Yo, sinceramente y luego de mas de 30 años de renegar y perder el tiempo en deshojar "la margarita" (nos quieren... no nos quieren), ya no lo pensaría mas...No existe ningún impedimento político ni estratégico...solo lobbys que intenta meter miedo para hacernos perder el tiempo y "cansar la burra" y el mejor ejemplo es "Perú..." ¿que se le perdió a Perú, cual es su problema...?? (¿porque con ellos no se enojan y con nosotros si sería tan grave...??)... Y solo hay una explicación...lo grave es paea ellos, que Argentina finalmente adquiera armas ofensivas y cause alguna preocupación y los saque de su "posición de confort"...en la que se encuentran... Por eso hay lobby desde muchos medios pagados (incluido desde "adentro" de las FF.AA...., hay mucho interés en meternos miedo...
Porque saben que China (como ocurrió con Pakistan y a pesar de la prohibición de EE.UU. en los 90), tienen todo tipo de armamento disponible, incluidos misiles antibuques de las mas variadas gamas desde el C-802, el C-803, hasta el temible supersónico de gran alcance CM-400AKG...Eso si los sacaría de "su zona de confort", que de cualquier manera no cambia nada,porque "la sarten por el mango" la tiene ellos (dispondran de F-35 y P-8 en breve...), aunque ya no solo tendrán enfrente a una FAA armada con "tres pampitas" y una Armada "sin barcos y aviones"...por lo que tendrán que ponerse a gastar mas en defensa, y ya sin la UE de paraguas...

Teodofredo
@Teodofredo
Mejores publicaciones hechas por Teodofredo
-
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
RE: Noticias de la Armada de la República Argentina
@floarqui_53 dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
@teodofredo y que podemos decir entonces del astillero rio Santiago, con dos "lanchitas" por que esas si son lanchitas que todabia están en veremos, por que los astilleros serios compran todo y terminan sus trabajos en tiempo y forma, y si sacan dinero de sus bolsillos para terminar el barco, después te lo cobran.
ARS no son "las hermanitas de la caridad"...y al igual DNCS, ARS también necesitan cobrar sus trabajos para comprar chapa, motores, sistemas(además de que sus empleados también comen todos los días al igual que los franceses)... Es que lamentablemente sin plata no se hace nada... Sería bueno, en todo caso, que asi como la Armada pagan en Francia "religiosamente" lo que encargan y sin un dia de atraso, que tambien les paguen a ARS y veras como muchas cosas se fabrican sin problemas en Argentina..
-
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
@Planeador dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirage III / 5:
@Teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirage III / 5:
Roberto, esta claro que se busca un avión con esas características, por eso se descartó de entrada (o sea desde 2010) aviones de costos de operación superiores, como son en especial los bimotores... Y todos los aviones por los cuales hubo negociaciones así lo confirman (Mirage F1M en el 2013, JF-17 en el 2014, Kfir en el 2015, M-346 y FA-50 en el 2017...)
Sin embargo tenes que reconocer que este mensaje (que sea barato de operar), es (o fue) bastante contradictorio en algunos momentos, por ejmplo Aguad estuvo negociando con EE.UU por F-16 en el 2017 y ahora se habla insistentemente de Mirage 2000-5, aviones todos que superan esos límites de "baratos de operar" (entre 7.000 y 9.000 dólares la hora de vuelo).
Vos solo mostras en tu mensaje al FA-50, pero hoy cualquier lift (JF-17, FA-50, M-346, Tejas, etc...) entra dentro de la categoría de los aviones baratos, tanto de costo de adquisición como de mantenimiento...(todos por debajo del umbral de los 5.000 dólares la hora de vuelo)... Y en esto llevan algo de razón la FAA...¿para que quieren un avión de "20.000" dólares la hora, si luego no los pueden volar y sus pilotos no llegarán ni a las 20 horas de vuelo al año...???, como puede ser un F-18 o un Rafale...
Pero tambie´n hay algo importante en el mantenimiento, que es no volver a caer en complicaciones logísticas, de algunos problemas que ya tuvimos y que nos puedan dejar los aviones tirados "meses", por falta de repuestos...Vos nombras que no tengan componentes ingleses...y yo iría aún mas allá y te diría..."y ninguna ingerencia en otras empresas (sociedades)", como las que tienen hoy BAE y GKN (empresas inglesas) en Safran o Leonardo, porque sus "dedos y manos" son muy largas y su influencia, puede causarnos muchos problemas...Y sin ir mas lejos, los problemas que estamos teniendo con los benditos asiento de los SEM "franceses" a la vista esta de lo que trato de explicar...Es así. Leyendo algún post tuyo, cuando haces la comparación entre Argentina y Perú, precisamente la diferencia entre ambos países es que Perú no tiene unas islas ocupadas por UK asociada a USA. Hoy el interés de estos países en nuestras islas es aún mayor que el que tenía en el año 1982, de tal forma que realmente si queremos mantener vigente nuestra reclamación de soberanía, necesariamente deberemos contar con equipamiento que al menos, les exija tenernos como una potencial hipótesis de conflicto. O de lo contrario, que abandonemos nuestra reclamación intentando por otro lado tener jurisdicción sobre la zona, aunque sea desde el punto de vista comercial. Pero claro, en este último caso, estaríamos violando años de esfuerzo de recuperación, con mártires incluídos, lo que nos coloca realmente en una encrucijada sin solución.
Lo que no comparto y he aquí mi gran duda, de que China nos pueda dar la solución a nuestros pesares. Quizás en un primer momento lo sea, pero estoy convencido que no es la verdadera solución. La verdadera solucíón es que nuestro país crea sus propias armas "sensibles" (insisto, no todos los sistemas de armas, sino aquellos que le dan potencialidad a cada uno) de tal manera que obligue a sentarse seriamente al Reino Unido a conversar sobre quién tiene derecho a ocupar las Islas Malvinas, con todo lo que ello trae aparejado. Y quizás en ese momento debamos aceptar alguna solución a la necesidad estratégica que tanto UK como USA tienen en la región.
No se trata de generar una nueva situación de conflicto armado, pero sí crear las situaciones que obliguen a Inglaterra a considerar la posibilidad de reintegrar las islas. El cacareo sobre el respeto al derecho de los habitantes no es más que una respuesta elegante para sostener su posición de fuerza.
Insisto : cualquier plataforma puede ser buena si reúne requisitos mínimos, por ejemplo en materia de radio de acción, en la medida que dicha plataforma tenga ingeniería abierta para incorporar nuestra propia ciencia y tecnología.
Saludos.Exactamente Planeador, el tema de porque nunca recibiremos nada “destacable” de EE.UU. o la OTAN, es porque queremos que nos devuelvan las Malvinas, el día que firmemos un Tratado de Utrech con ellos, renunciando definitivamente y reconociendo formalmente la “soberanía” de UK sobre las islas…Ese día se nos acaban los problemas…
Y la gente tiene metida en la cabeza que es, fundamentalmente, por la guerra del 82 (y aunque esta claro que esa guerra lo agravó), ya antes del 82, tampoco recibimos nada trascendente de EE.UU. (salvo los viejos Sabres o unos Skyhawk B/C de los años 50) y por eso tuvimos que ir en los 70 a Francia (en ese momento fuera de la OTAN) a comprar Mirages III y Super Etendart, “nuevos y con armas”, ante la negativa de EE.UU. a vendernos "aviones de los 70" como los Phantom II (que era el "sueño húmedo" de los militares en Argentina…)
En un posteo en el foro viejo, un forista me comparaba a Alemania y Japón, que aún teniendo una guerra con EE.UU., sin embargo a partir de los 50 y 60 recibieron un trato “especial”
No podemos compararnos con Alemania Occidental y con Japón de los años 50, por dos motivos fundamentales. La URSS ocupó Alemania Oriental y por lo tanto EE.UU. ocupó la parte occidental, la presencia de EE.UU, en Alemania + la necesidad de fortalecerla como país, era fundamental para alejarla de la órbita soviética…En el caso de Japón y a pesar de los recelos que hubo en los 50, la misma explicación…La única salida al mar durante los 12 meses del año y sin el bloqueo del hielo, es o bien frente a Japón o bien por el Mar Mediterráneo, por eso Turquia y Japón son tan importantes para EE.UU….y lo mismo podemos decir de Corea del Sur y Taiwan…
Hoy, 70 años después siguen siendo tan importantes y fundamentales tenerlos bien fuertes
Nada de eso ocurre con Argentina…. Al revés, somos “una piedra en el zapato” para ellos, con nuestra tozuda y empecinada reclamación de unas islas "fundamentales para ellos", desde donde se controlan los pasos marítimos al sur del continente americano y el paso a la Antártida…Solo tenemos que hacer una cosa para hacerles cambiar de opinión…renunciar formalmente a las Islas Malvinas y reconocer plenamente la soberanía en las Islas, con el Reino Unido, con un tratado formal y definitivo…
Desde ese día se arreglarán nuestros problemas militares para siempre (y quizás también los económicos)…mientras tanto sigamos soñando y llorando….No, yo no veo el miedo que ven ustedes, a comprarles armas a China o a Rusia… Quizás será porque desde Europa, no tengo la visión que tienen desde allí, en donde mucha gente cree que Argentina es el ombligo o el centro del mundo ( y no lo es…), pero si somos una “piedra en el zapato” para la OTAN, frente a unas islas en el sur, que para ellos, si son fundamentales y trascendentes, fundamentalmente para EE.UU y su principal aliado UK, porque EE.UU. necesita de los pasos del sur, libres, para cruzar sus portaaviones y conectar la costa este / oeste…(lo fue desde toda la vida) por eso una base de la OTAN en el sur del continente y que controla los pasos Atlántico / Pacífico, es tan fundamental para ellos… Asi como para Rusia, lo es la salida al Mar de Japón o el paso por el estrecho de los Dardanelos desde el Mar Negro…Y como lo es para China, el Mar de la China…
No veo a China “anexando” a Pakistan a su territorio tipo “Tibet”, por ser su socio militar…Al contrario, me pareció una salida muy lógica, inteligente y audaz…que Pakistan ante el ahogo de EE.UU. y las sanciones de los 90, recurriera a China…
Ahí esta Egipto…comprando F-16 y Mig-35 al mismo tiempo…recibiendo 2 Mistrales “de regalo” y en agradecimiento a ese favor…van y compran docenas de helicópteros rusos de combate Kamov Ka-52 y llenan los barcos de armas rusas…¿y que pasó…??
Nosotros aún “deshojamos la margarita”, encerrados en el fondo de la caverna, temerosos de que China se quede con la Argentina…
¿No le parece que somos un “poquito exagerados”…?? China necesita vender sus productos en aquellos lugares, donde los necesiten (una simple ley de mercado: oferta y demanda) y seguramente los ofrecerá allí donde haya países necesitados, que no los obtienen de otros lados (por las razones que sean…) y hace muy bien en hacer lo mejor para su negocio…desde el otro lado “del mostrador” esta Argentina, un país necesitado de poder comprar aviones de combate, que otros países no les quieren vender…Simple la ley de la oferta y la demanda…cuando hay un comprador necesitado siempre hay un vendedor aventajado…lo que le ocurrió a Pakistan…
Pakistan aún no fue ocupada por China, sigue siendo independiente (y lo seguirá siendo por muchos años) y aún menos será invadida Argentina por China, si compra 40 o 50 JF-17…
Y lo veo, desde el recuerdo y la polvareda que se montó cuando en el 2010 se compraron los Mi-17 rusos…Vaya si había miedo…desde lo técnico (los helicópteros rusos echan humo, se rompen a los dos días, son una porquería). hasta vaya a saber que nos pediría Rusia a cambio de eses helicópteros…miedo meter miedo…¿se acabó el comercio con EE.UU…?? ¿Qué les pasó a Colombia, México, Perú…que utilizan “toneladas” de helicópteros rusos??
5 años después “el Mauri” iba a EE.UU. y se traía el préstamo mas grande, jamás acordado por el FMI…(y los helicópteros rusos ahí siguen volando…)
Ya digo…uno de nuestros principales problemas es creernos que somos el ombligo del mundo…Y no es así...
Un saludo Planeador -
RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
@Litio71 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
-Los costos operativos son mas caros que los occidentales
ya que la filosofia Rusa es usar y tirar por lo que la vida util
de las celulas y de los motores es la mitad de uno occidental
un MiG-29 tiene una vida util de 4000 Hs y la de sus motores
a las 2000 hs se le debe realizar la ICM y a las 4000 Hs hay que
tirarlos al tacho por aqui un Mirage 3 tenia una vida util de
6000 Hs y sus motores entran a ICM a las 2500 Hs-Los costos operativos se refleja en los usuarios de los
cazas Rusos en la Region, Peru de los (21) MiG-29 que
tenia en dotación, solo tiene operativos (7), Cuba
directamente dio de baja sus (14) Mig-29 y Venezuela
los últimos datos indica que tiene menos de la mitad
de sus Su-30 operativos-Y a esto hay que sumarle el gusto del cliente
Saludosss
RobertoSi vamos a comparar, aportemos datos verdaderos
Podríamos comparar, en todo caso a los 21 Mig-29 peruanos, con los 36 A4AR que compró Argentina, 10 años desp6és... A ellos de 21 comprados usados a Bielorrusia aún les vuelan 7...a nosotros de 36 A4M comprados a EE..UU. en el 2015 (solo 15 años después) ya no volaba ninguno.. Esa es la realidad y lo demás es pura retórica...
Como que los motores rusos actuales duran 2.000..¿en donde lo leíste...??¿¿En el Billiken??
Y lógico te guardas algunas perlitas para que te sirvan a tu argumento..por ejemplo que un Klimov RD-93 cuesta 2, 5 millones y un F-404, cuesta 5,5 millones....¿duran mas...?. La malo sería que entre motores que cuestan igual, uno de ellos durara la mitad...pero tampoco es así--Porque hoy todos lo motores rusos duran 4.000 horas, (y ahí esta la otra falacia, porque hablas de motores de la era soviética de hace 40 años...), lo que no decís tampoco, es que con el dinero que te cuesta un Klimov, te das el lujo de tirarlo a la basura a los 30 años (y no le haces el ICM, ya que la ICM de un motor norteamericano te cuesta tanto como unh motor nuevo ruso...) y comprarte otro nuevo...y todavía te sobre plata...
Mirá lo amargados que estan los peruanos con los Mig-29, que 30 años después y teniendo Mirage 2000, los siguen modernizando y gastando en ellos..
A un Mirage 2000, para cambiarle un motor necesitas 5 dias...a un Mig-29 se lo cambias en un par de horas...
Para decir verdades a medias o medias verdades es mejor no decir nada... -
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
Creo que si bien el JF-17 es el candidato nº 1, no habría que descartar tampoco al J-10C (el modelo "C" es exclusivamente para la exportación), por dos cuestiones que tocan a la Argentina, la primera es que el J-10 es exclusivamente chino y su producto estrella nacional, (si de negociaciones por la financiación se trata), ya que en ese avión no interviene Pakistán y si China en forma directa...segundo y hablando de negociaciones, porque con el FJ-17 habría que ponerse de acuerdo con dos países y con el J-10 solo se trataría de negociones directas entre China y Argentina (gobierno a gobierno) y tercero, porque el J-10C es un avión mas acorde con el territorio y las necesidades operativas nuestras...
Además por capacidades y tecnología, esta a la par o incluso por encima de lo mejor que ofrece el "barrio" (con permiso de Venezuela), Gripen, F-16 Bl.50, Mig-29SMP, Kfir, etc etc...Y casi a la par de los typhoones de los ocupas...Indudablemente es mas avión que el JF-17...Y yo, por las dudas, no lo perdería de vista... -
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
Justamente leía ayer que esta foto fue tomada el 31 de diciembre, en la ceremonia de entrega de la fabrica de los primeros 12 JF-17 block 3 a la PAF, salidos de la fábrica (PAC) de Kamra...
Seguen la nota ( https://www.shephardmedia.com/news/air-warfare/pakistan-invigorates-its-fighter-fleet/) la fabricación de los nuevos JF-17 mejorados, se había iniciado en PAC Kamra un año antes....pienso que en 2022, no bajará la producción y deberán entregarse (seguramente) otros 12 mas... Y aunque la estructura del avión no ha cambiado en general, se sabe que el Block III, los cambios mas visibles incluyen una "nariz más larga" (¿vario entonces también la medida del avión..??) para albergar el nuevo radar AESA KLJ-7A. Según los medios de allí, el nuevo radar tiene un supuesto rango de entre 150 a 170 km y viene optimizado para el uso de misiles aire-aire de largo alcance PL-15.
Por eso el radar era necesario para este misil...
El PL-15 (chino) es un misil aire-aire de largo alcance guiado por radar activo (aesa) con un alcance de 150 a 170 km y comparable al R-77M ruso, igual que del MBDA Meteor europeo (Eurofigther trancha 3) y el AIM-120D americano de los F-15, F-18 y F-16 ...Y que fue incorporado al servicio en China desde 2016 en los J-10C, J-11 , J-16 y J-20.Si los "vecinos" tienen Eurofigther trancha 3, Gripen NG y F-16 Bl. 52 con los MBDA Meteor europeos y los americanos AIM-120...pues es de cajón, que nosotros busquemos adoptar (por lo menos) los PL-15...
Y si no hay que ir por los R-77 rusos, que traen los Mig-35... -
RE: YPF
Una pregunta que siempre hago es ¿Qué pasaría si China llegara a EE.UU a comprar Chevron, Exxon, Boeing o Lockheed..?? ¿imposible verdad…?? ... Como lo dijo Trump, la "libertad del liberalismo" es solo para nosotros en el extranjero...En EE.UU es "América primero" y los "de afuera de palo"...ya que si son empresas privadas y libres de hacer lo que quieran, también sus propietarios son "libres de manejar sus propiedades y elegir su futuro y a quien tributan"… Pero no es asi en EE.UU, el reino del liberalismo, porque eso en la práctica es "ciencia ficción.."" (en Inglaterra, en Alemania, en Holanda o en Burkina faso)
Y esto ocurre en EE.UU porque NI son realmente privadas (ni sus socios tienen el poder de hacer lo que quieran) ni son libres de decidir su futuro o elegir a sus dueños…Son empresas estratégicas y por lo tanto bajo total control de los estados… Y si bien los gobiernos no están en sus directorios directamente, el estado SI tiene el control directo a través de leyes del Congreso, dentro de la figura de la “seguridad nacional”… O sea un estado “comunista”, donde vos sos el dueño de tu casa en los papeles, pero el estado es el que te dice que tenes que hacer con ella… -
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
Si hubiera un poco de sentido común, las ventajas que ofrece el JF-17 no las ofrece ningún otro candidato de ese nivel, ni siquiera el F-16 o el Mirage 2000...y desde ya aún menos un "entrenador desarmado" e inútil como el FA-50, para toda actividad de combate en cualquier ámbito.
Por ejemplo, un JF-17 en configuración naval (COAN), con 2 misiles antibuque C-802A y el C-803
JF-17 armado con dos misiles antiradiación MAR-1 (FAA o COAN)
Un JF-17 configurado para intercepción y defensa aérea (VIº de Tandil), armado con misiles PL-9 IR y PL-12 BVR
Armas de un JF-17 para ataque a objetivos terrestres (Vº de san Luis)
Y nuevamente la pregunta, que otro avión hoy nos ofrece todas estas posibilidades??
-
RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
En teoría los aviones tienen mas o menos ventajas, pero en la realidad y en la práctica, luego (por distintos motivos) no se pueden llevar a la práctica (operativos, logísticos, ambientales geografia, y un largo etc.)…Estamos cansados de ver y escuchor hechos de como aviones de menor importancia como un F-5E pone en apuros a un F-16 o a un F-18…como en prácticas de combate un Mirage F-1 le da “un repaso” a un Rafale… Y las historias siguen…
La misma PAF (y tal cual dicen aquí), no tiene al JF-17 (y menos la primera versión mas antigua) como avión de punta, teniendo los F-16 Bl.52.…Sin embargo en el primer “agarre” que tuvo con la India en la frontera de Kachemira, no dudó en enviar sus “lights” JF-17 a ponerse en primera línea para enfrentar a Mirages 2000 y Su-30MKI indios, a pesar de tener mas de 100 F-16 (muchos son block 52)… Eso ya debe de hacernos una lectura, en cuanto a la confianza que tienen los pakistaníes sobre estos “modestos avioncitos” (dicho con mucha ironía)…
Como dije mas atrás, claro esta, me gustaría tener Su-35C o Su-30SM o aún mejor los Su-57…Y siendo de China, para que nos vamos a andar con chiquitas, que vengan 24 J-20 de 5º generación…
Solo vamos a detenernos, en un punto…hasta hace unos días, estábamos contando las “chirolas” , para ver si podíamos ponerle “nafta al fitito” y sacarlo a pasear el domingo...¿Y ahora nos despertamos una mañana y ya estamos hablando de comprarnos una Ferrari 488 para que los del barrio se reviente de envidia??...Volvamos a la realidad muchachos…, desde noviembre de 2015 que se dio de baja los Mirages, y se fueron sin sustituto por falta de fondos y en 2020 aún estamos esperando…Y se estuvo negociando por algo usado para seguir tirando, luego los Kfir…en el gobierno de Macri se confirmo (2017) que a lo único que podíamos acceder era a unos “pedorros” entrenadores desarmados y solo para entrener pilotos y mostrarlos en los desfiles, que ni siquiera le llegan a la suela de los zapatos a los viejos Mirages…
Los JF-17, desde el punto de vista de lo que teníamos, representan no solo poder seguir defendiendo los cielos argentinos por lo menos con la mismas capacidades, sino que lo estaríamos haciendo en unas plataformas nuevas, con mejores armas y actuales a lo que hay en el barrio, que nos sirve tanto para Tandil, como para sustituir a los A4AR, pero que además también sirve para reforzar la presencia de los SUE/SEM en el mar argentino (cosa que con los MIrages no se podía)…
Yo digo…empecemos de a poquito, hagamos operativos los primeros 12 aviones (IOC/FOC) y analicemos como utilizarlos de la manera mas eficaz…y luego si, analizar sui una próxima compra, se va por mas JF-17, o en su defecto se mandan para San Luis y se traen para Tandil el J-10C…Si se puede implementar el ensamblarlo en Córdoba, si le ponemos un radar nacional, etc…pero empecemos por traer urgente los primeros aviones (para ayer, si fuera posible…) y no estemos “mareando la perdiz”…Porque lo único que vamos a terminar haciendo (finalmente) es la de siempre…que lo decida el próximo gobierno… -
RE: Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate
@Aicke dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
@Litio71 dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
@pisciano dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
@Litio71 dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
-Con el acotadisimo presupuesto que se tendrá para la
defensa en los próximos años no hay que esperar algo
fuera de serie y menos que sea bimotor por que la FAA
ya dijo que con el presupuesto que tiene no los puede operar-Entonces esta ORBAT con una inversión mínima
podría ser posible, si se quiere
Saludosss
RobertoTachá los Mirage 2000 de Qatar, los ingleses levantaron el teléfono a sus aliados y retiraron esa oferta
-El otro dia escuche algo muy cierto, en palabras
de un ex piloto de la FAA y de el ex Capitan de Aerolineas
Jorge Polanco, si se va con plata los Franceses te venden
lo que les pidas, y eso es cierto, ahora cuando a nuestra clase
política no le importa un "PITO" la defensa entonces es mas
fácil echarle la culpa a los de afuera y si la cosa estuvo fea
durante el gobierno de MM hoy con un gobierno que odia
a los militares la cosa es peor-Por eso aclare, si se quiere se puede, pero se quiere ???
Saludosss
RobertoPrenguntale a Rusia que paso con los Mistral que habia pagado entonces...
Si no vale la pena discutir con gente que defiende algo indefendible y sin fundamento alguno… Sus argumentos se han venido cayendo a pedazos durante estos últimos 30 años…
y si aún les quedaba alguna duda, ahí está la respuesta de KAI…Lo de ellos es tan indefendible e incomprensible (por la falta de argumentos) en un debate, que uno a veces no sabe que les puede estar pasando por la cabeza en ese momento… A excepción de aquellos que defienden su negocio y su bolsillos (lobby) y entonces y al igual que los estafadores, siempre tendrán un argumento a mano para evitar que se los señale como culpables…
Porque luego de tantos años (mas de 30), de que nos den siempre y a último momento con las puertas en las narices….,ya no tiene sentido y además están agotados todos los argumento, si alguno quedaba en pie aun…… O sea prometer te prometen…. para tenerte atados de las narices y no vayas a buscar a otro lado, con promesas que hacen y que ellos mismos luego la retiran o te la cambian a último momento…y la jugadita (fijate la jugadita con los F-16 de Croacia), la vienen haciendo año tras año con Argentina…cuando nos llegan ofertas de F-16 (de la varias que llegaron) siempre llegan "para pinchar" otro negocio....y luego finalmente, te manda "para casa" con un par de entrenadores Texan II o con chatarra inservible como los A4M... Y la última que anuló a los Kfir Bl.60, fue también una promesa de mejores aviones, que finalmente no autorizaron...¿pero adivina que hubiera pasado si compramos Kfir...?? Pues lo mismo...te dejan firmar y pagar un contrato y a último momento, "el congreso americano" no autoriza el uso de los motores GE. J-79... lo mismo que le hicieron a España y se lo hubieran hecho a mas vendedores si hiciera falta...Y si nos dejaron llegar 5 SEM, es porque es material inservible y con 0 horas de vida, agotados, desarmados, inservibles...lo importante, es que mientras tanto te tienen entretenidos, atados y esperando con promesas que finalmente se pinchan a último momento...como en el cuento "de la buena pipa"...
Y doy el ejemplo de Croacia para observar la jugadita desde afuera.. Croacia tenía sobre la mesa ofertas de Rusia por Mig-29 modernizados a un precio muy tentador.... (la misma oferta que a Serbia) y Gripen C/D de Suecia usados, pero en una reunión en Tel Aviv en 2017, entre Pompeo (EE.UU) , Netanyahu y Milanović, acordaron la venta de 12 F-16 modernizados por IAI…Todos saben que ocurrió finalmente…
Y con Argentina viene ocurriendo eso desde hace muchos años, te tiran una oferta y luego se “escudan en la autorización del congreso…”
A Menem le ofrecieron en 1990 F-16…y lo despacharon con viejos A4M navales, recauchutados y desarmados que a los 3 o 4 años, ya no volaban ni la mitad…(encima inservibles para la defensa aérea), nos la hicieron otra vez con España con sus Mirages F1M…Se la hicieron a Macri, le ofrecieron F-16 Bl.30 y le empaquetaron turbohélices Texan II…Y por si no estábamos convencidos…nos la acaban de hacer otra vez desde KAI con los FA-50…
Me pregunto…¿Aún a algunos les queda ganas de seguir insistiendo en la OTAN…??
Entonces (discúlpenme) muchos tienen graves problemas mentales, porque no es normal y no creo, que a un ser humano normal, luego de 30 años de que te han estado echando a escobazos, se les ocurra volver por allí e intentarlo nuevamente…
Latest posts made by Teodofredo
-
RE: Noticias OTAN
Fracaso estrepitoso del misil italo-francés en Ucrania: "Un problema técnico nos impide interceptar misiles rusos"
El sistema de misiles de defensa aérea Samp-T, suministrado por Italia y Francia a Ucrania, sufrió un fallo operativo y no logró interceptar misiles balísticos rusos debido a un error técnico no especificado
El sistema de misiles de defensa aérea Samp-T, suministrado por Italia y Francia a Ucrania, sufrió un fallo operativo y no logró interceptar misiles balísticos rusos debido a un error técnico no especificado, según ha publicado el medio italiano Il Messaggero.
La decisión de integrar este sistema tenía como objetivo compensar el número limitado de aviones Patriot estadounidenses similares, aunque mucho más eficientes. Así lo ha informado el periódico estadounidense Wall Street Journal, que realizó un análisis de las repercusiones a largo plazo para Kiev de la interrupción del apoyo estadounidense.
El sistema de defensa aérea Samp-T mostró inmediatamente problemas operativos después de su instalación en territorio ucraniano. El sistema presentaba una anomalía técnica no especificada que afectaba a su capacidad para interceptar misiles balísticos rusos.
La empresa fabricante, Eurosam, no proporcionó ninguna aclaración al respecto, según remarca el medio italiano. Este mal funcionamiento, junto con el agotamiento de las reservas de misiles Aster, redujo significativamente la eficacia del sistema, lo que planteó dudas sobre su capacidad para proporcionar una protección adecuada a las fuerzas ucranianas frente a la invasión rusa.
La situación actual en el campo de batalla en Ucrania, si bien todavía no es crítica, podría deteriorarse rápidamente si cesa el apoyo estadounidense. Si el fin del apoyo de Washington persiste, el riesgo de una escalada de dificultades para las fuerzas ucranianas es considerable, con consecuencias devastadoras a largo plazo.
Aunque el suministro militar inmediato está asegurado gracias al enorme paquete de ayuda proporcionado por Estados Unidos antes de que Trump asumiera el cargo, la falta de municiones, misiles y piezas de repuesto podría hacer que el equipo militar estadounidense quede obsoleto con el tiempo.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/fracaso-estrepitoso-del-misil-italo-francés-en-ucrania-un-problema-técnico-nos-impide-interceptar-misiles-rusos/ar-AA1AKH0p -
RE: Noticias de Ucrania
Hungría denuncia a Ucrania por un corte del suministro del gas tras un ataque a un gasoducto en su tránsito por territorio ruso
MADRID (EUROPA PRESS)
De acuerdo con Szijjarto, alguno de las decenas de drones lanzados esta noche desde Ucrania contra infraestructuras rusas ha impactado sobre una estación de medición del oleoducto, considerado como uno de los más grandes de Europa. "La guerra entre Rusia y Ucrania está produciendo más y más hechos graves", ha precisado el ministro en un vídeo publicado en sus redes sociales.
El ministro de Exteriores húngaro ha mantenido una conversación con representantes del Ministerio de Energía de Rusia, quienes han reconocido que actualmente no es posible garantizar el suministro, pero han apuntado que los trabajos de reparación de la infraestructura podría culminar antes del miércoles. El oleoducto también conecta con Eslovaquia.
"Consideramos inaceptables los ataques dirigidos contra la estructura de Hungría", ha aseverado Szijjarto, quien ha aprovechado la ocasión para exigir una vez más a la Unión Europea que brinde garantías de seguridad energética al país, vecino de Ucrania y considerado como el principal socio de Rusia en el bloque comunitario.
"Hacemos un llamamiento a los ucranianos para que no ataque la infraestructura energética que se dirige hacia Hungría (...) Hungría no tiene control sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, Hungría no es responsable de esta guerra", ha remachado el ministro de Exteriores húngaro, que exige garantías de seguridad para su abastecimiento energético.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/hungría-denuncia-un-corte-del-suministro-del-gas-por-un-ataque-ucraniano-en-rusia/ar-AA1AH6ox?ocid=msedgdhp&pc=ENTPSP&cvid=4dc603f22b5546e7a60c2c5cc75f5c24&ei=38 -
RE: La guerra de Siria
Israel vuelve a bombardear Damasco
Aviones de Israel bombardean la capital de Siria, con el pretexto de eliminar a un "comando terrorista" de la yihad Islámica. Como sea, esto demuestra que nada a cambiado... y la guerra en Siria sigue como hace 5 o 10 años, solo han cambiado las "figuritas" de los que ostentan el poder...
Los restos de un vehículo calcinado en Damasco victima del que apenas se indentifica una ruedaIsrael ha incrementado sus ataques contra Siria a pesar de la caída de Bashar al Asad y el inicio de un nuevo régimen que de confianza a Europa, pero (por lo que se ve) no gusta a Israel...
El Ejército de Israel ha llevado a cabo este jueves un nuevo bombardeo contra la capital de Siria, Damasco, según han informado medios sirios y el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas. Según las informaciones recogidas por la agencia siria de noticias SANA, el bombardeo ha alcanzado un edificio residencial en Dumar, mientras que el Observatorio, con sede en Londres e informantes en el país, ha indicado que dos misiles han sido lanzados contra un inmueble y un vehículo en la zona.
Asimismo, el organismo ha especificado que el ataque se habría saldado con al menos un muerto y ha afirmado que el objetivo sería un alto cargo del grupo palestino Yihad Islámica. Los servicios de emergencia están trabajando en la zona para extinguir el incendio y localizar a posibles víctimas.
Tras ello, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado la responsabilidad israelí en el bombardeo y ha afirmado que las autoridades "no permitirán que Siria se convierta en una amenaza para el Estado de Israel". "El terrorismo islamista contra Israel no tendrá inmunidad, ya sea en Damasco o en cualquier otro lugar", ha afirmado.
"Allá donde se organice actividad terrorista contra Israel, el líder islamista radical Al Golani --nombre de guerra del presidente de transición sirio y líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed al Shara-- hallará aviones de la Fuerza Aérea (israelí) haciendo círculos sobre su cabeza", ha remachado.
Por su parte, el portavoz de Yihad Islámica, Daud Shehab, ha condenado el ataque y ha resaltado que "la ocupación (israelí) ha cometido un crimen que se suma a su historial negro contra el pueblo palestino y sus líderes". "El enemigo pagará el precio de esta agresión", ha advertido.
Israel ha incrementado sus bombardeos contra Siria tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Asad por la ofensiva de HTS y otros grupos rebeldes y yihadistas, con el objetivo declarado de destruir las capacidades militares del país para impedir que caigan en manos de grupos que puedan usarlas en el futuro para atacar territorio israelí.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/israel-vuelve-a-bombardear-damasco-para-eliminar-un-comando-terrorista-de-la-yihad-islámica-palestina/ar-AA1AQQM9?ocid=msedgdhp&pc=ENTPSP&cvid=1908df3c87da4c02b2b72977a83ada42&ei=75 -
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Forbes detalla como se sucedieron los avances rusos y la derrota ucraniana de Sudzha
Los restos de blindados ucranianos quedaron diseminados a lo largo de la carretera que une Sudzha con SumyEl 11 de marzo pasado, Forbes, ya informaba en sus páginas que las tropas ucranianas habían iniciado la evacuación de Kursk, sin esperar órdenes de Kiev.
A su vez también informaba de la dificil salida del territorio ruso por parte de las tropas ucranianas, que empezaron a ser atacadas desde su retaguardia, para ser mas precisos desde la misma frontera ucraniana, lo que cortaba la huida hacia Sumy. A su vez, un grupo de drones rusos de élite había cortado previamente, las líneas de suministro ucranianas desde hacia dos semanas, por lo que sin abastecimientos, la caida del frente ucraniano de Kuersk estaba mas que cantado.
La cronología de Forbes, para relatar los sucesos que desencadenaron la derrota ucraniana en su invasión a territorio ruso, empieza el 25 de febrero pasado, detallando como una seguidilla de acciones continuas, de precisos ataques, con aviones no tripulados rusos destruyó docenas de vehículos, tanques y blindados ucranianos a lo largo de la carretera principal que une Sumy con Sudzha, la ciudad que es, o era, la base principal de la fuerza ucraniana con 10.000 efectivos que ocuparon una saliente significativa que protegia la ciudad, convertida en capital administrativa de las tropas de ocupación de Kiev, pero que se reducen rápidamente, en la región de Kursk, al oeste de Rusia.
Ese fue "el día en que empezaste a preocuparte por Kursk", escribió el analista independiente Andrew Perpetua. Dos semanas después, parece que el grueso de las fuerzas ucranianas, incluidas algunas de las brigadas más pesadas del ejército ucraniano, ha evacuado Kursk y se ha reposicionado en el lado ucraniano de la frontera.
"Mis amigos lograron salir de Kursk, evitando el cerco", afirmó una fuente ucraniana el lunes. "Es triste que se haya llegado a esto. Pero es lo que es".
Los ucranianos invadieron Kursk en agosto y rápidamente capturaron cientos de millas cuadradas. Sin embargo, nunca lograron asegurar un alojamiento defendible en el otro lado del río Snahist, en el borde occidental del saliente. Sus esfuerzos por extender el saliente hacia el norte se vieron complicados por los contraataques rusos alrededor de la aldea de Pogrebki. Los esfuerzos para extenderse hacia el este finalmente se toparon con 12.000 soldados norcoreanos.
Incluso cuando los rusos acumularon fuerzas y lograron una ventaja de tres a uno en tropas en Kursk a fines del año pasado, los ucranianos resistieron, desplegando minas, drones y artillería para repeler repetidamente los ataques mecanizados rusos.
Un asalto a mediados de febrero por parte de la 155ª Brigada de Infantería Naval rusa era típico. Avanzando con confianza hacia la 47ª Brigada Mecanizada ucraniana en una larga columna de vehículos que ondeaban la bandera roja de la extinta Unión Soviética, los marines rusos entraron en una zona de muerte planificada de antemano.
Las minas hicieron estallar algunos de los vehículos rusos. Los aviones no tripulados atacaron a otros y también persiguieron a la infantería desmontada. Un tripulante ruso conmocionado saltó de su vehículo dañado, caminó unos pasos a través de la nieve, cayó de espaldas y luego explotó cuando un dron se estrelló contra él.
“Estamos extinguiendo todos los intentos del enemigo para encerrar y no permitir el el avande desde Kursk a la frontera”, proclamaba el parte militar de la 47.ª Brigada Mecanizada de Rusia
En aquel momento, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, aún esperaba negociar el terreno ocupado de Kursk a Rusia durante las posibles negociaciones futuras de alto el fuego. “Intercambiaremos territorio ucraniano por territorio ruso”, declaró Zelenski....
Ya no...ya no podrá ser...
https://www.forbes.com/sites/davidaxe/2025/03/11/retreat-ukrainian-brigades-appear-to-be-leaving-kursk/ -
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Kursk: Ucrania pierde una carta de negociación para el alto el fuego al ceder terreno ante Rusia
A medida que crece el impulso para un alto el fuego con Rusia, Ucrania ha perdido casi por completo una valiosa carta de negociación.
THE INDEPENDENT - Kiev - 14 de marzo
El ejército ucraniano sorprendió a Rusia en agosto al atacar a través de la frontera y tomar el control de aproximadamente 1.300 kilómetros cuadrados (500 millas cuadradas) de territorio. Fue un impulso moral para Ucrania, pero más importante aún, los líderes del país creían que la captura de territorio ruso podría ayudar en futuras negociaciones de paz con su enemigo.
Ahora, tras meses de intensa presión por parte de las fuerzas rusas apoyadas por tropas de Corea del Norte, Ucrania sólo controla alrededor del 30% del territorio ruso que había capturado, y sus fuerzas están en retirada después de un duro revés en la ciudad de Sudzha.
El ejército ucraniano estaba intentando el jueves construir rápidamente líneas defensivas cerca de la frontera para evitar que Rusia convirtiera su asalto contra Sudzha en punto de apoyo para avanzar hacia el noreste de Ucrania.
Desde un punto de vista político, la retirada de grandes partes de la región rusa de Kursk podría ser un momento de reflexión para el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y sus asesores militares. La invasión de Kursk tenía como objetivo hacer que las fuerzas rusas se desplazaran del interior de Ucrania, y se esperaba que el terreno ganado ayudara a Ucrania a recuperar al menos parte del 20% de su país que Rusia ha tomado desde su
invasión a territorio ucraniano en febrero de 2022.
Muchos soldados y comandantes ucranianos han cuestionado durante mucho tiempo si valía la pena diluir sus fuerzas disponibles, y esas dudas crecieron a medida que la retirada de Kursk se aceleraba.
El presidente ruso Vladímir Putin dijo el jueves que está de acuerdo en principio con una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días en Ucrania, pero que aún se deben trabajar los detalles. Putin hizo estas declaraciones sólo unas horas después de la llegada del enviado del presidente estadounidense Donald Trump a Moscú.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/ucrania-pierde-una-carta-de-negociación-para-el-alto-el-fuego-al-ceder-terreno-ante-rusia/ar-AA1ASBP7?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=cbb5acd00847463f91bb1d5e97aedeee&ei=53 -
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Rusia sigue ganando terreno en Ucrania y aún no respondió al plan de paz presentado por Trump
Y a pesar de que Ucrania tampoco se queda atrás con bombardeos de drones enviados sobre territorio ruso, el gobierno de Kiev aprovecha los hechos para acusar al gobierno ruso de no querer la paz y de que Putin la usa como una cortina de humo para conseguir nuevos avances
Reuters - DW - EFE - Agencias Varias
Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes nuevos avances en su contraofensiva contra las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk con la toma de la localidad de Goncharovka, un día después de hacerse con Sudzha, que era la mayor ciudad aún en manos de las fuerzas de Kiev tras su incursión en agosto de 2024. "Unidades del grupo militar Norte han liberado la localidad de Goncharovka, en la región de Kursk, en el marco de sus operaciones ofensivas", ha dicho el Ministerio de Defensa ruso a través de su cuenta en Telegram, sin que el Ejército ucraniano se haya pronunciado por ahora sobre este aviso.
Asimismo, ha recalcado que las fuerzas ucranianas han sufrido 260 bajas, entre muertos y heridos, en los combates registrados durante las últimas 24 horas, lo que eleva a 67.410 bajas sufridas por Kiev desde el inicio de los combates, según el balance de Moscú, sin que Ucrania haya dado datos sobre este punto.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, dijo el jueves que el Ejército ha confirmado el inicio de la "etapa final" de la contraofensiva después de una visita a la zona por parte del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el marco de una aceleración de los avances de las tropas rusas durante las últimas semanas
Justamente esta situación es aprovechada por los de Zelenski para acusar a Rusia de no detener a sus ejércitos...
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, declaró este viernes que el presidente ruso, Vladímir Putin, "quiere continuar la guerra" al poner condiciones para declarar el alto el fuego inmediato de 30 días propuesto por EEUU, algo que Kiev sí está dispuesto a aceptar.
"Ucrania dijo 'sí' a la propuesta de alto el fuego. Porque Ucrania quiere paz. En vez de decir 'sí', Putin ha puesto varias condiciones", declaró Sibiga después de que el presidente ruso pidiera entre otras cosas el jueves que se deje de enviar armamento a Kiev durante la tregua por la que aboga EEUU.
Ucrania aceptó el martes declarar un alto el fuego de inmediato (aunque sus drones siguieron atacando Rusia y sus ejércitos siguieron en el combate), si Rusia hace lo propio (justamente Rusia hace lo mismo que Ucrania, sigue la guerra).
Mientras tanto, Putin se mostró este jueves a favor de la idea, pero exigió que se dé respuesta a cuestiones como la presencia de soldados ucranianos en la región rusa de Kursk como requisito previo para que pueda declarar esa tregua.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/rusia-sigue-ganando-terreno-en-ucrania-que-acusa-a-putin-de-usar-la-paz-como-cortina-de-humo-busca-una-guerra-de-avance/ar-AA1AWl9x?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=cbb5acd00847463f91bb1d5e97aedeee&ei=33# -
RE: Noticias de Europa
Crece la opinión anti-Ucrania en Europa
Una nota de Euronews pregunta si este fenómeno se debe a la desinformación o al odio en ciertos dectores de la población basado en motivos históricos. Al igual que ocurrió con la Francia de Vichy y de muchos países que fueron ocupados por los nazis entre 1939 y 1945, en los que impusieron gobiernos títeres y colaboracionistas. Uno de ellos fue Ucrania y el "Partido Insurgente Ucraniano", con Stepan Bandera a la cabeza.
La retórica anti-ucraniana está creciendo cada vez más en Polonia. Como podemos leer en un reciente informe de la asociación de verificación de hechos Demagog, la propaganda destinada a desanimar a los polacos y a enfrentarlos contra los ucranianos en las redes sociales está aumentando de forma espectacular. El aumento de la cantidad de contenido antiucraniano en línea se produjo especialmente justo antes del inicio de la campaña presidencial de 2025.
En 2024 se publicaron aproximadamente 327.000 posts y comentarios polacos negativos contra Ucrania, y entre las cuentas que difundían la narrativa antiucraniana se encontraba el perfil en redes sociales de la plataforma X de un político del partido de extrema derecha "Confederación", que ya se opuso a la ayuda a los refugiados ucranianos en los primeros días de la guerra ruso-ucraniana.
Los políticos de este partido son conocidos por su aversión a los inmigrantes, y construyen su apoyo político a base de mensajes antiucranianos en internet, alegando cuestiones históricas y económicas. https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/a-quién-beneficia-la-desinformación-discurso-de-odio-anti-ucrania-en-polonia/ar-AA1AweLb?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=411f328a429449288e9c36e4d561329b&ei=28
Lo real es que este año en agosto de 2025 se cumpliran 80 años del aniversario de la caida de régimen nazi aleman y con ellos, el final de muchos gobiernos títeres aliados de Alemania en Europa, entre ellos el de Polonia y Ucrania...
Justamente en ese desgraciado periodo (1943) ocurrió uno de los sucesos que marcaron a la población de Polonia y Ucrania para siempre y generó un sentimiento de odio que aún dura... el recuerdo del genocidio polaco de Volinia perpetrado por los ejércitos de ucranianos nazis dirigidos por Bandera (hoy héroe de Ucrania). En el verano de 1943 más de 167 aldeas polacas fueron asaltadas y sus habitantes masacrados de forma cruel, calculándose en unos 60.000 los polacos asesinados en Volinia... Aquelos trágicos acontecimientos que aún hoy provocan fricciones en las relaciones polaco-ucranianas, se refieren al 11 de julio de 1943 cuando destacamentos del "Ejército Insurgente Ucraniano" (UPA), al servcio de las SS alemanas, iniciaron una amplia operación contra los campesinos polacos que vivían en los antiguos territorios orientales de la II República polaca, compartiendo el territorio con judíos y ucranianos.
Los judíos fueron deportados por los alemanes y los ucranianos decidieron «limpiar» aquellas regiones, que quedarían exclusivamente habitadas por ucranianos, aprovechando la inestabilidad provocada por la Segunda Guerra Mundial. El Ejército Secreto Polaco envió una delegación para hablar con el UPA, pero fueron asesinados. En el verano de 1943 más de 167 aldeas fueron asaltadas y sus habitantes masacrados de forma cruel, calculándose en unos 60.000 los polacos asesinados en Volinia y otros 12.000 más en la Galitzia oriental. Las familias campesinas fueron en muchos casos asesinadas en su mayor parte con armas blancas y útiles de labranza para ahorrar munición.
El nacionalismo ucraniano se había desarrollado en la Polonia independiente a través de la Alianza Democrática Nacional de Ucrania, de Dmytro Levytsky, y defendía un nacionalismo pacífico, a diferencia de la Organización de Nacionalistas Ucranianos, que confiaba en la violencia como único instrumento para alcanzar la soberanía ucraniana. La Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN), fue fundada en 1928, por Evguén Konovalets, antiguo coronel de los fusileros de Sich, una unidad formada por los austro-húngaros con prisioneros del ejército zarista durante la Primera Guerra Mundial.
Evguén Konovalets también fundó la Organización Militar Ucraniana (UWO), que sirvió de base para la OUN, donde reunió el espectro más militante del nacionalismo ucraniano, dándole un carácter más radical al ver en la violencia armada el recurso para unir a los ucranianos por su lucha nacional. El terrorismo que desarrolló este nacionalismo radical efectuó el asesinato de prominentes políticos polacos como el de Tadeusz Hołówko, estrecho colaborador de Józef Piłsudski y partidario de conceder la autonomía a los ucranianos de Galitzia Oriental; el de Bronisław Pieracki, ministro del Interior y el del ucraniano Ivan Babij, director de una escuela de secundaria de Lvóv, dirigente de Acción Católica, y contrario al uso del terrorismo como elemento de intimidación política.
Las primeras consecuencias del magnicidio del ministro de interior fueron las detenciones de varios dirigentes nacionalistas ucranianos de la OUN, como Stepan Bandera, Mykoła Łebed y Jarosław Karpyneć, que fueron sentenciados a muerte, aunque les fue conmutada la pena por cadena perpetua, por su participación en la organización del magnicidio. El primero de ellos, después del asesinato por un agente soviético en Holanda, en 1938, de Evguén Konovalets, encabezó la escisión más radical de la OUN-Bandera, con gran presencia en Galitzia, frente a la fracción más moderada de Andriy Melnyk.
Durante la Segunda Guerra Mundial los partidarios de Bandera colaboraron con los nazis en la invasión de la URSS, formando parte del Batallón Nachtigall, una unidad dependiente de los servicios de inteligencia del ejército alemán. La unidad estaba bajo el mando ucraniano de Román Shujévych, quien después se convertirá en la postguerra en el principal dirigente del UPA.
Stefan Bandera fue liberado por los alemanes con la ocupación de Polonia, pero tras ver cómo los nazis no apoyaban la instauración de un estad soberano ucraniano, sino la formación de una colonia del III Reich fue detenido e internado en un campo de concentración hasta su liberación en 1944. Aunque el nacionalismo ucraniano participó en la formación de una unidad división en las SS, la 14 «Galitzia», en la primavera de 1943, al mismo tiempo los ucranianos favorables al OUN de Stepán Bandera formaron el Ejército Insurgente Ucraniano (Ukrainska Povstanska Ármiya-UPA), que recibió apoyo alemán para organizar partidas guerrilleras que ralentizasen la ofensiva soviética.
El UPA o Ejército Insurgente de Ucrania estuvo dirigido por Roman Shukhevych, y el núcleo principal fueron desertores de las diferentes formaciones armadas colaboracionistas de los alemanes donde habían recibido instrucción. Según las vanguardias soviéticas se iban acercando a las provincias orientales de la antigua Polonia, el UPA fue efectuando emboscadas sobre los alemanes en fuga para apoderarse de sus armas. El exterminio y eliminación de la población polaca rural indefensa, los hombres jóvenes habían sido deportados por los alemanes a la industria de guerra, fue un acto sin valor militar y con el objetivo de eliminar para siempre la presencia polaca en aquellas regiones.
El UPA siguió después luchando contra las formaciones soviéticas causándoles fuertes pérdidas y obligando a la URSS al traslado de potentes unidades de la NKVD. El término de la guerra con el cambio de fronteras entregó aquellas regiones a la URSS, integrándose en la Ucrania soviética, de donde se expulsó a los polacos supervivientes, mientras ucranianos residentes en la nueva Polonia comunista hacían en viaje inverso.
Para erradicar al UPA de sus posiciones, desde Polonia se procedió a la «Operación Vístula», que en 1947 tuvo como objetivo la dispersión de las poblaciones ucranianas del sudeste de Polonia por el resto del país. El objetivo de tal despliegue fue favorecer su asimilación y eliminar el posible apoyo de aquellas comunidades rurales a los destacamentos nacionalistas ucranianos, que tuvieron que buscar refugio en la Europa occidental en pequeños grupos, poniendo fin a la lucha guerrillera en el ámbito ucraniano-polaco. La actual solidaridad polaca con los ucranianos olvidando aquel genocidio local subraya más la importancia del gesto efectuado por los polacos.
El tiempo todo lo cura (dice el refrán), solo que para mucha gente esas cicatrices son muy visibles, dolorosas e imposible de olvidar... -
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Los ataques rusos golpean las ciudades ucranianas de Sumy, Dnipro y Kryvyi Rih
Euronews Español - 14 de marzo
Los ataques rusos golpearon múltiples ciudades ucranianas causando destrucción y víctimas. En Sumy, un ataque con dron provocó un incendio en un almacén, pero los bomberos lo controlaron sin reportar lesiones.
En Dnipro, un masivo ataque con drones dañó hogares e infraestructuras. Los residentes se reunieron a la mañana siguiente para despejar los escombros. Kryvyi Rih sufrió un doble ataque, que mató a una mujer de 41 años e hirió a 15, cinco de ellos de gravedad. Los rescatistas fueron alcanzados en un segundo ataque. Edificios residenciales, transporte y negocios fueron dañados mientras los equipos de emergencia trabajaban en las secuelas.
https://www.msn.com/es-es/video/noticias/des-frappes-russes-sur-les-villes-ukrainiennes-de-soumy-dnipro-et-kryvyï-rih/vi-AA1APDL4?t=35#details -
RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
Rusia ataca Ucrania esta madrugada
EURONEWS - Kiev- 14 de marzo
Varios heridos en ataques rusos sobre Ucrania durante la noche, mientras el presidente ruso, Vladímir Putin, decía tener dudas sobre el alto el fuego con Ucrania mediado por Estados Unidos. El gobernador de Járkov, Oleh Syniehubov, dijo que hubo múltiples heridos, entre ellos niños, al caer un dron ruso en una zona abierta. El jueves se registraron un total de 146 enfrentamientos entre fuerzas ucranianas y rusas, según las fuerzas armadas ucranianas.
Los enfrentamientos se producen mientras Putin cuestionaba una propuesta de acuerdo de alto el fuego entre Ucrania y Estados Unidos que sugería una tregua provisional de 30 días y una pausa en los combates, incluso en el mar Negro y en toda la línea del frente.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/rusia-ataca-ucrania-de-madrugada-mientras-putin-cuestiona-el-alto-el-fuego/ar-AA1AUsO4
-
RE: Noticias de Ucrania
Elon Musk asesor de Donald Trump, cree que la deuda de la guerra hay que cobrársela "a los oligarcas de Ucrania"
Para Musk la deuda que tiene Ucrania con el resto del mundo se la deben cobrar a los oligarcas ucranianos, que se han enriquecido gracias a la guerra, mientras el resto del país ha quedado destruido: Musk afirma de que tiene pruebas del enriquecimiento de muchos "amigos del poder" en Ucrania
THE MIRROR - Londres - 14 de marzo
Elon Musk ha sugerido sancionar a los ciudadanos más ricos de Ucrania como forma de poner fin a la guerra de Ucrania. El dueño de X, y mano derecha del presidente de EEUU, Donald Trump, ha pedido que "castiguen a los oligarcas de Ucrania".
En una publicación en su red social, recogida por el diario británico The Mirror, el magnate solicitó que "impongan sanciones a los 10 principales oligarcas ucranianos, especialmente a algunos que construyeron mansiones fuera del pais, incluso en Mónaco, y esto se detendrá de inmediato. Esa es la clave del rompecabezas". Este mensaje ha provocado cierto alboroto entre sus seguidores, que lo acusaron de "no desafiar a la agresión militar de Vladímir Putin".
En este sentido, el multimillonario afirmó que había "desafiado a Putin en un combate físico uno a uno sobre Ucrania" y que "su sistema Starlink es la columna vertebral del ejército ucraniano". "Toda su línea en el frente se derrumbaría si la apagara".
De acuerdo a la información difundida, Starlink, una compañía también de su propiedad, utiliza satélites para proporcionar banda ancha a personas de cualquier parte del mundo, y ha sido invaluable para Ucrania desde el inicio del conflicto en febrero de 2022. Musk lanza esta amenaza para evitar más muertes en una guerra que "está atrapada en un punto muerto" y cree que "verá a Ucrania perder inevitablemente".
"Lo que me enferma son años de matanza, aunque Ucrania pierda inevitablemente. Cualquiera que realmente se preocupe, realmente piense y realmente entienda, quiere que la picadora de carne se detenga. ¡PAZ YA!", agregó en su mensaje.
El presidente de EEUU comparte su posición. En un mensaje en su red social Truth Social, Trump amenazó al Kremlin con imponer duras sanciones si no alcanza un alto el fuego en Ucrania. Además, ha instado a ambos países enemistados a negociar "antes de que sea demasiado tarde".
https://www.mirror.co.uk/news/us-news/elon-musk-proposes-drastic-plan-34836802