-
EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149
-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
-
Ocupación del Norte de Siria por Turquía Tras los enfrentamientos a gran escala con el Ejército Árabe Sirio a principios de 2020 en el norte de Siria, en los que las fuerzas turcas intervinieron directamente para evitar la reconquista de la provincia norteña de Idlib por las fuerzas armadas de Siria, Turquía ha creado un centro de comando unificado para supervisar futuras operaciones militares en el país. La presencia militar turca en Siria carece de autorización de las Naciones Unidas o del gobierno sirio y, por lo tanto, es ilegal. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien presidió una reunión del Consejo Militar Supremo el 23 de julio donde dio órdenes para crear el centro de mando, ha prometido que la ocupación turca del norte de Siria continuará hasta que el gobierno de Damasco sea destituido del poder. Ankara ha insistido en que apoyará el derrocamiento del gobierno sirio baathista, que ha sido blanco de ataques de Israel, Estados Unidos y varios estados europeos en los últimos años. Idlib sigue siendo el único bastión importante de los insurgentes antigubernamentales en Siria, y se ha utilizado como escenario para lanzar ataques tanto contra centros de población sirios como contra bases militares rusas y sirias más profundas en el territorio del país. La provincia ha sido descrita por funcionarios estadounidenses como el mayor bastión de Al Qaeda en el mundo desde 2001, y los militantes afiliados a Al Qaeda reciben apoyo y protección turcos continuos para evitar su arresto o expulsión del país por las fuerzas armadas sirias. La intervención militar turca en Siria, que ha recibido el apoyo del bloque occidental en general y el apoyo militar tácito del vecino Israel, otro adversario sirio desde hace mucho tiempo, ha creado un estancamiento que ha impedido que Damasco reunifique el país y expulse a las fuerzas yihadistas. La Fuerza Aérea Siria no se encuentra actualmente en una posición sólida para contrarrestar los ataques turcos debido a una reorientación de los recursos de las capacidades aéreas a las aéreas durante los últimos diez años para contrarrestar la insurgencia en curso librada por elementos yihadistas. https://militarywatchmagazine.com/article/new-turkish-command-center-covering-idlib-cements-illegal-occupation-of-northern-syria
Noticias de Siria
-
La VKS rusa bombardea posiciones rebeldes
Video: https://www.youtube.com/watch?v=a_hGHoyP9tc&feature=emb_title
-
¿Por qué Rusia desplegó los sistemas Tor-M2 en la base de Hmeymim?
Pese a los rumores que alegan que los sistemas Pantsir-S1 desplegados en la base rusa de Hmeymim, en Siria, no eran eficientes, estas armas han logrado demostrar su poder en la lucha contra los ataques terroristas, asegura el autor del blog Análisis Militares.
Los Pantsir fueron los primeros en llegar a la base, mientras que los Tor-M2 se desplegaron allí con el paso de un tiempo. Este hecho empujó a varios expertos y medios de comunicación occidentales a especular acerca de que los primeros sistemas hubiesen sido ineficaces en la lucha contra todas las amenazas aéreas. Y estas hipótesis no tienen nada que ver con la realidad, asegura el autor del blog.
Actualmente la relación entre los Pantsir y los Tor-M2 en Hmeymim es de 6 a 1 y este balance contradice a quienes aseguran que el primer sistema es ineficaz. Apunta "más bien todo lo contrario", advierte el bloguero.
¿Por qué Rusia tuvo que desplegar otros sistemas en Hmeymim?
El primer ataque masivo con drones fue lanzado contra la base el 5 de enero del 2018. En ese momento los Tor-M2 todavía no estaban en la base. Desde entonces la instalación ha sufrido ataques "cada dos por tres" y ya no eran solo drones, sino también cohetes lanzados desde Idlib y Latakia. El último ataque con lanzacohetes tuvo lugar el 10 de febrero del 2021.
Las maniobras del Ejército ruso - Sputnik Mundo, 1920, 26.10.2020
El Ejército ruso prueba con éxito las últimas armas de defensa aérea
26 Octubre 2020, 10:48
"Nada indica que las defensas rusas hayan sido superadas ni con drones, ni con cohetes. Entonces, el Pantsir evidentemente cumplió", destaca el experto.
Por ello, la única idea que podría explicar por qué Rusia desplegó los Tor-M2 en Hmeymim es que lo hizo para probarlos en condiciones de combate reales y no porque los Pantsir hubiesen fracasado, tal y como lo aseguran varios expertos. Otro argumento que comprueba con creces la versión del autor del blog es que el número de los Tor-M2 desplegados en la base es menor que el de otros sistemas de defensa aérea.
"De otra forma hubiese habido otros cambios en el despliegue... y no los hubo", agrega.
Si los Pantsir no hubiesen sido eficaces en la defensa, lo lógico habría sido que los militares de la base "basculasen" hacia un mayor despliegue de los Tor-M2 y no continuasen armándose con los Pantsir.
"La amenaza en Hmeymim es real y los rusos son los más interesados en desplegar una defensa eficaz para evitar males mayores", concluye.
-
Hmeymim debe ser una de las bases militares mejor protegidas del mundo. También hay S-400 ahí y ahora con el Pantsir SM ni los mosquitos se van a animar
PD: pocho el verdulero de la esquina me contó que los rusos probaron algunos componentes del S-500
-
Rusia recientemende desplegó bombarderos nucleares a Hmeymyn con los que pueden alcanzar casi toda Europa, por eso tanta proteccion antiaérea.
-
Es que el Pantsir y el Tor son 2 cosas diferentes el Pantsir S2 es tremendamente efectivo para todo lo que vuele No tan bajo. Los misiles mas moderno tipo el Tomahawk de ultima hornada que vuelan varios a la vez ( en grupos) y pegados al suelo, copiando toda las ondulaciones de la tierra, estos son extremadamente difíciles de interceptar para cualquier sistema de defensa, Acá entra en escena el especialista, el "Tor" este sistema de misiles es el francotirador de los sistemas de defensa antiaéreos de corta/media distancia y puede detectar misiles al ras del suelo sin problemas!!!! La capacidad de sus sistemas de radar y su capacidad para enlazar con otros radares es excelente pero su mejor cualidad de los misiles del Tor son la super maniobrabilidad que poseen
La carencia de los Pantsir contra una manada de misiles que vuelan a ras del suelo es subsanada por el ultimo modelo de Pantsir pedido por el ejercito Ruso que es el Pantsir SM...
-
EE.UU. lanza un ataque aéreo en Siria "contra milicias apoyadas por Irán"
Fue en represalia por una serie de ataques recientes contra delegaciones diplomáticas estadounidenses en Irak, según informó el Pentágono. Es la primera acción militar ordenada por el presidente Joe Biden
El ataque con misiles en Irbil causó daños en el aeropuerto de la ciudad.
El ejército de Estados Unidos llevó a cabo un ataque "contra milicias apoyadas por Irán en Siria", según informó el Pentágono.
El ataque destruyó "múltiples instalaciones localizadas en punto de control fronterizo usado por varios grupos militantes apoyados por Irán", dijo John Kirby, portavoz del Departamento de Defensa estadounidense.
Según dijo el portavoz, el presidente, Joe Biden, autorizó la acción en respuesta a los recientes ataques contra personal estadounidense y de la coalición internacional en Irak.
Un contratista civil murió en un ataque con misiles en Irak hace pocas semanas.
Un militar estadounidense y cinco contratistas resultaron heridos cuando los proyectiles impactaron contra varias instalaciones en la ciudad de Irbil, incluida una base utilizada por fuerzas de la coalición que lidera Estados Unidos en el país.
También han caído misiles recientemente sobre bases estadounidenses en Bagdad, incluida la llamada Zona Verde, que alberga la embajada de Estados Unidos y otras misiones diplomáticas.
El pentágono identificó a las organizaciones Kataib Hezbolá y Kataib Sayyid al-Shuhada como las dos milicias contra las que había dirigido su ataque.
"Proporcionada"
Describió la acción como "una respuesta militar proporcionada" que se tomó "junto con medidas diplomáticas", incluidas consultas con los aliados implicados en la coalición.
Kirby aseguró que "la operación lanza un mensaje inequívoco" de que "el presidente Biden actuará para proteger al personal estadounidense y de la coalición".
"Al mismo tiempo, hemos actuado de una manera que apunta deliberadamente a desescalar la situación tanto en el este de Siria como en Irak".
Kirby no informó de si el ataque había provocado bajas.
Se trata del primer ataque contra grupos respaldados con Irán que ordena Biden desde su llegada a la Casa Blanca.
El presidente estadounidense se ha mostrado dispuesto mejorar las relaciones con Irán, muy dañadas en la era de Donald Trump, y a recuperar el acuerdo de 2015 por el que Teherán aceptó que expertos internacionales revisaran su programa nuclear.
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-56206376
-
la tesis de el gran medio oriente ampliado es obra de los democratas, es logico que no quieran irse sin conseguir nada, segun la cancilleria de Rusia sus militares fueron avisados minutos antes de el ataque, que por ahora es solo bruma, esperemos pocos dias para saber el motivo real de este ataque, pero conociendo a los "libertadores" de USA es seguro que alguna accion encubierta taparon con este ataque, las milicias pro iranies hacen de las suyas en irak la CIA lo sabe, pero ellos tambien tienen presencia en ese pais y siria, es posible que solo sea un mensaje y testeo de estos puntos estrategicos pero solo es especulacion de mi parte, la prioridad de biden no es medio oriente es Sur America aunque ellos digan que ni piensan en eso,por que en siria ya es casi que imposible que derroquen a assad, eso no quiere decir que no lo seguiran intentando.
-
Biden mandó su primer mensaje de "paz"
En unos años más será promocionado para el Nobel