Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Armada de Chile

    Armadas del mundo
    11
    38
    2217
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • B
      Bouchard @Darwin last edited by

      @darwin dijo en Armada de Chile:

      Con cuan poco se puede hacer tanto, cuando hay un camino claro y decisión. Con solo Uss 37 millones invertidos en 5 años (el contrato se cerro en 2016), o sea un poco mas de Uss7 millones por año, la ARA podría haber solucionado la falta de aeronaves de vigilancia maritima, una cantidad exigua pero eficiente, con una suma que no es nada para cualquier Armada del Mundo. Mientras se sigue poniendo plata en los Turbo Trakker que solo sirven para mantener la ilusión de un portaavones. Son los mismos Almirantes que metieron un submarino a hacer el MLU y luego dijeron que no servia.

      Claramente la ARA queda expuesta nuevamente, porque no le puede echar la culpa a FADEA, la FAA puso la plata y la modernización de los hércules avanza a buen ritmo.
      Parece que en el unico lugar que no tiene problemas con los pagos la armada es en el exterior, porque con las patrulleras francesas no se atrasan ni un centavo, acá tienen parado por falta de pago los P-3, las LICA y habría que ver que pasa con los SEM.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Sebjos
        Sebjos @Darwin last edited by

        @darwin dijo en Armada de Chile:

        Con cuan poco se puede hacer tanto, cuando hay un camino claro y decisión. Con solo Uss 37 millones invertidos en 5 años (el contrato se cerro en 2016), o sea un poco mas de Uss7 millones por año, la ARA podría haber solucionado la falta de aeronaves de vigilancia maritima, una cantidad exigua pero eficiente, con una suma que no es nada para cualquier Armada del Mundo. Mientras se sigue poniendo plata en los Turbo Trakker que solo sirven para mantener la ilusión de un portaavones. Son los mismos Almirantes que metieron un submarino a hacer el MLU y luego dijeron que no servia.

        Con una diferencia....Chile es el ama de llaves de ellos...Es la llave a la Antártida y le dan lo que quiera...
        A nosotros con los sistemas sensibles que vienen del Norte de América siempre sucede algo????

        M 1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • M
          MarcoAurelio @Sebjos last edited by

          @sebjos dijo en Armada de Chile:

          @darwin dijo en Armada de Chile:

          Con cuan poco se puede hacer tanto, cuando hay un camino claro y decisión. Con solo Uss 37 millones invertidos en 5 años (el contrato se cerro en 2016), o sea un poco mas de Uss7 millones por año, la ARA podría haber solucionado la falta de aeronaves de vigilancia maritima, una cantidad exigua pero eficiente, con una suma que no es nada para cualquier Armada del Mundo. Mientras se sigue poniendo plata en los Turbo Trakker que solo sirven para mantener la ilusión de un portaavones. Son los mismos Almirantes que metieron un submarino a hacer el MLU y luego dijeron que no servia.

          Con una diferencia....Chile es el ama de llaves de ellos...Es la llave a la Antártida y le dan lo que quiera...
          A nosotros con los sistemas sensibles que vienen del Norte de América siempre sucede algo????

          Si, es verdad. Pero nosotros tuvimos 24 años para hacer algo, y sin embargo nuestros Orion tienen el mismo radar diseñado a fines de los años 50.

          Sebjos 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Sebjos
            Sebjos @MarcoAurelio last edited by

            @marcoaurelio dijo en Armada de Chile:

            @sebjos dijo en Armada de Chile:

            @darwin dijo en Armada de Chile:

            Con cuan poco se puede hacer tanto, cuando hay un camino claro y decisión. Con solo Uss 37 millones invertidos en 5 años (el contrato se cerro en 2016), o sea un poco mas de Uss7 millones por año, la ARA podría haber solucionado la falta de aeronaves de vigilancia maritima, una cantidad exigua pero eficiente, con una suma que no es nada para cualquier Armada del Mundo. Mientras se sigue poniendo plata en los Turbo Trakker que solo sirven para mantener la ilusión de un portaavones. Son los mismos Almirantes que metieron un submarino a hacer el MLU y luego dijeron que no servia.

            Con una diferencia....Chile es el ama de llaves de ellos...Es la llave a la Antártida y le dan lo que quiera...
            A nosotros con los sistemas sensibles que vienen del Norte de América siempre sucede algo????

            Si, es verdad. Pero nosotros tuvimos 24 años para hacer algo, y sin embargo nuestros Orion tienen el mismo radar diseñado a fines de los años 50.

            A eso me refiero...Nunca te lo van a actualizar y mucho menos dejar que lo hagas...
            Siempre pasa algo...
            Y si te dan, va a ser de menor tecnología que sus aliados Chile/ Brasil/ Colombia...
            Te venden los mismos sistemas pero con menos alpiste y en el momento de la acción quedás atrás y perdiste por varios cuerpos..
            Ellos no hacen nada al azar...
            Igual les dan buenos dulces pero nada que no puedan controlar, en caso de que algún aliado se le retobe ....
            Lo mejor que podemos hacer es apoyar a INVAP o.a los Técnicos de la ARA para llegar a buen puerto...

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • D
              Darwin last edited by Darwin

              Chile espera iniciar la construcción de dos buques multipropósito en el cuarto trimestre de 2021

              El Ministerio de Defensa tiene previsto firmar un contrato inicial para la cosntruccion de los dos buques en el Astillero y Maestranza de la Armada (ASMAR). Estos buques estan previsto que sean construidos en el período 2021/2022.

              Esta construcción esta en el marco del proyecto Escotillon IV que permitirá reemplazar las barcazas LST-92 Rancagua y LST-95 CHacabuco, transporte AP-41 Aquiles y el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea.

              Se habia informado en enero pasado que la marina chilena habia seleccionado el diseño de la firma canadiense Vard Marine inc. para los nuevos buques.

              alt text
              alt text
              alt text
              INFODEFENSA

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • H234
                H234 last edited by

                Qué bellezas.

                El otro para Chile: https://vardmarine.com/wp-content/uploads/2018/12/VARD-9-203-No-Crop.pdf

                Colaborador
                AviaciónArgentina.net
                Orellana A.F.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  Darwin last edited by Darwin

                  No me queda claro qué modelo de Vard Marine eligió la marina chilena. En algunas publicaciones aparece el VARD 7 313, 7411 y en otras el VARD 7 312.
                  Me inclino más por el modelo 7 313 que es mas del tipo multipropósito.

                  VARD 7 313
                  alt text

                  VARD 7411
                  alt text

                  VARD 7 312
                  alt text

                  VARD Multiproupos ship.jpg

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • D
                    Darwin last edited by

                    Submarinos de la Armada de Chile, proyección y poder naval en el Pacifico Sur

                    https://www.infodefensa.com/latam/2021/07/02/noticia-submarinos-armada-chile-proyeccion-poder-naval-pacifico.html

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • O
                      osky1963 last edited by osky1963

                      Nueva Zelanda finaliza venta de 22 vehículos blindados ligeros a la Armada de Chile.
                      21 abril, 2022
                      La entrega de NZLAV se realizará en dos lotes, el primero se entregará este año y el siguiente en 2023.
                      55d12760-7e76-45aa-8bc0-aed923cac4e9-image.png
                      Las Fuerzas de Defensa de Nueva Zelanda (NZDF) han acordado la venta de 22 vehículos blindados ligeros neozelandeses (NZLAV) a la Armada de Chile.

                      La venta se ha cerrado por un importe aproximado de 20 millones de dólares.

                      La entrega de los vehículos a la Armada de Chile se realizará en dos tramos, el primero se enviará este año y el segundo en 2023.

                      Una vez entregados, los NZLAV serán utilizados por el Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada chilena.

                      Construidos por General Dynamics Land Systems (GDLS) Canadá, los vehículos blindados ligeros se utilizan para proporcionar protección a la movilidad de los soldados en el campo de batalla.

                      La venta de los NZLAVs entre las NZDF y la Armada chilena fue iniciada por la Corporación Comercial Canadiense, una organización gubernamental canadiense para acuerdos comerciales internacionales.

                      El comandante del Mando Logístico de Defensa de las NZDF, el comodoro Andrew Brown, señaló: “Ha sido un placer conseguir negociar la venta de los vehículos. Quedan ocho NZLAV más en el mercado para vender.

                      “La perspectiva de una venta a la Armada chilena ha sido objeto de consideración y negociación durante más de dos años, con una serie de consentimientos de los gobiernos de Nueva Zelanda y del extranjero antes de que cualquier venta pudiera ser finalizada”.

                      91337149-f725-41e0-87b0-4aa1b009b34c-image.png

                      En 2003, las NZDF adquirieron 105 vehículos blindados ligeros, de los cuales ocho están disponibles para su venta en el mercado.

                      Uno de ellos se está utilizando como vehículo de pruebas en Canadá y otro fue dado de baja tras sufrir daños en Afganistán.

                      Además, los 73 NZLAV restantes están en servicio en el Ejército de Nueva Zelanda.

                      La venta se produce tras el análisis de evaluación de la defensa realizada en 2008-09, que concluyó que el Ejército de Nueva Zelanda tenía más vehículos de los necesarios para cumplir con la producción prevista.

                      Tras el análisis, el gobierno decidió reducir el número de vehículos y puso a disposición 20 NZLAV para su posible venta.

                      En 2019, el número de vehículos para la venta se incrementó a 30.

                      El jefe del Ejército de Tierra de Nueva Zelanda, el general de división John Boswell, señaló: “La venta sigue permitiendo al Ejército mantener una gama de capacidades y ofrecer una serie de posibles opciones de despliegue, incluyendo la respuesta a los desastres nacionales, las misiones de seguridad regional, el mantenimiento de la paz a través de las operaciones de combate.”

                      Naval Technology

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • P
                        pisciano last edited by

                        Buen negocio hizo la ACh, 22 vehículos LAV III por 20 millones de dólares, cuando los yankees nos quieren vender 27 Stryker a 100 millones

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post