Jefe del SOUTHCOM se compromete a trabajar con Argentina para adquirir cazas occidentales
-
Si , vamos a ver ahora , con que oferta de chatarra se hacerca , a La Argentina..... Estoy ansioso por leerla..
-
Me parece que el jefe de la FAA fue bien claro ayer, no se va a aceptar la compra de chatarra. Se apunta a un SDA de 4ta generación que esté a la altura de los juguetes que tienen nuestros vecinos. Todo parece indicar que el candidato chino es el preferido.
-
Eso no significa que los gringos no vayan a tratar de seducir a A.F. ,con algun ofrecimiento no muy ventajoso para nosotros..
-
No hay mucho que puedan ofrecer en materia de aviones de combate. F16C/D de algún bloque, o F/A18C/D, con todas las limitaciones que ya hablamos hasta el hartazgo. Por costo de operación, el F16 es más barato, pero necesita un tanquero y que saquemos todas las piedritas de la Patagonia (muy conveniente para el vecino usurpador).
Yo no compraría nada de aviones de combate ahora. Esperaría hasta tener cerrado el acuerdo con el FMI, y le diría a todos los funcionarios del ministerio y la FAA que no hablen más del caza supersónico multirrol, que digan que hay otras prioridades. Aprovecharía la buena onda de la señora recién asumida, iría por los P3C, más C130, algún helicóptero que nos sirva... todo lo utilitario que se le pueda sacar a USA, barato y con buena financiación. Juguemos a ser Nueva Zelandia por unos años, otra no queda...
Un escuadrón de F16 sería un flor de clavo, tan útil como la escuadrilla histórica de Mentor... Y una aspiradora de recursos para una utilidad prácticamente nula.Saludos
-
Y si pagamos con alimentos?
-
@ncas88 dijo en Candidata a Jefe del SOUTHCOM se compromete a trabajar con Argentina para adquirir cazas occidentales:
Y si pagamos con alimentos?
¿Y como sería el mecanismo...??... Porque los alimentos, la producción agropecuaria, les pertenece a los agricultores, sociedades y empresas... y ellos son los que deciden, si venden o no venden, en que momento y a quien le venden "sus" productos.
En todo caso el estado participa de la producción de manera indirecta a través de los impuestos que cobra al agricultor...Entonces la pregunta sería: ¿El estado le compra a los agricultores su producción y este a su vez lo entrega a EE.UU. como medio de pago de aviones de combate...??...
Pregunto ¿Y si directamente el estado le paga con dinero, a EE.UU., no es mas simple la cosa...? -
Con la compra de equipamiento a EEUU es a través del FMS y FMF (Foreing Militay Finance) como lo hizo trascender la flamante Jefa del Comando Sur.
Lo de alimentos en algún momento se hablo con los chinos (no se como sería implementado) y con los rusos a través de la venta de centrales nucleares administradas por los rusos (centrales flotantes) y/o recursos naturales como el litio -
@w-antilles dijo en Candidata a Jefe del SOUTHCOM se compromete a trabajar con Argentina para adquirir cazas occidentales:
No hay mucho que puedan ofrecer en materia de aviones de combate. F16C/D de algún bloque, o F/A18C/D, con todas las limitaciones que ya hablamos hasta el hartazgo. Por costo de operación, el F16 es más barato, pero necesita un tanquero y que saquemos todas las piedritas de la Patagonia (muy conveniente para el vecino usurpador).
Yo no compraría nada de aviones de combate ahora. Esperaría hasta tener cerrado el acuerdo con el FMI, y le diría a todos los funcionarios del ministerio y la FAA que no hablen más del caza supersónico multirrol, que digan que hay otras prioridades. Aprovecharía la buena onda de la señora recién asumida, iría por los P3C, más C130, algún helicóptero que nos sirva... todo lo utilitario que se le pueda sacar a USA, barato y con buena financiación. Juguemos a ser Nueva Zelandia por unos años, otra no queda...
Un escuadrón de F16 sería un flor de clavo, tan útil como la escuadrilla histórica de Mentor... Y una aspiradora de recursos para una utilidad prácticamente nula.Saludos
Exacto....Cabeza y cintura...De guapo con Anglos, rusos y chinos no llegas al primer round...
-
-Señores, ustedes han visto la publicidad del Santander ??
https://www.youtube.com/watch?v=srIVQ63hEvc-Bueno ese que te presta es EEUU y al igual que el tio
te dice en que vas a gastar el dinero que el te presta
y ahora no va ser la excepción, el gobierno recibirá plata
del FMI (EEUU) con el que pagara las cuotas al mismo FMI
y ellos, Dto de Estado, dirán que y a quien le compraras-La FAA pedía de EEUU como mínimo entre 14 y 24
F-16C/D Block 30/32-Pero ese no seria el problema, el problema es que NO HAY
presupuesto para operarlos, ni este ni ningún SdA sea Yanqui
Chino, Ruso o Frances, lo que se vio volando el 11 de Agosto
es todo lo que hoy puede poner a volar la FAA y se hizo con
mucho laburo del personal técnicoSaludosss
Roberto -
Por eso mismo, tenemos la excusa perfecta para pasar de comprar esos F16 que van a consumir un montonazo de plata sin cumplir ninguna función real. Arreglemos con el FMI, pongamos las cuentas más o menos en orden, y después veamos qué comprar. Mientras tanto, que se paren los A4AR que se pueda, y que se avance con la entrega de Pampas, para que las plantillas entrenen.
El único offset que nos va a dar USA es el arreglo con el FMI. Clavarnos 20 años con F16 pelados solo por eso, no vale la pena. Es poco, por tanto tiempo de alineación (o sumisión, como se lo quiera ver).
Sobran las cuestiones técnicas y presupuestarias para no aceptar los F16 o F18 que vayan a ofrecer.
Lo único occidental que nos da el cuero para comprar y operar, más barato que un F16 (hasta ahí) es un Kfir, con un motor de museo. Y en el rango costo operativo/adquisición del F16, lo otro que podría entrar son los Mirage 2000-5 Qataríes, que podrían operar en la Patagonia, y que tienen un motor de museo, un poco más nuevo que el de Kfir, pero de museo al fin, y que Francia, por intervención de USA, podría llegar a largar (ponele)... Salvo que Israel venga con la carpetita de los Kfir hechos de 0 con motores GE404/GE414 y que USA dé el OK con tal que no nos pasemos al lado oscuro, pero ese avión, de momento no existe, y de querer pasar de una expresión de deseo de IAI se tendrían que hacer muchos años de pruebas para hacer un avión que va a terminar saliendo lo mismo que un Gripen, que no se estaría vendiendo como pan caliente, y encima, con menores prestaciones...
Hoy, como viene planteada la cosa, para mí hay que esperar hasta cerrar con el Fondo y que la economía se acomode un poco. Hay un montón de frentes para avanzar sin comprometerse.Saludos