-
Arabia Saudita negocia la compra de Su-35 y S-400 Arabia Saudita está negociando la compra de sistemas de defensa aérea S-400 y aviones Su-35 con Rusia, tres años después de que los dos países firmaran un acuerdo de cooperación militar. "Hasta que no firmemos los contratos, no hablaremos de esto ... El proceso de negociación está en marcha", dijo Sergei Chemezov, director general de Rostec, durante una entrevista con RT. Saudi Arabian Military Industries (SAMI) tiene el ambicioso objetivo de producir el 50% del equipo de defensa para 2030. Las asociaciones con Rusia en este campo incluyen la transferencia de tecnología para la producción local del sistema de misiles S-400, el sistema Kornet-EM, TOS-1A Sistemas de lanzallamas pesados "Solntsepёk" (un lanzacohetes múltiple soviético de 220 mm de 30 o 24 cañones y un arma termobárica montada en un chasis de tanque T-72), lanzagranadas automático AGS-30 y rifles Kalashnikov AK-103. En octubre de 2017 se firmó un memorando de entendimiento al respecto. En febrero de 2019, el Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar (FSMTC) dijo que Rusia y Arabia Saudita están discutiendo las condiciones para activar el contrato S-400. Dos meses después, una fuente le dijo a Interfax que Rusia había comenzado a suministrar sistemas TOS-1A a Riad. Las dos partes están ahora estableciendo una instalación conjunta de fabricación de rifles de asalto Kalashnikov. El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aprobó la venta de los sistemas de misiles Terminal High Altitude Area Defense (THAAD), el competidor del S-400, a Arabia Saudita. Dado que la nueva administración de Biden habría congelado la venta de armas a Arabia Saudita, podría buscar otras alternativas. Defense World net
-
CHINA PRESENTA UN DISEÑO BIPLAZA DEL AVIÓN FURTIVO BASADO EN EL J-20 -Variante innovadora pensada como avión de alerta temprana y centro de comando para aviones y lanzacohetes -El diseño de 2 asientos similar al Su-34 ruso sería una primicia mundial entre los aviones de combate furtivos monoplaza China está desarrollando un avión de guerra furtivo biplaza de nueva generación, basado en su caza más avanzado, el J-20, destinado a ser un avión de alerta temprana que servirá como centro de comando para otras armas como aviones de combate y lanzacohetes. El Instituto de Diseño de Aeronaves de Chengdu (CADI) del J-20, está trabajando en la innovadora variante que será el primer caza furtivo del mundo con capacidad para dos pilotos. También será más innovador, según un informe en línea publicado a principios de esta semana. El informe, que apareció en War Industry Black Technology, una plataforma de redes sociales administrada por Quantum Defense Cloud Technology con sede en Shenzhen, incluía un boceto de diseño de la variante biplaza y decía que serviría como un pequeño avión de guerra de alerta temprana. https://www.scmp.com/news/china/military/article/3097183/china-unveils-two-seater-design-stealth-plane-based-j-20
-
¿Cómo puede la Fuerza Aérea Egipcia operar su flota de origen mixto? BEIRUT - La flota de aviones militares de Egipto puede compartir datos y coordinar la actividad a pesar de sus orígenes mixtos, gracias a un centro de comando de fabricación local, según un experto de las fuerzas armadas egipcias. Es raro presenciar una fuerza aérea volando aviones de combate y helicópteros de diferentes orígenes, pero Egipto opera aviones de Rusia, China, Estados Unidos y naciones europeas. “Cuando se trata de la Fuerza Aérea Egipcia en particular, definitivamente no es posible que el avión de alerta temprana E-2C Hawkeye 2000 [de fabricación estadounidense] en servicio, por ejemplo, dirija los cazas MiG-29 [de fabricación rusa] e intercambiar datos con ellos, como es el caso de los cazas F-16 [fabricados en Estados Unidos] y Rafale [fabricados en Francia] ”, dijo Mohamed al-Kenany, investigador de asuntos militares y analista de defensa en el Foro Árabe para el Análisis de Políticas Iraníes. en el Cairo. “Sin embargo, los datos se comparten entre las aeronaves de origen diferente a través de los centros de comando y control que están equipados con sistemas dedicados capaces de vincular los diversos sistemas de radar, aeronaves, sensores, reconocimiento y guerra electrónica, e integrar toda la información y los datos que reciben en un sistema unificado llamado RISC2 ". El Centro de Mando de Integración y Vigilancia de Radares fue construido por el Departamento de Investigación y Desarrollo del ejército egipcio; Benha Electronics, que está afiliada al Ministerio de Producción Militar; la Escuela Técnica Militar; y las Fuerzas de Defensa Aérea de Egipto El RISC2 es un sistema de fabricación egipcia que fue mostrado durante EDEX 2018 RISC2 se introdujo durante la Exposición de Defensa de Egipto 2018 y está destinado a automatizar las tareas de control y comando. La plataforma está equipada con herramientas para la planificación de vuelos, sistemas de control para radares y varios sensores de monitoreo (incluidos modelos de Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y Egipto), un sistema automático de seguimiento de vuelos, un sistema de gestión de red y la seguridad cibernética. Al-Kenany dijo que además de vincular aviones, el sistema permite que las plataformas de combate terrestres y marítimas de los militares compartan datos. “Este sistema permite el intercambio dinámico de datos integrados con varios centros de comando y control, con la próxima generación de sistemas de protección cibernética y firewalls ... así como el centro de comando de misiles tierra-aire egipcio para analizar y evaluar riesgos y amenazas aéreas, y [determinar] el tipo de sistemas de defensa aérea necesarios para hacer frente a estas amenazas ”, agregó. No ha observado ningún problema con los sistemas de defensa aérea de Egipto para diferenciar los aviones enemigos de los amigos. “Los diversos tipos de IFF [sistemas de identificación amigo o enemigo] producidos por diferentes compañías para las fuerzas armadas de Egipto están diseñados para ser compatibles con todos los sistemas y equipos operativos en el país, y por lo tanto identificar sus frecuencias y códigos específicos como amigables, lo que evita fuegos amigos ”, explicó. Para superar los retrasos en el intercambio de datos, la Fuerza Aérea recurrió al Rafale "para vincular aviones de diferentes orígenes durante el vuelo, ya que está equipado no solo con enlaces de datos Link 16 sino también con otras soluciones para que países no miembros de la OTAN operen en [entornos] operativos con todas las plataformas y con activos de combate amigos, y mando y control aerotransportados, lo que le permite operar en armonía con los cazas rusos modernos que operan para la Fuerza Aérea Egipcia ”, explicó al-Kenany. También señaló el satélite de comunicaciones TIBA-1 de Egipto, que se lanzó a bordo de un cohete Ariane 5 en noviembre de 2019 para comunicaciones gubernamentales y fines militares. Dijo que el satélite facilitará el intercambio de datos entre los cazas de la Fuerza Aérea y helicópteros de diferentes orígenes. ¿Qué está volando Egipto? En términos de sistemas occidentales, la Fuerza Aérea Egipcia opera actualmente 24 aviones de combate Rafale (y quiere duplicar ese número), 20 aviones de combate F-16 Block 52, 10 helicópteros AH-64D Apache Longbow (con planes de duplicar su inventario), 15 Aviones Mirage 2000 y ocho aviones E-2C Hawkeye de alerta temprana. Desde el este, el servicio opera 46 aviones de combate MiG-29M, 46 helicópteros de reconocimiento armados Ka-52 Alligator y un número desconocido de helicópteros de combate multifunción Mi-24, que aparecieron por primera vez en servicio egipcio en 2018. La Fuerza Aérea también ordenó 24 Su-35S Super Flanker, pero solo ha recibido cinco hasta ahora, según los medios rusos. Egipto recurrió a Rusia después de que Estados Unidos no aprobara su solicitud de adquirir aproximadamente dos docenas de aviones de combate F-35, dijo un oficial militar egipcio a The Associated Press en 2019. El acuerdo ruso por los Su-35 estaba destinado a diversificar los proveedores de armas de Egipto porque el Estados Unidos ha detenido anteriormente la asistencia militar por motivos de derechos humanos, dijo otro funcionario. "El cambio para diversificar las fuentes de equipo militar y especialmente aviones de combate es una consecuencia directa de embargos de países específicos, o el monopolio de la tecnología y abstenerse de la transferencia de tecnología", dijo a Defense News el miembro del Parlamento libanés Wehbe Katicha, un general retirado del ejército. Pero la flota mixta no ha tenido un impacto significativo en el entrenamiento entre Egipto y los miembros de la OTAN, dijo al-Kenany. “Se han realizado simulacros según lo programado entre Egipto y los países de la OTAN, pero vale la pena señalar que nunca he notado un avión ruso en los simulacros con países occidentales, o un avión occidental en el simulacro con Rusia. La única excepción a esto fue la presencia de Ka-52 con los entrenamientos mistrales. Info: www.c4isrnet.com
-
El Air Force One podría ser supersonico Mientras siguen los trabajos para convertir dos Boeing 747-8 en los nuevos Air Force One, la USAF ya piensa en sustituirlos por un nuevo avión supersónico e incluso hipersónico. La Dirección de Transporte Aéreo Presidencial y Ejecutivo de la USAF ha firmado un acuerdo con la empresa con base en Los Ángeles Exosonic para el desarrollo de un nuevo avión supersónico ejecutivo que sustituya a los diferentes aviones que se empelan hoy en día en el transporte del presidente y demás altos cargos del Gobierno de Estados Unidos, así como a los miembros del Congreso y Senado de este país en sus viajes oficiales al extranjero. Exosonic trabaja ya en un modelo de avión comercial supersónico que hace uso de tecnologías de atenuación del estampido sónico para poder volar sobre tierra a velocidades por encima de la del sonido. El acuerdo con la Fuerza Aérea de Estados Unidos incluye el diseño y desarrollo de una cabina de pasaje en versión ejecutiva, así como la adición de los equipos de comunicaciones y seguridad pertinentes para las misiones que deberá realizar este avión. El diseño sobre el que trabaja Exosonic es el de un avión para 70 pasajeros capaz de volar a 1,8 Mach a una distancia de 9.250 km. Este acuerdo sigue al firmado hace un mes entre dicha dirección y la empresa Hermeus Corporation de Atlanta para llevar a cabo un trabajo similar sobre el proyecto de esta de un avión hipersónico (capaz de volar a 5 Mach en este acaso), después de que el pasado febrero Hermeus llevase a cabo con éxito una prueba de un motor capaz de alcanzar esa velocidad. En ninguno de ambos casos se ha dado un posible calendario dado que los dos diseños están todavía en sus primeras fases, además de que será en 2024 cuando se estima entrarán en servicio los dos Boeing 747-8 adquiridos paras sustituir a los dos B-747-200 que actualmente se usan para el transporte del presidente de EE.UU. y que entraron en servicio en noviembre y diciembre de 1990. Fly news
Fuerza Aérea Brasileña
-
Primer vuelo de un Gripen-E por piloto de la Fuerza Aérea Brasileña
El piloto de la Fuerza Aérea Brasileña, el aviador mayor Cristiano de Oliveira Peres, realizó ayer el primer vuelo del avión de combate F-39 Gripen E fabricado para Brasil en Linköping, Suecia.
El piloto voló el avión sobre el Mar Báltico durante aproximadamente 50 minutos. La actividad es parte de la verificación de las cualidades de vuelo y pilotaje de la aeronave, según un anuncio de la FAB.
La FAB explica que la preparación para el vuelo se venía realizando desde enero con el piloto sometido a una serie de entrenamientos que lo habilitaban para pilotar. Entre ellos estaba el estudio de la documentación técnica del F-39 Gripen y muchas horas de formación en simuladores.
-
El primer caza Gripen F-39 arriba a Brasil
Infodefensa
-
que extraño la cantidad de condensación que se produjo en esa bodega, que extraño que no tenga ventilación, esa condensación es muy peligrosa.
-
@Bouchard dijo en Fuerza Aérea Brasileña:
que extraño la cantidad de condensación que se produjo en esa bodega, que extraño que no tenga ventilación, esa condensación es muy peligrosa.
Tal cual. Los SEM de treinta y pico de años se trajeron empaquetados al vacío con un cuidado extremo y esta joya Okm lo traen asi.
-
La Fuerza Aérea oficialmente presenta su primer F-39E Gripen
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ha presentado oficialmente su primer avión de combate F-39E Gripen desarrollado por Saab.
El avión fue presentado en medio de las celebraciones del Día del Aviador y el Día de la Fuerza Aérea Brasileña. Después de la exhibición aérea, el avión voló a la base aérea.
El 20 de septiembre la aeronave arribó al país, tras lo cual realizó el primer vuelo en el país de Navegantes a Gavião Peixoto como parte del programa del programa de vuelos.
En agosto del año pasado, el primer avión de combate Gripen E brasileño completó su vuelo inaugural desde el aeródromo de Saab en Linköping, Suecia.
-
Avibras desarrolla familia de misiles crucero para la FAB
La fuerza aérea brasileña ha elegido a Avibras Industria Aeroespacial para desarrollar una familia de misiles de crucero de largo alcance lanzados desde el aire.
Avibras Industria Aeroespacial, de propiedad privada, tiene su sede en Sao José dos Campos, Brasil. La compañía diseña y fabrica una variedad de equipos militares, que incluyen artillería de cohetes, vehículos blindados ligeros, vehículos aéreos no tripulados de vigilancia, radares de defensa aérea, misiles tierra-aire, camiones de comando móviles y cohetes aire-tierra.
El fabricante también está trabajando en un misil de crucero lanzado desde un camión llamado AV-TM 300, cuyo desarrollo se completará a fines de 2020.
El MICLA-BR es una adaptación del AV-TM 300. La variante lanzada desde el aire carece de las alas desplegables del tipo lanzado desde tierra, pero por lo demás tiene un aspecto similar. La fuerza aérea brasileña ha dicho que quiere que el misil de crucero tenga un alcance de 162 nm (300 km).
El proyecto de misiles de crucero lanzados desde el aire es parte del Plan Estratégico Militar de Aeronáutica (MICLA-BR), y en 2019 estuvo entre los 18 proyectos estratégicos de la fuerza aérea brasileña, otros son el caza Saab F-39 Gripen y el transporte Embraer KC-390. .
“Dentro de los proyectos estratégicos [de la fuerza aérea brasileña], este es uno de los más importantes”, dice Kanitz Damasceno, teniente general de brigada de la fuerza aérea. "Será la realización de un proyecto para el uso real de un avión de combate, que es el F-39 Gripen".
No está claro para qué misiones la fuerza aérea brasileña pretende utilizar el MICLA-BR. El servicio no ha revelado su propósito, pero dijo que el misil podría usarse en "varios escenarios". Por lo general, los misiles de crucero se utilizan al principio de las campañas de guerra para eliminar objetivos críticos como sitios de radar enemigos, estaciones de comando y control y nodos de comunicaciones.
La fuerza aérea brasileña dice que quiere crear una familia de misiles similares a partir de lo que aprende al diseñar y construir MICLA-BR.
-
Muy bueno, mientras tanto acá seguimos boludeando, la oposición siempre trata de que le vaya mal al que está gobernando y no hay un proyecto que todos respeten. Así estamos, los brasileros que se quejaban del imperialismo argentino en los ´50 y ´60 y temían una invasión argentina y que se apoderara del sur de Brasil nos ha sacado una ventaja fenomenal.
-
Acá tenemos todo para desarrollar proyectos similares, solo falta voluntad de las autoridades.
-
Si, tecnologicamente, tal vez conservamos una superioridad, la de vender reactores atómicos, construir satelites, radares de gran alcance y muchos proyectos que puede desarrollar el Invap, incluso el reactor para un submarino o una computadora de mision para un avion. Pero, nuestros vecinos con menos y constancia y prolijidad nos han superado militarmente. Si tuvieramos hipoteticamente un conflicto con Brasil, nos tendríamos que dedicar a la guerra de guerrillas
-
Por eso digo que falta voluntad de las autoridades, tenemos a INVAP que puede desarrollar sistemas de guiado, tenemos todo el desarrollo del Gradicom, tenemos la fabrica de combustibles, hay varios emprendimientos que desarrollaron microturbinas, solo hay que integrar todo.
Siempre dije que a partir del Martin Pescador se podría haber diseñado un Maverik nacional, pero siempre se prefirió esperar el momento de que USA nos venda los Maverik para ir allá a hacer cursos, compras, etc.