Noticias del COAN
-
Base Aeronaval Comandante Espora
Sea King pertenecientes a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros fotografiados durante un reciente vuelo en formación.
Fotos: Sebastian Solis
FDA
-
AMRIV: Avances en el Hurón destinado al COAN
FUENTE: Full Aviación
-
FADEA estima finalizar trabajos en el P-3B Orion a fin de año
En la nota publicada hoy en Full Aviación sobre las tratativas por los Orion de Noruega, se informa además esta novedad sobre el 6-P-56, que apunta hacia su alistamiento y vuelos de comprobación funcional en 2024.
Fuente: Full Aviación / M. Cimino -
Sobre los P-3 Orion de la RNAF pretendidos por la ARA
https://www.fullaviacion.com.ar/2023/07/13/sobre-los-p-3-orion-de-la-rnaf-pretendidos-por-la-ara/
-
Es un avión complicado para ser aprobado por USA. Por un lado, deben estar a favor de que Argentina mejore su capacidad de patrulla para fastidiar a la flota pesquera china. Pero por otro, no deben querer que llegue toda la capacidad ASW de los 3 P3C...
Con el antecedente de que retiraron el sistema de autoprotección del C130 que llegó recientemente... No veo a los P3C llegando (si llegan) con el mismo equipo que salieron de Noruega.
Ojalá me equivoque... -
@w-antilles dijo en Noticias del COAN:
Es un avión complicado para ser aprobado por USA. Por un lado, deben estar a favor de que Argentina mejore su capacidad de patrulla para fastidiar a la flota pesquera china. Pero por otro, no deben querer que llegue toda la capacidad ASW de los 3 P3C...
Con el antecedente de que retiraron el sistema de autoprotección del C130 que llegó recientemente... No veo a los P3C llegando (si llegan) con el mismo equipo que salieron de Noruega.
Ojalá me equivoque...Es verdad, pero tené en cuenta que los P 3B a fines de los 90 llegaron a nuestro país sin capacidad antisubmarina y la marina en sus propios talleres y con su propia gente dotaron a esos aviones con capacidad de análisis acústico y lanzamiento de torpedos, ademas de que estaban a punto de incorporar capacidad de lanzar AM39. Todo con sus propios medios.
Por supuesto, hoy tendrían que hacerlo todo con FADEA y empresas. -
Seguro vienen pelados como el Hércules! Pero acá todavía creemos en los reyes magos?
-
Algo que agrego a lo que puse mas arriba.
Recuerden también que esos aviones vinieron son sistema optronico. Sin embargo en un trabajo en conjunto con INVAP lograron colocarle un moderno sistema que no pudo llegar a estar plenamente en servicio por que los P3 quedaron en tierra. Creo, y digo bien creo, que también estaban estudiando el reemplazo del viejo y obsoleto radar APS 80 por uno diseñado por INVAP.
Punto y aparte, creo que INVAP es una de las mejores instituciones que tenemos en el país. Gracias a Dios no está politizada. -
Estamos de acuerdo con lo del INVAP! Y lo que yo dije también es verdad! Vienen pelados ! Es hora de cambiar de proveedores o renuncia a las Islas Malvinas! No sé en qué parte no se dan cuenta que nos venden chatarras no más! Nada que pueda asustar a Inglaterra! Pero acá seguimos comprar material Occidental!
-
El tema es que no hay presupuesto ni aviones para aguantar el desarrollo. Y la gente recableó los B muy probablemente esté retirada... El chiste que vinieran en caliente era comprar algo equipado ahora. El claro ejemplo de la falta de interés en el desarrollo de sistemas locales radica en que no se termina el P3B que está en FAdeA desde hace 8 años... Que podría haber servido de banco de pruebas para equipo local.
No se puede tardar tanto en hacer todo. Se tienen que juntar los políticos con chances y blindar algunos programas... El caza, el TAM, los submarinos, no deberían estar a merced de un cambio de gobierno. No hay que ir muy lejos para encontrar ejemplos de eso, basta con mirar a Brasil, que con Lula o con Bolsonaro, siguieron adelante con sus programas de equipamiento.
Hasta no lograr eso, quedando el gasto libre de toda sospecha de desvíos, no se va a recuperar nunca nada del equipamiento.