Fuerza Aérea de Brasil
-
Da la impresión que el Gripen se estaría llevando el presupuesto, de todos modos si gana Lula el proyecto brasileño tiene el apoyo necesario asegurado.
-
Así se encuentran los últimos helicópteros rusos de la FAB
Tras la retirada de los exóticos helicópteros rusos Mi-35 (designación OTAN «Hind») de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), algunas unidades aún permanecen en su base original. Nuestro medio asociado en Brasil, AEROIN, reveló hoy fotos nunca vistas de cómo lucen actualmente.
Apodados cocodrilos por su forma diferente y su camuflaje con tonos verdes, los 12 helicópteros Mil Mi-35M «Hind», designados AH-2 «Sabre» en la FAB, llegaron al país en 2010, pero fueron retirados este año, tras sólo doce años de servicio militar.
La adquisición se hizo como una forma de que Brasil compensara su balanza comercial con Rusia, que estaba comprando mucha carne brasileña y había eliminado un reciente embargo sanitario. A pesar de que los militares llevaban mucho tiempo demandando un helicóptero puramente de ataque, el «Hind» no se incluyó en la lista, precisamente por los problemas con el soporte postventa de Rusia, que quedaron expuestos a nivel mundial tras la invasión a Ucrania, que aún continúa.
Sin embargo, la decisión de retirar los helicópteros se tomó antes de que Putin ordenara la invasión del país vecino y, como informamos, las aeronaves fueron enviadas a Lagoa Santa, en Minas Gerais, donde se realizó el mantenimiento, a casi 2.500 km de distancia de la Base Aérea de Porto Velho, donde se encuentra el cuartel general del Escuadrón Poti, único operador del AH-2.
De las 12 aeronaves, ocho fueron enviadas a Lagoa Santa, donde están almacenadas, una para ser expuesta en el Museo Aeroespacial de Río de Janeiro, y tres helicópteros siguen en Rondônia, como muestran las fotos exclusivas enviadas a AEROIN por una fuente cercana al Escuadrón Poti. En las imágenes se pueden ver los helicópteros de matrícula FAB-8951, FAB-8952 y FAB-8953 parados, sin los rotores principales y sin sus característicos cañones.
Dos de los helicópteros se encuentran en hangares cerrados y uno en un hangar alejado y más abierto. Según nos informó la fuente, se utilizarán para la exhibición estática durante los eventos en la base, así como en los actos solemnes.
Por ahora no se ha declarado públicamente cuál será la próxima aeronave del Escuadrón Poti, ni siquiera si será desactivado. Los aviadores de la base se entrenarían temporalmente en helicópteros H-36 «Caracal» (Airbus H225M) y Sikorsky UH-60L «Blackhawk».
Aviacionline
-
Veremos ahora con Lula da Silva si los dan de baja definitivamente. Les pongo una ficha.
-
La FAB recibe su segundo A330 MRTT
Avion Revue | 8 noviembre 2022
El pasado 3 de noviembre la Fuerza Aérea de Brasil (FAB) recibió en la Base Aérea de Galeão, el segundo avión en el marco del programa KC-30.
La aeronave en breve podrá realizar misiones de Reabastecimiento en Vuelo (REVO).
En abril de 2022 se conoció la noticia de la adquisición por parte de Brasil de dos aeronaves militares Airbus A330 MRTT para transporte y misiones de reabastecimiento aéreo.
La primera de las aeronaves fue recibida por la FAB el pasado mes de julio, ambas serán operadas por el Segundo Escuadrón del Segundo Grupo de Transporte (2º/2º GT) – Escuadrón Corsario, con sede en Río de Janeiro (RJ). -
El F-39 Gripen se incorpora oficialmente a la flota operativa de cazas de Brasil
Brasil está a punto de incorporar oficialmente el Saab Gripen NG, designado localmente como F-39, a la flota de combate de su fuerza aérea el 19 de diciembre.
El primero de los cinco F-39, entregados por Suecia entre diciembre de 2021 y abril de 2022, se encuentra ahora en la base aérea de Anápolis, cerca de Brasilia, la capital federal. Inicialmente se utilizaron para pruebas y entrenamiento volando desde Sao Paulo y otros lugares.
Ahora los Gripens pasarán a ser operativos y formarán parte oficialmente de la alineación de cazas del 1º Grupo de Aviación, encargándose de tareas regulares en tiempo de paz. Operando desde Anápolis, esta unidad tiene como misión la defensa y el control del espacio aéreo sobre la cercana Brasilia, la capital federal de Brasil.
Este hito marcará también el comienzo de la jubilación de los F-5EM utilizados actualmente por el 1er Grupo de Aviación.
Alrededor de 45 F-5Ems y F5FM están actualmente en servicio en la Fuerza Aérea Brasileña, distribuidos entre tres grupos de aviación de combate y un grupo combinado de aviación de combate y entrenamiento. Todos serán sustituidos por Gripen NG.
Más Gripens serán entregados en 2023, incluyendo los primeros biplazas, para completar el reequipamiento del 1er Grupo de Caza con el tipo, y continuará en los años siguientes para reemplazar todos los F-5 actualmente en servicio en otras unidades. La actual flota brasileña de 35 aviones de ataque a tierra AMX A-1M/A-1 en servicio también va a ser sustituida por Gripens.
Israel noticias
-
Brasil podría comprar Gripen adicionales
Brasil está en conversaciones sobre la posibilidad de ampliar su pedido inicial de aviones de combate Saab Gripen E de 36 a 40. El ministro de Defensa, José Mucio, confirmó que la Fuerza Aérea Brasileña ha expresado la necesidad de aviones adicionales y actualmente están estudiando el asunto. . El acuerdo de 2014 entre Brasil y Saab, el fabricante sueco, tenía como objetivo modernizar la Fuerza Aérea de Brasil con un pedido de 36 cazas. El acuerdo también incluía el potencial para la producción futura de la aeronave a nivel local.
la entrega de los jets ya comenzó con el primer avión ya entregado a Brasil. Las negociaciones están en curso para la posible expansión de la orden. Según una fuente anónima, las negociaciones podrían implicar renunciar a algunos equipos y municiones a cambio de crédito para la compra de cuatro aviones adicionales. Aún no se ha determinado el número exacto de aviones adicionales que se comprarán.
La demanda potencial de más aviones de combate Gripen es lo suficientemente significativa como para que Brasil pueda realizar un segundo pedido de alrededor de 30 aviones adicionales. Sin embargo, la entrega de este segundo lote se extendería a lo largo de 15 años. La fuente afirma que la necesidad de más aviones de combate es crucial para cubrir el gran país continental de Brasil, con 36 o 40 aviones que son suficientes para una sola base.
Alerta 5
-
Tras casi 60 años en operación, la Fuerza Aérea Brasileña retirará sus caza F-5
La partida del caza más antiguo de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ya está prevista y ocurrirá cerca de su 60º aniversario.Con la llegada al país de los nuevos cazas F-39 Gripen, fabricados por la sueca SAAB, la FAB renovará su inventario y retirará los cazas AMX A-1M y F-5 Tiger II, reporta nuestro medio asociado en Brasil, Aeroin.
El AMX italo-brasileño será el primero en irse, según revelaron los militares a la revista Tecnologia & Defesa.
Se espera que el único jet de ataque a tierra de la FAB opere durante otros dos años, y se retirare de la fuerza en 2025.
A su vez, unos años después, en 2029, será el turno del F-5E Tiger II, el primero de todos los Tiger II del mundo que se encuentran en la propia FAB, y cuya jubilación está prevista cuando cumpla 57 años (aviacionline.com).
-
La última promoción de pilotos de la Fuerza Aérea Brasileña, termina su Entrenamiento de Conversión Delta en el Centro Gripen en Suecia
La última promoción de pilotos operacionales del Gripen F-39 en el 1º Grupo de Defensa Aérea (1º GDA) de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), concluyó el Entrenamiento de Conversión Delta en el Centro Gripen, localizado en el Ala F 7 en Såtenäs, en la región oeste de Suecia.
HISPAVIACIÓN - 19-07-2023
El curso, conducido por el Escuadrón Phoenix de la Fuerza Aérea Sueca, está dividido en dos etapas. El Entrenamiento de Conversión, con una duración de 11 semanas y 50 vuelos por piloto, cubre la operación básica del caza tanto en misiones en solitario como en formación durante periodos diurnos y nocturnos. El Entrenamiento de Preparación para el Combate incluye 25 vuelos a lo largo de aproximadamente nueve semanas, explorando las capacidades de combate aire-aire del caza, incluyendo el uso de misiles, cañones y la interfaz hombre-máquina, una de las principales características del Gripen.
El comandante Richard Carlqvist, comandante del Escuadrón Phoenix, ga declarado, «El Escuadrón Phoenix se dedica a la formación de pilotos de Gripen, y estamos equipados adecuadamente para ello, incluyendo simuladores de vuelo. Los pilotos brasileños están altamente entrenados y vienen aquí con una amplia experiencia operativa, tanto de las unidades F-5M como AMX. Aprendieron rápidamente el funcionamiento, la configuración y el vuelo del Gripen. El Centro Gripen sirve de centro para la formación de los pilotos que volarán Gripen, tanto de naciones extranjeras como del propio Ejército del Aire sueco.
A lo largo del curso, los alumnos se entrenan en el Gripen C/D, con configuraciones monoplaza y biplaza, respectivamente.
A pesar de ser un caza Gripen diferente al adquirido por Brasil, esta experiencia es esencial, ya que ayuda a los pilotos a comprender el sistema, el modo de operación y los controles de vuelo, teniendo en cuenta la similitud en algunos aspectos entre estos diferentes Gripen.
El Teniente Coronel Gustavo de Oliveira Pascotto, comandante del 1º GDA, explica, «Después de ser adaptados al Gripen C/D en Suecia, nuestros pilotos realizarán su conversión al Gripen E enteramente en Brasil, utilizando los recursos ya disponibles en el 1º GDA, principalmente a través de las estaciones de planeamiento y simuladores de vuelo. Los cursos serán realizados en el ámbito del 1º GDA e impartidos por pilotos suecos seleccionados que permanecerán en la base aérea de Anápolis como instructores de vuelo. Ellos trabajarán en conjunto con los pilotos brasileños en la conversión y despliegue operacional de las aeronaves.»
En este programa binacional con transferencia de tecnología en gran escala, la interacción entre los dos países es continua y resulta en beneficios para los dos países involucrados. -
Angola, posible interés en el avión de transporte brasileño C-390
El pasado mes el presidente brasileño Lula estuvo de visita en Angola, y uno de los temas que se tocaron fue la venta de 4 aviones de transporte Embraer C-390. Este país ya opera Il-76 y C295 por lo que operaría en el segmento medio.
C-390 (joolsgriff/Flickr).También se ha mencionado una "renovación" de la flota de Super Tucano. En este caso la Fuerza Aérea opera 6 ejemplares EMB-314, a los que hay que añadir otros 12 EMB-312 Tucano.
Fuentes y enlaces de interés:
-
Brasil negociará venta de aviones Embraer KC-390 a Suecia
Por Rodrigo Viga Gaier
RÍO DE JANEIRO, 26 sep (Reuters) - El ministro de Defensa de Brasil, José Mucio, dijo el martes que viajará a Suecia el próximo mes para negociar una posible venta del avión militar KC-390 de Embraer al país.Mucio dijo a los periodistas en Río de Janeiro que Brasil estaba considerando la venta de tres o cuatro aviones KC-390 a Suecia, al tiempo que señaló que la nación nórdica quiere vender más aviones de combate Saab Gripen a Brasil.