Propuestas para modernizar la ARA
-
El problema de las OPV nuestras, es que no estaban previstas para istalarles sistemas de guerra...ya que no solo es ponerles un par de lanzadores de misiles.... las armas, necesitan además "cerebros".. sistemas electrónicos, cumputadoras, directores de tiro, radares de alerta y vigilancia para la defensa aérea, sistemas de adquisición de blancos, IFF, guerra eléctronica y un largo etc...¿estan preparadas nuestras OPV, para (por ej.) llevarlas a Israel (por eje. a Elbit) a intalarles sistemas electrónicos y de guerra...???
Yo no entiendo mucho de barcos, pero me gustaria saber ¿si eso se puede modificar o agregar?? y segundo ¿a que costo...??
Luego los barcos en si, son muy buenos, ya que tengo entendido que incluso tenían casco reforzado para navegar en zonas de hielos...pero de los demas no entiendo... -
@darwin dijo en Propuestas para modernizar la ARA:
Propuesta de modernización de corbetas Meko 140
Las corbetas Meko 140 son naves relativamente modernas, pero con equipamiento electrónico ya desfazado, asi como sus misiles M/M. Al igual que las A69 se debería reemplazar la mayor parte de sus sistemas de radar y sistemas de control y tiro por para adecuarlas a un ambiente de guerra moderno, en su mayor parte con sistemas nacionales.
Las Meko 140 son buques escolta con una función principal antiaérea. En esta función se destacan sus dos montajes dobles Breda Bofors de 40 mm de alta cadencia de disparo y con 4 km de alcance efectivo. Su cañón principal Oto Melara de 76mm tiene una función doble AA/ AS, con menor cadencia de tiro y alcance efectivo de 17 km. Para misiones antinavio pose 4 lanzadores de Exocet MM38, misiles ya superados tecnológicamente y con un escaso alcance (42km).
Para protección antisubmarino cuenta con un sonar de casco y 6 tubos lanzatorpedos. que le da una escasa capacidad (alcance efectivo de torpedo 13km). Estos buques solo pueden portar un helicóptero ligero.
Mi propuesta es potenciar su armamento antiaéreo y potenciar su capacidad antinavio. Para conseguir el primer objetivo reemplazaria el montaje doble Breda Bofors de proa por celdas de lanzamiento vertical (VLS) para misiles A/A. Como primera opción pondría a los misiles 9M100E (15 km de alcance efectivo), con un total de 8 a 12 celdas. El montaje doble de proa Breda Bofors lo reemplazaria por un sistema Pantsir-M que da defensa de punto con cañones de tiro rápido y defensa con misiles de hasta 20km de alcance. Esta combinación amplia el paraguas de Defensa Aérea de escolta de flota ademas de modernizar el sistema de armas. Respecto de la capacidad antinavio, en este caso volvería a elegir el misil antibuque Kh-35UE por su gran capacidad y unificación de armamento (el mismo que propuse para las A69). En esta caso el helicoptero AS355 con radar de guia de misiles explotaria toda la capacidad del misil para alcanzar objetivos transhorizonte. La adicion de un drone daría a su vez mayor capacidad para vigilancia todo tiempo.
Por otro lado se podria trabajar en su superestructura para darle un perfil de menor firma radar y también a la estructura de su cañón principal Oto Melara de 76mm, con esto se darla mas chances de supervivencia al navio
Con estas modificaciones las Meko 140 se verian de esta manero
Referencias:
(1) Cañón compacto y automático Oto Melara 76 mm
(2) Sistema VLS de misiles AA
(3) Misil Kh-35UE antibuque
(4) Sistema AA Pantsir-M
(5) Nuevos radares y sistemas (INVAP)- UAV RUAS 160 para observación y seguimiento a distancia
- Sistema SEON de desarrollo nacional de ontrol de tiro para arma principal (76mm).
Con estas reformas el armamento seria el siguiente:
Cañón principal:
1 x cañón compacto y automático Oto Melara 76 mm, 17 km de alcanceMisiles Antibuque:
Misil S/S Kh-35UE: para objetivos navales de hasta 5.000 tn u objetivos terresres
Alcance efectivo: 130 kmSistema VLS AA
Misiles Antiaereos 9M100E
Alcance: de 500 a 15.000 m
Altitud: de 5 a 8.000 mSistema A/A Pantsir-M
Arma principal: 4 lanzadores de misiles Hermes-K
Alcance efectivo: 20 km
Altitud: 15 km
Arma secundaria: 2 Cañones de 6-barriles 30mm (rango 5 km)Aeronaves:
1 Helicóptero ligero AS355
1 Dron tipo RUAS-160Armamento antisubmarino
2 lanzadores triples MK.2 de tubos lanzatorpedos ILAS 3/324 mm (para 6 torpedos Whitehead AS-244)Armamento secundario
2 ametralladoraS de 12,7 mm M2-HB BrowingCaracterísticas del misil 9M100E:
Longitud 3,165 m
Diámetro 0,2 m
Envergadura con las aletas desplegadas 0,536 m
Peso 140 kgs
Alcance de 500 a 15.000 m
Altura de interceptación de 5 a 8.000 m.Una de las propuestas hechas tiempo atrás era modernizar los radares y electrónica de las Meko140 con desarrollo nacional (INVAP). Camino que en buena hora se está adoptando. Nos queda el gran problema del armamento. Que luego de la invasión de Rusia a Ucrania, el armamento ruso queda vedado automáticamente.
Creo que no se debe perder tiempo en esto e ir en paralelo a buscar un desarrollo de capacidades propias en desarrollo de misiles. Una posibilidad para acortar plazos seria unirnos a desarrollos ya iniciados que tiene Brasil y Sudáfrica.
En el caso de misil antibuque está el misil Mansup (aún en fase desarrollo) que lleva a cabo la Marina del Brasil con participacion de varias empresas entre ellas AVIBRAS
Brasil junto con Sudáfrica desarrollan los misiles Aire-Aire A-Darter (misil de corto alcance) y R-Darter (misil de mediano alcance). A partir de estos desarrollos y sumándonos al proyecto desarrollar misiles Superficie/Aire para equipar a los buques de la ARA y también para el Ejército/ FAA.
A-Darter
R-Darer
Otra posibilidades a explorar es el misil BrahMos, adquiriendolo directamente de la India.
Otra opción seria el misil antibuque de crucero turco ATMACA, desarrollado a partir del HARPOON
-
Hay dos sistemas que interesan a la ARA para las Meko, Barak 8 como antiaéreo y Brahmos para reemplazar a los Exocet
-
Opciones muy interesantes. Me pregunto si se piensa mantener algún sistema antiaéreo de tubo también. Es más que obvio su utilidad todabia. Concuerdo con @Darwin que la posibilidad combinada de tubo más misiles del Pantsir ha queda descartada.
-
Los Bofors del sistema Dardo calculo que se van a mantener. Es el único sistema CIWS de los buques de la Armada
-
@infernal dijo en Propuestas para modernizar la ARA:
@darwin todo lo electrónico de Damen es inglés o parte inglésa... Hay q modernizar las Meko.
Cuantas cosas se dicen solo por prejuicios. Ahora resulta que la ARA esta comprando barcos de Damen y fabricados acá.
-
@darwin dijo en Propuestas para modernizar la ARA:
Propuesta para reemplazo de MEKO 360
La fragata SIGMA 10514 tiene una primer ventaja sobre las MEKO es que necesita un 40% menos de tripulación al ser un navío mas compacto y automatizado. A pesar de ser un barco de menores dimensiones y desplazamiento esta armado con un arsenal similar e incluso superior de armas que las MEKO 360. El equipamiento en radares y electrónica es obviamente mas moderno. El diseño de DAMEN ofrece equiparla con distintos sistemas y armas según el cliente, con lo cual se podría integrar sistemas de origen nacional y armas según conveniencia. También el consumo de combustible es menor y logra una mayor autonomía. Las fragatas SIGMA estan motorizadas con un conjunto diesel-eléctrico de dos ejes (CODOE), consta de dos motores diesel de 9240 kW, seis generadores diesel de 735 kW y dos motores eléctricos.
Cuadro comparativo de MEKO 360 / SIGMA 10414
El armamento de las fragatas SIGMA puede variar según la opción del clienteEn conclusión: aunque las fragatas SIGMA 10414 puedan salir un poco mas caras en adquirir que modernizar una MEKO 36 (aunque aun no se sabe el valor final de esta modernización), su operación es mucho mas económica y es una plataforma con las mismas capacidades que las MEKO y con muchos mas años de uso por delante, lo que hace mucho mas ventajoso apostar por el reemplazo.
NOTA: El reemplazo de las fragatas SIGMA seria por las 3 Meko360 operativas, la cuarta unidad seria una nave mas grande con mayor capacidad para actuar como nave capital y base de armas estratégicas como misiles crucero y misiles antibuque hipersonicos.
Espero que el próximo contrato con DAMEN sea par reemplazar las Meko360
-
@darwin es q es verdad, nosotros le compramos un barco de "transporte" a Damen, pedite una 10514 y fuera del casco, motores, oto Melara y bofords, no viene nada más.
Y con el tema israelí, empezaría a probar q tanto nos venderían en serio, larguemos con misiles BVR p los A4AR y SUE/SEM (p cuando vuelen), pedir Barack 8, los Gabriel mk4... Y veamos, yo no creo q ésta israel haga algo q eeuu o inglaterra le pidan q no haga, de usa es la colonia-ariete en medio oriente y con los piratas ya son aliados estratégicos... -
lo que venga con una integracion con BRASIL Y SUDAFRICA me parece exceleente, tenemos que ir a no depender de nadie, nada ingles--gringo y si tenemos que depender que sea en un marco regional de asistencia reciproca y bien cerquita.
Con respecto al armamento podria haber otras opciones si se cambia la forma de empleo del barco, y ciertos roles podrian ser delegados a otras naves o elementos, ya los ingleses por los 80 (siempre cito este caso) sostenian la posibilidad de tener barcos pequeños con la posibilidad de portar helos pesados, estos a mi entender tendrian que ser los encargador de misiones ASW sino antibuque, quedando la nave como un mero transporte con capacidad de autodefensa aerea, ya con los montabes BB o de 30mm rusos de doble alcanzaria pudiendo si en el vacio de unos de los cañones tener vls con misiles de alcance medio o antibuques de largo alcance adquirido el blanco por informacion satelital o de los orion, el aumento de la superficie de la pista del helos seria crucial, seria lo maximo con lo minimo. SALUDOS!