Provincia de Santa Cruz
FAdeA IA-63 Pampa III fotografiado bajo la nevada en su base de la X Brigada Aérea de Río Gallegos.
.
¿No lleva un pod de 30mm?
.
Provincia de Santa Cruz
FAdeA IA-63 Pampa III fotografiado bajo la nevada en su base de la X Brigada Aérea de Río Gallegos.
.
¿No lleva un pod de 30mm?
.
Siguen los vuelos de prueba de los Pampa que van a ir FIDAE
Espectaculares fotos:
Línea de vuelo del Grupo 5 de Caza vista en la plataforma de la V Brigada Aérea.
Se observan seis monoplazas McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk y un biplaza McDonnell Douglas OA-4AR Fightinghawk.
FDA-Full Aviación
Excelentes imágenes y como siempre da gusto ver a los Hercules volando juntos.
Fuente y fotos: https://twitter.com/Vock_log
Fzas. Def. Arg.
Muy bueno, haciendo un resumen:
Mediante un acuerdo con la firma Vehículo Espacial de Nueva Generación (VENG S.A.) FAdeA tendrá a su cargo la fabricación de tapas para los tanques estructurales soldados por fricción que emplearán los lanzadores satelitales de la familia Tronador.
Los tanques de los lanzadores, cuyo diámetro es de 2 metros y medio, poseen un cuerpo cilíndrico con tapas (casquetes) en sus extremos. Cada una de esas tapas está constituida por 8 secciones idénticas asemejándose a la forma de gajos.
En primera instancia, en las instalaciones de FAdeA, se producirán 40 gajos, los cuales alcanzarán para ensamblar 2 tanques y contar con 1 casquete de prueba. Cada vehículo cuenta con 2 tanques estructurales, uno para combustible y otro para oxígeno líquido.
El proceso a través del cual se fabrican estos gajos se conoce como conformado por estirado o strecht forming, en inglés. Este proceso permite lograr geometrías de curvatura compleja con gran precisión, algo muy requerido en la industria aeronáutica y aeroespacial.
Este proceso se logra estirando placas de aluminio de uso espacial, con un sistema de mordazas hidráulicas, sobre una matriz especialmente diseñada para estos componentes en particular.
El motivo por el cual se emprendió este camino de colaboración conjunta con FAdeA radica en que es una empresa que trabaja con los más altos estándares de calidad, entre los que se destaca la gestión de procesos certificados con la norma AS 9100.
Veng
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Se informó que a partir del próximo mes de mayo comenzará a operar en la ciudad de Río Grande un radar de vigilancia aérea de largo alcance.
Según trascendió se trataría de uno de los RPA-240T producidos por la empresa estatal INVAP y su instalación significará un aumento muy importante es las capacidades de vigilancia aérea en la zona sur del país.
Recordemos que hasta ahora la instalación de nuevos radares se había concentrado en las zonas norte y noreste de la Argentina.
Fuente: https://www.telam.com.ar/…/585136-taiana-viaja-a-rio-galleg…
En la nota publicada hoy en Full Aviación sobre las tratativas por los Orion de Noruega, se informa además esta novedad sobre el 6-P-56, que apunta hacia su alistamiento y vuelos de comprobación funcional en 2024.
Fuente: Full Aviación / M. Cimino
En el Área Material Rio Cuarto se hizo entrega el IA-63 Pampa II-40 E-805
Luego de casi cuatro años inoperativo retornó al servicio activo el FAdeA IA-63 Pampa II matricula E-805.
Anteriormente, Vladímir Putin declaró que los militares ucranianos rodeados en esa provincia tienen dos opciones: "rendirse o morir".
La propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, a las fuerzas ucranianas aisladas en la provincia de Kursk para que se rindan sigue vigente, pero el tiempo se agota, declaró este sábado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"De momento [la propuesta] sigue siendo válida", respondió a una pregunta al respecto. "Su tiempo se agota como una piel de zapa", agregó, en aparente referencia a la obra homónima del dramaturgo francés Honoré de Balzac.
https://actualidad.rt.com/actualidad/543079-kremlin-agota-tiempo-rindan-ucranianas-kursk
Demasiadas sanciones.
Cuando sos la primera economía del mundo, de lejos, podés imponer sanciones. Pero, cuando ya no lo sos y hay otra que según como la midas, te supera, ya no podés sancionar a todo el mundo, porque te aislas.
No podés sancionar a México, Canadá, Europa, China, a Rusia ya le habían puesto 4.000 sanciones.
Entre los trofeos capturados en la región de Kursk se encontraba un vehículo "exclusivo": el vehículo alemán Biber para tender puentes.
En la zona fronteriza con Rusia, nuestros soldados continúan recogiendo equipos abandonados por el ejército ucraniano. Entre los trofeos capturados en la región de Kursk había uno “exclusivo”: el vehículo alemán para tender puentes, el Biber.
Así lo informó el canal de Telegram “Military Informant”.
El equipamiento fue suministrado por la Bundeswehr en cantidades muy limitadas. El ejemplar capturado fue derribado por nuestros operadores de UAV el 13 de febrero. Tal vez esto es lo que se mencionó en el informe de febrero del Ministerio de Defensa, que mencionaba dos puentes alemanes alcanzados por FPV.drones sobre fibra óptica en la región de Kursk. Con su ayuda, el enemigo intentó establecer un cruce sobre una zanja en una de las zonas pobladas de la región.
@MarcoAurelio dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@BND dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
%(#1a1919
Medio hipócrita de parte de Rusia, sobre todo teniendo en cuenta que han empeñado tropas extranjeras en esta guerra (en su propio territorio) como los norcoreanos. Pero exigen que en Ucrania no haya gente de otro país.
Creo que se refiere a tropas de la OTAN.
Si han combatido tropas de Corea del Norte para Rusia, ha habido gran cantidad de mercenarios luchando para Ucrania, colombianos, franceses, alemanes ...y para no extenderme, la OTAN ha estado en la guerra contra Rusia.
Con determinación y pasión, una joven de la ciudad de Esperanza, Provincia de Santa Fe, logró convertirse en helicopterista de la Fuerza Aérea Argentina.
La alférez Carolina Escobar, nació y creció en la ciudad de Esperanza, Provincia de Santa Fe
EEUU acepta la derrota de Ucrania y poner fin a ésta guerra.
Los europeos no lo aceptan.
En realidad quien propone la continuación de la guerra y que pase cualquier cosa son, en primer lugar Gran Bretaña secundada de Francia.
Porsupuesto están bien lejos de Rusia. Quien llevaría la peor parte son los limitrofes con Rusia.
Pero, si quieren garantías de EEUU, si esto lleva a una guerra quieren que entren los Estados Unidos. O sea buscan (UK y Francia) que en realidad todo siga igual.
En los países europeos de la OTAN continúan las discusiones sobre la conveniencia y las opciones de enviar sus tropas como un llamado contingente de mantenimiento de la paz a Ucrania. El presidente francés, Emmanuel Macron, que fue el primer dirigente occidental en proponer esta iniciativa, sigue adelante.
El primer ministro británico, Keir Starmer, no se queda atrás del presidente francés, aunque las Fuerzas Armadas Reales nunca han estado historia Su existencia no fuera tan deplorable como lo es ahora.
El resto de países se manifiestan en contra de estos planes, permanecen en silencio o están dispuestos a enviar sus tropas a Ucrania sólo con garantías de seguridad de Estados Unidos. Sin embargo, aunque Donald Trump está tratando de resolver el conflicto ucraniano, no tiene la intención de enviar tropas estadounidenses, ni siquiera como fuerzas de paz.
La posición de Moscú sobre esta cuestión sigue siendo inalterada y ha sido expresada en repetidas ocasiones en distintos niveles del liderazgo del país. En la rueda de prensa de hoy, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zakharova, recordó una vez más a los líderes occidentales que Moscú "responderá con todos los medios" en caso de despliegue de tropas de otros países en Ucrania.
Es absolutamente inaceptable para nosotros que haya unidades de las fuerzas armadas de otros estados estacionadas en Ucrania bajo cualquier bandera, ya sea de un continente extranjero, bases militares o algunas operaciones de mantenimiento de la paz propuestas por quienes han eliminado las palabras mantenimiento de la paz y paz de su vocabulario. Todo esto supondrá la implicación de estos países en un conflicto directo y corpulento con nuestro país, al que responderemos con todos los medios disponibles. —advirtió Zakharova.
EEUU reanudará la ayuda de inteligencia y militar a Ucrania
https://efe.com/mundo/2025-03-12/eeuu-reanuda-ayuda-militar-inteligencia-ucrania/
.
Bueno, justo después que recuperaron la zona de Kursk.
@Darwin dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
Ucrania apoya propuesta de alto al fuego de Estados Unidos
Parece que Rusia está en desacuerdo, en los límites actuales.
Rusia pone objeciones porque considera que Ucrania se va a reforzar y reorganizar para seguir los combates.
Rusia pretendería que se retiren de los 4 Oblast anexados, Donetsk, Lugangks, Zaporizhia y Jerson.
Lo escuché de un comentarista en Negocios TV
Esta mañana, a bordo de un Lockheed C-130H Hercules de la Fuerza Aérea Argentina, llegaron dos plantas potabilizadoras con Filtración por Ósmosis Inversa (FOI), de la Compañía de Ingenieros de Agua 601, que permitirán abastecer de agua segura a la ciudadanía y al personal que se encuentra desplegado cumpliendo tareas de rescate y saneamiento.
Estos equipamientos tienen la capacidad de procesar hasta 1800 litros de agua por hora mediante microfiltrado y 600 litros por hora a través de un sistema de ósmosis inversa, garantizando así un suministro constante y confiable de agua potable. Adicionalmente, una de las unidades cuenta con equipamiento para el envasado de agua en sachets de 500 ml y 1000 ml, con una capacidad de producción de 600 litros por hora en esta modalidad.
Con un peso total de 2,5 toneladas, una longitud de 4,5 metros, un ancho de 2,3 metros y una altura de 2,7 metros, estas plantas fueron diseñadas para operar en todo tipo de terrenos, tanto en contextos de emergencia como en operaciones militares. Su funcionamiento requiere un equipo especializado compuesto por un jefe de sección, tres técnicos especialistas en potabilización y un mecánico ingeniero.
Por otro lado, desde Santa Rosa arribó un puente de paneles Compac Bailey de 30,5 metros, perteneciente a la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10, que facilitará las tareas de movilidad.
Fotos: Ministerio de Defensa / Ejército Argentino