Desarrollo y Economía en Latinoamérica
-
Una payasada lo del Salvador
-
Análisis de la Actualidad Política y Social Latinoamericana: Evo Morales
https://www.youtube.com/watch?v=eHQdLHlP74c&ab_channel=TelevisiónPública
-
This post is deleted! -
@fenix Evo morales que analisis puede hacer, si la mitad de sus compatriotas tienen que recurrir a otros países osea el nuestro para cualquier clase de asistencia y respecto al compatriota fallecido menos
-
El salario mínimo en Bolivia es hoy de 2.164 Bolivianos, al cambio actual 306 dólares y en Argentina 45.540 pesos que son 354 dólares. No se de dónde sacas que la mitad de los Bolivianos están fuera de su país. Lo que si te puedo asegurar que hoy Bolivia tiene un estado soberano y nosotros un estado colonial y si seguimos así, los que vamos a terminar en Bolivia somos nosotros. No hay limites para decadencia dijo el poeta, siempre se puede estar mas bajo. No obstante no compares Bolivia con Argentina o Brasil, compara Bolivia de los años 70 a la Bolivia de 2020 y lo mismo puede hacer con Argentina.
-
@fenix
Utilizar el valor del "dolar oficial" para calcular montos es distorsionar la realidad. Solo conseguirías ese valor si importas algún bien, coas cada vez mas restringida en estos dias y no creo que Doña Rosa vaya a importar algo. Como minimo calcula con el valor "dolar ahorro"Si esta por vender un auto avisame que te lo compro al dolar que usas
-
He utilizado el conversor internacional de divisas con el pesos boliviano y el Argentino, el mismo para los dos. Si vas a utilizar el dólar blue argentino y su equivalente Boliviano creo que mas a favor de mi argumento porque el boliviano no esta subvaluado.
-
El desarrollo del PBI Real en los Países mas grande de Latinoamerica, Portugal y España
https://www.youtube.com/watch?v=9rYHcDjxVEQ&ab_channel=laVidaenunGráfico
Un vídeo comparativo muy interesante. En 1961 Argentina estaba en el puesto número 1 y tenía un PBI real que era 2 veces superior al de España y Méjico aproximadamente y estábamos por arriba de Brasil. En el año 2020 no ubicábamos en el 4to lugar, Brasil primero con un PBI real 4 veces superior al nuestro, España y Méjico segunda y tercero respectivamente con un PBI real 3 veces superior al nuestro, aproximadamente.
El PIB nominal es el valor, a precios de mercado, de la producción de bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo, que suele ser un año, mientras que el PIB real es el valor de dicha producción a precios constantes. Esto significa que el primero, el nominal, refleja los incrementos o disminuciones de estos precios, si hay inflación o deflación respectivamente, mientras que el PIB real toma como base los precios de un año y permite hacer una comparación de la producción de un determinado país en periodos de tiempo diferentes, al aislar los cambios ocasionados en los precios, reflejando perfectamente el poder adquisitivo neto, sin importar los cambios de precios a lo largo del tiempo.
Ejemplo: Suponemos que en una economía determinada la inflación es de 5% respecto al año anterior y su PIB nominal es del 4%. Entonces el PIB real sería de -1,0%.
Es decir, la economía ha caído en términos reales (PIB real), aunque nominalmente (PIB nominal) ha habido un aumento en los valores, como consecuencia del incremento de precios (inflación).
-
Deuda con el Fondo Monetario Internacional - Latinoamérica, España y Portugal
https://www.youtube.com/watch?v=sbmgPGoGqmI&ab_channel=laVidaenunGráfico
Miren por favor que pasó desde el 2001 hasta el 2022.
-
Otra cosa q siempre se olvidan de mencionar los amantes de la libertad de mercado, es q todos los países latinos tienen PBIs inflados con plata del lavado (narcotráfico, política, trata,etc) desde chile hasta Méjico, Uruguay lava lo nuestro y algo brasilero, y q nuestro país es el q está menos metido en ese juego, pero esto va creciendo y a ritmo constante, nosotros siempre nos caracterizamos por "esconder" las ganancias, ellos las exteriorizan para poder lavarlas. Por eso nuestro PBI real siempre fue y es mayor al de los datos oficiales (estimaciones de un 35-40% en negro).