Desarrollo Aeroespacial Argentino
-
Secuencia de lanzamiento del vector VEx1B (CONAE)
El VEx1B fue lanzado con éxito el 15 de agosto del 2014 desde el Centro Espacial Punta Indio (CEPI). Fue el primer vehículo con combustible líquido latinoamericano, con navegación guiado y control automático. Alcanzó altura de 2.200m en un vuelo de 69 seg. propulsando 27 seg.
Info/fotos: CONAE -
@zonca secretario de estado= canciller o ministro de relaciones exteriores (U.S.A.)
-
@patria1982 gracias
-
@patria1982 No tengo dudas que a De Vido, lo encanaron como "advertencia" por su gestión que entre otras cosas hizo realidad ARSAT 1, imperdonable.
Pero de buena fuente (puede fallar) Taiana renunció a Cancillería porque se carajéo con la Ex Pesidenta por una supuesta filtración de información a Clarín y en el fragor de la conversa lo llamaron "traidor" Esa misma mañana él y su mano derecha el ex Secretario Ojea Quintana, se llegaron hasta Casa Rosada y entregaron en persona su renuncia indeclinable. -
-
Ojalá así sea!! Me sorprende la noticia porque no sabía que en algún momento la Facultad de Ingeniería La Plata se había apartado del proyecto, el Tronador prácticamente nació allí y el Ing. Marcos Actis estuvo vinculado desde los comienzos.
Por otro lado, la obra del Centro Espacial Manuel Belgrano no estuvo totalmente paralizada, se avanzó a paso de tortuga sólo con algo de obra civil pero un poco se hizo.
Espero con ansiedad cualquier noticia. -
La UNLP se suma al desafío de poner satélites en órbita con lanzadores construidos en el país
La facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, firmó un convenio de colaboración con la empresa VENG SA para participar en la fabricación del lanzador satelital Tronador II, un proyecto emblemático para el país que apunta a alcanzar la independencia tecnológica nacional en el campo espacial.
El acuerdo fue rubricado por el vicepresidente institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marcos Actis, y el presidente de VENG, Félix Menicocci. También estuvo presente el decano de la facultad de Ingeniería, Horacio Frene.
A través del convenio, el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la UNLP y VENG se comprometen a desarrollar actividades de cooperación institucional, asistencia técnica y académica. También se prevé el desarrollo de investigaciones, transferencia de tecnología, consultoría, cursos de capacitación, pasantías, seminarios y conferencias, entre otras acciones.
La iniciativa se enmarca en el plan de reactivación espacial de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), cuyo desafío es llegar al espacio con medios propios. La meta es desarrollar tecnología para colocar en órbita satélites diseñados y fabricados en Argentina, y dar servicios de lanzamiento a terceros. En esta línea, se dará continuidad al proyecto Tronador, que estuvo paralizado durante el período 2016-2019, con la construcción de nuevos vehículos espaciales. Solo se lanzó en 2017 el VEx5A, construido en 2015. Durante este periodo la UNLP estuvo sin convenio y la CONAE logró mantener a la empresa VENG la cual, a su vez, sostuvo la infraestructura y mantuvo los equipos, inclusive, mejorándolos pese a las restricciones presupuestarias. Sin embargo, no se avanzó en las distintas fases del proyecto que, hasta fines de 2015, avanzaban con un fuerte impulso, como la base de lanzamiento de Puerto Belgrano, esencial para los lanzamientos de órbitas del tipo LEO.
La empresa VENG es la responsable del desarrollo del lanzador satelital y la Facultad de Ingeniería brindará asistencia técnica para su construcción. También colaborará con la fabricación de los vehículos experimentales VEx5B y VEx6. Los trabajos se llevarán adelante en las instalaciones que tiene el CTA en el predio de la Unidad Académica, y de la empresa VENG, en el Centro Espacial Punta Indio, ubicado en Pipinas (provincia de Buenos Aires).
Toda la nota: https://desarrollodefensaytecnologiabelica.blogspot.com/2021/09/la-unlp-se-suma-al-desafio-de-poner.html
-
No se si esta licitación es una pavada o no, pero lo publico porque me parece que es importante que el proyecto del lanzado Tronador sigue en curso lo que para el país es muy positivo. Ustedes dirán
COMISIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES
Licitación Pública 0019/2021
UOC: 15 - Unidad de Abastecimiento - CONAE Ejercicio: 2021 Clase: Única Internacional Modalidad: Sin modalidad Expediente N°: EX-2021-73294297- -APN-GAYRRHH#CONAE Objeto: Polvos Metálicos destinados a Manufactura Aditiva de componentes motor contemplados dentro del plan desarrollo propulsión Lanzador Tronador Retiro del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: El pliego se puede adquirir participando del proceso en COMPR.AR. Plazo y horario: De 13/09/2021 11:00:00 a 27/10/2021 11:00:00 Consulta del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: Las consultas, deben efectuarse a través de COMPR.AR. Plazo y horario: Hasta 22/10/2021 11:00:00 Presentación de Ofertas Lugar y dirección: Las ofertas se deberán presentar a través de COMPR.AR utilizando el formulario electrónico que suministre el sistema. Plazo y horario: Hasta 27/10/2021 11:00:00 Acto de Apertura Lugar y dirección: La apertura de ofertas se efectuará por acto público a través de COMPR.AR. En forma electrónica y automática se generará el acta de apertura de ofertas correspondiente. Plazo y horario: 27/10/2021 11:00:00 -
Hoy se firma un acuerdo entre CUBA, Argentina, México y Perú para tener una Agencia espacial y un satélite propio al 100% eso quizá determina en mucho la urgencia de que el Tronador evolucione y sea nuestro cohete para llevar al espacio nuestros satélites.
-
@caronte Nos podrias pasar la nota oficial , o medio de donde sacas tu afirmacion ?