Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de la Aviación Comercial Argentina

    Aviación Comercial Argentina
    30
    226
    8141
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • D
      Darwin last edited by

      Con la caida del turismo, la remodelación y ampliación de Aeroparqe y la reubicación de las Low Cost en Aeroparque no tiene sentido un tercer aeropuerto. Eso se tendrá que analizarse cuando las cosas lleguen a la normalidad en 2 años más si todo se encamina.

      Z 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • D
        Darwin last edited by Darwin

        Vuelos interprovinciales programados en Argentina durante octubre

        Octubre será un mes importante para las dos low cost de Argentina, ya que retomarán rutas interprovinciales suspendidas como consecuencia de la pandemia del Coronavirus.

        A partir del 1º del mencionado mes, Flybondi reanudará sus operaciones entre Córdoba y Neuquén en los Boeing 737-800, configurados con 189 asientos en una clase única. Además, la empresa recuperará su conexión con Iguazú y la ciudad salteña, también desde la capital cordobesa.

        Por su parte, JetSMART Argentina volará entre Puerto Iguazú y Salta desde el 19 de octubre, con dos vuelos por semana en los Airbus A320-200.

        Aerolíneas Argentinas, al menos en octubre, mantendrá el mismo cronograma de trayectos interprovinciales en comparación con septiembre. Durante noviembre la compañía planifica retomar/inaugurar varias rutas en el país.

        Trayectos interprovinciales de Aerolíneas Argentinas
        alt text

        Trayectos interprovinciales de Flybondi
        alt text

        Trayectos interprovinciales de JetSmart
        alt text

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • Z
          zonca @Darwin last edited by

          @darwin dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

          Con la caida del turismo, la remodelación y ampliación de Aeroparqe y la reubicación de las Low Cost en Aeroparque no tiene sentido un tercer aeropuerto. Eso se tendrá que analizarse cuando las cosas lleguen a la normalidad en 2 años más si todo se encamina.

          Ya que mencionas sobre el tema aeropuertos, siempre consideré que lo mejor era unificar todas las operaciones internacionales y de cabotaje en EZE ya que es la principal entrada de turismo extranjero y así se facilitaría las conexiones con los aeropuertos del resto de las provincias.
          Con AEP quizás lo mejor sea cerrarlo y con la venta de los terrenos financiar las obras necesarias de ampliación de EZE y demás aeropuertos o sino dejarle solo algunos pocos vuelos a Córdoba, Mendoza y/o Tucumán.
          También se podría de esa forma activar el aeropuerto de La Plata que seguramente debe ser muy necesario para una ciudad de esas dimensiones.
          Que opinan los que mas conocen sobre el trafico aéreo es viable o serían más las contras que las ventajas??

          D ncas88 2 Replies Last reply Reply Quote 0
          • Z
            zonca last edited by

            https://ahoracalafate.com.ar/contenido/7959/aerolineas-argentinas-anuncio-mas-vuelos-a-el-calafate-y-la-posibilidad-de-conex

            Aerolíneas Argentinas anunció más vuelos a El Calafate y la posibilidad de conexión a Sao Paulo
            El presidente de la compañía indicó que desde noviembre se operarán 35 vuelos semanales a Buenos Aires, uno de los cuales será con un avión de 260 asientos. También adelantó que se está gestionando la implementación de un vuelo a Sao Paulo (Brasil), para habilitar la condición de aeropuerto internacional, que tiene El Calafate. Además confirmó lo adelantado por AHORA CALAFATE. La oficina de Aerolíneas en nuestra localidad abrirá la semana próxima.

            Z 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Z
              zonca @zonca last edited by

              @zonca dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

              https://ahoracalafate.com.ar/contenido/7959/aerolineas-argentinas-anuncio-mas-vuelos-a-el-calafate-y-la-posibilidad-de-conex

              Aerolíneas Argentinas anunció más vuelos a El Calafate y la posibilidad de conexión a Sao Paulo
              El presidente de la compañía indicó que desde noviembre se operarán 35 vuelos semanales a Buenos Aires, uno de los cuales será con un avión de 260 asientos. También adelantó que se está gestionando la implementación de un vuelo a Sao Paulo (Brasil), para habilitar la condición de aeropuerto internacional, que tiene El Calafate. Además confirmó lo adelantado por AHORA CALAFATE. La oficina de Aerolíneas en nuestra localidad abrirá la semana próxima.

              Lo mas llamativo de la noticia además de la conexión con San Pablo es el vuelo diario con el A330, muy pocas veces vino para estos lados.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by Teodofredo

                La distancia entre Buenos Aires y San Pablo es de 1.700 km. y de Buenos Aires a Calafate unos 2.000 km... O sea un vuelo directo (cosa muy rara que no haga escala en Buenos Aires a recoger o dejar pasajeros) estaría en torno a los 3.550 km... en una 5 horas de vuelo directo... Es muy posible que se pueda operar un A330-200 a 3.600 km, em determinadas franjas horarias, si hay una buena demanda y la ocupación de asientos es buena

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  Darwin @zonca last edited by

                  @zonca dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

                  @darwin dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

                  Con la caida del turismo, la remodelación y ampliación de Aeroparqe y la reubicación de las Low Cost en Aeroparque no tiene sentido un tercer aeropuerto. Eso se tendrá que analizarse cuando las cosas lleguen a la normalidad en 2 años más si todo se encamina.

                  Ya que mencionas sobre el tema aeropuertos, siempre consideré que lo mejor era unificar todas las operaciones internacionales y de cabotaje en EZE ya que es la principal entrada de turismo extranjero y así se facilitaría las conexiones con los aeropuertos del resto de las provincias.
                  Con AEP quizás lo mejor sea cerrarlo y con la venta de los terrenos financiar las obras necesarias de ampliación de EZE y demás aeropuertos o sino dejarle solo algunos pocos vuelos a Córdoba, Mendoza y/o Tucumán.
                  También se podría de esa forma activar el aeropuerto de La Plata que seguramente debe ser muy necesario para una ciudad de esas dimensiones.
                  Que opinan los que mas conocen sobre el trafico aéreo es viable o serían más las contras que las ventajas??

                  No soy para nada un experto en el trafico aereo, pero con la ampliacion de AEP y el que se esta haciendo en EZE creo que se podra absorver el incremento de vuelos de la proxima decada. Antes de eso la ncesidad de un tercer aerodormo se veia necesario.
                  alt text
                  alt text
                  alt text

                  Esta remodelacion tembien esta pensada para una segunda ampliacion con el agregado de una nueva pista paralela (por eso la posicion de la nueva torre de control)
                  alt text

                  Z 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • ncas88
                    ncas88 @zonca last edited by

                    @zonca dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

                    @darwin dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

                    Con la caida del turismo, la remodelación y ampliación de Aeroparqe y la reubicación de las Low Cost en Aeroparque no tiene sentido un tercer aeropuerto. Eso se tendrá que analizarse cuando las cosas lleguen a la normalidad en 2 años más si todo se encamina.

                    Ya que mencionas sobre el tema aeropuertos, siempre consideré que lo mejor era unificar todas las operaciones internacionales y de cabotaje en EZE ya que es la principal entrada de turismo extranjero y así se facilitaría las conexiones con los aeropuertos del resto de las provincias.
                    Con AEP quizás lo mejor sea cerrarlo y con la venta de los terrenos financiar las obras necesarias de ampliación de EZE y demás aeropuertos o sino dejarle solo algunos pocos vuelos a Córdoba, Mendoza y/o Tucumán.
                    También se podría de esa forma activar el aeropuerto de La Plata que seguramente debe ser muy necesario para una ciudad de esas dimensiones.
                    Que opinan los que mas conocen sobre el trafico aéreo es viable o serían más las contras que las ventajas??

                    El tema, no menos importante, es la ubicacion.

                    Ezeiza, llegaste y si no te tomas un taxi o un bondi de algun proveedor de los de ahi, no llegas a CABA.

                    Una desidia, un criterio que ningun gobierno tuvo en cuenta.
                    No hicieron subtes, no hicieron trenes.
                    El mejor ejemplo es el de Londres: Heathrow esta alejado del centro, te tomas el trencito que te deja en una estacion de subte de la red infernal de subtes de londres. Si no queres subte, subis y te tomas un bondi.
                    El trencito lo pagas desde tu casa, o lo sacas en el aeropuerto.
                    En el mismo lugar, compras la Oyster (la sube de Londres) y te moves.
                    Si ya existen soluciones, por que no las copiamos?

                    Julio Ricardo Mosle Z 2 Replies Last reply Reply Quote 1
                    • Julio Ricardo Mosle
                      Julio Ricardo Mosle @ncas88 last edited by

                      @ncas88 dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

                      @zonca dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

                      @darwin dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

                      Con la caida del turismo, la remodelación y ampliación de Aeroparqe y la reubicación de las Low Cost en Aeroparque no tiene sentido un tercer aeropuerto. Eso se tendrá que analizarse cuando las cosas lleguen a la normalidad en 2 años más si todo se encamina.

                      Ya que mencionas sobre el tema aeropuertos, siempre consideré que lo mejor era unificar todas las operaciones internacionales y de cabotaje en EZE ya que es la principal entrada de turismo extranjero y así se facilitaría las conexiones con los aeropuertos del resto de las provincias.
                      Con AEP quizás lo mejor sea cerrarlo y con la venta de los terrenos financiar las obras necesarias de ampliación de EZE y demás aeropuertos o sino dejarle solo algunos pocos vuelos a Córdoba, Mendoza y/o Tucumán.
                      También se podría de esa forma activar el aeropuerto de La Plata que seguramente debe ser muy necesario para una ciudad de esas dimensiones.
                      Que opinan los que mas conocen sobre el trafico aéreo es viable o serían más las contras que las ventajas??

                      El tema, no menos importante, es la ubicacion.

                      Ezeiza, llegaste y si no te tomas un taxi o un bondi de algun proveedor de los de ahi, no llegas a CABA.

                      Una desidia, un criterio que ningun gobierno tuvo en cuenta.
                      No hicieron subtes, no hicieron trenes.
                      El mejor ejemplo es el de Londres: Heathrow esta alejado del centro, te tomas el trencito que te deja en una estacion de subte de la red infernal de subtes de londres. Si no queres subte, subis y te tomas un bondi.
                      El trencito lo pagas desde tu casa, o lo sacas en el aeropuerto.
                      En el mismo lugar, compras la Oyster (la sube de Londres) y te moves.
                      Si ya existen soluciones, por que no las copiamos?

                      La solución más viable sería un empalme ferroviario desde el aeropuerto de Ezeiza hasta la estación El Jagüel del Ferrocarril Roca a través de los Terrenos del polo logístico de ABB...

                      Es el tramo más corto en línea recta y no hay viviendas... sería cuestión de analizarlo... el tema es que Ezeiza tampoco tiene el tráfico de La Guardia, Heatrow o Beijing... hay que ver si se justifica...

                      ncas88 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • D
                        Darwin last edited by

                        En el 2019 El Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue el de mayor tráfico de pasajeros del país, alcanzando los 12,7 millones de pasajeros, seguido por el Aeroparque Jorge Newbery con 12,3 millones.
                        Los numero mas que justifican que haya una conexion por tren o un tranvia hasta la cabecera del FFCC.
                        Se gasto una fortuna en un tranvia que no tenia ningun sentido, como no se le ocurre hacer algo asi para Ezeiza a ningun politico.
                        alt text
                        Tranvia de puetro Madero (ya fuera de servicio)

                        El volumen que tiene AEP dificilmente lo pueda absorber en su totalidad EZE. La ventaja de tener dos aeropuertos cerca es que si queda fuera de servicio uno derivas parte de los vuelos al otro Ya ha pasado.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post