-
Parece una noticia un poco increible, pero medios rusos, afirman que el misil anti naval Kh-32 ya es parte del armamento conque va dotado el Sukhoi Su-30SM. Recordamos que el Kh-32 es la temible versión modernizada del anterior Kh-22, misil casi exclusivo del bombardero Tu-22M3. El peso de este misil es de 6 toneladas y su cabeza de guerra pesa 1.000 kilos... Habría que averiguar en las próximas publicaciones si la versión para el Su-30 es una versión adaptada y con menor peso. ** La potente modernización para el caza polivalente Su-30SM** El caza ruso Su-30SM diseñado para atacar objetivos en aire y distintas superficies —tanto en tierra como en el mar— con misiles guiados o no guiados aire-aire y aire-superficie ahora estará equipado con misiles antibuques hipersónicos. Se trata de un nuevo misil aire-superficie que se está desarrollando como parte del trabajo de la modernización denominada Adaptación-Su. Según los expertos consultados por el medio ruso Izveztia, se busca equipar al Su-30SM con un misil hipersónico de propulsión líquida Kh-32, que antes solo se utilizaba en los bombarderos de largo alcance como los Tu-22M3. El Kh-32 es un poderoso misil de doble propósito que puede ser empleado contra buques en la superficie del mar como contra objetivos terrestres con coordenadas previamente conocidas, explicó Dmitri Kornev. Estos poderosos misiles también pueden mejorar radicalmente las capacidades de la aviación, pues con ellos estos cazas pueden alcanzar objetivos en la superficie y en tierra a una distancia de hasta 1.000 kilómetros. Para asegurar el uso de la novedosa munición se modificará la estación de radar H011M. El sistema informático del caza y el sistema de defensa a bordo también serán modernizados, además, los componentes extranjeros serán reemplazados por nacionales. Se prevé que el desarrollo de la modernización de la aeronave se complete a finales de año. El Su-30SM se ha convertido en el caza más numeroso que está en servicio. Además, posee un extenso arsenal de armas y bombas de alta precisión. Estos cazas también están equipados con misiles anti-buque Kh-31 y con ellos se entrenan regularmente para destruir objetivos de superficie. Los cazas Su-30 y sus modificaciones son uno de los cazas de exportación más populares de la industria militar rusa. Además de Rusia, el Su-30SM está en servicio en Armenia, Bielorrusia y Kazajistán. Sus versiones de exportación están disponibles en los arsenales de China, la India, Vietnam, Malasia, Argelia y otros países. https://mundo.sputniknews.com/defensa/202008121092393577-esta-es-la-potente-modernizacion-para-el-caza-polivalente-su-30sm/
-
Nuevo UCAV desarrollado por Boeing para la RAAF FLY NEWS - Por Luis Calvo El nuevo UCAV desarrollado por Boeing en Australia junto a la Fuerza Aérea australiana, bautizado Loyal Wingman, está pensado para volar en formación con otros aviones. Loyal Wingman, “punto leal” que podríamos traducir, es el nombre que tanto la Fuerza Aérea de Asutralia como la británica han dado a sus diferentes programas de drones de combate (UCAV por sus siglas en inglés) destinados a integrarse en formaciones tanto de drones como mixtas de drones y aeronaves tripuladas, haciendo uso de tecnologías de inteligencia artificial, de ahí la denominación de Wingman o punto en castellano, en referencia a las aeronaves de una formación que siguen al denominado líder. Ahora, la división australiana de Boeing, en colaboración con la fuerza aérea de ese país, ha puesto en vuelo el prototipo de este tipo de aeronave no tripulada que ambos están desarrollando. Se trata, según destacan desde Boeing, del primer avión militar en ser diseñado y fabricado en Australia en 50 años. El primer vuelo de este aparato se ha llevado tras varias semanas de pruebas en tierra. El despegue y aterrizaje se ha efectuado en la pista del Centro de Exprimentación en Woomera (estado de Australia del Sur, a unos 450 km al noroeste de Adelaida). Desde el mismo campo un piloto de pruebas de Boeing controló el vuelo desde una estación en tierra. El vuelo consistió en recorrer de forma autónoma una ruta predeterminada a diferentes altitudes y velocidades para comprobar el funcionamiento de la aeronave y del sistema autónomo de guiado. Además de con Australia, Boeing trabaja con otros países para incorporar este sistema a sus fuerzas aéreas. Video: https://youtu.be/MSKNW-KAaJ0
-
Israel colabora con Georgia en la recuperación de sus Su-25 El editor en jefe de la revista analítica militar "Arsenal" de Georgia, Irakli Aladashvili, informó a la corresponsal de Air & Cosmos, Nina Akhmeteli que Elbit Systems coopera con Tbilisi Aircraft Manufacturing (TAM) en la recuperación y modernización de los aviones de ataque Su-25 "La reanudación de esta cooperación a continuación de la firma del contrato, ha ayudado a planificar y mejorar la aviación de Georgia y Tbilisi Aircraf (TAM) a modernizar varios aviones de ataque como el Su-25 al nivel de los Su-25 CM" Ckorpion", - dijo Aladashvili. - Además hace unos años formalizó varios contratos para la provisión de vehículos aéreas militares no tripulados de ataque , Hermes 450 y otros tipos vehículos aéreos no especificados, así como también había un contrato para la modernización de los tanques T-72 georgianos ". La cooperación en esta área del Ejército, según el experto, continuó hasta la guerra ruso-georgiana de 2008. "Después de la guerra, bajo presión o por solicitud de Moscú, Tel Aviv, en principio, congeló la cooperación técnico-militar", - dice Aladashvili. Sin embargo, muchos en Tbilisi, en aquel momento (2008) asociaron esas acciones de la empresa israelí Elbit con el inicio de una demanda judicial internacional contra Georgia por falta del cumplimiento en el pago de los contratos respectivos y no por atender los pedidos de Moscú, como inicio de una creciente tensión en las relaciones entre Israel y Georgia. Sin embargo, la politóloga georgiana Nika Chitadze cree que ciertos problemas en las relaciones entre Israel y Georgia surgieron mucho antes. "Sabemos que hubo algunas reuniones entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el primer ministro de la Federación de Rusia, en la cual consideraron la cuestión de que Rusia no seguiría cooperando con Hamas, en Israel. Y por su parte, Israel, tuvo que comprometerse a no vender Armas de Georgia, - dice Chitadze. - Este factor, lamentablemente, empeoró la relación entre los dos estados ". Finalmente y a raíz del bloqueo económico dictado por EE.UU. en el 2015, las relaciones se restablecieron y hoy Israel colabora asiduamente con el estado de Georgia. "Israel esta suministrando a Georgia armas de alta tecnología, incluidos vehículos aéreos no tripulados, respectivamente, y la reanudación de una colaboración con la planta TAM en la modernización de los aviones Su-25, que Israel considera que la falta de apoyo de Georgia, afectará negativamente la capacidad de defensa del país " , informó Chitadze. (Arsenal - Georgia)
-
El Jefe de las Fuerzas de Defensa solicitará otro escuadrón de F-35 La IAF está tratando de adquirir un tercer escuadrón y posiblemente un cuarto. La Fuerza Aérea israelí está pidiendo adquirir un tercer escuadrón de cazas furtivos F-35 "Adir" y posiblemente un cuarto escuadrón de cazas capaces de despegar y aterrizar verticalmente. Según los informes, el tercer escuadrón tendrá su base en la base Tel Nof en el centro del país, a diferencia de los dos escuadrones actuales basados en la base Nevatim en el Negev. El sitio web de Janes informa que la IAF ha pedido 50 aviones F-35. Lockheed Martin fabrica 6 aviones al año y se entregarán 27 a Israel antes de fin de año. El jefe de personal de las FDI, teniente general Aviv Kochavi solicitará al gobierno autorización para adquirir cazas Adir adicionales y un escuadrón de F-15 avanzados capaces de transportar grandes cantidades de municiones. Es posible, escribió Janes, que en el futuro Israel adquiera un cuarto escuadrón de cazas Adir-B capaces de despegar y aterrizar verticalmente para que los aviones avanzados estén menos expuestos a ataques, incluidos misiles en las pistas de los aeropuertos militares. https://www.israeldefense.co.il/en/node/45252
Fuerza Aérea India
-
India planea adquirir 6 A-320 para convertirlos en aviones de Alerta Temprana (AEW)
Según la información publicada por el sitio web "The Times of India" el 16 de diciembre de 2020, India planea adquirir seis aviones A320 de la flota existente de Air India que se modificarán para ser utilizados como aviones Airborne Early Warning (AEW).
-
@BND dijo en Fuerza Aérea India:
Ya que se den por vencidos con ese horrible aparato, encima está lleno de problemas.
Esas dos protuberancias detrás de la cabina, que parecen los faros de un Ford 39, son en realidad las tomas de aire del motor. Este Sitara en 17 años construyeron 2.
Hay que mandarles urgentemente al Pampa a ver si lo compran.
Es el espantomóvil aéreo.Hay un dicho: si se ve bien, vuela bien. Agregale al Sitara el Tejas y la verdad es que ambos son disenos que pudo haber hecho un pibe en el jardin de infantes. Que disenos mas horrendos. Realmente necesitan resucitar a Kurt Tank!
-
El controvertido caza ligero Tejas de la India cumple 20 años desde su primer vuelo
El 4 de enero de 2021 se cumplen 20 años desde que el avión de combate ligero Tejas de la India realizó su primer vuelo después de casi 30 años en desarrollo.
El Tejas fue diseñado como un avión polivalente de bajo costo con capacidades de cuarta generación, y ha pasado más tiempo en desarrollo antes de su entrada en servicio que cualquier otro avión de su generación. El caza solo fue aceptado por la Fuerza Aérea de la India en febrero de 2019, lo que significa que habían pasado más de 18 años desde su primer vuelo. El programa de combate se volvió muy controvertido en ese tiempo debido al costo considerable y a los repetidos retrasos muy significativos en el desarrollo, y al hecho de que, aunque era un diseño relativamente básico con décadas de investigación y desarrollo detrás, se estaba volviendo cada vez más evidente que el caza era nacional sólo hasta cierto punto. Cuando finalmente entró en servicio, el Tejas se basó en gran medida en sensores israelíes y tecnologías de guerra electrónica, armamento ruso y motores F404 estadounidenses, el mismo diseño de motor que utilizó el F-18C Hornet ahora retirado de la Armada de los EE. UU. Y el Gripen C ligero. Esto le da el empuje más bajo de cualquier caza de un solo motor en producción con alrededor de 79 kN con postcombustión. Buscando rivalizar con los diseños de un solo motor, el Chino-Pakistaní JF-17 Block 2 tiene un empuje de 92kN, el estadounidense F-16C tiene aproximadamente 130kN.Se espera que el Tejas reemplace a más de 350 cazas MiG-21BiS en servicio, ya que los MiG fueron adquiridos durante la Guerra Fría de la Unión Soviética y altamente mejorados con asistencia rusa e israelí para proporcionar capacidades de cuarta generación. Estas actualizaciones, que van desde misiles aire-aire guiados por radar activo R-77 altamente sofisticados hasta modernos sistemas de guerra electrónica, han permitido que los escuadrones de los cazas ligeros sigan siendo viables hasta que el Tejas entre en servicio tardíamente.
Hasta ahora solo se han construido 34 ejemplares.
-
Anda cabeza a cabeza con el Pampa, en cantidad de aviones producidos y antigüedad del programa. El avión no debe ser nada bueno, porque recursos no le faltan y si fuera un buen producto habrían fabricado cantidades.
-
La ingeniería india no son muy buenos parece porque con el HAL HJT-36 Sitara siguen sin poder ser aceptado por la IAF que lo califica como "No apto". Una delegacion de la India visitó FAdeA en el 2014 para evaluar una posible fabricacion bajo licencia del Pampa, en vista de que el programa Sitara no avanzaba.
-
Si basta verlo para darse cuenta que es un mamarracho aerodinámico.
Kurt Tank no dejó escuela.Pero no es de menospreciar las cualidades espirituales de los hindúes, puede ser que muchos aviadores juntos hagan OOHHHMMMMM y el avión vuele perfectamente.
-
jajajaja y tienen otro, el HJT-39 AJT (igual de feo y antiguo) que sería una evolución de éste ya supersónico, en la categoria de un LIFT.
Que diría Marcel Dassault y su idea de relacionar la belleza de las lineas con la perfomance del avión....
-
India firma un contrato con Airbus Defence para la compra de 56 C-295
Citando el Hindustan Times, Airbus Defence and Space y Tata Advanced Systems Limited (TASL) ejecutarán conjuntamente el proyecto para equipar la fuerza aérea con 56 aviones de transporte C-295 bajo la iniciativa "Made-in-India" en el sector aeroespacial.
Los primeros 16 transportes militares C-295 serán fabricados por Airbus Defense, mientras que 40 aviones se ensamblarán en India. La aprobación del contrato por parte del Ministerio de Defensa de la India (MoD) se encuentra en la fase final y el contrato oficial podría firmarse en un futuro próximo, según el Ministerio de Defensa de la India.
El nuevo avión de transporte militar C-295 reemplazará al Avro-748 que entró en servicio con la Fuerza Aérea de la India a principios de la década de 1960.El Avro-748, un avión turbohélice de tamaño mediano originalmente diseñado e inicialmente producido por el fabricante de aviones británico Avro. . Fue el último avión desarrollado por Avro antes de su disolución.
El 748 Serie 1 y Serie 2 fueron producidos bajo licencia por el fabricante indio Hindustan Aeronautics (HAL), los aviones producidos por la compañía fueron designados HAL-748. El 1 de noviembre de 1961, el primer HAL-748 ensamblado por la India realizó su primer vuelo. Al final de la producción, HAL había completado 89 aviones construidos en India, 72 de los cuales eran para la Fuerza Aérea India y 17 se entregaron a la aerolínea de bandera nacional Indian Airlines.
-
Finalmente, el gobierno de la India compra 83 nuevos HAL Tejas Mk.1A
El contrato firmado por el Gobierno de la India es de 6.240 millones de dólares para la adquisición de 73 monoplazas y 10 biplazas de entrenamiento
Luego de muchas idas y vueltas, finalmente hoy el Gobierno indio aprobó la compra de un nuevo lote de aviones de combate ligero de diseño nacional Tejas, en su variante mejorada Mk.1A. Se van a adquirir 73 Tejas Mk.1A monoplazas y 10 Mk1 biplazas de entrenamiento, por un importe aproximado de 6.240 millones de dólares. (75 millones c/u)
Desde el Ministerio de Defensa expresaron que «la variante del avión de combate ligero Mk.1A es un avión de combate moderno de 4+ generación diseñado, desarrollado y fabricado de forma autóctona».Este avión está equipado con capacidades operativas críticas como la del radar de escaneo electrónico de matriz activa (AESA), misiles de alcance de más allá del rango visual (BVR), suite de guerra electrónica (EW) y y capacidad de reabastecimiento de combustible en el aire (AAR); sería una plataforma potente para cumplir con los requisitos operativos de la Fuerza Aérea de la India, IAF.
Es la primera adquisición de aeronaves de combate de la categoría “Compra (Diseñado, Desarrollado y Fabricado en la India)” con un contenido autóctono del 50%, que alcanzará progresivamente el 60% al final del programa.
El Gabinete también aprobó el desarrollo de infraestructura por parte de la IAF en el marco del proyecto para permitirles realizar reparaciones o servicios en su depósito base, de modo que el tiempo de respuesta se reduzca para los sistemas de misión crítica y conduzca a una mayor disponibilidad de aeronaves para explotación operativa. Esto permitiría a la IAF sostener la flota de manera más eficiente y efectiva debido a la disponibilidad de infraestructura de reparación en las bases respectivas”.
Según el sitio LiveFist, el LCA (sigla en inglés de Avión de Combate Ligero) Mk.1A es una configuración mejorada del Tejas Mk1 que se produce actualmente, que cierra la brecha de capacidad hacia el futuro LCA Mk.2, que será un jet sustancialmente más diferente y poderoso.
El Mk.1A tendrá:
capacidad de reabastecimiento en vuelo
Receptor de Advertencia de Radar (RWR) interno actualizado, probablemente un kit desarrollado por el laboratorio DARE de la empresa estatal DRDO
una cápsula de guerra electrónica externa para auto-protección (posiblemente alguno de la firma israelí Elta, ya en uso en la IAF) para mejorar la capacidad de supervivencia
radar AESA Elta EL/M-2052.La esencia del Mk.1A, sin embargo, será una serie de mejoras importantes en el área de mantenibilidad a nivel de escuadrón.
La IAF se ha puesto muy firme respecto a que se debía mejorar la arquitectura de mantenimiento en la nueva variante, respecto de los Tejas Mk.1 operado actualmente.
Solo en la capacidad de mantenimiento, el Tejas Mk.1A tendrá las 43 de las 57 mejoras planificadas para el LCA Mk.2, más grande y potente:
Intercambiabilidad de paneles: en la etapa de prototipo, se construyeron paneles compuestos y se combinaron con fuselajes específicos, de forma muy artesanal. Para el Mk.1A, se construirán herramientas y se moldearán paneles, lo que permitirá una fácil intercambiabilidad entre los fuselajes, además de aumentar la cantidad de repuestos. La IAF no va a comprometerse con una plataforma que no permita al menos este nivel de mantenibilidad a nivel de escuadrón, por lo que esta es una prioridad.
Acceso rápido: varios paneles de la estructura del avión que requirieron mantenimiento diario tienen una gran cantidad de tornillos que deben quitarse, un asunto que consume mucho tiempo y reduce el tiempo de disponibilidad de la plataforma. Estos serán reemplazados en el Mk.1A por sujetadores de liberación rápida, lo que facilitará y agilizará el acceso de los técnicos, reduciendo considerablemente el tiempo requerido para dar servicio a la aeronave. Es importante destacar que los sujetadores de liberación rápida permanecerán con el panel y, por lo tanto, minimizarán las posibilidades de FOD (sigla en inglés que refiere a la ingesta de la turbina de elementos externos).
Ojales en paneles compuestos: cuando los sujetadores se utilizan regularmente para la extracción e instalación, existe la posibilidad de daños y ensanchamiento de los orificios. Los paneles Mk.1A tendrán que impedir esto.
Posiciones de LRU: se reposicionarán varias LRU (Unidad Reemplazable de Línea) para un mejor acceso. Las configuraciones actuales dificultan el acceso a las LRU de uso frecuente.
Ayudas adicionales: el paquete Mk.1A contendrá ayudas de asistencia en tierra y sistemas de testeo automático para permitir un mantenimiento más rápido de las aeronavesSi bien la Fuerza Aérea India terminó aceptando la inducción de los LCA Mk.1 a regañadientes, parece que casi todas sus falencias (problemas de juventud y de inexperiencia industrial) son corregidas en la variante mejorada, falencias que fueron señaladas por la práctica operativa de la IAF. Por tanto parece que los MiG-21 Bison al fin van a tener su tan necesario relevo.
Este contrato es muy importante Hindustan Aeronautics Limited (HAL) y para todas las empresas, universidades, laboratorios y entidades indias que participan del programa, ya que les permite alcanzar la estabilidad necesaria para poder planificar el futuro y pavimenta el camino hacia nuevos desarrollos nacionales, como el mencionado Tejas Mk.2.
Del Mk2 que se está proyectando, ya se vieron algunos renders, gráficos y maquetas, que evidencias varios cambios importantes respecto los actuales Tejas Mk.1 y Mk.1A. Lo más obvio es la incorporación de canards móviles. Será un avión un poco más grande, con mayor capacidad de combustible y 11 anclajes externos que le permitirían transportar tanto armamento y combustible externo como un Mirage-2000-5 y más que un Gripen E. Esto lo logrará gracias a mejores técnicas de fabricación y mayor uso de materiales compuestos en la estructura y las alas, así como a la incorporación del mucho más potente General Electric F-414 (el que equipa a los nuevos Gripen y Super Hornet) como planta propulsora.
-
Si el contrato para adquirir 83 Tejas es de 6.240 millones de dólares, cada Tejas les cuesta 75 millones...al final les cuesta mas caro que un F-16 Bl.70 o Gripen NG...Me parece muy caro comparado con su competidor directo al otro lado de la frontera en JF-17....