electrónica rusa y el segundo con motor y electrónica occidental….pero en el caso del L-15 chino, ya el producto fue rediseñado nuevamente, con nuevas alas, nuevas tomas de aire y un diseño estructural modificado para soportar mayores aceleraciones y velocidades supersónicas y alojar un motor mas largo y pesado… El L-15 chino, es un metro mas largo, aunque tiene alas mas pequeñas (menor superficie y menor envergadura), tiene estabilizadores mas grandes y la deriva 17 centímeros mas alta, el producto en vació pesa 350 kilos mas que los italianos y rusos…en fin que es distinto, a pesar del parecido…
                Fue un proyecto conjunto de 1991, entre Yakovlev y Airmacchi, y que ya nació originalmente para 2 motores distintos, el italiano el Honeywell F124-GA-200 y el ruso (originalmente) el Progress Al-222-25.
                El diseño nació en las oficinas de OJSC- A. Yakovlev en 1989, obra de los ingenieros Nikolai Dolzhenkov, Vitaly Naryshkin y Konstantin Popovich y tenía como fin competir contra Mig en el programa de adquisición de la Fuerza Aérea Rusa, para un entrenador avanzado destinado a reemplazar el avión de entrenamiento L-39C de producción Checa (mas de 2.790 fabricados entre 1970 y 1991).
                La selección final fue entre 2 diseños el Mig-AT y el Yak-130 (habían quedado eliminados en una fase anterior Sukhoi y Aero Vodochody)…
                Una vez que el Comité técnico de la fuerza aérea declaró ganador al Yak-130 sobre el Mig-AT, Yakovlev se asoció a la Italiana AerMacchi. De dicha sociedad nació la posibilidad de ofrecer un producto versátil, para poder ofrecerlo en distintos mercados, tanto occidentales como orientales, para poder optar por un avión con motor y electrónica occidental o rusa.
                El 25 de abril de 1996 uno de los prototipos realizó el primer vuelo.
                Los primeros prototipos fueron fabricados por Sokol en su planta de Nizhny Novgorod
                En noviembre de 2001 la firma AerMacchi fue adquirida por Alenia que se retiró de la sociedad con los rusos, siguiendo de forma particular en Italia con el proyecto, al que denominó M-346.
                El M-346 (con motor norteamericano F-124) realizó su primer vuelo desde el aeródromo de Venegono (Varese) el 15 de julio de 2004.
                Por su parte el programa chino L-15, fue un desarrollo nacido en el 2001 por parte de Hongdu (HAIG), como proyectista principal, con la asociación de Yakovlev de Rusia y la ucraniana ZMKB Progress, para la fuerza aérea china, que necesita un avión de entrenamiento supersónico. Proyecto dirigido por el ingeniero chino Zhang Hong
                Para el L-15, Progress y Motor Sich de Ucrania, ofrecieron el motor Progress AL-222-25F con poscombustión (2.500 kg SP / 4.200 kg CP).
                El Yak-130 realizó su primer vuelo en abril de 1996 y su certificación final en diciembre de 2008 y entró en producción en 2009.
                El M-346 realizó su primer vuelo el 15 de julio de 2004 y su certificación en Julio de 2010.
                El avión (L-15) realizó su primer vuelo, el 14 de marzo de 2006 y recibió su certificación final en febrero del 2013.
                Cabe recordar que el proyecto Yak-130 fue paralizado en 1991, debido a que Motor Sich de Ucrania decidió retirarse del proyecto y dejar de proveer motores, por lo que Rusia, tuvo que realizar una modificación y buscar un nuevo motor…el nuevo turbofán fue finalmente provisto por Salyut (Ribinsk), logrando su certificación en el verano de 2006.

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • Teodofredo
                  Teodofredo last edited by Teodofredo

                  Nuevo Pilatus PC-7 ‘MKX’ presentado en el salón aéreo de Dubai

                  alt text

                  HISPAVIACIÓN - 15-11-2021

                  Pilatus ha presentado una nueva versión del entrenador básico PC-7 MKX en el marco del salón aéreo de Dubai., de esta menara ofrece al mercado dos entrenadores para diferentes usuarios, un entrenador avanzado (1600 hp) y uno básico de 650 hp

                  El fabricante suizo de aviones, que ha calificado su actualización como “el entrenador básico más inteligente del mundo”, exhibe un demostrador en la zona de exposición estática. El monomotor de entrenamiento, registrado como HB-HHH, presenta una serie de mejoras con respecto al PC-7 Mk II más reciente de la compañía.
                  Las principales actualizaciones incluyen una nueva cabina con tres pantallas multifuncionales de alta definición, incluida una gran pantalla de visualización de vuelo principal. Esta configuración ofrecerá “una entrada fácil en el mundo de la aviónica moderna”, dice la compañía, que también destaca las “características de vuelo benignas y tolerantes” del fuselaje.
                  Otras opciones de aviónica más allá de esta configuración básica incluyen un sistema de visión sintética, un piloto automático y un sistema de asesoramiento sobre el tráfico, dice Pilatus.
                  Además, el modelo MKX presenta “mejoras en el ámbito del confort de la tripulación y otras innovaciones técnicas”.
                  Al basarse en lo que describe como una “sólida base de certificación” a través de sus anteriores modelos PC-7, la compañía afirma que su nuevo airfarme tendrá una vida útil de al menos 30 años.
                  Ofrecer el PC-7 de forma actualizada proporciona a Pilatus un producto mejorado por debajo de su más rápido y ágil PC-21, que ha tenido un considerable éxito de ventas, incluso en Jordania, Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
                  La empresa ha suministrado anteriormente entrenadores Mk II a las fuerzas aéreas de Botsuana, Brunéi, India, Malasia y Sudáfrica, pero no tiene más pedidos de este modelo.
                  Los EAU también tienen 31 PC-7 de modelos anteriores en su inventario actual.
                  Pilatus afirma que su actualización “está ahora disponible para acoger a una nueva generación de estudiantes pilotos y convertirlos en aviadores militares de primera clase”.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • BND
                    BND last edited by

                    El sucesor del Black Hawk alcanzó 457 km/h

                    alt text

                    Con el Desafiante X, Sikorsky y Boeing quieren ser los herederos del UH-60 Black Hawk del ejército de EE. UU. el demostrador del súper helicóptero alcanzó recientemente los 457 km / h en un vuelo recto por primera vez.

                    Todo depende de la velocidad: el ejército de EE. UU. exige una velocidad de crucero de no menos de 520 km / h del helicóptero que se convertirá en el sucesor del Black Hawk en el campo de batalla del futuro. Eso está mucho más allá de lo que pueden hacer los helicópteros comparables en la actualidad. En la competencia por el sucesor del legendario helicóptero, el ejército de los EE. UU. hace que el avión de rotor basculante V-280 Valor de Bell compita contra el futurista avión Defiant X.

                    Esto proviene de la pluma de Sikorsky y Boeing, que combinan dos rotores principales coaxiales con una hélice de empuje en la popa en su diseño. A finales de octubre, el equipo informó de un nuevo récord de velocidad para el Defiant: 247 nudos en vuelo nivelado, es decir, más de 457 km / h.

                    https://bulgarianmilitary.com/2021/12/02/super-successor-to-the-black-hawk-reached-457-km-h-in-a-flight/

                    1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • D
                      Darwin last edited by

                      Un paso más hacia la fusión de Sukhoi y MiG

                      El consejo de administración de la compañía estatal ha aprobado la operación, que en enero pasará por su junta de accionistas

                      https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3329895/gigantes-rusos-aviacion-uac-sukhoi-mig-fusionan

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • BND
                        BND last edited by BND

                        Fuerzas Aéreas Globales

                        FFAAEREAS.jpg

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post