La separación de la Rep. de Srpska de Bosnia-Herzegovina
-
Son los serbios que quedaron en Bosnia-Herzegovina, 1.500.000 y no les permitieron unirse a Serbia.
-
El frágil estado de Bosnia-Herzegovina
Los serbios de Bosnia están jugando con fuego
El líder serbio-bosnio Milorad Dodik está avivando las llamas nacionalistas en su país y le gustaría separarse de Bosnia y Herzegovina. Es un camino peligroso en una región explosiva. ¿Qué puede hacer la UE?
Visto de cerca, el hombre que espera dividir un país en la frontera exterior de la Unión Europea es grande. Mide más de un metro ochenta, es corpulento y tiene un apretón de manos parecido al de una morsa de banco. "Drago mi je", es un placer conocerlo, dice Milorad Dodik, miembro serbio de la presidencia de tres personas de Bosnia y Herzegovina.
La reunión con Dodik tiene lugar el pasado jueves por la tarde en Banja Luka, la sede del gobierno de la entidad serbia. En tan solo unos días, está previsto que comience una serie de votaciones parlamentarias que, en última instancia, podrían conducir a la secesión de facto de la parte mayoritaria serbia del país. Dodik quiere la autonomía de la República Srpska, una entidad similar a un estado con alrededor de 1,2 millones de residentes que es aproximadamente del tamaño de Sicilia y representa aproximadamente la mitad de Bosnia y Herzegovina.
¿Por qué sin embargo? El país está asolado por la pobreza y la emigración y nunca se ha recuperado realmente de la última guerra, pero Dodik, que dirige el país junto con los otros dos representantes, uno de los musulmanes bosnios y el tercero de los católicos croatas, se ha referido a Bosnia. Herzegovina como un "aborto espontáneo". ¿Podría estar preocupado por perder el poder en las elecciones del próximo año, lo que podría tener repercusiones legales para él dadas las acusaciones de corrupción que se han formulado en su contra?
Rumores de arsenales y armas
Sin embargo, la mayoría de las veces, dice Meddžida Kreso, la ex presidenta del tribunal más alto del país, se avergüenza de Dodik. Él es, dice ella, "un Calígula actual", una referencia al emperador romano que pensó que tenía el poder de hacer lo que quisiera y supuestamente nombró a su propio caballo para el cargo de cónsul. El líder de la oposición bosnia, Elmedin Konaković, advierte que el estado de ánimo es como en 1992, en vísperas del estallido de la guerra. Hace tiempo que circulan rumores de que la policía de las zonas serbias ha estado acumulando sus arsenales de armas, incluidos rifles de asalto. Y la parte bosnia no ha rehuido del lenguaje combativo. Hace unos días, el cónsul bosnio en Frankfurt tuiteó: "Municiones en Konjic y Goražde, obuses en Travnik, juegos de rol en Hadžići". Añadió que hay 100.000 bosnios con experiencia en combate.
Los agujeros de bala permanecen en las fachadas de los edificios residenciales en el suburbio de Dobrinja en Sarajevo hasta el día de hoy, un recordatorio de que la ciudad fue el hogar de los combates más sangrientos en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Una línea de demarcación atraviesa el suburbio desde 1995, separando la República Srpska de la Federación Bosniakroata. Edificios idénticos se encuentran a ambos lados, decorados con geranios idénticos. Solo los números de las casas son diferentes: aquí verde, allí azul. El antiguo cuartel desde el que se llevó el asedio de Sarajevo que duró casi cuatro años se encuentra a poca distancia en coche.
-
“A tristeza não tem fim….” Esto es volver al origen de todo".... bosnios croatas contra bosnios serbios...
Desgraciado descubrimiento, 30 años después…. todo sigue igual (la gente no olvida) y finalmente lo que ocurrió no sirvió de nada...las diferencias siguen vivas y sin arreglar...y que fue en 1990 el origen y la causa (el “virus”) que desintegró a Yugoslavia (croatas y bosnios / traidores y patriotas) esta mas vigente, fuerte y vivo que nunca… 30 años después (como ocurrió cuando se creyó terminada la 1º GM), la historia puede volver a repetirse…
Esto no va a tener arreglo, ni fácil solución… y la conclusión a la que se llega siempre, es que fue una guerra (y la destrucción de un país) inútil y perdida en los 90…Una experiencia, un fracaso y un montón de pequeños países, débiles, dependientes y con un futuro dudoso…Y esa fue la solución que encontró la ONU (y su brazo armado, la OTAN) para el “problema yugoslavo”…
Y aún mas, que se metan los de afuera (OTAN) a querer solucionarlo a los tiros y a favor de uno de los bandos... Porque si de antes existía ya ese sentimiento de “traición” y odio que alimentaba ese conflicto, con la “ayuda” exterior se multiplica esa división y sobre todo, cuando ese “arreglo” se hizo usando bombas y armas, que mataron a mucha gente…
Los genios de las potencias europeas y EE.UU, han desarrollado, la estrategia colectiva, con objetivos claramente políticos, para lograr “una Europa a su gusto y medida… La idea era formar un “núcleo central de hierro” (Inglaterra / Francia /Alemania) y una periferia de países europeos mas pobres y dependientes que sirvan de coraza al nucleo duro (la europa de las dos velocidades)…
Por lo general, y como ocurrió en Yugoslavia (pero también en casi todos los últimos conflictos) cuando entran los “de afuera” a que querer imponer "orden"
y remediar en un conflicto, y por lo general ignorando las raíces o el origen de esos pueblos y sus conflicto (Hollywood no lo sabe), como elefante en una cacharrería, las cosas terminan muy mal..., y eso es lo que pasó también con Yugoslavia, una supina ignorancia de esos pueblos y su gente….
Finalmente los genios de la política internacional, que imponen a fuego y bombas, no hace mas que tapar la mi…da, y que finalmente “fermente” y levante presión , hasta que termina explotando con mas virulencia que antes…Entonces rajan de allí y que los “cure lola”… (paso en Libia, en Irak, Siria o en Afganistan)…Hoy las cosas estan mil veces peor que cuando llegaron los estrategas a imponer “soluciones”….
Hay que reconocer finalmente (aunque a los teoricos de la OTAN les duela) que pese a todos los males y defectos, ciertos personajes (los caudillos y tiranos locales) mantuvieron la cohesión y el equilibrio de esos pueblos …y que entonces la hisroria que nos cuentan, no ha de ser tan así, porque algún mérito tuvierón...mantener un país cohesionado durante muchos años...En cambio los que llegaron de afuera a imponer soluciones a base de bombas y fuego..., no solo no arreglaron nada, sino que 10, 20 o 30 años después el conflicto vuelve a aparecer y lo único que queda en el recuerdo, fue la muerte destrucción sembrada, para no lograr nada..…
¿vuelta a empezar de nuevo…?? -
Bosnia-Herzegovina: ¿habrá guerra otra vez?
Los ultranacionalistas serbios y croatas están a punto de disolver el Estado multiétnico bosnio. EE. UU. y la UE apuestan por la política de apaciguamiento, y repiten su error de los 90, alertan expertos.
En Sarajevo, los ánimos estaban por los suelos en la mañana de este lunes 2 de noviembre de 2021. Delante de la embajada de Estados Unidos en la capital de Bosnia-Herzegovina, se ha reunido un grupo de manifestantes.
Exigen el fin del nacionalismo que envenena al país y la intervención del presidente estadounidense contra los clanes políticos que, una y otra vez, provocan conflictos entre las tres etnias que conforman su población: bosnios, croatas y serbios.
Algunos de los manifestantes sostienen pancartas. En la de una mujer jubilada se lee: "Queremos los mismos derechos para todos." Se debe fortalecer a la ciudadanía, dice, para poder terminar de una vez con el poder de los nacionalistas.
Pocos días antes, el representante serbio en la presidencia del Estado de Bosnia-Herzegovina, Milorad Dodik, formuló una especie de declaración de guerra: los nacionalistas serbios dejaron en claro que quieren abandonar el estado multiétnico.
Quieren que la parte del país bajo dominio serbio, la entidad que representa la República Srpska, se separe gradualmente del Estado bosnio en su conjunto y organice por sí misma instancias clave como la Defensa y la Justicia. Esa demanda representa un atentado contra la frágil paz que reina en el país desde 1995.
Abandonados a su suerte, ¿otra vez?
Ahora, muchos bosnios se preguntan si otra vez habrá guerra. Sobre todo los habitantes de más edad recuerdan los preparativos para la confrontación armada, y tampoco olvidan que la comunidad internacional abandonó a los bosnios a su suerte.
No fue sino hasta después del genocidio contra más de 8.000 musulmanes —hombres y muchachos jóvenes—, a manos de unidades serbias en la ciudad de Srebrenica, en julio de 1995, que Occidente reaccionó y negoció un acuerdo de paz en Dayton, con el que se puso fin a la guerra.
Los recientes avances de Dodik apuntan, ahora, a la eliminación de las estructuras estatales. Los ultranacionalistas serbios ya crearon una agencia sanitaria, y a esta le seguirá un Ejército propio.
En total, planean anular más de 120 decretos de los altos representantes enviados por la ONU, para impulsar la construcción de estructuras democráticas tras la guerra: un ataque frontal a la integridad territorial de Bosnia.
https://www.dw.com/es/bosnia-herzegovina-habrá-guerra-otra-vez/a-59699135
-
Muchos "yugoslavos" a 30 años de camino recorrido... y algunos ya con canas en su pelo, reflexionarán ¿valió la pena todo esto...??
Que manera de destrozar un país...!!!...Cuanta bronca, cuantas heridas del pasado mal curadas (traidores contra patriotas) ...y que no se quisieron curar en su tiempo (como si se hizo en Alemania o Francia)... Y sobre todo...cuanta zizaña metida desde afuera y cuantos idiotas útiles a su servicio (al igual que ocurre hoy en Ucrania)...cuantos vivos se frotan las manos, miran como se ca...an a palos " 2 tontos"...
En fin, que Dios se apiade de ellos...