Fuerza Aérea India
-
Rusia invita a India a desarrollar conjuntamente el Su-75 Checkmate
Rusia claramente no se da por vencida con el proyecto de caza táctico ligero de quinta generación Su-75 Checkmate. A pesar de las dificultades en su desarrollo, así como en su financiación, Moscú tiene la intención de proceder con un plan que anunció a principios del año pasado. El proyecto Su-75 está actualmente casi suspendido ya que gran parte de los recursos rusos se destinan a financiar la guerra en Ucrania.
EAU y Su-75
Rusia sorprendió al mundo en 2021 al presentar un prototipo del Su-75 en un momento en que ya había terminado de probar su Su-57 Felon y se preparaba para su producción en serie. Rusia fue el primer anfitrión en presentar el avión y, unos meses después, los Emiratos Árabes Unidos fueron el primer anfitrión extranjero en hacer lo mismo.
La presencia de los Emiratos Árabes Unidos como parte de la "gira de presentación" del avión no fue casual. Fueron los Emiratos Árabes Unidos los que, junto con Rusia, participaron en el desarrollo de Checkmate. Se dice que los EAU serán el primer operador extranjero del Su-75. Sin embargo, los acontecimientos de los últimos 12 meses han llevado a Abu Dhabi a retirarse paulatinamente de su participación en el proyecto. Quizá por eso, hoy Rusia busca otro socio y lo ve en la cara de India.
-
Bautismo de fuego: el Tejas participa en los primeros ejercicios internacionales
La Fuerza Aérea de la India ha enviado cinco cazas LCA Tejas para participar en un ejercicio de vuelo internacional en el extranjero por primera vez.
Entre el 27 de febrero y el 17 de marzo de 2023, un contingente de cinco Tejas apoyado por dos aviones de transporte C-17 Globemaster III participará en el Ejercicio Desert Flag VIII en la Base Aérea de Al Dhafra en los Emiratos Árabes Unidos.
El ejercicio reúne a las fuerzas aéreas de los Emiratos Árabes Unidos, Australia, Bahrein, Francia, Kuwait, Marruecos, Arabia Saudita, Corea del Sur, España, Reino Unido y Estados Unidos. Los diversos activos aéreos desplegados se entrenarán como una operación integrada en una campaña aérea.
La misma semana, la Fuerza Aérea de la India vivirá otro bautismo de fuego: del 6 al 24 de marzo de 2023, un destacamento de cinco cazas Mirage 2000, dos C-17 Globemaster III y un avión cisterna IL-78 participarán en el Ejercicio Cobra Warrior. en la Base de la Fuerza Aérea Waddington de la RAF en el Reino Unido.
Es la primera vez que India participa en el ejercicio internacional, el principal evento de entrenamiento táctico organizado por la RAF. Esta vez involucrará a las fuerzas aéreas de Finlandia, Singapur, Sudáfrica, Suecia y los EE. UU., junto con la IAF y la RAF.
-
Aero India 2023: Lockheed Martin presentó la configuración del F-21 ofrecido a la Fuerza Aérea India
Lockheed Martin propuso una versión altamente modificada y avanzada del F-16 como F-21 para la Fuerza Aérea India (IAF) que se producirá en India en asociación con TATA Aerospace.El F-21, una variante del F-16 Block 70 configurado especialmente para cumplir los requisitos del programa MRFA de la Fuerza Aérea India (IAF), que busca adquirir 114 cazas multirol.
El F-21 ofrece las siguientes capacidades:
- Un avanzado radar APG-83 Active Electronically Scanned Array (AESA), que tiene un alcance de detección de casi el doble que los anteriores radares de barrido mecánico y la capacidad de seguir y atacar más objetivos con mayor precisión.
- Mejoras en el puesto de pilotaje, incluida una nueva pantalla LAD (Large Area Display) que mejora el conocimiento de la situación por parte del piloto.
- Un sistema avanzado de guerra electrónica (EW), desarrollado exclusivamente para la India, que proporciona una mayor capacidad de supervivencia frente a las amenazas terrestres y aéreas.
- Pod de búsqueda y seguimiento por infrarrojos de largo alcance (IRST), que permite a los pilotos detectar amenazas de forma pasiva.
_ Adaptadores de lanzamisiles triples (TMLA) que permiten al F-21 transportar un 40% más de armas aire-aire que los anteriores modelos de F-16. - Un carenado dorsal que permite aumentar la capacidad de crecimiento y la integración de sistemas autóctonos en el futuro.
El F-21 es también el único caza del mundo capaz tanto de repostar por el sistema de sonda y cesta (el más utilizado en el mundo), como por el sistema de lanza (estándar de la USAF) -
Muy parecido a lo que EEUU nos ofrece a la FAA, no? (ironia)
-
@darwin jajaja muy chistoso lo tuyo...