Noticias del COAN
-
@checho32 Muy bueno tu dato...
-
Cuando se licitó la compra de estos dos nuevos Sea King, Clayton hizo su oferta por dos ejemplares puestos a cero horas (como el "243") que mantenían la certificación para operar embarcados, la capacidad de plegado de rotor y además eran mas baratos. Incluso, aunque venían como utilitarios, si se queria podían recibir el equipo antisubmarino.
Sin embargo, al momento de su publicación, se notaba que el pliego estaba direccionado a la oferta de Carson por el pedido de rotores con palas de material compuesto. Aparentemente la Armada buscaba algo mas moderno y de mayores prestaciones que el Sea King normal, aunque por ahora le falten las mencionadas certificaciones.
Quizás terminen haciendo la certificación en Argentina.
Si no, no se explica... el helicóptero naval mas legendario de la Historia... sin capacidad embarcada.Clayton objetó ese direccionamiento de la licitación pero aún así la Armada se inclinó por los S-61T Triton, incluso siendo mas caros que los ofrecidos por Clayton aunque ciertamente mas avanzados.
Avialatina lo explica en detalle: https://avialatina.com.ar/alistamiento-de-los-s-61t-triton-para-la-aviacion-naval/
Poco antes de conocerse las intenciones de sumar otros dos Sea King, el COAN había consultado a Sikorsky la posibilidad de navalizar dos UH-60 Blackhawk usados reacondicionados pero no prosperó, ya sea por plata o por cuestiones técnicas.
También hubo rumores de SH-60B Seahawk usados ex US Navy pero, una vez mas, terminaron recalando en el Sea King por su bajo costo y la enorme experiencia que se tiene. El portal Pucará Defensa también había mencionado la intención del COAN de recuperar al servicio otro UH-3H, presumiblemente el "242".
Se dice que en el COAN estan muy conformes con el Triton y quieren mas. Ellos sabrán.
Por lo pronto, el Triton que hizo su display aéreo en las Puertas Abiertas de Espora, da la impresión de ser capaz de realizar maniobras que no he visto en los Sea King clásicos del COAN. -
@fernando-l7d dijo en Noticias del COAN:
Quizás terminen haciendo la certificación en Argentina.
Si no, no se explica... el helicóptero naval mas legendario de la Historia... sin capacidad embarcada.Pregunto de burro nomás
¿y si se lo opera igual? ¿que podría pasar? -
@osky1963 lo mismo que si los SUE despegan hoy (están en condiciones para volar...) volarían sin problema pero sin cumplir con el RAM, porque la pirotecnia de asientos y cabina están vencidos. Técnicamente pueden volar, normativamente no. Hasta hace no tantos años volaron Mirage y A4 en condiciones infinitamente peores que en la que están los SUE/SEM ahora, pero esa forma de trabajo causó accidentes y bajas, ahora se prioriza la seguridad (está perfecto) y no se puede volar con certificaciones vencidas.
-
@checho32 gracias!!!
Aunque creo que el ejemplo de los SUE/SEM va más allá de los asientos según dice el ministerio de defensa de Francia -
@osky1963 Francia le vendió al país 40 contenedores con repuestos, rotables, consumibles, motores, asientos, radares, y pod designadores, además de las 5 células, todo por 12,5 millones de Euros. A partir de ahí Francia no puede garantizar nada porque solo le quedaron células vencidas para museos.
Parte de ese material hace un par de años se encuentra bajo análisis (radares, pod, dispensadores de chaff y flares) a fin de mediante ingeniería inversa incorporar capacidades.
Eso ya brinda mayores ventajas sin operar que por ejemplo la inversión realizada para el proyecto Z-11 que con más de 3,5 millones de dólares (3 millones de adquisición, y 0,5millones de costos del programa que no prosperó a nada) por un helo 0km que no cumple certificaciones para volar, por lo tanto ya conocemos un caso de algo que se compró para volar y fabricar decenas y fue plata tirada irremediablemente.
Para los SUE solo hace falta un poco de dinero más, un tercio de un Pampa III; una quinta parte del ARG-01, para ejemplo.
-
@checho32 Hay una partida presupuestaria que la Armada arma todos los años..., el tema que el presupuesto no se aprobó y se sigue usando el anterior. Ahora, se saben en que se gastan lo que dice la armada que necesita? hay redención de presupuesto. Se subejecuto o no? No siempre pasa por la política, los errores de gestión de una fuerza.
-
@el_peca no se de que está hablando el presupuesto 2023 está aprobado desde Noviembre de 2022 por el Senado de la Nación. El presupuesto que no se había aprobado fue el 2022 y Alberto Fenandez lo aprobó por DNU con todas las partidas que quiso durante todo el año. Cuando no hay presupuesto aprobado por el congreso los gobierno son más libres aprobando todo por DNU. Antes de afirmar revise la información, por las dudas en el presupuesto 2022 aprobada por DNU en marzo no se contempló ni un peso ni un dólar para comprar el ARG-01, que se aprobó por DNU en Noviembre ampliando el presupuesto sin participación del congreso.
Por si necesita información oficial...
https://www.telam.com.ar/notas/202211/611038-senado-sesion-especial-proyecto-presupuesto-2023.htmlCuando se quiere se puede...!!!
-
This post is deleted! -
@checho32 cuando el congreso o legislaturas o concejos deliberantes no aprueban el presupuesto se aprueba automáticamente el anterior con algunos ajustes (inflación, nuevas designaciones (docentes, etc), es mentira q son más libres porque es un calco del anterior así q una obra nueva tiene q ir por otros canales burocráticos q son mucho más engorrosos (y hasta no se concretan), más libre sos cuando te aprueban presupuestos y no ejecutas partidas y a fin de año todo eso va a una cuenta residual y haces uso de esas partidas por decreto simple, así como hacen todos los gobiernos pro del país, todos con el mismo profe de presupuesto y finanzas públicas.