Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Propuestas para modernizar la ARA

    Armada Argentina
    20
    80
    9670
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • P
      Petti Lujanero @Darwin last edited by

      @darwin
      Estoy muy de acuerdo con la modernización de las nobles corbetas A 69. También vería si a Francia aún le quedan algunas para vender. Y en ése caso, les pediría a los hermanos peruanos o libios, triangular la compra. Para que los franceses no bajen todo lo que vetaría UK.

      Abrazos

      Juan Martin Pettigrew

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • pisciano
        pisciano last edited by

        Antes de acordar la compra de las OPV se estuvo negociando la compra de 3 A69 a la Marine en mayo del 2016

        https://www.infodefensa.com/latam/2016/05/19/noticia-argentina-negocia-adquisicion-corbetas-francia.html

        P 1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • P
          Petti Lujanero @pisciano last edited by

          @pisciano
          Buenas noches Pisciano. Si, me acordaba de esas negociaciones. Otra más para la lista de oportunidades perdidas.

          No se si todavía le quedará a la Navale alguna A 69 para volver a insistir.

          Aunque si me preguntan a mí, considero que la ARA del futuro debería ser submarina y sigilosa. Porque ya no tenemos chances de plantear un combate naval con UK. Como el que hubiera habido el 01/05/82

          Abrazos

          Juan Martin Pettigrew

          1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • D
            Darwin last edited by

            Propuesta de modernización de corbetas Meko 140

            ARA Meko.jpg
            Las corbetas Meko 140 son naves relativamente modernas, pero con equipamiento electrónico ya desfazado, asi como sus misiles M/M. Al igual que las A69 se debería reemplazar la mayor parte de sus sistemas de radar y sistemas de control y tiro por para adecuarlas a un ambiente de guerra moderno, en su mayor parte con sistemas nacionales.

            corbeta Meko.jpg
            Las Meko 140 son buques escolta con una función principal antiaérea. En esta función se destacan sus dos montajes dobles Breda Bofors de 40 mm de alta cadencia de disparo y con 4 km de alcance efectivo. Su cañón principal Oto Melara de 76mm tiene una función doble AA/ AS, con menor cadencia de tiro y alcance efectivo de 17 km. Para misiones antinavio pose 4 lanzadores de Exocet MM38, misiles ya superados tecnológicamente y con un escaso alcance (42km).
            Para protección antisubmarino cuenta con un sonar de casco y 6 tubos lanzatorpedos. que le da una escasa capacidad (alcance efectivo de torpedo 13km). Estos buques solo pueden portar un helicóptero ligero.
            ARA_Gomez_Roca_(P-46).jpg

            Mi propuesta es potenciar su armamento antiaéreo y potenciar su capacidad antinavio. Para conseguir el primer objetivo reemplazaria el montaje doble Breda Bofors de proa por celdas de lanzamiento vertical (VLS) para misiles A/A. Como primera opción pondría a los misiles 9M100E (15 km de alcance efectivo), con un total de 8 a 12 celdas. El montaje doble de proa Breda Bofors lo reemplazaria por un sistema Pantsir-M que da defensa de punto con cañones de tiro rápido y defensa con misiles de hasta 20km de alcance. Esta combinación amplia el paraguas de Defensa Aérea de escolta de flota ademas de modernizar el sistema de armas. Respecto de la capacidad antinavio, en este caso volvería a elegir el misil antibuque Kh-35UE por su gran capacidad y unificación de armamento (el mismo que propuse para las A69). En esta caso el helicoptero AS355 con radar de guia de misiles explotaria toda la capacidad del misil para alcanzar objetivos transhorizonte. La adicion de un drone daría a su vez mayor capacidad para vigilancia todo tiempo.

            Por otro lado se podria trabajar en su superestructura para darle un perfil de menor firma radar y también a la estructura de su cañón principal Oto Melara de 76mm, con esto se darla mas chances de supervivencia al navio

            Con estas modificaciones las Meko 140 se verian de esta manero
            Meko 140 Modern 2.jpg
            Referencias:
            (1) Cañón compacto y automático Oto Melara 76 mm
            (2) Sistema VLS de misiles AA
            (3) Misil Kh-35UE antibuque
            (4) Sistema AA Pantsir-M
            (5) Nuevos radares y sistemas (INVAP)

            • UAV RUAS 160 para observación y seguimiento a distancia
            • Sistema SEON de desarrollo nacional de ontrol de tiro para arma principal (76mm).

            Con estas reformas el armamento seria el siguiente:

            Cañón principal:
            1 x cañón compacto y automático Oto Melara 76 mm, 17 km de alcance

            Misiles Antibuque:
            Misil S/S Kh-35UE: para objetivos navales de hasta 5.000 tn u objetivos terresres
            Alcance efectivo: 130 km

            Sistema VLS AA
            Misiles Antiaereos 9M100E
            Alcance: de 500 a 15.000 m
            Altitud: de 5 a 8.000 m

            Sistema A/A Pantsir-M
            Arma principal: 4 lanzadores de misiles Hermes-K
            Alcance efectivo: 20 km
            Altitud: 15 km
            Arma secundaria: 2 Cañones de 6-barriles 30mm (rango 5 km)

            Aeronaves:
            1 Helicóptero ligero AS355
            1 Dron tipo RUAS-160

            Armamento antisubmarino
            2 lanzadores triples MK.2 de tubos lanzatorpedos ILAS 3/324 mm (para 6 torpedos Whitehead AS-244)

            Armamento secundario
            2 ametralladoraS de 12,7 mm M2-HB Browing

            Características del misil 9M100E:
            Longitud 3,165 m
            Diámetro 0,2 m
            Envergadura con las aletas desplegadas 0,536 m
            Peso 140 kgs
            Alcance de 500 a 15.000 m
            Altura de interceptación de 5 a 8.000 m.
            wp_20170716_14_49_35_rich.jpg wp_20170716_14_50_29_rich.jpg

            D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • B
              Bouchard last edited by

              Muy interesante la modernización propuesta Darwin. El único aspecto que veo algo complicado es el de modificar la obra muerta para reducir la firma porque implica agregar bastante acero y puede afectar al desplazamiento.
              Yo agregaría un cambio de generadores por algo de mayor capacidad, porque están medio justas con la capacidad de generación, pero esto también es complicado porque no sobra espacio. Y por ultimo analizaría la posibilidad de convertir la propulsión a diesel-electrica para bajar el costo operativo.
              Como dato, esta planeado el ingreso de una meko (creo que la Spiro) al Storni para iniciar los trabajos de modernización, no se si el plan es modernizarlas como corbetas o como OPV.

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • N
                Navaja-95 last edited by

                Lo que se habla dicho en su momento era rebajarla a OPV, eliminando creo los montajes de Bofors.

                1 Reply Last reply Reply Quote -1
                • D
                  Darwin last edited by

                  Habia una nota que leí que pensaban sacarle el cañon Bosfor de 40mm de popa para ubicar alli lanchas RHIB para darles funciones de OPV. Espero no se vaya por ese camino

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Sebjos
                    Sebjos last edited by

                    Sería un error garrafal...

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • caballito
                      caballito last edited by

                      las ideas preconcebidas deben cambiar por el desarrollo incesante de sistemas, como dornes, misiles crucero, informacion tsatelital, capacidad furtva etc, y en contra de todo ese avance tenemos el retroceso de la capacidad financiera para encargar cambios.
                      La modernizacion en si que hoy puede tener la ARA es la incorporacion de helos pesados multiproposito, que permitan a las meko un ataque OTH mayor, y la posiblidad de helidesembarcos.
                      Despues optario por incorporar barcos civiles, que permitan una capacidad logistica una mayor proyeccion y capacidad de maniobra y entrenamiento en grandes operaciones, ya con eso seriamos gardel.
                      Concentraira las adquisiciones en helos pesados drones misiles crucero reaactivar el astillero de submarinos

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • D
                        Darwin last edited by

                        Para el transporte naval sustituiria a alguno de los Clase Costa Sur por un buque RORO /portacontenedores.
                        alt text

                        Algo similar a esto pero de menor tonelaje, la mitad del tamaño de este de 57.000Tn y con helipuerto y capacidad de alojamiento de uno o dos helicopteros.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post