Novedades del Mig-35
-
Avión multipropósitos Mig-35
Con limitantes de "modos de vuelo"
La Corporación Mig desarrollo un sistema de limitación de modos de vuelo para el Mig-35
Los ingenieros de MiG Corporation han patentado un sistema integrado para limitar los modos de vuelo limitantes de una aeronave maniobrable. El primero de sus componentes permite al piloto permanecer dentro de los ángulos de ataque permitidos con cualquier acción de la palanca de control, excluyendo que la aeronave gire. El propósito es mantener la sobrecarga máxima permitida de un vehículo de combate al maniobrar en todos los aviones. Los sistemas mejorados ya se han instalado en el MiG-35 y MiG-29M / M2, según el servicio de prensa de United Aircraft Corporation (PJSC UAC). El MiG-35 es el sistema de aviación más nuevo, que es el pináculo de la familia de aviones MiG. Los aviones MiG-35 (un asiento) y MiG-35D (dos asientos) se crearon con un uso extensivo de las tecnologías de los cazas de quinta generación. Para la producción en serie de aviones, la producción y la base tecnológica se han modernizado y están funcionando con éxito, lo que asegura la posibilidad de producir aviones a un ritmo elevado y con un alto nivel de calidad. Las muestras de preproducción del MiG-35 se construyeron por orden del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia y se están probando para las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia. El caza está diseñado para destruir objetivos aéreos día y noche, en condiciones climáticas simples y difíciles, así como para destruir objetivos terrestres (de superficie) móviles y estacionarios “La seguridad y comodidad del piloto durante el vuelo es un objetivo prioritario para nuestros diseñadores e ingenieros. El sistema integrado patentado mejora el rendimiento táctico y técnico de los cazas MiG. Ahora superan significativamente a sus homólogos extranjeros ”, dijo Andrey Gerasimchuk, director general de MiG Corporation. El limitador de modo instalado en los modelos anteriores de cazas, el MiG-23 y MiG-29, era mecánico. La palanca de control de la aeronave se empujó hacia atrás automáticamente tan pronto como se alcanzó el ángulo máximo de ataque. Esto impidió que el piloto controlara completamente la salida de la aeronave al modo de funcionamiento máximo. Gracias a los sistemas modernizados, el piloto podrá mantenerse dentro de los parámetros de sobrecarga permitidos en cualquier modo de vuelo. “Hemos estado mejorando el limitador de modos de vuelo de aviones maniobrables durante los últimos cinco años.
La dificultad radicaba en que era necesario mantenerse dentro de los límites de los parámetros límite en toda el área de maniobras sin deteriorar las propiedades técnicas del vehículo de combate. Las pruebas se llevaron a cabo en una variedad de modos de vuelo. Ahora estamos seguros de haber logrado nuestro objetivo ”, dijo Yuri Obolensky, diseñador jefe adjunto de sistemas de control de MiG Corporation. El sistema patentado es cualitativamente diferente de los análogos. Puede mejorar significativamente la seguridad del vuelo.
Gracias a esto, los cazas nacionales son superiores a los extranjeros en términos de indicadores técnicos. En particular, el MiG-35, en términos de operación y mantenimiento, es actualmente el caza ligero más eficiente del mundo. Recordemos que en la última exhibición aérea MAKS-2019, al presidente ruso Vladimir Putin se le mostró una nueva modificación de exportación del avión MiG-35, que tanto externa como internamente difiere marcadamente de las versiones mostradas anteriormente de este tipo de avión. La geometría modificada del fuselaje, así como el sistema actualizado de equipos de radar a bordo, se han convertido en rasgos característicos de la versión de exportación del complejo de aviación multifuncional, creado de acuerdo con los deseos de los posibles clientes extranjeros. El MiG-35 está equipado con un radar de matriz en fase activa (AFAR) capaz de capturar y rastrear hasta 30 objetivos aéreos simultáneamente, un complejo de reconocimiento óptico-electrónico, así como una estación de ubicación óptica para buscar, rastrear y revisar el aire, suelo y espacio superficial. Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas esperan la entrega de cazas MiG-35 pronto. Está previsto que el avión MiG-35 sustituya a los cazas MiG-29 entregados antes de principios de la década de 1990. Las pruebas estatales del nuevo caza ligero ruso MiG-35 están programadas para completarse a fines de 2021.
VTS "Bastión"
-
Novedades del Mig-35
Mejoras en el control "no lineal del avión"
Los ingenieros de MiG Corporation consiguieron una patente para un dispositivo de corrección no lineal para sistemas automáticos de control de aeronaves.
Los especialistas rusos lograron resolver el problema de las oscilaciones causadas por el piloto durante el control "manual" de la aeronave en modos de maniobra vigorosos (las llamadas oscilaciones PIO). Conducen a la inestabilidad en los sistemas de control de las aeronaves y provocan emergencias. El invento ya ha sido probado e instalado en los cazas MiG-29M / M2 y MiG-35, según el servicio de prensa de la UAC. El prometedor caza ligero MiG-35S desarrollado por Russian Aircraft Corporation MIG se ha adaptado a los requisitos de la Fuerza Aérea Rusa. El MiG-35S para la Fuerza Aérea Rusa es significativamente diferente del MiG-35, que participó en la licitación india. La máquina está equipada con los más modernos equipos de radar aerotransportado y motores con mayores recursos. Se introdujeron materiales compuestos en el diseño, la aviónica se volvió digital, la cabina era de "vidrio", es decir, completamente informatizada. Fue posible aumentar el empuje del motor, reducir el consumo de combustible y reducir significativamente el humo de los motores, recuerda VTS "Bastión". "El dispositivo patentado mejorará la seguridad del vuelo y reducirá la carga de trabajo del piloto en la cabina", dijo Andrey Gerasimchuk, Director Gerente de MiG Corporation. Se instala un dispositivo de corrección no lineal delante del mecanismo de dirección. Ayuda al avión de combate a no alcanzar la velocidad máxima permitida. Además, el dispositivo de corrección no lineal elimina el retraso de tiempo de la señal al mecanismo de dirección. “Las oscilaciones de PIO ocurren cuando el piloto no puede adaptarse a un cambio repentino en la dinámica del avión durante una misión compleja. Nuestro invento nos permite hacer el vuelo más seguro ”, dijo Yuri Obolensky, diseñador jefe adjunto de sistemas de control de MiG Corporation. VTS "Bastión"
-
Estas mejoras debería explicarlas mejor algún piloto de combate.
-
@bnd Esa foto será premonitoria?? parece sacada sobre algún rio de la estepa patagónica..
-
La llegada del Su-57 (PAK-FA) trajo apareja una gran cantidad de armas nueva, pero también mejoras en las armas tradicionales en otros aviones...
Seguramente muchas de ellas no las veremos (en un hipotético Mig-35 "argentno"), son aquellas que se les han cambiado las aletas por otras plegables, por ejemplo del R-77 estándar de Vimpel ha derivado el nuevo R-77M, que ya no lleva sus características controles traseros de rejilla, sino aletas tradicionales cruciformes y plegabless...Aún así muchas de las mejoras aplicadas al R-77M para los Su-57, se aplicarán a todos los nuevos R-77 estandar, por ejemplo en los materiales empleados, en los nuevos componentes electrónicos, el seeker, el motor..., etc.
Paradójicamente todas estas mejoras, hacieron de los R-77 sean mas pesados...(185 kilos del "77-M" contra 175 kg. del viejo 77) .
El nuevo 77M, lleva un propulsor mas alargado de dos etapas, con un tiempo de encendido programable entre las dos etapa, y un funcionamiento de los motores de 95 segundos (el anterior era de 78 segundos)...¿que significa eso?? que a una misma velocidad, hay un mayor tiempo y por lo tanto un mayor alcance...Si el anterior podia alcanzar los 100 a 120 kms...los nuevos "M" tendrían que alcanzar los 140 o 150 kms...sin entrar en aspectos aerodinámicos (como las nuevas aletas), ya que estamos hablando del mismo misil viejo con un nuevo motor de mayor duración...
Y hay mas armas nuevas para los Mig-35, como los RVV-AE-PL (basados en el fuselaje de los R-77), del que se conocen pocos datos, a no ser que la TsAGI lleva ya bastantes años (desde el 2010) trabajando en ellos y que se sabe, que desde el 2017 estan operativos en los Su-35 y Su-30SM..y también en los Mig-29K / M y Mig-35... Y esto solo referido al combate aire-aire...porque luego en el aire-superficie o aire-mar, hay mucho para indagar sobre nuevas capacidades, tanto en los Mig-35, como en los nuevos Sukhoi... -
@bnd dijo en Novedades del Mig-35:
Estas mejoras debería explicarlas mejor algún piloto de combate.
Foto mas que elocuente, tomada en el verano de la tundra costera siberiana del norte (y desgraciadamente a cada año, mas verano y mas meses sin hielo...)
-
Bueno en la oferta rusa de los Mig-35, había 2 R-73-1 y 2 R-77 por avión, aunque no vienera la última versión del R-77 si se llegara a concretar la compra, y vinieran con los primeros R-77 y tuviéramos un misil que superara los 80 km de alcance sería un cambio estratégico enorme, aunque no llegara la versión M de +140 km.
-
Leí por ahí que esta semana viaja una comitiva del mindef a Rusia a visitar la fabrica mig, la fabrica de pantsir y a cerrar la compra del tercer mi-17
-
Segun el viedeo que postearon ya estan alla desde el 18 de mayo, creo que dice si mal no recuerdo
-
si, lo vi después de postear, jajajja