Noticias de China
-
¿Cómo va a detener, EEUU, la expansión de China en su área de influencia Asia-Pacífico?
China se ha instalado a 1.500 km de Australia y EEUU no pudo destruir el acuerdo, seguramente porque pesa y mucho el poder económico de China, para este pequeño archipiélago. Con el tiempo seguramente tendrá alguna instalación militar.En la SGM los japoneses intentaron instalarse en Guadalcanal (se instalaron y eso dio lugar a las batallas por Guadalcanal entre agosto/42 - febrero/43) por ser un lugar estratégico para cortarle las comunicaciones a Australia con EEUU, el lugar me parece que no fue elegido al azar.
-
Bueno al final hacen lo mismo que le cuestionan a Putin,. Dice "EE.UU. respeta el derecho de las naciones a tomar decisiones soberanas en el mejor interés de su pueblo"siempre y cuando esten dentro de nuestros intereses le falto agregar.. Este es un claro ejemplo y es en el pacifico imaginemos que fuera Mexico ni me quiero imaginar.
-
Scott Morrison dice que la base militar china en las Islas Salomón sería la "línea roja" para Australia y EE. UU.
Scott Morrison dice que la construcción de una base militar china en las Islas Salomón sería la "línea roja" para Australia y Estados Unidos, pero no dijo cómo respondería Australia si sucediera.
Existen preocupaciones sobre un acuerdo de seguridad recientemente firmado entre China y las Islas Salomón y lo que podría significar para Australia y otros países del Pacífico, especialmente si China usa el acuerdo para expandir su presencia militar en la región.
"Esta es una preocupación compartida, no solo de Australia, es Australia y los gobiernos regionales, en particular lugares como Fiji y Papua Nueva Guinea", dijo Morrison.
"Al trabajar junto con nuestros socios en Nueva Zelanda y, por supuesto, Estados Unidos, comparto la misma línea roja que tiene Estados Unidos cuando se trata de estos temas.
“No tendremos bases navales militares chinas en nuestra región a la vuelta de la esquina”.
Morrison no dijo cómo respondería si fuera reelegido, si se cruzara la "línea roja" y China se moviera para establecer una base militar.
En cambio, dijo que el primer ministro de las Islas Salomón, Manasseh Sogavare, le aseguró que no sucedería.
“Así que claramente comparte nuestra línea roja”, dijo Morrison.
El gobierno se ha enfrentado a críticas sostenidas de la oposición sobre el acuerdo, y los laboristas argumentan que la Coalición debería haber hecho más para evitarlo, incluido el envío de la ministra de Relaciones Exteriores, Marise Payne, a las Islas Salomón cuando surgieron preocupaciones sobre el pacto el año pasado.
-
Bueno, para mi el cambio en esto es que los angloparlantes empiezan a estar a la defensiva.
-
Ahora a EE.UU. si les interesa las lineas rojas ???? , pero crusar las de Russia , no les importo !!!
-
Ya esto es un desafío para el AUKUS
-
@bnd the new challenge !! , vamos a ver que pasa , si China pone una base militar ahy ??? , aunque las autoridades de la isla ya lo negaron..
-
"Después de Ucrania, EE.UU. quiere abrir un segundo campo de batalla y extender la guerra al Asia-Pacífico contra China"
Pekín insiste en que la nueva estrategia de EE.UU. para el Indo-Pacífico "amenaza con reconfigurar el entorno estratégico de China".
Tras la crisis ucraniana, Estados Unidos intentará abrir un segundo frente de batalla y extender la guerra a la región del Asia-Pacífico, declaró este viernes el viceministro de Asuntos Exteriores chino, Le Yucheng.
"Se argumenta que Estados Unidos no puede ignorar a China cuando trata con Rusia, y que debería considerar a Eurasia como un 'campo de batalla euroasiático' e intentar ganar tanto la guerra europea como la del Asia-Pacífico", dijo el viceministro en su intervención en un foro internacional por videoconferencia en Pekín. "Este argumento es peligroso. No sólo no aprendieron las lecciones de la vida devastada por la guerra en Europa, sino que intentan abrir un 'segundo campo de batalla' y extender la guerra al Asia-Pacífico", agregó.
Desde el punto de vista de Pekín, EE.UU. últimamente "ha estado 'mostrando sus músculos' a las puertas de China, reuniendo círculos antichinos e, incluso, armando un escándalo por la cuestión de Taiwán y poniendo a prueba la línea roja", criticó Le. De igual forma, el alto funcionario resaltó que la nueva estrategia Indo-Pacífico de EE.UU. "amenaza con reconfigurar el entorno estratégico de China en caso de que no logre cambiar el sistema chino".
"Si se permite que esto se desarrolle, las consecuencias serán inimaginables y acabarán empujando a la región del Asia-Pacífico al fuego", señaló. "Los planes para reproducir la crisis de Ucrania en la región del Asia-Pacífico no tendrán éxito", concluyó.
RT
-
Un cohete chino reutilizable, logra aterrizar luego de alcanzar la altura de 1 km
La compañía aeroespacial comercial de China, Deep Blue Aerospace (DBA), completó con éxito una prueba de vuelo y aterrizaje de un kilómetro de altura de su prototipo de cohete reutilizable Nebula-M1. La prueba se realizó el 6 de mayo de 2022, dijo la compañía en un comunicado de prensa. Es la tercera prueba exitosa del Nebula-M1 desde julio de 2021, cuando el cohete completó su primer salto de 10 metros.
“Deep Blue Aerospace se ha convertido en la segunda compañía del mundo en completar todas las pruebas de ingeniería a baja altitud para la recuperación vertical y la reutilización de cohetes de queroseno y oxígeno líquido (la primera fue SpaceX en los Estados Unidos)”, dice el comunicado de prensa.
El Nebula-M1 es más o menos comparable al Grasshopper, un prototipo construido por SpaceX que voló en 2011 y allanó el camino para la familia de cohetes parcialmente reutilizables de la compañía.
Según DBA, en 10 meses y después de solo tres pruebas, la compañía logró lograr los mismos resultados que SpaceX tardó un año y ocho vuelos de prueba en lograr.
La compañía, fundada en 2016, tiene como objetivo construir un vehículo de lanzamiento orbital de clase media reutilizable que pueda competir con el SpaceX Falcon 9.
aerotime
-
China busca más pactos de seguridad insular para aumentar su influencia en el Pacífico
Está en conversaciones con Kiribati y otras naciones, luego que de que Beijing acordara con las Islas Salomón
China está tratando de intensificar su influencia en el Pacífico al negociar acuerdos de seguridad con dos naciones insulares adicionales luego de un pacto con las Islas Salomón, según funcionarios de EE. UU. y países aliados.
Las conversaciones de Beijing con Kiribati, una nación insular del Pacífico a 3.000 kilómetros de Hawái donde tiene su sede el Comando del Indo-Pacífico de EE. UU., son las más avanzadas, dijeron los funcionarios.
“Están en conversaciones con Kiribati y al menos un país insular más del Pacífico sobre un acuerdo que cubriría gran parte del mismo terreno que con las Islas Salomón”, dijo un funcionario de inteligencia de un aliado de Estados Unidos.
La alarma de que Beijing está tratando de aumentar aún más su influencia en el Pacífico se produce cuando el presidente Joe Biden comienza una visita a Asia con la intención de tranquilizar a los aliados sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional en medio de la presión de influencia de China.
Las negociaciones con Kiribati siguen al acuerdo firmado por Beijing con las Islas Salomón, que según algunos expertos permitirá a China construir una base naval en el país ubicado al noreste de Australia.
Según una filtración de un borrador de acuerdo de marzo, el pacto con las Islas Salomón podría permitir que China envíe fuerzas policiales e incluso militares a las islas, un acontecimiento que conmocionó a EE. UU. y sus aliados en el Indo-Pacífico desde Australia y Nueva Zelanda hasta Japón.
Un funcionario estadounidense dijo que China había puesto sus ojos en Kiribati durante algún tiempo. “Han tenido discusiones intermitentes sobre esto, no solo durante meses sino durante años”, dijo el funcionario, quien agregó que Beijing estaba tratando de establecer “posiciones estratégicas” en las naciones insulares del Pacífico.
Hay serias preocupaciones de que el pacto con Kiribati sea similar al acordado con las Islas Salomón, dijo un funcionario occidental.
Michael Foon, secretario de Asuntos Exteriores de Kiribati, negó que su gobierno estuviera en “discusiones sobre un acuerdo de seguridad con algún socio”.
Pero Tessie Eria Lambourne, líder de la oposición en Kiribati, dijo que no estaba al tanto de las conversaciones, pero que la relación rápidamente cambiante del país con China preocupaba a los lugareños.
“Somos los siguientes en el plan de China para establecer su presencia militar en lugares estratégicos de nuestra región”, dijo.
El acuerdo de las Islas Salomón hizo que las tensiones geopolíticas con China fueran un tema central en las elecciones del sábado en Australia. Se espera que el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dirija una gran delegación a las islas la próxima semana.
En otra señal de que Beijing está intensificando su impulso en la región, selló un acuerdo con Vanuatu el viernes para mejorar un aeropuerto internacional en Luganville, una base militar clave de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Un funcionario del departamento de estado dijo que Estados Unidos se tomaba “muy en serio” las preocupaciones sobre los acuerdos de seguridad, incluso con Kiribati. Dijo que había temores de que China también estuviera negociando con Tonga y Vanuatu.
“Los chinos parecen estar realizando un esfuerzo global para expandir los lugares donde pueden operar de manera militar o cuasi militar”, dijo el funcionario del Departamento de Estado. “Y eso es una preocupación”.
Beijing tiene acuerdos de seguridad con otros países de la región, incluidos Fiji y Papúa Nueva Guinea. Pero diplomáticos y funcionarios de seguridad dijeron que el pacto con las Islas Salomón tiene mucho más alcance y que podría tener mayores ambiciones con respecto a Kiribati.
China operó una estación de seguimiento espacial en Kiribati hasta 2003, cuando Beijing rompió relaciones con las islas después de que establecieron relaciones diplomáticas con Taiwán.
Desde que Kiribati cambió su lealtad diplomática de Taipei a Beijing en 2019, los diplomáticos han estado buscando señales de que la estación de rastreo podría reiniciarse. Los expertos dicen que la gran mejora en las capacidades militares de China en las últimas dos décadas haría que una fuerza aérea china o un punto de apoyo naval relativamente cerca de Hawái sean aún más significativos en la actualidad.
China también está trabajando con Kiribati para mejorar una pista de aterrizaje en la isla Kanton del archipiélago.
https://www.ft.com/content/e2116b29-e58b-4fa0-8003-d28d18ddf06f