Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    La rueda lenta de la Heroina.

    Armada Argentina
    9
    16
    1797
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @Darwin last edited by Teodofredo

      @darwin dijo en La rueda lenta de la Heroina.:

      Quiero saber que Ministro de Defensa autorizó semejante negocio para UK

      Me pregunto, ¿quedaba otra solución en ese momento…??
      Si… era hacerles una reforma radical como ocurrió en el Irizar y cambiarles sus motores por nuevos motores de otro origen…
      La primera pregunta es: ¿se podía haber hecho...??
      La segunda ¿a que precio??
      Porque al igual que ocurre con los Hércules C-130, los Fokker 27 o 28 o con los asientos MB…, no es una constante el tema del embargo, pero si es cierto que vuelta a vuelta, nos pegan duro, donde mas nos duele... Y si (en todo caso) hasta ahora fuimos zafando y, por lo menos los aviones siguen volando y con repuestos ingleses, creo que los jefes de la Armada apostaron por esta opción y el Min. Def autorizó la compra...que era la salida mas barata y rápida....pero salio mal, claro...
      No cabe duda que el escarmiento de la "rueda lenta", es un buen recordatorio siempre, que debiéramos tener en cuenta...porque claro esta, les estamos pidiendo "comida" al “lobo”, hasta el dia que se canse y nos coma la mano…
      La cuestión no es saber quien manda a comprar los repuestos de esos motores ingleses, porque al igual que ocurre con los F.27 y F.28 los repuestos se necesitan para hacerles mantenimiento y tenerlos operativos…(y si no hay que tirarlos a la basura) ya que hasta ese momento a los ingleses, no se les ocurrió parar los repuestos (por lo que se ve)… Pero hay que entender que el Reino Unido es un país gobernado por políticos y parlamentarios, y que un buen día a uno de ellos se les cruzó un cable y nos cierran la canilla….
      En aquel momento y a pesar del reciente conflicto con los ingleses, existía en la Armada un sentimiento de incomprensible fidelidad hacia ellos… Porque esta claro que los barcos se encargarron en Alemania en 1981, pero no se entiende que luego los jefes navales de aquel momento, una vez ocurrido el conflicto y sabiendo que era inminente un bloqueo a todo lo que "oliera" a ingles (los barcos se ntregaron en 1983) se tenía que haber parado de forma urgente la cosntrucción de los barcos y ordenar un cambio de motores....Y si no se querían turbinas rusas Klimov en ese momento, ir por los americanas General Electric LM-2500…
      Hoy aún se estaría a tiempo de intentar las americanas (estan vigentes) LM-2500..., o por ejemplo las fragatas rusas de la clase “Almirante Gorshkov” (4.500 toneladas) llevan turbinas de gas Saturn M90FR, muy parecidas a las Rolls Royce del ARA Heroína, por si se quiere seguir manteniendo el sistema CODAG…

      1 Reply Last reply Reply Quote 2
      • pisciano
        pisciano last edited by

        El Alte. Godoy, ex JEMGARA fue quien acordó con los ingleses cuando fue invitado a participar de los festejos del 200 aniversario de la batalla de Trafalgar, cuando en ese momento tenía la posibilidad de cambiar la propulsión por otra y prefirió seguir con Rolls Royce porque decía que le permitía navegar a 25 nudos y la otra opción no de MTU.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • H234
          H234 last edited by

          Ahora hay que pagarla.

          Los que salen perdiendo somos nosotros. Con una 360 tirada... No traerla, sería más perjudicial para nosotros que a ellos.

          Colaborador
          AviaciónArgentina.net
          Orellana A.F.

          pisciano 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • heinekenfernet
            heinekenfernet last edited by

            Es muy difícil copiar la rueda lenta? Capacidad metalmecanica tenemos de sobra...

            Sebjos pisciano 2 Replies Last reply Reply Quote 0
            • Sebjos
              Sebjos @heinekenfernet last edited by

              @heinekenfernet dijo en La rueda lenta de la Heroina.:

              Es muy difícil copiar la rueda lenta? Capacidad metalmecanica tenemos de sobra...

              Para nada, lo que pasa es que después nadie te vende nada más....Te sancionan de esa manera...IRAN es un ej: no le venía nada de repuestos de Occidente y empezó con la tecnología inversa...Resultado: todo lo occidental funcionando pero no le venden un tornillo y es el eje del mal......
              Personalmente empezaría con la tecnología inversa y que se enoje quien quiera...
              Qué más nos puede pasar?? Qué no nos vendan?? Qué nos desarmen?? Ya lo hicieton por 40 años externos e internos...

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • pisciano
                pisciano @heinekenfernet last edited by

                @heinekenfernet dijo en La rueda lenta de la Heroina.:

                Es muy difícil copiar la rueda lenta? Capacidad metalmecanica tenemos de sobra...

                Se intentó hacer ingeniería inversa con los chinos, pero tampoco se pudo

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • pisciano
                  pisciano @H234 last edited by

                  @h234 dijo en La rueda lenta de la Heroina.:

                  Ahora hay que pagarla.

                  Los que salen perdiendo somos nosotros. Con una 360 tirada... No traerla, sería más perjudicial para nosotros que a ellos.

                  Lo que hay que pagarle al depósito donde estuvo la rueda lenta todo este tiempo es casi como un nuevo motor, además si traes a la rueda lenta la Heroína no va a navegar otra vez porque fue canibalizada en todos estos años, no es solo la rueda lenta le van a faltar muchas cosas más

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • First post
                    Last post