US Navy - Noticias
-
Calendario de los buques que serán retirados en 2022
ARLINGTON, Va. - La Marina de los EE. UU. ha determinado el calendario de retiro de barcos planificado para el año fiscal 2022. La lista incluye 22 barcos, incluidos 15 barcos de la fuerza de batalla.
En un mensaje administrativo del 2 de julio, la Oficina del Jefe de Operaciones Navales anunció los planes para desmantelar 19 barcos de la flota y retirar del servicio tres barcos del Comando de Transporte Marítimo Militar.
Ship Name Projected Inactivation Inactive Status
(All dates in 2022 except where noted)
-
USS Tempest (PC 2) March 29 -Foreign Military Sales
-
USS Typhoon (PC5) March 14 -Foreign Military Sales
-
USS Squall (PC 7) April 10 -Foreign Military Sales
-
USS Firebolt (PC 10) March 1 -Foreign Military Sales
-
USS Whirlwind (PC 11) April 24 -Foreign Military Sales
-
USS San Jacinto (CG 56) Sept. 30 Reserve
-
USS Lake Champlain (CG 57) March 31 Reserve
-
USS Monterey (CG 61) Feb. 22 Reserve
-
USS Hue City (CG 66) March 31 Reserve
-
USS Anzio (CG 68) March 31 Reserve
-
USS Vella Gulf (CG 72) Feb. 18 Reserve
-
USS Port Royal (CG 73) March 31 Reserve
-
USS Fort Worth (LCS 3 March 31 Reserve
-
USS Coronado (LCS 4) March 31 Reserve
-
USS Detroit (LCS 7) March 31 Reserve
-
USS Little Rock (LCS 9) March 31 Reserve
-
USS Whidbey Island (LSD 41) April 30 Reserve
-
USS Providence (SSN 719) Dec. 2 (2021) Recycle
-
USS Oklahoma City (SSN 723) June 21 Recycle
-
USNS Apache (T-ATF 172) June 30 Disposal
-
USNS 1st LT Harry L. Martin (T-AK 2015) Dec. 30 Disposal
-
USNS LCPL Roy M. Wheat (T-AK 3016) Dec. 31 Disposal
seapowermagazine
-
-
Los 5 primeros pueden ser vendidos vía FMS.
Están mandando a reserva los Litoral Combat Ship (LCS) que son del 2010-12.El que me gustaría tener es el Whidbey Island un Dock Landing Ship, un buque de desembarco (LSD)
El primero de una serie de 8El que podría venir, pero, va a tardar mas, seguramente, es el USS LSD -46
LSD 41 USS Whidbey Island -1985
LSD 42 USS Germantown -1986
LSD 43 USS Fort McHenry -1987
LSD 44 USS Gunston Hall -1989
LSD 45 USS Comstock -1990
LSD 46 USS Tortuga -1990
LSD 47 USS Rushmore -1991
LSD 48 USS Ashland -1992 -
Que bien le vendria a la Argentina , uno o dos de esos..
-
La ARA ya pidió en 2015 y luego en 2017 otra vez el USS Whidbey Island (LSD 41)
-
@pisciano Pregunto: estos no son propulsión a caldera no?
-
La propulsión es diesel
-
Alguien sabe el motivo del fracaso de los LCS? porque están fletando buques de las 2 clases, tanto los trimaranes como los más convencionales Clase Freedom.
Parece raro. Y más raro que no hubieran hecho como hicieron los franceses con el L'Adroit, que hicieran uno de cada uno, los probaran a fondo, antes de decidir en encarar las series.Saludos
-
@w-antilles
Unos post mas arriba, expuse una nota sobre posibles fallas de diseño que analiza la U.S.Navy
https://www.aviacionargentina.net/post/7013Tal vez el problema surge del requisito de que el buque logre una velocidad de 40 nudos, lo que exige al limite sus sistemas de propulsión y genera desgastes prematuros y roturas muy frecuentemente.
-
Muestran el diseño de buques anfibios propuesto al Cuerpo de Marines de EE.UU. que responde a un nuevo concepto de operaciones
El constructor naval Austal USA presentó un diseño de un barco de asalto anfibio ligero muy parecido a las naves de desembarco de tanques de la II Guerra Mundial, concebidas para operaciones de unidades relativamente pequeñas.
El Cuerpo de Marines de EE.UU. quiere comprar docenas de buques de guerra anfibios de pequeño tamaño para apoyar los nuevos conceptos de operaciones expedicionarias. En este contexto, el constructor naval Austal USA presentó el 3 de agosto su diseño para un nuevo buque de guerra anfibio ligero, o LAW (según sus siglas en inglés), informa Naval News.
El diseño propuesto por la empresa con sede en Alabama, que recuerda algunos de los clásicos buques de desembarco de tanques del pasado, ha sido desarrollado para cumplir con el requisito de 24 a 35 nuevos barcos anfibios que están destinados a apoyar el giro de la infantería de marina hacia el concepto de las llamadas 'operaciones distribuidas', o dispersas, indica un comentario del analista militar estadounidense Thomas Newdick en el portal de The Drive.
https://actualidad.rt.com/actualidad/400540-foto-diseno-nuevos-buques-anfibios-eeuu
-
El Boeing MQ-25 reposta en vuelo a un E-2D
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?t=4&v=xq1Ks_gH8to&feature=youtu.be
Boeing ha completado un nuevo hito en el desarrollo del UAV MQ-25 al repostar en vuelo a un E-2D de la Marina.
El primer UAV Boeing MQ-25 sigue avanzando en su desarrollo como, entre otras funciones, avión cisterna embarcado.
Tras una primera prueba en junio con un F/A-18, ahora Boeing y la Marina de EE.UU. han llevado a cabo el respostaje en vuelo de un avión Northrop Grumman E-2D.
Ambas aeronaves despegaron del aeropuerto MidAmerica St. Louis y una vez en la zona de la prueba, la tripulación del E-2D, perteneciente al Escuadrón de Pruebas y Evaluación VX-20, se situó tras el MQ-25 para comprobar los efectos de la turbulencia creada por el UAV. Tras ello, establecieron contacto con la manquera de repostaje y se procedió al trasvase de combustible. Según han señalado desde Boeing, ambas pruebas se llevaron a cabo a velocidades y altitudes similares a las de las futuras misiones operativas.
El E-2D usado en las pruebas es el avión demostrador / desarrollo que emplea Northrop Grumman.
Boeing tiene en producción ya los dos primeros de siete MQ-25 que se usarán para las pruebas de certificación y dos células para ensayos en tierra. Una vez operativos, los MQ-25 serán asignados a los escuadrones de alerta temprana del ala aérea de cada portaviones. Estos cuentan actualmente con aviones E-2C y E-2D.