Existe un horizonte para la Aviación Naval?
-
Yo no se si sería al revés. El J-10C es caza de 4.5 Generación muy avanzado, mientras que el avión de ataque JH-7 es especie de cruza entre Jaguar y Tornado. Es mas bien ochentoso y su diseño no es nada moderno. Pero cuenta con aviónica muy avanzada y misiles antibuque para ataques en profundidad.
No obstante, si no se pudiera acceder al JH-7, el COAN también podría incorporar el JF-17 que también cuenta con capacidad antibuque. -
El MIG 35 es obviamente la mejor opción para el COAN y analizando solamente el motor y performance del avión porque el armamento es superior.
-
Pero nadie me contesto ¿para que necesitamos que el COAN tenga aviones de ataque si nunca mas tendremos un portaviones?
¿No es mas lógico que los recursos escasos se destinen a helicópteros (embarcados y de rescate) y avuones de vigilancia bien equipados? -
Me parece que se deben buscar aviones de largo alcance o con posibilidad de reabastecimiento.
La aviación de ataque es la esencia de una fuerza aérea. Si un avión patrulla ubica una nave o aeronave hostil tenés que enviar algo. -
@osky1963
Si te fijas en la historia de nuestra única guerra en el siglo XX vas a ver que ningún ataque a la flota británica pudo ser realizado desde portaaviones.
Todas las misiones de la Aviación Naval fueron desde tierra (Río Grande). Sin embargo, el porcentaje de efectividad fue mucho mayor al de la Fuerza Aérea, en la relación de misiones y tonelaje hundido / averiado.
Soy un convencido que si se hubiera contado con la Escuadrilla de Super completa (14 aviones 14 misiles) la historia habría sido muy distinta, Y si a eso le sumás que los A4 y Neptunes hubiesen estado todos operativos (tenían limitaciones de repuestos por el embargo de USA).Ahora bien, estamos en el 2022. No es la Argentina de los años 70 con tres escuadrillas de ataque y un portaaviones y buques de desembarco y un largo etc... Estamos en la Argentina empobrecida y endeudada. No podemos pretender tener las FFAA equipadas de entonces si hay 50% de pobreza y desocupación (en aquella época no llegabas ni por asomo al 10%),
Lamentablemente tenemos que adaptar nuestras FFAA a ésta coyuntura, que espero no se transforme en estructura. Y eso lleva a que muchas cosa ya no tenga razón de ser.
Es nuestra realidad y la seguirá siendo por mucho tiempo. -
@osky1963 dijo en Existe un horizonte para la Aviación Naval?:
Pero nadie me contesto ¿para que necesitamos que el COAN tenga aviones de ataque si nunca mas tendremos un portaviones?
¿No es mas lógico que los recursos escasos se destinen a helicópteros (embarcados y de rescate) y avuones de vigilancia bien equipados?Porque por ley de competencias de las FFAA todo lo que vuele sobre el mar es jurisdicción de la ARA. Si hay que atacar por aire a una flota invasora, en principio es responsabilidad del COAN aunque la FAA puede eventualmente actuar conjuntamente con la Armada como ocurrió en Malvinas, pero es la misión principal del COAN, mientras que la FAA tiene la misión de Defensa Aérea del territorio continental, atacar, bombardear blancos terrestres. Cada uno en lo suyo
Si la Argentina tiene la decisión política de hacerlo, puede construir un portaaviones en ARS, de hecho en su momento ARS le presento propuestas para reemplazar al ARA 25 de Mayo. -
Si usás de referencia Malvinas, la relación de tonelaje hundido por cantidad de misiones da a favor del COAN porque ellos usaban un sistema de armas que en 1982 era el tope de desarrollo tecnológico. Y obviamente, si se hubieran tenido más misiles, aún con solo 5 aviones, otra hubiera sido la historia. Con más razón, era un disparate tener a la FAA sin entrenamiento y sin armas para atacar blancos navales, cosa que sigue igual después de 40 años.
Yo coincido con Osky que sin portaaviones, el COAN se tiene que concentrar en helos y aviones de patrulla, y que la FAA tiene que absorber las responsabilidades antibuque, más si incorpora un caza con buenas capacidades en ese rubro como el JF17. No se me ocurren armadas que conserven su aviación de ataque basada en tierra sin portaaviones. Rusia y China tienen ambas cosas... Pero manejan otros números.
Pensar hoy que vamos a tener un portaaviones en el corto o mediano plazo, cuando estamos convirtiendo a la flota de superficie en OPV sin reemplazo y no tenemos submarinos, y cuando no tendríamos qué ponerle arriba al buque, es una utopía. Hay que ser pragmáticos.Saludos
-
No estamos convirtiendo la flota de superficie en OPV. Sólo 2 Meko 140 que tenían destino de desguace serán convertidas en OPV. Son apenas 2 en 15 buques
La FAA no tiene armamento antibuque porque eso es responsabilidad del COAN -
Dije "sin reemplazo". A mí no me jode que las 2 140 se hagan OPV si a las otras 4 se las moderniza. Pero parece que acá, donde un avión de enlace es un "sistema de armas", una mano de pintura es un "programa de modernización".
Y aparte, se van dos corbetas y no se compra o construye nada con que reemplazarlas.
Además, 15 buques? En el papel puede ser... Pero cuántos operan? Cuánto hace que no se ven las 3 MEKO360 juntas? La Heroína la descarto. Las 4 MEKO140 restantes si, se las ve. Hace una semana subieron una foto de una A69, pero de esas también se rumorea (acá en el foro) que están de salida y de las otras 2 ni noticia... Contando todo, la flota de superficie, la que dispara, la de combate, tiene 10 barcos, de los cuales la mitad están en un estado dudoso por ser generoso. Al Hércules no lo cuento... las "lanchas rápidas" van? Una también dejó de ser rápida y se degradó a OPV, porque con 20 nudos de velocidad punta, muy rápida que digamos no es...
Y ninguna equipa un misil moderno, sea antiaéreo o antibuque...Pensar en un portaaviones ahora es un delirio. No hay con que escoltarlo. No hay qué avión ponerle arriba. No hay con qué alejar submarinos adversarios...
Hay que llenar muchos casilleros faltantes antes de pensar en tener un portaaviones.
En ese contexto, el COAN con aviones de ataque teniendo la FAA aviones con capacidad antibuque, carece de todo sentido, más sin tener helicópteros para todas sus plataformas y sin tener aviones de patrulla de largo alcance.Hay que dejar el sistema de proyectos aislados que no obedecen a un todo en general. El sistema se tiene que construir estableciendo prioridades dentro de cada fuerza y entre las 3 fuerzas. Hoy pensar en 200 blindados a rueda sin aviación de caza y submarinos, está mal, y lo siento por el Ejército, que es el que mejor hace las cosas, pero no se debería poner un peso en blindados hasta no tener cazas en número suficiente para cubrirlos.
Entre las tres fuerzas tienen que armar un único sistema de defensa eficiente. Acá necesitan hacer un tratado para ver quién va a tirar la bomba... Me hacen acordar a Japón en la Segunda Guerra... En pleno siglo XXI...
Saludos
-
Tambien estuve leyendo que a nivel motor es donde tiene su talon de aquiles el JH-7