Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de África

    Discusiones Generales
    4
    16
    697
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by

      Golpe militar en Sudán

      Primer Ministro con prisión domiciliaria.
      Los militares irrumpieron este lunes en las sedes de la radio y televisión estatales en Sudán y detuvieron a varios empleados, según el Ministerio de Información sudanés.

      alt text

      Mientras, el primer ministro, Abdalá Hamdok, y otros ministros han sido detenidos y están en paradero desconocido.

      "Fuerzas militares conjuntas irrumpen en la sede de radio y televisión en Um Durman y detienen a varios empleados", indicó el Ministerio de Información en un escueto mensaje en su página oficial de Facebook, este lunes (25.10.2021).

      La televisión estatal sudanesa ha detenido su programación y retransmite canciones patrióticas, mientras que la agencia oficial de noticias sudanesa, SUNA, no ha actualizado su página web desde anoche.

      Según varios medios de comunicación se espera próximamente un discurso del presidente del Consejo Soberano, máximo órgano de poder del proceso de transición, el general Abdelfatah al Burhan.

      https://www.dw.com/es/militares-irrumpen-en-las-sedes-de-radio-y-televisión-estatales-de-sudán/a-59615115

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Friedrich Bachmann
        Friedrich Bachmann last edited by

        Rusia envio al puerto de Sudan el buque espia SSV-425 Viktor Leonov

        alt text

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Friedrich Bachmann
          Friedrich Bachmann last edited by

          Mali pidió ayuda a Rusia para normalizar la situación en el país

          alt text

          Mali está pidiendo ayuda a Rusia ante una amenaza a la existencia del Estado, es necesario normalizar la situación en el país, dijo el canciller Abdoulay Diop.

          "Cada vez que nuestro país estaba en una situación difícil, Rusia siempre estaba allí, ayudada y apoyada. Ahora estamos en una situación tan difícil, difícil, y por lo tanto podemos recurrir a nuestro amigo en busca de ayuda. Ahora la existencia misma del estado de Malí está bajo amenaza ... Ahora estamos en un período de transición, esperamos volver a una situación constitucional normal lo antes posible ", dijo en las conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov.

          "Naturalmente, hay algunas condiciones previas que deben cumplirse para normalizar la situación. En primer lugar, estamos hablando de cómo lograr la seguridad de la situación en el país, la seguridad de los ciudadanos y la seguridad de los bienes", dijo. dijo.

          El ejército de Malí arrestó al presidente interino Ba Ndau y al primer ministro Moctar Ouane el 24 de mayo y los transportó a la base militar de Kati, cerca de la capital, Bamako. El vicepresidente Assimi Goita luego anunció que había despedido al presidente y al primer ministro por su violación de la carta transitoria. El consejo militar, encabezado por Goita, tomó el control del país y anunció la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias en Malí el próximo año. El Tribunal Constitucional de Malí declaró a Goitu presidente de transición.

          https://ria.ru/20211111/mali-1758559104.html

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Teodofredo
            Teodofredo last edited by Teodofredo

            ARGELIA REALIZA MANIOBRAS MILITARES EN LA FRONETRA CON MARRUECOS

            Argelia ha estado haciendo una demostración de fuerza, desde el lunes pasado, con unas maniobras militares en el sector de Tinduf (limítrofe de Marruecos), y con munición real.
            Estas maniobras fueron supervisadas en el lugar y en directo por el mismo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Said Chengriha, y la totalidad de la cúpula de las FF.AA de Argelia

            alt text

            La región de Tinduf fue es a partir de la noche del 06/06/2022, el escenario de ejercicios militares conjuntos de las tres FF.AA con el protagonismo inédito de los Ejércitos de Argelia, unas maniobras que se ven con cierto temor y recelo desde Europa

            Por Ahmed Zain - Tinduf (Argelia)

            Tinduf (Argelia- ECS).- Por segunda vez en menos de una semana, tropas argelinas participarán esta noche en un ejercicio tácticos nocturno en el corazón del desierto del gran Sahara, concretamente, en Tinduf, provincia argelina situada en el suroeste en las fronteras con Marruecos y cerca de la región saharaui de Mahbes.
            Este lunes, la Defensa de Argelia ha anunciado que se llevarán a cabo ejercicios tácticos nocturnos a gran escala con la participación de aviones de combate, helicópteros y tanques de guerra en la provincia de Tinduf según informa la Defensa argelina en un comunicado.
            Según informa el Ministerio de Defensa Nacional de Argelia, la agrupación de las fuerzas de aviación y defensa aérea están en plena disposición combativa en relación con la inspección sorpresa de la preparación para el combate del sector sur en Tinduf, iniciada por decisión del viceministro de defensa jefe del estado mayor de Argelia, el teniente-general, Siad Chengiha.

            De acuerdo con la misma fuente, las maniobras, de dos días de duración, representan un paso previo para los ejercicios estratégicos de 2021-2022.
            Las maniobras se desarrollarán del 06 al 08 de junio en el sector suroeste a escasos Kilómetros de la frontera con Marruecos, así como en los alrededores de la región de Tinduf.
            "Durante los ejercicios militares se comprobará el grado de preparación de los mandos militares para controlar grupos de armas combinadas. Para los mandos será una práctica de preparación y ejecución de operaciones militares", ha explicado el Viceministerio de Defensa argelino.

            https://www.elmundo.es/espana/2022/06/09/62a23be1fdddff7ea98b45b7.html

            alt text
            Teniente General, Siad Chengiha

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Teodofredo
              Teodofredo last edited by Teodofredo

              Al igual que EE.UU, Israel apoyará de manera directa la soberanía de Marruecos en Sáhara Occidental

              La declaración oficial del gobierno de Israel se suma a la de EE.UU y supone un cambio en su postura internacional de un involucrarse de manera directa en la crisis de esa región

              alt text
              Tropas de EE.UU en la zona marroquí de Greir Labouhi, fronteriza con el Sáhara Occidental. (EFE)

              La ministra israelí del Interior, Ayelet Shaked, manifestó hoy en Rabat que su país apoya la soberanía de Marruecos sobre el territorio disputado del Sáhara Occidental, y acordó con el Gobierno marroquí la firma el próximo mes de un acuerdo bilateral para contratar a trabajadores marroquíes de los sectores de la enfermería y la construcción en Israel.
              "Israel confirma su apoyo a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara", precisó Shaked en declaraciones a la prensa tras reunirse con el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Naser Burita.

              Esta declaración supone un cambio de postura israelí respecto a ese conflicto regional, ya que en octubre de 2021 el jefe de la delegación diplomática israelí en Rabat explicó que Israel "apoya, en principio, las negociaciones directas entre todas las partes interesadas".
              La declaración sucede sólo unos meses después de que el presidente español Pedro Sánchez apoyara por primera vez que el Sáhara fuera una provincia autónoma de Marruecos.
              El giro, que coincide con un contexto de crisis en el gobierno israelí, se produjo durante la primera visita a Marruecos de Shaked desde que en diciembre de 2020 ambos países retomaran relaciones en el marco del acuerdo a tres bandas con Estados Unidos.
              En dicho acuerdo, el entonces presidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara, la ex colonia española disputada entre Marruecos y el Frente Polisario y administrada de facto por Rabat.
              Según una nota emitida por el Ministerio israelí del Interior, los dos ministros también trataron durante su reunión el "problema iraní y los desafíos comunes a los dos países". La responsable israelí también se reunió en Rabat con su homólogo marroquí, Abdeluafi Laftit, a quien agradeció la rapidez con la que se están concediendo visados a los ciudadanos israelíes que quieren visitar Marruecos. Ambos países están unidos con cinco vuelos semanales directos y Marruecos fue visitado en 2021 por 40.000 israelíes.
              Asimismo, Laftit y Shaked hablaron sobre la cooperación económica bilateral, en especial sobre el sector de la desalinización de aguas y la cooperación en temas médicos.

              ESTRATEGIA

              La visita de Shaked a Marruecos coincide con la clausura en Rabat de la segunda ronda del denominado "Diálogo Político Estratégico" entre Israel y Marruecos.
              En esa reunión, cuya primera ronda se celebró en 2021 en la capital marroquí, participaron responsables de los ministerios de Exteriores de ambos países para analizar el avance de la cooperación bilateral y continuar discutiendo asuntos de interés común. Según un responsable israelí que participó en esa segunda ronda, las dos partes estudiaron oportunidades de cooperación económica en sectores como el agua, la agricultura y las tecnologías avanzadas.Asimismo, abordaron asuntos de interés común como la expansión iraní en algunos países de Oriente Medio y el ascenso del terrorismo en África.
              "Hemos hablado de la cooperación en países africanos en los ámbitos humanitario, de desarrollo y de lucha contra el extremismo", precisó el responsable israelí.Marruecos rompió sus relaciones diplomáticas con Irán en mayo del 2018 tras acusar a Teherán de prestar ayuda financiera y militar al Frente Polisario, basado en Argelia y que reivindica la independencia del territorio del Sahara Occidental.
              Asimismo, el responsable señaló que los dos países se preparan para elevar sus representaciones diplomáticas y transformar las hasta ahora conocidas como "oficinas de enlace" en embajadas, decisión que será anunciada durante una inminente visita de Burita a Israel, precisó.
              https://www.elmundo.es/internacional/2022/06/22/62b30433fdddff89338b45b7.html

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • First post
                Last post