Noticias de Medio Oriente.
-
Rusia envió sistema de misiles destructor de tanques, Hermes, a Siria
El sistema es una advertencia para el amigo de Moscú, Ankara. Rusia también quiere ver lo bien que funciona el arma.
Según varios medios de comunicación, el Ministerio de Defensa de Rusia podría estar enviando sistemas de misiles Hermes a Siria para contrarrestar los tanques turcos y otros vehículos blindados. La noticia, que fue reportada por primera vez por Avia.Pro, sugería que el sistema de armas estaba siendo probado en territorio actualmente bajo el control de la República Árabe Siria, mientras que el ejército ruso realizaría las pruebas reales.
Según se informa, el sistema de misiles Hermes podría destruir múltiples vehículos blindados enemigos desde una distancia de hasta 100 kilómetros. Eso podría proporcionar al régimen sirio la capacidad de destruir toda la fuerza turca en cuestión de horas.
Sin embargo, es poco probable que se utilice en tal capacidad, pero el mensaje es claro.
Verdaderos frenéticos
Dado este último giro de los acontecimientos con Rusia desplegando un arma que podría ser usada contra Turquía, es seguro decir que las dos naciones tienen una relación compleja. De hecho, hoy en día Rusia y Turquía podrían incluso ser descritas como teniendo una relación verdaderamente extraña que es parecida a la de “frenémicos”, ni amigos ni enemigos, pero algo que bordea en ambos extremos del espectro. Las dos naciones se encuentran ciertamente en desacuerdo en Siria, en parte porque Siria mantiene estrechas relaciones con Rusia mientras que Turquía se ha vuelto cada vez más agresiva en la región.
El campo de pruebas de Rusia
También está el hecho de que Rusia ha usado en gran medida a Siria como campo de pruebas para muchas de sus armas, por lo que no es sorprendente que Moscú quiera probar su nueva plataforma antitanque Hermes en la región. Sin embargo, el ejército ruso puede esperar que la plataforma funcione mejor que su nuevo tanque en las pruebas de campo. De hecho, no funcionó tan bien para Moscú cuando uno de sus tanques T-14 Armata de última generación fue destruido por las fuerzas insurgentes en Siria a principios de este año.
Contenido original de: https://israelnoticias.com/siria/rusia-envio-hermes-siria
-
La campaña presidencial de los EEUU se metió en la política internacional. Son tal vez los últimos coletazos de Trump o mejor dicho manotazos de ahogado
Las últimas sanciones de Washington aíslan a Irán del sistema financiero internacional
Trump amenaza con sancionar a quienes en Europa sigan haciendo negocios con Teherán
El Gobierno estadounidense ha asestado un duro golpe a Irán con una nueva ronda de sanciones destinada a aislar al régimen de los ayatolás de los sistemas financieros internacionales. Se trata de las penalizaciones más contundentes desde que Donald Trump decidió retirar a EE.UU. unilateralmente del acuerdo de desnuclearización de la república islámica, y llegan justo cuando esta se enfrenta a una de sus crisis económicas de mayor envergadura en años, agravada por la pandemia de coronavirus.
Estas sanciones anunciadas por el Departamento de Estado norteamericano afectarán a 18 bancos iraníes y, lo más importante, penalizan a empresas, bancos y otras entidades financieras en terceros países, incluida Europa, que hagan negocios con ellos. De este modo, y dado que antes ya se había sancionado a otros bancos de ese país, el sector financiero de Irán queda completamente aislado del resto del mundo, con la excepción de los aliados tradicionales del régimen islamista, como Siria o Venezuela.
Según dijo el jueves el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo: «Nuestras sanciones están dirigidas al régimen y sus funcionarios corruptos que se han aprovechado de la riqueza del pueblo iraní para alimentar su causa revolucionaria radical, que ha provocado un sufrimiento incalculable en todo Oriente Próximo y más allá. EE.UU. sigue apoyando al pueblo iraní, las víctimas que súfranlos abusos del régimen».
Desafío a la ONU
Ya el mes pasado, Washington anunció por su cuenta y riesgo que reimponía de forma unilateral todas las sanciones internacionales contra Irán, levantadas gracias del acuerdo nuclear. El Consejo de Seguridad de la ONU advirtió a EE.UU. que no tiene autoridad alguna para reimponer sanciones internacionales, desde luego no las que fueron aprobadas en el marco de la ONU, al ya no ser parte de ese acuerdo nuclear. Aun así, Trump ha mantenido sus rondas de sanciones, como demuestra el anuncio de esta semana.
Estas sanciones implican que los países europeos que se han resistido a reanudar las sanciones sobre Irán por su programa nuclear, su fabricación de armamento y sus abusos de los derechos humanos, incluidas mujeres y minorías, se arriesgan a padecer sanciones de EE.UU. si mantienen lazos financieros con ese régimen teocrático. No es que Trump le tema a sancionar a aliados y adversarios. A la petrolera estatal rusa Rosneft la sancionó a principios de año porque estaba dando salida al crudo venezolano, sometido este como está a un embargo.
Trump llega al final de su mandato y aunque ha debilitado notablemente el acuerdo nuclear de China, Francia, Rusia, Reino Unido y Alemania con Irán, negociado por Barack Obama (el actual presidente retiró a EE.UU. de él en 2018) no ha conseguido invalidarlo del todo, y de hecho la Unión Europea lo considera vigente y lo respeta.
Por eso el mandatario estadounidense ha intensificado gradualmente las sanciones, penalizando incluso a a su sector petrolero, fuente principal de su riqueza (Diario ABC),
-
Los iranies le pueden cortar el estrecho de ormuz a los aliados de U.S.A
-
trump es solo un bocazas que no sabe absolutamente nada de el mundo petrolero, goberno estados unidos como si jugase una partida de poker, pero el deep state se lo permitio pues esta en sus planes una politica de shock a nivel mundial y nadie para llevarla a cabo como trump, arrogante y racista que tiene a ese pais a el borde de una guerra civil, la ultima apuesta de el deep state para tratar de detener la caida de el liberalismo y sorprendentemente trump..recurre a el proteccionismo de estado,pero no pasa nada, cualquier otro pais seria tildado de "comunista" y no solo eso si no que enarbola la pistola a lo cow-boy y dispara sanciones a diestra y siniestra, con la intencion de hacer implosionar a el mundo y con el poner en marcha el caos contructor o la destruccion creativa como los teoricos de usa plantean, trump perdera las elecciones y usa tendra que hacer un viraje en su politica exterior,ya se los dijo kissinger tendran que aceptar a china en la cima o preparense para una guerra cinetica sin precedentes, el estrecho de olmuz no sera cerrado a menos que trump ordene una agrecion sin presedentes,los lobos petroleros saben que el olor a petroleo imnundara los mercados y con el el precio de el barril petrolero por las nubes, todos preparados para una nueva era-post-convid y una nueva realidad con el covid-19 como gripe comun y silvetre.
-
Drones militares israelíes caen «como moscas» en territorio enemigo
Un dron militar israelí fue derribado el martes en el sur de la Franja de Gaza, lo que supone la tercera vez en los últimos tres días que Israel pierde uno de sus drones en territorio enemigo.
El domingo, un portavoz militar informó de que una unidad del ejército que operaba cerca de Gaza, el enclave costero palestino controlado por Hamás, perdió uno de los drones que volaba en el marco de una misión.
Hamás, designado grupo terrorista por Jerusalem, así como por Estados Unidos y la Unión Europea, ha estado luchando contra Israel desde que se hizo con el control de Gaza en 2007, incluyendo varias rondas limitadas de combate.
El lunes, otro avión no tripulado israelí cayó en manos del enemigo, cuando las fuerzas del ejército perdieron el pequeño vehículo aéreo no tripulado sobre el Líbano.
La captura del equipo avanzado fue confirmada más tarde por Israel, y fue denunciada inicialmente por Hezbollah, la organización chiíta respaldada por Irán que controla el sur del Líbano.
Un portavoz militar israelí dijo a The Media Line que el dron “cayó en el curso de una actividad militar”, pero no especificó si su caída se debió a un fallo técnico o a la interceptación del enemigo.
“No hay preocupación de que se filtre información sensible”, dijo el portavoz.
Se calcula que los militares israelíes operan muchas docenas de aviones no tripulados de distintos tamaños y con diferentes características, que cuestan desde unos pocos miles de dólares hasta decenas de miles de dólares.
La capacidad de los vehículos aéreos no tripulados de operar por debajo del nivel de detección de los radares y, sin embargo, pasar desapercibidos para los que están en tierra, los convierte en una parte única y esencial de cualquier arsenal militar en estos días.
Aunque no es la primera vez que Israel pierde un avión no tripulado militar en pleno vuelo, los tres sucesos sucesivos han suscitado preocupación por los posibles problemas operativos.
Hezbollah y Hamás no tienen las capacidades de interceptación más avanzadas, dijeron el martes expertos en defensa a The Media Line, pero el hecho de no poder operar libremente es algo que Israel debe analizar y solucionar lo antes posible.
“Una vez que el dron está en las manos equivocadas, definitivamente hay información útil que se puede obtener de él”, dijo Asaf Lebovitz a The Media Line, vicepresidente de ventas de Skylock, una empresa que diseña tecnología antidrones que forma parte del Grupo Avnon.
“Tienes datos forenses: Puedes saber dónde ha estado volando el dron, cuál era su rumbo, de dónde despegó dentro de Israel, a dónde fue enviado a recoger información. Te permite averiguar qué le interesaba a la otra parte”, dijo Lebovitz.
El mes pasado, el ejército israelí utilizó tecnología de interferencia de radio para interceptar un avión no tripulado perteneciente a Hezbollah que cruzó a territorio israelí. Era la segunda vez en pocas semanas que un avión errante de Hezbollah era derribado por Israel.
Un experto en guerra antidrones dijo a The Media Line que la estrategia actual de Israel para combatir los UAV hostiles es anticuada e ineficaz, y la comparó con “disparar una batería de cañones contra una sola mosca”.
“Se trata de inhibidores extremadamente potentes, que realmente no son necesarios en la mayoría de los casos”, añadió el analista.
“Ciertamente hay técnicas más elegantes y quirúrgicas”, dijo Lebovitz. “Y cuando se trata de drones autónomos que no tienen un operador, la interferencia no es efectiva en absoluto”.
Detalla que métodos como el despliegue de un conjunto de drones suicidas, o una red de sensores que puedan localizar a un operador sin perturbar ni comprometer las zonas urbanas, son estrategias superiores.
https://israelnoticias.com/militar/drones-militares-israelies-caen-como-moscas/
-
Israel prepara un plan para lanzar una operación terrestre en la Franja de Gaza
GazaSegún el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, los planes están siendo elaborados por los militares y serán presentados a las autoridades políticas del país para su aprobación.
Los militares israelíes está llevando a cabo diversos preparativos que incluyen planes para una posible operación terrestre en la Franja de Gaza, ha comentado el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el general de brigada Hidai Zilberman.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=QOwDwg2pM1Y
Según el general, de momento los planes están siendo elaborados por los militares y luego serán presentados a las autoridades políticas del país para su aprobación, informa Jerusalem Post.
"Esta noche hemos comenzado a destruir objetivos gubernamentales en la Franja de Gaza, como bancos centrales y edificios de seguridad interna. Hamás está empezando a descubrir grietas y hay presión en la organización, incluso entre la población de Gaza, que está perdiendo la paciencia", ha declarado Zilberman durante una conferencia de prensa.
Zilberman ha indicado que todas las opciones permanecen sobre la mesa y se han desplegado tropas adicionales a la frontera antes el posible inicio de una operación terrestre.
Alrededor de 1.500 proyectiles han sido disparados desde Gaza contra ciudades israelíes desde que se intensificaron las hostilidades entre el movimiento Hamás e Israel a comienzos de esta semana, según declararon en la madrugada de este jueves las FDI.
Los militares aseguran que unos 350 de estos cohetes cayeron en la propia Franja de Gaza sin alcanzar territorio israelí y que el sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro interceptó a cientos de ellos.
RT
-
Erdogan urge al mundo a detener al "Estado terrorista" de Israel, que ha "traspasado todos los límites"
"Es un deber de toda la humanidad resistir la agresión-de Israel- contra las ciudades palestinas y Jerusalén", enfatizó el presidente turco.
La humanidad debe tomar medidas "rápidas" para hacer frente a la "agresión" de Israel, declaró este viernes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, añadiendo que "este Estado terrorista" que intenta saquear una ciudad como Jerusalén —que alberga lugares sagrados para musulmanes, cristianos y judíos— "ha traspasado todos los límites".
Al hablar por videoconferencia con los miembros de su Partido de la Justicia y el Desarrollo (AK), el mandatario planteó que "es imperativo que el Consejo de Seguridad de la ONU tome medidas para garantizar la paz en Jerusalén, de acuerdo con las decisiones de la Asamblea General". En ese sentido, indicó que Turquía está lista para apoyar activamente cualquier iniciativa adoptada por la ONU, y agregó que su nación "no guardará silencio", incluso si el resto del mundo ignora los acontecimientos en Gaza.
RT
-
El Ejército israelí efectuó cinco bombardeos durante la noche sobre Gaza
Diez personas de una misma familia, entre ellas ocho niños, murieron al desplomarse por las explosiones el edificio en el que se refugiaban, según fuentes médicas de la Franja de Gaza.
Diez personas de una misma familia murieron este sábado (15.05.2021) en un bombardeo israelí en el oeste de la Franja de Gaza, informaron fuentes médicas de este enclave palestino gobernado por el grupo islamista radical Hamás. Es el más mortífero desde que comenzaron los ataques en respuesta al lanzamiento de cohetes esta semana por parte del Ejército israelí, que suele avisar con antelación a los habitantes para que desalojen los edificios que va a bombardear.
Ocho niños y dos mujeres, todos pertenecientes a la familia Abu Hatab, perecieron en el campo de refugiados de Al Shati al desplomarse tras el bombardeo el edificio de tres pisos en el que se encontraban, según dichas fuentes médicas gazatíes. La espiral de violencia suscita temores de una nueva 'intifada', en un momento en el que no ha habido conversaciones de paz en años. Los palestinos conmemoran además este sábado el día de la Nakba, que recuerda a los aproximadamente 700.000 refugiados que provocó la primera guerra árabe-israelí de 1948, lo que aumenta la posibilidad de más disturbios.
DW
-
ARABIA SAUDITA:
Armas, hermetismo y puertas giratorias
La venta de armas en España a países involucrados en guerras en las que se cometen crímenes contra población civil sigue estando bañada de un escandaloso hermetismo. Así lo demuestran nuevas informaciones conocidas esta semana.
— El Gobierno ocultó al Congreso y a la ONU la exportación de más de un centenar de morteros a Arabia Saudí en 2018
Esta semana hemos conocido, a través de una exclusiva publicada en este diario, una historia de opacidades y puertas giratorias que merece atención.
Según ha desvelado elDiario.es la consultora Everis, presidida por Eduardo Serra –exministro de Defensa con el Gobierno de Aznar– logró el permiso del Gobierno de Rajoy en 2017 para vender armas a Arabia Saudí. Esto ocurrió a pesar de que Naciones Unidas y el Parlamento Europeo ya pedían que no se exportara más material a ese país, en un momento en el que la monarquía absolutista ya estaba implicada en la guerra de Yemen, calificada por Naciones Unidas como la mayor catástrofe humanitaria del mundo y en la que han muerto más de 230.000 personas.
Dichas exportaciones fueron contrarias a la normativa nacional y europea en materia militar. Poco tiempo después de la venta de estos morteros y proyectiles a Arabia Saudí, el armamento de Everis y su filial ya estaba siendo utilizado en la guerra yemení. Como ya se publicó el pasado agosto, una investigación de este periódico junto a Greenpeace encontró y geolocalizó imágenes de la guardia fronteriza saudí disparando morteros de fabricación española en un área donde se registran habitualmente enfrentamientos con los rebeldes hutíes en la frontera de Yemen.
Hay más: entre 2018 y 2019 tanto Everis como su filial NTGS entrenaron a militares de Arabia Saudí en dependencias del Ejército en Zaragoza para aprender a usar el armamento adquirido. Es decir, en suelo público. Una vez entrenados, fueron desplegados en la frontera yemení. Solo entre enero de 2019 y enero de 2020, la base de datos de ACLED (Proyecto de Datos de Localización y Eventos de Conflictos Armados, en sus siglas en inglés) identificó más de 300 ataques de artillería o misiles del Ejército saudí en esa región. Según ese observatorio, buena parte de estos ataques de artillería en la región son obra de este cuerpo fronterizo entrenado en España.
En sus estadísticas de exportaciones de 2018, el Gobierno español ocultó tanto al Congreso como a Naciones Unidas la mayoría de las armas que Everis vendió a Arabia Saudí. Solo informó de menos de una décima parte de esas exportaciones. De todo ello se puede concluir que los morteros españoles que el Ejército saudí está usando en la guerra de Yemen se exportan sin control o se ocultan en los informes enviados al Congreso y a varias instituciones internacionales.
Desde el actual Gobierno de España se ha asegurado que la guerra en Yemen es una "preocupación esencial" para el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Sin embargo, España ha seguido vendiendo material militar a Arabia Saudí, uno de los actores principales del conflicto yemení, donde han muerto unos 12.000 civiles y donde se han documentado bombardeos indiscriminados y desproporcionados por parte de la coalición en la que participa el Ejército saudí que podrían constituir crímenes de guerra.
Solo en 2020, los barcos saudíes que cargan armas desde nuestro país visitaron al menos en seis ocasiones los puertos españoles: venían a cargar munición y recambios de la filial de Everis. Según datos oficiales del pasado mes de diciembre, en el primer semestre de 2020 el Gobierno español concedió dieciséis autorizaciones de exportación de material de defensa a Arabia Saudí por valor de casi cien millones de euros y se realizaron exportaciones por valor de 32 millones, de los que 21 millones correspondieron a munición y otro medio millón a "bombas, torpedos, cohetes y misiles susceptibles de ser usados en Yemen", según denunció Amnistía Internacional.
Esta ONG, junto con Greenpeace, Oxfam y Fundipau, señalaba en marzo de este año que el Gobierno español "debe elegir entre seguir en el lado oscuro de los mercaderes de la muerte que alimentan un conflicto que dura seis años (…) o sumarse a una creciente lista de países que han dicho: basta ya de atrocidades". Se refería con ello a Estados Unidos e Italia, que ya han suspendido sus exportaciones a Arabia Saudí y a Emiratos Árabes Unidos, también presente en el conflicto de Yemen. Además, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Grecia o los Países Bajos han aprobado restricciones a las exportaciones militares a la coalición en la que opera Arabia Saudí.
Tanto la legislación española como la europea prohíben expresamente enviar material bélico cuando existan "indicios racionales" de que puede ser usado para "perturbar la paz" o "exacerbar tensiones o conflictos latentes". La guerra de Yemen es un ejemplo claro de esto. La Secretaría de Estado de Comercio española ha defendido en distintas ocasiones que las licencias de exportación de armamento a Arabia Saudí son otorgadas en el marco de "un cumplimiento escrupuloso" de la ley. Pero informaciones como las aquí mencionadas demuestran que existen demasiados muros y puntos oscuros en lo referido a las exportaciones de armas.
Son varias las herramientas que permiten el secretismo en España: la Ley de Secretos Oficiales de 1968, modificada parcialmente en 1978 –el Gobierno dice que propondrá una nueva a finales de año– y dos acuerdos aprobados en Consejo de Ministros: uno, de 1987, suscrito bajo el mandato de Felipe González, que convierte en secretas todas las actas de la junta interministerial encargada de aprobar las exportaciones de armas, y otro, en 2010, bajo mandato de Rodríguez Zapatero, que autoriza la clasificación de 14 áreas completas de la política exterior española.
Recientemente Greenpeace llevó ante los tribunales esta opacidad oficial en la venta de armas, alegando que la ausencia total de control parlamentario a las exportaciones de armamento español se salta la ley nacional e internacional y poniendo como ejemplo dos casos: la venta de morteros de la empresa NTHS a Arabia Saudí, país involucrado en la guerra de Yemen, y un envío de bombas racimo de la empresa Expal también a Arabia Saudí y a Emiratos Árabes Unidos. Uno de los recursos fue admitido a trámite por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
España dispone de una Ley de Transparencia y de otra sobre el control del comercio de armamento (2007). Además, ratificó en 2014 el Tratado sobre el Comercio de Armas. Pero, a la vista de los hechos, el negocio de la guerra, la opacidad y el hermetismo siguen estando por encima. Es hora de cerrar el grifo, porque hay secretos que matan. Ni siquiera es imprescindible una decisión en el Consejo de Ministros. Basta con que se aplique la legislación española e internacional. Vender armamento a Arabia Saudí contribuye a perpetuar el conflicto. Como se preguntaban recientemente varias organizaciones no gubernamentales: ¿A qué está esperando España?
https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/armas-hermetismo-puertas-giratorias_129_7937606.html
-
Webeando un rato me topé con esta interesante nota sobre la política de USA en medio oriente.