Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias Ferrocarriles Argentinos

    Discusiones Generales
    39
    442
    17851
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • El_Peca
      El_Peca @Darwin last edited by

      @Darwin habrás Trabajado para TBA tal vez?, nada fácil. Si, digamos que la tragedia de Once fue una bisagra en el sistema de transporte. Pero esto viene desde más lejos. Los contratos de concesión de 1991 firmado por Dromi, son leoninos y hasta el dia de hoy, no te los podes sacar de encima.Igual, vayan despidiendo a Ferrosur que se va.

      1 Reply Last reply Reply Quote 2
      • BND
        BND last edited by

        Interrumpen los ramales Tigre y Capilla del Señor del Mitre tras la usurpación de terrenos en Victoria

        usurpacion-victoria-3-1536x1025.jpg

        Desde la medianoche de este viernes quedarán interrumpidos los ramales Retiro - Tigre y Victoria - Capilla del Señor de la línea Mitre. Es por una medida de autodefensa decretada por el sindicato La Fraternidad ante la usurpación de terrenos ferroviarios en el taller Victoria. SOFSE recurrió a la Justicia pidiendo el desalojo.

        Los ramales Retiro – Tigre y Victoria – Capilla del Señor de la línea Mitre quedarán interrumpidos desde las 0 de este viernes debido a una medida de autodefensa decretada por el sindicato La Fraternidad.

        Desde el sindicato de maquinistas explicaron que esto “no implica una medida de fuerza, sino de protección a la integridad física de los trabajadores y la seguridad del material e infraestructura en riesgo”.

        En un comunicado, Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) reconoció “permanentes y constantes hechos de inseguridad que se registran en la playa de maniobras Victoria, ocupada de manera ilegal por personas ajenas a la empresa”, situación que se agravó en los últimos días con una nueva toma de terrenos en el predio.

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • D
          Darwin last edited by

          Agradezcamos a Kichilof por la ley que sacó que impide a la policia y a la justicia a desalojarlos. Esto demuesta que no solo es enano de estatura, tambien parece tener enanismo de pensamiento.

          El_Peca 1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • El_Peca
            El_Peca @Darwin last edited by

            @Darwin Nada más cerca de la realidad. No hay ninguna ley que impida a la policía actuar (Máxime que como son terrenos federales, los únicos que pueden actuar son los Federales) . Lo único que hay es un Fuero Federal que es lento y se toma su tiempo en dar la orden de desalojo. Se está hablando con funcionarios municipales para retirarlos. La policía no puede actuar "Per se". Aca hay otro tema, que es la empresa que no tomó los recaudos a la hora de ver que se le estaba metiendo gente. Y seguramente hay algun puntero politico aprovechando el "descuido" de alguien.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • BND
              BND last edited by BND

              Si vamos a ir por el lento camino de la justicia, las tomas van a seguir, como lo hicieron en Chacarita, dónde se armó una villa que no existía en terrenos usurpados al FFCC Urquiza.
              Se cortan dos ramales ferroviarios porque fueron tomados los terrenos, una locura, y peor tratar de recurrir a la justicia, el desalojo debe ser inmediato y con sumarios.
              Es el lento deslizamiento hacia el país bananero en el que cada día nos vamos metiendo.

              Otra: Familias toman parte de una reserva de El Bolsón
              https://www.cadena3.com/noticia/sociedad/familias-toman-terrenos-de-una-reserva-forestal-en-el-bolson_268841

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • A
                AX 07 @Darwin last edited by

                @Darwin https://enelsubte.com/noticias/eliminaron-12-servicios-ferroviarios-en-menos-de-cuatro-anos/
                Hay tenes la respuesta y los respectivos ramales.

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • G
                  GAM 6 last edited by

                  Me pareció una buena nota, casi idéntica a lo que se pide para la industrialización de las FFAA

                  Industrialización ferroviaria03.jpg

                  ¿Podremos tener en un futuro cercano una Industria Ferroviaria Argentina de calidad?

                  https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2020/08/podremos-tener-en-un-futuro-cercano-una.html

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • B
                    Bouchard last edited by

                    ASTARSA era un astillero muy importante, casi con la capacidad de Rio Santiago. Destruido por el primer proceso de insersión mundial.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • Cthulhu
                      Cthulhu @El_Peca last edited by

                      @El_Peca muchas gracias!!

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • D
                        Darwin last edited by

                        Avanzan las tareas para poner en marcha el tren metropolitano Posadas-Garupá y luego extenderlo hasta Apóstoles

                        posadas-1.jpg

                        Misiones / Misiones On Line – 29/08/2020 : “Está muy cerca el funcionamiento del tren a Posadas”, afirmó el intendente de Garupá, Luis Ripoll, al señalar que su municipio colaboró en las tareas de limpieza de las vías y de preparación del predio de 4 manzanas que el viejo Ferrocarril Urquiza posee en esa ciudad.

                        Ripoll informó que se realizaron nuevas pruebas de eficiencia del transporte entre la capital misionera y Garupá. El resultado fue un tiempo de traslado de 20 minutos a punta de riel.

                        El intendente agregó que habrá dos estaciones intermedias. Una es la histórica de Miguel Lanús, aunque su edificio ha quedado aislado de las vías por el Acceso Sur. “Nosotros queremos otra estación en Ñu Porá”, anticipó Ripoll a MisionesOnline. Son unos 16 kilómetros de trayecto ferroviario que estarán divididos en tres tramos similares de unos 5 kilómetros (50 cuadras) cada uno.

                        Leé también: “Es importante como símbolo de progreso”, indicó Luis Ripoll, intendente de Garupá al respecto de la vuelta del Tren Belgrano Cargas

                        El mismo dato de la cercana inauguración del Metropolitano fue confirmado por el dirigente nacional de la Unión Ferroviaria, Domingo Alberto Galeano a MisionesOnline. Las siguientes “paradas” del proyecto, son Apóstoles y Santo Tomé, en Corrientes.

                        Además, este miércoles hubo una reunión clave en el Ministerio de Transporte de la Nación para preparar el anuncio de este y otros enlaces ferroviarios metropolitanos en diversas provincias.

                        El misionero Ripoll y el líder ferroviario Galeano coincidieron en señalar el impacto económico que tendrá el funcionamiento del transporte suburbano entre Posadas, Garupá y Apóstoles.

                        Por el funcionamiento del Tren de Cargas Argentinas ya llegan a Garupá 1.600 toneladas de cemento por semana. El viaje del convoy carguero se realiza entre Zárate y la ciudad vecina a Posadas.

                        De regreso a Zárate, el carguero está llevando productos de Aguas Argentinas y 1.000 toneladas semanales de pasta celulósica elaborada en Misiones por la empresa Arauco.

                        Los planes del tren carguero son ambiciosos porque, con la reapertura del puente Posadas-Encarnación en alguna futura etapa de la pandemia se sumen los envíos de arroz, soja y otros productos desde Paraguay.

                        En cuanto al transporte de pasajeros, Ripoll dijo que el paso siguiente para el transporte será extender el servicio a Apóstoles. Y, más adelante, tanto el intendente de Garupá cuanto el ferroviario Galeano, se sumaría Santo Tomé.

                        En plena pandemia, la apertura del transporte ferroviario en la metrópoli Posadas-Garupá-Candelaria tiene un objetivo sanitario no menos importante. El servicio de trenes permitiría descongestionar el servicio de ómnibus en el área metropolitana. Quienes deseen viajar entre una y otra ciudad en forma directa podrán hacerlo en tren. El resto de los pasajeros con destinos intermedios, optarán por el ómnibus o por la combinación de ambos transportes.

                        https://www.youtube.com/watch?v=FjILUNC3cxk&feature=youtu.be

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post