Noticias de Europa
-
El reino unido de la decadencia nada puede hacer militarmente contra RUSIA, solo molestar como perrito enano, saben que necesitan de la OTAN para hacerle sombra a poderío bélico Ruso y ni te hablo De China y Rusia juntas + mas paises amigo
-
Los rusos sacarón a "pasear" un TU-160 sobre las costas de Europa occidental
-
Hay que fijarse quien escribe la nota...Son la voz de la embajada...
Digamos que de estos vuelos "cercanos" , laOTAN realiza diariamente hasta 30 vuelos diarios sobre las fronteras rusas (de eso la "voz de la embajada", evita dar noticias) -
@teodofredo dijo en Noticias de Europa:
Hay que fijarse quien escribe la nota...Son la voz de la embajada...
Digamos que de estos vuelos "cercanos" , laOTAN realiza diariamente hasta 30 vuelos diarios sobre las fronteras rusas (de eso la "voz de la embajada", evita dar noticias)Entonces ¿ocurrió o no ocurrió el vuelo y la interceptación? Como digo siempre, una cosa no quita la otra. Siempre vemos los hechos del color de nuestros cristales, pero los hechos ocurren.
-
Los vuelos ocurren todos los días, porque todo el mundo es dueño de usar el espacio aéreo internacional, como lo muestra la imagen de mas arriba...
Lo de que es un bulo es que los interceptaron, simplemente vuelan a la par haciendo contacto visual, porque ambos países tienen derecho a volar por donde se les antoje mientras no esten violando la seberanía de otro país y mientras no entren dentro del espacio aéreo comercial de la OACI (de 7.000 a 12.500 mentros??....simplemente...es un juego que lo hacen todos los dias...hacen contro,visual y regresan...
Pero interceptarlos o usar sus armas no pueden...ahora si violaran un espacie aéreo de otro país, ahi la cosa si sería peligrosa...pèro eso nunca ocurre... -
@friedrich-bachmann dijo en Noticias de Europa:
Los rusos sacarón a "pasear" un TU-160 sobre las costas de Europa occidental
Si las proporciones y la escala de la imagen es la correcta (teniendo en cuenta las dimensiones geográficas de la peninsula escandinava) esa ruta del Tu-160 se localiza a unas 150 millas al oeste (280 km) de las costas noruegas..., seguramente a una altitud de seguridad de 14.000 o 15.000 metros...(el Tu-160 tiene un techo operativo de 16.000 metros)...Fijensen en el detalle, de que no es la fuerza aérea noruega la que sale a interceptar al Tu-160, sino la RAF...y es lógico porque el vuelo en paralelo a la costa noruena no lleva rumbo hacia ese país, sino que va en dirección al Reino Unido....
Y si el rumbo era el que muestra la imagen, seguramente en una o dos horas estaria volando sobre el Reino Unido (debieran pasar por encima de las Islas Rockall) lógicamente los sistemas de alerta temprana del Reino Unido detectan esa incursión y salen al encuentro por las dudas...Todo esto es lo currecto y lo normal de cuelquier país...La pregunta es que pasa con Argentina si un avión desconocido y no autorizado intenta cruzar sobre el espacio argentino....Seguramente ni nos habríamos enterado... -
¿Cómo llegaron miles de inmigrantes a la frontera entre Bielorrusia y Polonia?
La crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia se ha agravado en los últimos días, a medida que miles de personas provenientes de Medio Oriente y África están tratando de ingresar a territorio polaco.
Muchas de ellas llegan en vuelos desde estos países hacia Bielorrusia. Por ejemplo, de acuerdo con el portal Flightradar24, en los próximos siete días hay 21 vuelos desde Estambul hacia Minsk, 12 desde Dubai y uno desde Bagdad.
Pero el portal no cuenta todos los vuelos chárter que hay programados.
Una gran parte de los pasajeros de esos vuelos son posiblemente migrantes que, con el apoyo tácito de las autoridades bielorrusas, utilizan este país como punto de tránsito para llegar a Europa.
- ¿Cómo comenzó esta crisis?
Desde 2020, las autoridades de Bielorrusia han cancelado o simplificado los requisitos de visa para 76 países. Entre estos hay varios afectados por serios conflictos, como Siria, Libia, Irak y Afganistán, por lo que muchas personas están tratando de salir de allí.
- ¿De dónde vienen los migrantes?
A mediados de 2021, Irak era el principal punto de partida. En septiembre, el alto representante de Naciones Unidas, Josep Borrell, logró negociar con las autoridades iraquíes la forma de reducir esos vuelos hacia Bielorrusia.
Actualmente son los kurdos que huyen desde Siria la mayoría de quienes están tratando de ingresar a la Unión Europea por esta vía. En Siria están no solo amenazados por el régimen sirio, sino también por los militantes de Estado Islámico.
Pero también hay migrantes que provienen de Libia, Afganistán, Yemen y de varios países africanos donde existen conflictos religiosos y políticos, como por ejemplo Congo y Etiopía.
- ¿Cómo llegan a la frontera entre Bielorrusia y Polonia?
Muchos de los vuelos son operados por las aerolíneas Belavia, Turkish Airlines y Qatar Airlines, y otra de bajo costo conocida como Fly Dubai.
Hasta hace poco, la visa de refugiados, si el pasajero la llegaba a necesitar, se otorgaba en el propio aeropuerto a la hora de abordar.
En las puertas de salida de los vuelos es imposible identificar a los pasajeros como migrantes o refugiados. Tienen dinero, todos sus documentos están en orden, sus ropas son muy similares, por lo que mayormente no hay razones para impedir que alguien aborde el vuelo.
-
Tensión en Europa del Este: la UE y EE.UU., en alerta por el despliegue militar de Rusia en la frontera con Ucrania
La Unión Europea, distintos organismos internacionales y alianzas de Occidente apuntan a Rusia por orquestar un conflicto político en el cual quedan envueltos miles de civiles vulnerables
Soldados del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras de Ucrania se alinean en la frontera con Bielorrusia; Ucrania ha enviado 8500 soldados para hacer frente a la crisis migratoria, ya que miles de migrantes que llegaron a Bielorrusia desde Oriente Medio y África intentan entrar en la Unión Europea a través de PoloniaLa tensión va en ascenso en Europa del Este. Mientras que en Polonia, Lituania y Letonia intentan frenar un aluvión de migrantes provenientes de Bielorrusia, en Ucrania miran con preocupación el despliegue de tropas rusas cerca del país.
La situación se agrava a medida que crece la hipótesis de que el gobierno de Vladimir Putin estaría detrás de los movimientos de la administración bielorrusa.
Este viernes, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) -en la que Estados Unidos y Canadá se unen a la mesa de algunos países europeos- disparó contra Bielorrusia y le adjudicó una “instrumentalización de la migración irregular” con “motivaciones políticas”, mostrando su solidaridad con las naciones aliadas y advirtiendo que el organismo seguirá de cerca los sucesos. Además, a través de un comunicado, los aliados reclamaron a Minsk, la capital bielorrusa, que cese sus acciones y respete las libertades fundamentales.
La Unión Europea (UE) también atribuyó al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, utilizar a los migrantes con fines políticos, en pleno cruce con el bloque europeo por las sanciones contra su deriva autoritaria.
La comunidad política acusa a Bielorrusia de provocar una crisis en su frontera al forzar a miles de personas procedentes de zonas devastadas por la guerra -como Siria, Irak y Yemen- a cruzar a los países de la UE a través de su territorio.
Mientras que algunos de los países involucrados y sus aliados advierten que hay huellas de Moscú en el conflicto migratorio -por el cual miles de migrantes están bloqueados a la intemperie, desde hace varios días y en condiciones deplorables, en la frontera de Bielorrusia- el gobierno de Putin ha negado tener protagonismo en la situación.
“Ahora no hay una crisis migratoria en Bielorrusia: hay una guerra entre Rusia y Europa”, dijo el viernes el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dimitri Kuleba, a su regreso de un viaje a Washington. “El deseo de Moscú es crear problemas y obligar al resto del mundo a resolverlos”, agregó.
En paralelo, Kuleba y sus aliados occidentales han intensificado los esfuerzos diplomáticos para advertir a Rusia de que no lance un nuevo ataque militar contra Ucrania, tras observar con preocupación el movimiento de tropas y equipos rusos cerca de las fronteras ucranianas.
Acusaciones cruzadas
El funcionario de Kiev -capital de Ucrania- acusó a los rusos de librar una “guerra híbrida” contra Europa, con estrategias que combinan el movimiento de migrantes y el de milicias.
Rusia, por su parte, ha desestimado las advertencias por considerarlas incendiarias, y ha culpado, en cambio, a Ucrania y a Estados Unidos por tener un comportamiento desestabilizador. ”En las últimas dos semanas ha habido mucha diplomacia, incluida la diplomacia itinerante entre Kiev, Washington, las principales capitales europeas y Moscú”, indicó Kuleba.
Actividad de tropas rusas
Si bien, de momento, se descarta que pueda desencadenarse un enfrentamiento bélico, en cualquier caso Lukashenko contaría con el apoyo de Putin.
Tropas aéreas rusas y bielorrusas realizaron el viernes “ejercicios de combate” cerca de la frontera entre Bielorrusia y Polonia, según anunciaron Minsk y Moscú.
Estas maniobras, así como el despliegue de personal militar en la zona fronteriza hacen temer una escalada en Europa del Este y fueron objeto el jueves de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
Al cierre del encuentro, varios países, incluyendo Estados Unidos, Francia y Reino Unido, acusaron a Bielorrusia de intentar “desestabilizar a los países vecinos” y “desviar la atención de sus propias y crecientes violaciones de derechos humanos”.
-
Hay todo un conturbernio entre Europa y varios países, para tapar la mugre que originaron las sucesivas guerras de la OTAN, para llevar la "paz, la libertad y la prosperidad, a oriente medio...y este es el resultado final (que cuidadosamente tratan de tapar..) Esto ya empezó en el 2010 / 2011 y no es de hoy...solo cambia la frontera.
Miles o millones de gente sin hogar, sin tierra desplazada y sin futuro... que van desde un punto a otro, buscando un lugar donde quedarse...y nadie los queiere...
Y ahora, es una vuelta mas de rosca, a esta película que llevamos viendo desde hace muchos años....la guerra de siempre, de los que no quieren "hacerse cargo del muerto", ahora todos saltan y dicen "yo señor...no señor...", que lo haga otro...
Y esta mugre no es de ahora, ni es de hoy...solo cambia de punto por donde pasan o mejor dicho en donde "arrojan a este pobre gente" ... Y claro, a medida que les va tocando a un pais determinado, "este salta como leche hervida"...y patalea...
Solo recordar que uno de los motivos, que originaron el brexit entre Ingalterra y la UE, fue este mismo tema (hacerse cargo de los desplazados que llegaban a Europa)...
Y ahora se instaló en la frontera "caliente" entre Bielorrusia y Polonia (enemigos enfrentados desde hace 20 años)...hace dos años fue entre Grecia y Turquía (con imágenes desoladoras que dieron la vuelta al mundo, antes entre Libia e Italia en la isla de Lampedusa, o mas anteriormente en la frontera de Marruecos y España, en Ceuta y Melilla...
Lo primero que habría que epreguntarse ¿es qee intentan hacer?? Porque como responsables de una invasión y unas guerras en la región que iniciaron en 1990, esto trae consecuencias y costos no deseados...y sabían que también originaría desplazamientos y gente que huye...como paso en la 2º GM con los miles y millones que llegaron a la Argentina, Brasil, Chile o Venezuela..(vaya novedad)...
Pero ahora, hay un condicionante y una pregunta ¿ como lograron llegar a Bielorrusia, Iraquies, sirios y kurdos...??
¿quien y que compañia les "regalo" y se ofreció a transportarlos y quien pagó esos pasajes...?? Porque esta claro, que a esta gente sin dinero para pagarse siquiera un plato de comida, no tiene una familia con 3 o 4 integrantes dinero para sair de Irak o Siria y pagar (a 200 o 300 dólares cada persona) un promedio de 1200 a 1500 dolares por familia (alguien les paga)...¿quien...??
Por eso es muy cómico (o trágico) ver como se escriben las noticias...ni que fueran marcianos llegados desde el espacio lejano a invadirnos... -
"Europa creó las condiciones para atraer a cientos de miles de migrantes y ahora busca a los culpables" - V. Putin
Europa creó las condiciones para atraer a cientos de miles de migrantes y ahora busca a los culpables
El presidente ruso, Vladímir Putin, considera que los países europeos "son culpables" de la situación con los migrantes en la frontera bielorruso-polaca "tanto por motivos políticos, como por militares y económicos". En una entrevista con el canal Rossiya 1, el mandatario asegura que en Europa "han creado las condiciones para que miles y cientos de miles de personas se dirijan ahí", pero "ahora buscan a los culpables para eximirse de la responsabilidad por los actuales acontecimientos".
Putin ha subrayado que Moscú no tiene nada que ver con la crisis fronteriza y ha vinculado las acusaciones lanzadas contra Gobierno ruso al "deseo de cargar a los demás con la propia culpa".
"Cuando escuchamos las declaraciones o las acusaciones dirigidas contra nosotros, quiero decirles a todos: ocúpense de sus propios problemas internos, no deleguen en nadie sus propios asuntos, que deben ser tratados por sus respectivas instituciones correspondientes", ha señalado el presidente ruso.
https://actualidad.rt.com/actualidad/410279-putin-europa-crear-condiciones-migrantes