Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de la Aviación Comercial Argentina

    Aviación Comercial Argentina
    30
    227
    14139
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • N
      Navaja-95 last edited by

      Las low cost que operen desde el aeropuerto de La Plata, para algo está ese lugar, y no muy lejos tenés la terminal de trenes directo a capital, y hasta algo más cerca el llamado Tren Universitario que lo usa mucha gente. Le daría más vida a esa zona de la ciudad.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • M
        Moana last edited by

        Pero no se si hay un aeropuerto preparado en La Plata para que operen este tipo de aviones, me parece que esta medio dejado. Sin embargo seria genial, sobre todo para no tener que pasar por Bs As.
        Saludos

        Teodofredo Julio Ricardo Mosle 2 Replies Last reply Reply Quote 0
        • A
          AX 07 last edited by

          Con las inversiones que se hicieron en infraestructura en Palomar, y a mi modo de ver, debe continuar operando vuelos low cost, pero con la salvedad, que deberían operar aviones del tipo ATR 72. Entonces la competencia seria tarifa más barata, pero un vuelo más lento y sin los servicios de pista, versus todos los servicios, rapidez, pero a un costo superior. Creo que sería más justo.

          Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Teodofredo
            Teodofredo @Moana last edited by

            @Moana dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

            Pero no se si hay un aeropuerto preparado en La Plata para que operen este tipo de aviones, me parece que esta medio dejado. Sin embargo seria genial, sobre todo para no tener que pasar por Bs As.
            Saludos

            Ni asi les regalen Aeroparque para ellos solos...Ya lo dijo Flybondi..O Palomar o nada !!
            Ya lo sabes, Macri se lo prometió y ahora se tendrán que hacer responsables de lo que prometieron

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Teodofredo
              Teodofredo @AX 07 last edited by

              @AX-07 dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

              Con las inversiones que se hicieron en infraestructura en Palomar, y a mi modo de ver, debe continuar operando vuelos low cost, pero con la salvedad, que deberían operar aviones del tipo ATR 72. Entonces la competencia seria tarifa más barata, pero un vuelo más lento y sin los servicios de pista, versus todos los servicios, rapidez, pero a un costo superior. Creo que sería más justo.

              Regalarles un emblema nacional, un pedazo de historia de la aviación argentina como es Palomar..., la que fue la primera brigada de la aviación militar, creada por Jorge Newery y por su esfuerzo... a una compañía privada, ¿¿solo por ser amigotes del poder de turno?? que ejemplo darían y que vergüenza... Que poco amor tiene algunos argentinos por su patria y por su historia (los que regalan y toman decisiones...)

              A 1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • D
                Darwin last edited by Darwin

                No confundamos resguardar la historia con mantenerse atrasados en el progreso. Por darle funcionalidad a El Palomar no estamo manchando el legado de Jorge Newery, no hagamos discurso berreta. Por años escuche discuciones (inlcuido en este foro) de cómo la FAA tenia tantas bases concentradas en una misma región: Marcos Paz, Quilmes, El Palomar, Morón, Aeoparque. Otros debates incluyeron cómo las intalaciones se habian quedado en un estado cuasi de abandono (falta de inverison en equipos nuevos de navegación, pistas derruidas, instalciones intrusadas, etc.), hasta los cercos perimetrales faltaban. Y por otro lado hubo un reclamo a nivel nacional de descongestionar el tráfico de Aeroparque. Utilizar El Palomar esta en función de todo ello y por otro lado es un aeropuerto que fue habilitado por la ANAC, asi que no es ilegal como se dice.
                No entiendo la posura de que la FAA mantenga 5 bases aéreas en la región metropolitana, que casi no tiene aviones y poco menos vuelan, y la aviación comercial solo dos aeropuertos habilitados, para todos los vuelos regionales e internacionales (siendo Ezeiza el principal hub de Aerolineas Argentinas). Incompresnible ese pensamiento. No me pongan la pandemia como excusa, porque es algo excepcional y hace un año no existia.

                Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • Julio Ricardo Mosle
                  Julio Ricardo Mosle @Moana last edited by

                  @Moana dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

                  Pero no se si hay un aeropuerto preparado en La Plata para que operen este tipo de aviones, me parece que esta medio dejado. Sin embargo seria genial, sobre todo para no tener que pasar por Bs As.
                  Saludos

                  Fragmento de una carta abierta del Arzobispo de La Plata, Víctor Fernández, a la entonces gobernadora bonaerense María Eugenia Bonaerense en febrero de 2019:

                  Sobre el puerto uno se podría hacer las mismas preguntas que nos plantea el aeropuerto. Hay capitales de provincia diez veces más pequeñas que La Plata y sin embargo tienen aeropuerto propio y vuelos regulares. Viedma tiene 80.000 habitantes (diez veces menos que La Plata), Santa Rosa tiene 105.000 habitantes, San Juan tiene 115.000 habitantes. Las tres poseen aeropuertos activos. Si se objeta que La Plata está muy cerca del aeroparque de Buenos Aires (66 kilómetros) recordemos que el aeropuerto de Paraná está a 52 kilómetros del aeropuerto de Santa Fe y que el aeropuerto de Corrientes está a sólo 37 kilómetros del aeropuerto de Resistencia.
                  La única razón que habría para justificar esta situación es que La Plata está condenada a ser la hermanita pobre, la vecina cenicienta de Buenos Aires. Pero esto se agrava si hablamos del puerto de La Plata, ya que está listo para funcionar a pleno, con el mejor equipamiento y una importante capacidad.

                  http://diariofull.com.ar/nota/9425/puerto_la_plata_los_fantasmas_no_son_invencibles

                  G 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • G
                    GAM 6 @Julio Ricardo Mosle last edited by

                    @Julio-Ricardo-Mosle Tal vez le interese este artículo publicado en CF sobre la vuelta del tren de cargas al Puerto de La Plata.
                    Nación aprobó la vuelta del tren de cargas al Puerto de La Plata, la primera obra de la "circunvalación ferroviaria"

                    https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2020/11/nacion-aprobo-la-vuelta-del-tren-de.html

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • A
                      AX 07 @Teodofredo last edited by

                      @Teodofredo dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

                      @AX-07 dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

                      Con las inversiones que se hicieron en infraestructura en Palomar, y a mi modo de ver, debe continuar operando vuelos low cost, pero con la salvedad, que deberían operar aviones del tipo ATR 72. Entonces la competencia seria tarifa más barata, pero un vuelo más lento y sin los servicios de pista, versus todos los servicios, rapidez, pero a un costo superior. Creo que sería más justo.

                      Regalarles un emblema nacional, un pedazo de historia de la aviación argentina como es Palomar..., la que fue la primera brigada de la aviación militar, creada por Jorge Newery y por su esfuerzo... a una compañía privada, ¿¿solo por ser amigotes del poder de turno?? que ejemplo darían y que vergüenza... Que poco amor tiene algunos argentinos por su patria y por su historia (los que regalan y toman decisiones...)

                      Teo: En su momento, no se tenía que haber habilitado El Palomar, pero una vez hecho esto, con la inversiones en plataformas y la remodelación de un hangar que se convertirá en el hall principal, decidir cerrarlo, sería una perdida de dinero. No va a dejar de ser un aeropuerto mixto, como tanto otros que hay en Argentina, de uso civil/militar.
                      Por otro lado, las empresas low cost, tendrán que adaptarse a las normas vigentes y ser competencia leal al resto de empresas que operan en el país. Fly bondi deberá decidir si con reglas claras le sirve el negocio o no, pero también se debe tener en cuenta a los miles de pasajeros que pudieron volar en avión por primera vez, con la accesibilidad de transporte público que tiene para una gran parte de la población de zona Oeste.

                      Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Teodofredo
                        Teodofredo @Darwin last edited by Teodofredo

                        @Darwin dijo en Noticias de la Aviación Comercial Argentina:

                        No confundamos resguardar la historia con mantenerse atrasados en el progreso. Por darle funcionalidad a El Palomar no estamo manchando el legado de Jorge Newery, no hagamos discurso berreta. Por años escuche discuciones (inlcuido en este foro) de cómo la FAA tenia tantas bases concentradas en una misma región: Marcos Paz, Quilmes, El Palomar, Morón, Aeoparque. Otros debates incluyeron cómo las intalaciones se habian quedado en un estado cuasi de abandono (falta de inverison en equipos nuevos de navegación, pistas derruidas, instalciones intrusadas, etc.), hasta los cercos perimetrales faltaban. Y por otro lado hubo un reclamo a nivel nacional de descongestionar el tráfico de Aeroparque. Utilizar El Palomar esta en función de todo ello y por otro lado es un aeropuerto que fue habilitado por la ANAC, asi que no es ilegal como se dice.
                        No entiendo la posura de que la FAA mantenga 5 bases aéreas en la región metropolitana, que casi no tiene aviones y poco menos vuelan, y la aviación comercial solo dos aeropuertos habilitados, para todos los vuelos regionales e internacionales (siendo Ezeiza el principal hub de Aerolineas Argentinas). Incompresnible ese pensamiento. No me pongan la pandemia como excusa, porque es algo excepcional y hace un año no existia.

                        No mezcles las cosas Darwin, nadie puede estar en contra de las mejoras de Palomar ni en el beneficio y de una mejor distribución del tráfico aéreo comercial y los consiguientes beneficios.. Aquí de lo que se trata, es del capricho (o beneficio particular de algunos "amigos" empresarios) de haber elegido Palomar y no otro lugar (La Plata, Moreno, Moron, Quilmes, como bien dices) Justamente si hay tantos lugares en abandono y casi sin uso...¿Por qué justamente tuvo que ser elegido Palomar que es la Iº brigada aérea militar del país y no otro aeródromo?? Si existen otras opciones, que incluso hubieran sido mas necesarias, como por ejemplo La PLata, capital de la provincia mas importante de la Argentina (200.000 habitantes) y hubiera beneficiado no solo a Flybondi, sino a muchas mas personas con una importancia geoestratégica para el país, porque, si se quiere, esta en el sector opuesto a Aeroparque, y que enlaza todo el conurbano sur, con tanta o mas importancia que el oeste a solo 20 kilómetros de aeroparque...Y claro que había otras opciones…Quilmes, Morón, Moreno (estos dos sin actividad casi)…Pero no, los amigos del poder de turno, eligieron la 1ª Brigada de Palomar (y la decisión fue sin el consenso de nadie) solo la decisión de unos amigos del presidente…Sabes como sse llama eso: “tráfico de influencias” (o sea favores a los amigos personales y a los que ponen dinero en las campañas) y por lo tanto, esta penado por la ley, en todo el mundo… Es mas, todas las mejoras de Palomar (pistas, calles de rodaje, iluminación, accesos externos e iluminación, vigilancia policial y controles internos y externos) las paga el pueblo, el contribuyente, no flybondi claro…
                        Pero ahora ya esta, claro… Encima una empresa que hace su negocio a costillas del estado (y despues se quejan del estado...), con las subvenciones que le da el gobierno y las provincias (o sea vos, yo y todo el estado)… Solo en Argentina, esas cosas pasan y se dejan en el olvido, porque las mafias nos gobiernan…Y luego pasa esto: “Si ahora ya esta construido”…y la gente lo necesita…O sea el delito consumado y ya no tiene arreglo… Como te digo...si es asi, que sea para todos, desde el zapatero hasta el hotelero de Mendoza... y asi no se queja nadie...

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post