Noticias de Europa
-
Hay todo un conturbernio entre Europa y varios países, para tapar la mugre que originaron las sucesivas guerras de la OTAN, para llevar la "paz, la libertad y la prosperidad, a oriente medio...y este es el resultado final (que cuidadosamente tratan de tapar..) Esto ya empezó en el 2010 / 2011 y no es de hoy...solo cambia la frontera.
Miles o millones de gente sin hogar, sin tierra desplazada y sin futuro... que van desde un punto a otro, buscando un lugar donde quedarse...y nadie los queiere...
Y ahora, es una vuelta mas de rosca, a esta película que llevamos viendo desde hace muchos años....la guerra de siempre, de los que no quieren "hacerse cargo del muerto", ahora todos saltan y dicen "yo señor...no señor...", que lo haga otro...
Y esta mugre no es de ahora, ni es de hoy...solo cambia de punto por donde pasan o mejor dicho en donde "arrojan a este pobre gente" ... Y claro, a medida que les va tocando a un pais determinado, "este salta como leche hervida"...y patalea...
Solo recordar que uno de los motivos, que originaron el brexit entre Ingalterra y la UE, fue este mismo tema (hacerse cargo de los desplazados que llegaban a Europa)...
Y ahora se instaló en la frontera "caliente" entre Bielorrusia y Polonia (enemigos enfrentados desde hace 20 años)...hace dos años fue entre Grecia y Turquía (con imágenes desoladoras que dieron la vuelta al mundo, antes entre Libia e Italia en la isla de Lampedusa, o mas anteriormente en la frontera de Marruecos y España, en Ceuta y Melilla...
Lo primero que habría que epreguntarse ¿es qee intentan hacer?? Porque como responsables de una invasión y unas guerras en la región que iniciaron en 1990, esto trae consecuencias y costos no deseados...y sabían que también originaría desplazamientos y gente que huye...como paso en la 2º GM con los miles y millones que llegaron a la Argentina, Brasil, Chile o Venezuela..(vaya novedad)...
Pero ahora, hay un condicionante y una pregunta ¿ como lograron llegar a Bielorrusia, Iraquies, sirios y kurdos...??
¿quien y que compañia les "regalo" y se ofreció a transportarlos y quien pagó esos pasajes...?? Porque esta claro, que a esta gente sin dinero para pagarse siquiera un plato de comida, no tiene una familia con 3 o 4 integrantes dinero para sair de Irak o Siria y pagar (a 200 o 300 dólares cada persona) un promedio de 1200 a 1500 dolares por familia (alguien les paga)...¿quien...??
Por eso es muy cómico (o trágico) ver como se escriben las noticias...ni que fueran marcianos llegados desde el espacio lejano a invadirnos... -
"Europa creó las condiciones para atraer a cientos de miles de migrantes y ahora busca a los culpables" - V. Putin
Europa creó las condiciones para atraer a cientos de miles de migrantes y ahora busca a los culpables
El presidente ruso, Vladímir Putin, considera que los países europeos "son culpables" de la situación con los migrantes en la frontera bielorruso-polaca "tanto por motivos políticos, como por militares y económicos". En una entrevista con el canal Rossiya 1, el mandatario asegura que en Europa "han creado las condiciones para que miles y cientos de miles de personas se dirijan ahí", pero "ahora buscan a los culpables para eximirse de la responsabilidad por los actuales acontecimientos".
Putin ha subrayado que Moscú no tiene nada que ver con la crisis fronteriza y ha vinculado las acusaciones lanzadas contra Gobierno ruso al "deseo de cargar a los demás con la propia culpa".
"Cuando escuchamos las declaraciones o las acusaciones dirigidas contra nosotros, quiero decirles a todos: ocúpense de sus propios problemas internos, no deleguen en nadie sus propios asuntos, que deben ser tratados por sus respectivas instituciones correspondientes", ha señalado el presidente ruso.
https://actualidad.rt.com/actualidad/410279-putin-europa-crear-condiciones-migrantes
-
Es una estafa monumental (han estafado a esa gente)...y lo peor que la estafa es un inmoral mercadeo con carne humana,... con gente deseperada que huye de la guerra y el caos (como ocurrió antes entre Turquía, Bulgaria y Grecia), pero esta vez, mas sutil, porque "alguién" les prometio desde Dubai a mucha de esta gente, no solo un permiso de residencia en Alemania, sino además casa, trabajo y un buen sueldo...(casi un milagro increible)...pero creible para esta gente desseperada que huye (en su mayoria kurdos iraquies y sirios) no solo de la guerra, sino además, de una limpieza étnica, que jamás terminará para ellos, ni aún finalizada la guerra....
A esta pobre gente se les prometió llevarlos a Alemania..Y lo que ocurrió en realidad, fue que no se autorizó la entrada de esos vuelos a Alemania (no tiene ni permisos ni autorización)...Asi los vuelos se "desvíaban provisoriamente" al aeropuerto de Minsk (Bielorrusia), “mientras esperan los supuestos papeles para ingresar a la UE….” ¿¿???? ¿quien inventó este engaño...??¿Que empresa, ONG o persona organizó este tour falso..???
Ahí los pobres infelices (en un 80% iraquíes), descubren que no los llevaron a la prometida Alemania, sino a un país frio lejano e inhóspito a 1.000 kilómetros de Alemania (y a 3.000 de sus casas)…Asi, los días y meses pasan (sin comida, ni casa, ni lugar donde dormir) a la espera de unos “papeles”, que jamás llegarán porque no existe ese trabajo ni esa casa en Alemania, ya que fueron engañados… Y por lo tanto llegamos a esta guerra…”Yo señor…No señor” y para convertirse en carne humana que se arrojan por la cabeza Bielorrusia y Polonia (para desgracia enemistados y enfrentados a muerte)…
Lo que nadie entiende es:...como se permitió a estas compañías aéreas a hacer estos vuelos ¿sin estar autorizados desde Alemania y sin plan de vuelo..??... ¿Quién pagó, quienes fletaron los aviones desde Dubai…?? Ya que ninguna compañía mueve un solo avión, sino no esta antes debidamente asegurada la guita del flete chárter del avión…
Y finalmente la pregunta del millón ¿Quiénes son estos "mecenas desinteresados" que pagan y fletan los aviones…?? Los suben a un avión y les dicen que los llevan a Alemania, donde jamás encontraran lo que les prometen...
Sería muy simple, ir directamente a la compañía (porque supongo que tiene registros y contabilidad) y exigir el nombre de la persona, empresa o ONG, que paga esos vuelos..¿verdad??Leer mas sobre este tema: https://www.huffingtonpost.es/entry/de-donde-son-y-como-llegan-a-bielorrusia-los-migrantes-que-tratan-de-cruzar-a-europa_es_619380bbe4b0499c18be2026
-
La peste porcina se expande rápido por Europa
Desde la aparición del virus en las fronteras europeas, la enfermedad ha crecido notablemente este año.
La Peste Porcina Africana es una de las enfermedades más importantes que aquejan al sector porcino del mundo, sobre todo a China, donde el virus aún circula por la frontera luego de sacrificar a más de 200 millones de cabezas en 2019.
Si bien diferentes laboratorios y universidades del mundo están trabajando en vacunas contra esta enfermedad, al día de hoy no existe ninguna a nivel comercial, por eso se vuelve crucial realizar un seguimiento de la actividad y aparición de la PPA.
En este sentido, Europa a sido el continente más afectado en este último año, más allá de la aparición en América, en los países de República Dominicana y Haití.
Para el caso del viejo continente, ya son 13 los países que informaron focos de la enfermedad, y si bien en su gran mayoría los casos se dan en jabalíes salvajes, también ha crecido la presencia en granjas porcinas.
Los casos silvestres más preocupantes se encuentran en Polonia (12.273 casos), Hungría (8.267), Letonia (4.335) y Lituania (4.073); mientras que a nivel doméstico los países con más positivos informados son: Rumania (5.433), Polonia (483) y Lituania (141).
Compartimos un mapa detallado con el avance de la enfermedad por Europa, que confeccionó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España:
Infocampo -
Polonia y Hungría pueden quedarse sin los fondos de la UE
Bruselas da un ultimátum a Polonia y Hungría antes de congelar los fondos europeos
Por su deriva autoritaria y ataques contra el Estado de derecho.La Comisión Europea ha dado este viernes un último aviso a los gobiernos de Polonia y Hungría antes de activar formalmente el mecanismo para congelar el desembolso de fondos comunitarios por su deriva autoritaria y ataques contra el Estado de derecho.
El Ejecutivo comunitario ha enviado “cartas administrativas” a Varsovia y Budapest en la que solicita “información que podría ser relevante para la aplicación del régimen general de condicionalidad”, ha confirmado a Europa Press un portavoz de la Comisión.
Los gobiernos de Polonia y Hungría disponen ahora de un plazo de dos meses para enviar la información solicitada a la capital comunitaria y después Bruselas evaluará las respuestas para decidir si se cumplen las condiciones para activar el mecanismo que suspendería, en ultima instancia, el pago de recursos europeos a estos dos países.
La UE cuenta con un nuevo reglamento que permite a Bruselas denegar el pago de fondos comunitarios, también los previstos en el plan de recuperación, a países que han violado los principios del Estado de Derecho para proteger los intereses financieros del bloque.
Esta normativa, vigente y aplicable desde el pasado 1 de enero, fue aprobada con el rechazo de los gobiernos de Hungría y Polonia, que consideran que es arbitraria y carece de base jurídica, por lo que durante varias semanas bloquearon la adopción del presupuesto europeo y del plan anticrisis de 800.000 millones de euros.
Ambas capitales cedieron y levantaron su veto antes de que finalizara 2020, pero garantizaron que llevarían sus dudas ante el Tribunal de Justicia de la UE (TUE), un paso que dieron en marzo. A cambio, el Ejecutivo comunitario se comprometió a no iniciar ningún procedimiento hasta conocer el veredicto de la Justicia europea.
El paso dado por Bruselas este viernes no activa formalmente el procedimiento, pero manda un ultimátum a ambas capitales y permite a las autoridades comunitarias estar preparadas para actuar cuando se conozca el fallo. El dictamen preliminar del Abogado General se espera el próximo jueves, 2 de diciembre, y la sentencia posterior llegaría a principios de 2021.
En este contexto, el Parlamento Europeo ha denunciado a la Comisión Europea por no haber actuado todavía contra Polonia y Varsovia utilizando este mecanismo de condicionalidad ante el tribunal con sede en Luxemburgo. -
-
Se la buscaron.
-
La Unión Europea se aparta de show de los refugiados en Bielorrusia y sancionará a las compañías que esten trasladando refugiados desde Irak a Europa
Se veía venir que la Unión Europea (por muy aliada que sea de EE.UU) de podía consentir ser complice de una oscura trama orquestada por "poderes ocultos" y algunas misteriosas "pseudos ONGs", que de forma "desinteresada y altruista", han estado alquilando y pagando millones de dolares a compañias aéreas del golfo, para trasladar gente de Irak y norte de Siria (en su mayoria kurdos) a Alemania (eso es lo que le dicen a la gente) y luego dejarlos tirados a miles de kilómetros en una lejana frontera (Polonia-Bierlorrusia), desprotegidos, a la intemperie, en una época del año donde las lluvias, la nieve , el barro, sumadas a las bajas temperaturas bajo cero, causan terribles estrasgos...
La noticia de hoy:
Bruselas crea una lista negra de aerolíneas para sancionar traslados de migrantes orquestados por terceros países
BERNARDO DE MIGUEL|Bruselas
Las compañías aéreas o navieras que participen en viajes a las fronteras europeas como los alentados a Bielorrusia perderán el acceso al mercado comunitario
-
Aunque hasta el momento no dieron nombres, presumiblemente las empresas que estan en la lista negra para quitarles el permiso de entrada a la UE, son: Teebah Airlines, Turkish Airlines, Belavia, Emirates, Qatar Airlines, Fly Dubai. SCAT Airlines y Kuwait Airways
-
La UE prohibe a sus socios la compra de barcos a Corea del Sur
Bruselas da un golpe en la mesa y veta a Hyundai la compra de la naval Daewo. Corea de esta forma, crearía una compañía con una posición dominante en el mercado para la construcción de grandes buques que transportan gas natural licuado, un fluido esencial para Europa
.La Comisión Europea (CE) prohibió este jueves la adquisición de la constructora naval surcoreana Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering por parte de la empresa del mismo sector y país Hyundai Heavy Industries Holdings, al considerar que daña la competencia. Bruselas precisó en un comunicado -que recoge Efe- que la operación habría dado lugar a una compañía con una posición dominante y habría reducido la competencia en el mercado global para la construcción de grandes buques que transportan gas natural licuado.
El Ejecutivo comunitario añadió que las empresas no presentaron “de manera formal” remedios para resolver las dudas de la CE sobre la compra. La vicepresidenta de la Comisión encargada de Competencia, Margrethe Vestager, aseguró que los grandes barcos que transportan gas natural licuado son “un elemento esencial en la cadena de suministro” de ese tipo de gas y “permiten el transporte de esa fuente de energía por el mundo”. “El gas natural licuado contribuye a la diversificación de las fuentes de energía de Europa y, por tanto, mejora la seguridad energética”, expuso.
Además de crear una compañía con una posición dominante en el mercado para la construcción de grandes buques que transportan gas natural licuado, la operación habría reducido la oferta de proveedores e incrementado los precios para los clientes de la Unión Europea y, en última instancia, para los consumidores de energía.
Las dos firmas son líderes globales en la construcción de los grandes barcos que transportan el gas natural licuado y “dos de los tres mayores actores en este mercado muy concentrado”, según la Comisión. Agregó que esos buques son “altamente sofisticados” y que pueden transportar grandes cantidades de gas natural licuado (145.000 m3 o más) a una temperatura de menos 162 grados centígrados.
De acuerdo con la CE, en los últimos cinco años el mercado global para la construcción de esos barcos representó hasta 40.000 millones de euros y los clientes europeos suponen “casi el 50% de todos los pedidos”. Bruselas ya anunció la apertura de una investigación en profundidad en diciembre de 2019 y durante su análisis recibió las aportaciones de clientes, competidores y partes terceras. Esas empresas estaban preocupadas porque la transacción crearía una empresa con una posición dominante, reduciría la competencia e incrementaría los precios.