Ejército de España
-
El Ministerio de Defensa español listo para firmar contrato la próxima semana para la producción de 384 vehículos blindados VCR Dragon 8x8
Según información difundida por la web de Infodefensa, el 22 de agosto de 2020, el Ministerio de Defensa español y las empresas Indra Sistemas, Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering y Sapa podrían firmar la próxima semana un contrato para la producción del primer Serie de 348 unidades del Vehículo de Combate de Ruedas (VCR) Dragón 8x8 para el Ejército de Tierra español.
El VCR (Vehiculo de Combate sobre Ruedas) tiene como objetivo sustituir la flota de vehículos blindados de transporte de personal Pegaso BMR 6x6 que está en servicio en el ejército español desde 1979.
El programa de Vehículos de Combate sobre Ruedas tiene como principal objetivo la obtención de un sistema de combate que incluya las nuevas soluciones técnicas para afrontar la evolución de las amenazas y que se convertirá en la clave de esta nueva estructura orgánica del Ejército Español.
El nuevo vehículo de combate blindado 8x8 será útil para los entornos de amenazas híbridas actuales o para la gran mayoría de escenarios a los que nos llevarán los desafíos de seguridad actuales. El vehículo estará diseñado para llevar a cabo las operaciones militares actuales de baja intensidad, especialmente en África.
El VCR ofrecerá más movilidad, potencia de fuego y protección que todos los vehículos blindados de ruedas en servicio con el ejército español. El nuevo vehículo está basado en el vehículo blindado Piranha 5, 8x8 fabricado por la empresa General Dynamics European Land Systems.
El ejército español podría encargar alrededor de 1.000 vehículos VCR en 12 configuraciones. El primer lote de cinco vehículos se entregará a la Legión Española para pruebas a principios de 2021 y está previsto que la primera serie de producción de los vehículos blindados con ruedas VCR entre en servicio con el ejército español en 2022.
-
El Dragón en acción:
Video: https://youtu.be/71YMiSuQNew
-
España comprará 1.680 misiles Spike LR2 y 168 puestos de tiro
El programa está en una fase muy avanzada a la espera de financiación / La llegada del Spike LR2 permitirá reemplazar los misiles Tow
El Ministerio de Defensa ha dado a conocer las cifras del programa del misil contracarro Spike Fase II. El departamento que dirige Margarita Robles comprará 1.680 misiles Spike LR2 y 168 puestos de tiro para sustituir al misil Tow y modernizar la defensa contracarro del Ejército de Tierra.
El Spike LR2 es una versión mejorada del Spike LR -compatible con este- en servicio en el Ejército de Tierra y la Infantería de Marina. Se trata de un sistema de misiles de guiado electroóptico, ligero, portátil, multiplataforma y multipropósito de quinta generación. Puede ser empleado por infantería, vehículos blindados, buques de guerra y helicópteros de ataque. Para aumentar la letalidad, el misil incluye dos configuraciones exclusivas de ojivas avanzadas y de gran capacidad. Una de ojivas tándem Heat (High Explosive Anti Tank), que mejora la capacidad de penetración del blindaje en más de un 30% y una nueva ojiva explosiva multipropósito que incluye explosión controlada por el tirador para lograr el efecto deseado. Al seleccionar el modo de retardo, la nueva ojiva puede perforar hasta 20 cm de hormigón armado (con barras de refuerzo de acero) y detonar dentro de la estructura, creando un daño letal a objetivos estructurales, vehículos y embarcaciones marinas. La detonación no retardada en terreno abierto provoca un efecto de explosión/fragmentación periférica. Esta ojiva multipropósito única fue diseñada para superar la mayoría de los objetivos que existen actualmente en el campo de batalla, subraya Defensa.
-
España no enviará tanques ‘Leopard’ a Ucrania porque están en un estado «lamentable».
El Ministerio de Defensa ha descartado la posibilidad de ceder a Ucrania los carros de combate 'Leopard' debido al mal estado de conservación en el que se encuentran, aunque sí que mantiene la idea de hacer llegar al Gobierno de Volodímir Zelensky una veintena de vehículos de transporte blindados TOA M-113 del Ejército de Tierra. En un primer momento, España barajó la opción de donar a Ucrania diez carros de combate 'Leopard' propiedad del Ejército de Tierra que se encontraban desde hace años almacenados en instalaciones en Zaragoza.Sin embargo, una revisión de los vehículos ha permitido comprobar que su mal estado hace imposible su reparación en un plazo razonable. Thank you for watching El coste de esos trabajos hubiera recaído en Ucrania, pero el Ejército de Tierra ha abortado la posibilidad de ponerlos en marcha debido a que cualquier reparación tendría un importe excesivamente alto y además supondría un riesgo para sus usuarios finales, han explicado a Europa Press fuentes del Gobierno.
Está en un estado lamentable
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado este martes en una visita a la base aérea de Torrejón de Ardoz que los vehículos están en una situación "lamentable" y los exámenes realizados confirman que no es posible su puesta a punto. Lo que sí mantiene el Ministerio de Defensa es la posibilidad de donar a Ucrania una veintena de vehículos blindados de transporte M113, que fuentes militares aseguran que están en mejor estado y podrían ser puestos en servicio.En cualquier caso, Defensa remarca que cualquier envío de este tipo se realizará siempre bajo la máxima discreción posible para evitar riesgos tanto para el personal encargado del transporte como para los países receptores, principalmente Polonia. Además, el Ministerio de Robles tiene ya preparado el envío de un cargamento de material de ropa de abrigo para ayudar a los militares ucranianos a afrontar las bajas temperaturas del invierno en el este de Europa. Se trata de ropa y calzado del Ejército de Tierra que aún debe ser sometido a revisión antes de su envío.
Visita a la embajada de Ucrania
Precisamente este miércoles la ministra acudirá a la sede de la Embajada de Ucrania en Madrid para reunirse con su embajador, SerhiiPohoreltsev, con quien tiene previsto abordar estos futuros envíos, así como la situación de los refugiados ucranianos que se encuentran en España y los militares heridos que son tratados en el Hospital Militar de Zaragoza.Desde el inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero, las Fuerzas Armadas han realizado un total de 19 vuelos para el transporte de material ofensivo y defensivo, además del buque 'Ysabel' que trasladó hasta Polonia 200 toneladas de material militar para Ucrania, según datos del Ministerio de Defensa. Este envío de armamento y munición ha sido el de mayor envergadura realizado por España y fue anunciado por el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita a Kiev para reunirse con Zelensky.
Fuente: https://elcorreoweb.es/
Opinión osky1963: Que no se preocupen!! si suben al poder JxC se los compra a buen precio (para España) como a los subtes con asbesto
-
El vehículo zapador de combate Castor entró en producción
La Ministra de Defensa Margarita Robles anunció la culminación exitosa de las pruebas. “La oficina del programa Pizarro completó las pruebas de calificación del vehículo Castor con resultado positivo”, explica.
El plan de calificación incluyó diversas pruebas del prototipo, tales como tiro con arma a distancia, apertura de brechas y señalización, excavación de palas bulldozer, verificación de desempeño, zanjeo y vadeo, etc. El conjunto de pruebas realizadas permitió completar la validación de las requisitos del vehículo real y calificar el diseño de [Vczap].
Entregas entre 2023 y 2024
Pasar las pruebas permite que comience la producción de los vehículos de la serie 35 de acuerdo con el diseño aprobado. Las primeras unidades de este lote llegarán al ejército en el primer semestre de 2023 y la previsión es que las entregas continúen hasta 2024, según el calendario que maneja el departamento que encabeza la señora Margarita Robles.
Sobre Castor
Con un peso de 35 toneladas, el Castor tiene una transmisión SG850 [como el Pizarro] de Sapa, pero con mejoras de la transmisión AC 850 también de Sapa para vehículos blindados entre 35 y 55 toneladas, diseñado para un vehículo blindado con un trabajo más exigente que el Pizarro. .
El vehículo incluye una gama de accesorios de trabajo de zapadores, como una pala, un arado para minas, un rodillo para minas o un marcador de huecos, y está equipado con una torreta remota Mini Samson Rafael de 12,70 mm. Puede transportar hasta nueve tripulantes, incluido el conductor. El lote de 36 forma parte del programa Pizarro Fase 2, que también incluye 83 vehículos de combate de infantería Pizarro ya entregados.
-
España mejorará sus sistemas de defensa aérea "Patriot"
Para ello piensan modernizar el sistema Patriot, para llevarlo a la actual versión PAC-3, que incorporará nuevos y mejorados motores que permiten un aumento del alcance de los cohetes hasta un máximo de 300 kilómetros, teniendo un tamaño más reducido (lo que es importante para su movilidad y seguridad en el campo de batalla) y una mayor efectividad para defensa a media y baja altura con unas cifras de éxito comprobadas entorno al 25%. Para defensa a alta cota antimisiles, existen cohetes del tipo de los israelíes Arrow mucho más eficaces.
España posee tres baterías con 18 sistemas Patriot. Las dos últimas compradas por parte del Ejército de Tierra han sido fruto del compromiso militar adquirido por España en la Cumbre de la OTAN en 2002. La primera batería de misiles antiaéreos con capacidad anti-misil MIM-104 Patriot fue comprada a finales de 2004 al Gobierno de Alemania por 54,2 millones de euros y llegó a España en mayo de 2005. Esta batería cuenta con un radar AN/MPQ53, capaz de detectar la llegada de una aeronave enemiga o un misil contra territorio español a 150 kilómetros de distancia. Una vez que el radar da la alerta, podrán entrar en acción los misiles PAC-2 Plus que pueden interceptar el misil a 120 kilómetros de distancia y a una altura superior a los 20.000 metros.
Cumpliendo sus compromisos internacionales, el Ejército español tiene desplegado en el sur de Turquía, primero en la ciudad de Andana y después en la cercana base aérea de Incrilik, parte de sus sistemas Patriot para proporcionar a esa zona y a su población defensa antiaérea frente a una posible agresión Siria.La llegada de los Patriot es un paso más, por parte de las naciones OTAN amigas de Ucrania, para apuntalar el esfuerzo bélico y capacidad para vencer en esta guerra de Ucrania. Es cierto que los Patriot, como afirma el general español L.H., son excesivos para combatir los ataque rusos con drones, sería «matar moscas a cañonazos», para lo que existen armamento igual de eficaz y muchas más baratos como los cañones Oerlikon de 35 mm. Pero con la llegada de los carísimos sistema Patriot aumenta el compromiso de las naciones occidentales con Ucrania al tiempo que se augura el final de la endeble superioridad aérea rusa y se dificultan sus ataque con misiles sobre territorio ucraniano. Paso a paso la debilidad de las tropas del Kremlin se hace más evidente, siendo el armamento de los amigos de Ucrania determinante en el desastre militar al que lentamente parecen estar condenadas las tropas rusas.
(Fuente "LA Razón")